busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

Top rated - 074 - Servicios privados no regulares
112368.jpg
Curioso aeroportuario "de exportación"484 viewsComo vemos, este Mercedes Benz O-317 tiene leyendas alusivas a Aerolíneas Argentinas. Sabemos que estaba destinado al servicio aeroportuario, pero no en nuestro país: trabajó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en el Uruguay.
Sospechamos que este ómnibus se llevó desde nuestro país. No tiene matrícula uruguaya (de hecho no tiene ninguna) y además en nuestro país vecino no hubo de estos coches en cierta cantidad, cosa que sí sucedió en la Argentina.
Es muy probable que sea uno de los que se trajeron para reemplazar a los tranvías y que finalmente no fueron asignados a ninguna empresa salvo en forma temporal (en Transportes Lanús y Transportes Floresta).
14 comments
(2 votes)
112746.jpg
Cruce de leyendas (LXX)859 viewsEsta fantástica imagen registró el cruce de una leyenda de tierra y una del aire. Esta última es incuestionable (un Boeing 707 de Aerolíneas Argentinas) y la segunda es el ómnibus a la vista, que si bien no es un modelo conocido fuera de los aeropuertos, se trata de un viejo plateado reciclado: uno de los Berliet PCK-8 R (los apodados Berliet "Bus") que luego de ser desafectado por Transportes de Buenos Aires fue adquirido por Manuel Tienda León.
Esta empresa lo recarrozó varias veces y, de esta manera, estiró su vida útil hasta fines de los '70. Es probable que alguno haya ingresado a los '80 aún en actividad.
18 comments
(1 votes)
112408.jpg
Los Mercedes Benz O-317 del Aeroparque Jorge Newbery990 viewsEstos bellos ómnibus, que por su tamaño y disposición interna (hecha para trabajar con guarda) no fueron asignados a ninguna empresa cuando se erradicaron los transportes eléctricos de superficie en Buenos Aires, fueron exitosos en el Aeroparque Jorge Newbery para el transporte de pasajeros desde los espigones hasta las aeronaves. Por tener tres puertas, eran propicios para este cometido.
En la foto vemos un ejemplar que trabajó para Austral Líneas Aéreas decorado igual que los aviones, con el esquema de pintura adoptado en los tempranos '70.
Es probable que estos vehículos fueran propiedad de la empresa Manuel Tienda León, pero no estamos del todo seguros de cual fue su propietaria real.
24 comments
(6 votes)
111876.jpg
Vamos de compras... (II)960 viewsEs sabido que a partir de mediados de los '60, las grandes cadenas de supermercados habilitaron servicios privados gratuitos para atraer clientes a sus sucursales. Esta costumbre se mantuvo en cantidad hasta entrados los '80, pero los últimos servicios de este tipo se mantuvieron hasta los 2000.
Supermercados Canguro, una de las grandes cadenas de los '60 y parte de los '70, contó con varias líneas, prestadas con vehículos con cierta antigüedad, descartados por las líneas regulares. Esta foto nos muestra a dos Bedford decorados especialmente para este servicio. El de la derecha es Luna y el de la izquierda parece Caseros (por favor, confirmar)
Completa la imagen un clásico Volvo con E.M.S.I., pintado como transporte escolar.
11 comments
(5 votes)
111180.jpg
Vamos de compras...968 viewsDesde mediados de los '60 en adelante, con un pico en los tempranos '70, muchos supermercados armaron recorridos con algunos colectivos generalmente anticuados, para captar clientes y llevarlos a sus negocios de manera gratuita.
Entre otros, las cadenas Gigante (foto), Minimax, Satélite, Canguro y más acá en el tiempo El Hogar Obrero, tuvieron nutridas y variopintas flotas compuestas de todo tipo de vehículos, de los cuales no existen muchas fotos. Por eso nos alegra poder ofrecer esta perlita.
Se trata de un Bedford de comienzos de los '60, cuya carrocería fue fabricada por Belgrano.
20 comments
(13 votes)
120794.png
Otro supermercado con colectivos propios592 viewsCon el correr del tiempo publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos pertenecientes a diferentes cadenas de supermercados, que solían establecer servicios no regulares para acercar clientes a sus locales. Podemos encontrar coches de los supermercados Gigante, Canguro, Coto, Gran Tía y varios más, pero este es el primero que recuerda a una cadena que desapareció a fines de los '80 llamada Llaneza. Terminó dividida en El Más Gauchito y Sumo.
Contó con colectivos en varias sucursales. El de la foto fue fotografiado en una manifestación y es un "312" que parece carrozado por La Porteña. ¿Será?
31 comments
(2 votes)
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque434 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
10 comments
(2 votes)
117233.jpg
Aeroportuarios de diferentes épocas437 viewsEsta foto fue tomada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, seguramente desde la terraza que estuvo habilitada al público hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente.
Acertó a retratar a varios coches del servicio aeroportuario. Los que están ocultos frente al ejemplar en primer plano fueron modernizados y están al servicio de Austral Líneas Aéreas. El fabricante de sus carrocerías no está claro.
El más interesante de todos es el más cercano, seguramente un FIAT cuya carrocería sería Camorani, que aún estaba original y sin reformar. Es probable que posteriormente fuera recarrozado como los demás.
11 comments
(2 votes)
117079.jpg
Ejemplares raros en el Aeroparque608 viewsEs sabido que los vehículos destinados al embarque de los pasajeros en los aviones muchas veces son rarísimos. Como solo se utilizan para recorridos cortísimos, se solían recarrozar chasis antiguos y varias veces. En ocasiones, los diseños de las carrocerías eran raros y vistos solo en estos servicios.
Es el caso de estos dos ejemplares que trabajaban para Austral Líneas Aéreas y que seguramente eran propiedad de Manuel Tienda León. La carrocería es rarísima y no pudimos reconocer a su fabricante. El chasis podría ser Leyland Royal Tiger, muy utilizados por esta empresa para fabricar este tipo de vehículos. Su carrocería podría ser Italcar.
9 comments
(2 votes)
111933.jpg
Una rareza yendo al mercado...1117 viewsLos servicios "Coto Bus", que transportaban gente a diferentes sucursales de esa cadena de supermercados, tuvieron