busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

Top rated - 074 - Servicios privados no regulares
101505.jpg
Restos de una leyenda de las rutas705 viewsSin duda alguna, los micros Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) fueron legendarios en su tiempo. Buena parte de las empresas de primer orden contaron con ellos en sus flotas y tuvieron una larga sobrevida en otras más pequeñas que los compraban de segunda mano o como transporte escolar o de personal.
Da pena que no haya ninguno preservado y encontrarse con ejemplares sobrevivientes como este, por los que nada se puede hacer. El deterioro es insalvable.
Fue fotografiado en la localidad bonaerense de Huanguelén y perteneció al club atlético homónimo que lo utilizó para sus propios traslados. Finalmente, este pobre Volvo haya "muerto" en la ciudad en la que trabajó.
12 comments
(2 votes)
111397.JPG
Enigmático O-140 aún en pie657 viewsEsta foto tiene pocos años de tomada. Esta unidad aún está en pie y pertenece a un Centro de día para ancianos ubicado en la ciudad de City Bell. Está realmente entero y da ganas de verlo con el esquema de pintura de alguna de las empresas que utilizaron a estos Mercedes Benz O-140 sin desnivel en el techo para cumplir servicios regulares. Sería lindo...
Esta imagen lo muestra es muy buenas condiciones generales. Dudamos con su carrocería, aunque hay un elemento (la bagueta ancha bajo las ventanillas) que nos indicaba que podía ser uno de los tantos fabricados por El Detalle. Pero no es así: es un producto de la carrocera mendocina Colonnese S.A.C.I.F.I.A., hecho casi a imagen y semejanza de sus "primos" de El Detalle.
14 comments
(2 votes)
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)835 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments
(2 votes)
120468.jpg
Los "1115" Eivar aeroportuarios391 viewsPoco antes de su cierre, Carrocerías Eivar fabricó una serie de ómnibus destinados a servicios aeroportuarios con las modificaciones necesarias respecto de los coches urbanos para cubrir ese tipo de prestaciones.
Vemos a través de su puerta central abierta que del otro lado tiene una semejante, que se necesita para que los pasajeros suban y bajen con la mayor rapidez posible.
Fueron fabricados sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1115 LSB entre los años 2001 y 2002. Tiene la decoración de la empresa de handling Intercargo y no la de una línea aérea determinada.
Ya tienen más de dos décadas y algunos continúan en actividad.
7 comments
(1 votes)
120098.jpg
Vamos a Canguro...599 viewsDécadas atrás fue corriente que las cadenas de supermercados brindaran servicios gratuitos a sus clientes para acercarlos a sus sucursales. Varias lo hicieron y era común cruzarse con ómnibus y colectivos destinados a esa tarea.
En este caso la cadena es la de los Supermercados Canguro, que tuvo varios servicios desde diferentes puntos que abastecían a sus sucursales constantemente de clientes. Este colectivo se nos presenta dudoso en lo que a su carrocería se refiere. Nos hace acordar a algún producto de Sarmiento, pero hay otras parecidas. Esperamos sus opiniones para despejar esta duda...
¿Alguien recuerda alguno de sus recorridos?
37 comments
(1 votes)
108561.jpg
De compras en colectivo1452 viewsDurante muchos años, algunas cadenas de supermercados ofrecían servicios de transporte gratuito a sus locales, desde ciertos puntos importantes cercanos a ellos. De esta manera, facilitaban el acceso a sus negocios y lograban atraer clientes.
No faltaba el "avivado" que se bajaba y se iba a otro lado, pero la mayoría de los usuarios volvían a su barrio con algunas bolsas de mercadería.
La foto nos muestra a un viejo "carbonerito" al servicio de la cadena de supermercados Canguro. Desconocemos en donde está detenido y a cual de los supermercados se dirigía.
No pudimos identificar su carrocería, que se presenta bastante rara e interesante. Por su diseño, remite a fines de los '50. Como siempre, agradeceremos datos sobre ella si alguien la reconoce.
43 comments
(9 votes)
114191.jpg
Un "supermercadista" con prosapia556 viewsLos que tenemos unos cuantos añitos encima recordaremos los múltiples servicios gratuitos que prestaba la cadena de supermercados Canguro para arrimar compradores a sus sucursales. Fue un clásico de los '60 y parte de los '70, hasta que la cadena cerró.
Es un simpático Bedford de La Carrocera del Sur, al cual vemos decorado para estas prestaciones. Conocemos cual es la última línea en la que trabajó en servicio regular: la 183, muy querida por muchos visitantes de este sitio.
Esta foto fue gentilmente cedida por el hijo del dueño del coche, que también lo tuvo en la 183. Esperamos que consiga alguna imagen de cuando trabajaba en la querida Jorge Newbery...
9 comments
(4 votes)
118169.jpg
Otro 324 en un nuevo destino460 viewsTiempo atrás se comentó en este espacio sobre los coches vendidos por Micro Omnibus Primera Junta y el hecho curioso de que en muchos de sus nuevos destinos conservaban el esquema de pintura original. Esta imagen nos acerca nuevamente esta curiosidad.
Esta unidad se encuentra en la localidad bonaerense de Villa Ventana y presta servicios turísticos. No pertenece a una línea regular. Es propiedad de Excursiones Del Belisario, que realiza viajes a los puntos citados en la cenefa.
Se nota que circula por caminos difíciles. Nótese el recorte que tiene la "pollera" en su parte trasera. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar.
9 comments
(3 votes)
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1183 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments
(4 votes)
104713.jpg
La "parte VIP" de la empresa José María Ezeiza1905 viewsLa empresa José María Ezeiza es relativamente joven, pese a que tiene años de constituida. Es bien conocida por las líneas comunales que opera, la 518 de Ezeiza y la 532 de Lomas de Zamora. También es conocida por ser "satélite" del tradicional Expreso Esteban Echeverría, la prestataria de la línea 306.
Pero José María Ezeiza tiene su "parte VIP": además de operar las líneas comunales mencionadas, opera Servicios de Oferta Libre entre Spegazzini, Ezeiza y el Centro porteño.
Bajo el nombre de fantasía Ezeiza Bus, presta esos servicios con unidades grandes, como este Mercedes Benz O-500 carrozado por Ugarte. Su presentación es muy buena y sus colores atractivos. Vuelta a vuelta se los ve circular por la zona del Obelisco y es agradable verlos pasar.
36 comments
(4 votes)
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense822 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments
(3 votes)
102218.jpg
¿Vamos a Gigante...?2347 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
84 comments
(7 votes)
108870.jpg
Vamos al súper en una incógnita1303 viewsLa cadena de Supermercados Coto inplementó, a fines de los '90, un servicio que acercaba clientes a sus sucursales desde diferentes puntos en gran parte del Area Metropolitana.
Las unidades eran alquiladas a transportistas particulares. Por ser de diferentes procedencias, la flota era de lo más interesante y variopinta de la época.
De entre todos los coches afectados a este servicio, vemos a uno de los más raros. Es un Mercedes Benz, de la línea OH, pero no sabíamos quién fabricó su carrocería.
Pero uno de nuestros amigos sabía su origen: la provincia de Mendoza. Y es más: es el primer OH que se carrozó allí.
Fue carrozado por Colonnese y Cía., sobre un chasis Mercedes Benz OH-1318. Agradecemos a Roberto Tomassiello por la información tan precisa.
26 comments
(4 votes)
104747.jpg
El "otro" sistema de transporte de San Nicolás1081 viewsAdemás de los servicios del tipo regular que se ofrecían (y aún se ofrecen) en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, podemos decir que hubo (y hay) otro paralelo, destinado al transporte de personal de la siderúrgica SOMISA, Hoy Siderar. El movimiento de sus operarios y empleados es tan importante, que desde hace décadas existen servicios internos de transporte de personal que alcanzan a la ciudad y a todos los barrios periféricos de San Nicolás. El movimiento es más que apreciable.
Varias empresas operaron estos servicios a lo largo del tiempo. Es muy probable que este "1114" carrozado por El Detalle pertenezca a la empresa Transportes Ptak, una de las tantas prestatarias que conocemos.
Parece tener los colores de la línea 19 de Santa Fe. Nuestros amigos santafesinos sabrán decirnos si es así o no.
13 comments
(4 votes)
113833.jpg
Un santafesino en San Nicolás550 viewsEsta foto es una rareza: muestra colectivos de diferentes procedencias afectados a transporte de personal aparentemente de las siderúrgicas afincadas en San Nicolás de los Arroyos, fotografiadas en el momento que transportaban gente a una manifestación.
Probablemente estas prestaciones ya estaban a cargo de la empresa Transportes Oggero Hnos., que fue la encargada de trasladar al personal de la entonces SOMISA.
El coche más cercano es un Mercedes Benz semifrontal que parece tener la placa de LO-911, con carrocería Biglia. Aparentemente tiene los colores y los destinos de la línea 14 de la capital santafesina, explotada por la empresa El Triunfo. La escala de grises coincide y parece leerse el número 14 en la cenefa.
10 comments
(2 votes)
37 files on 3 page(s) 2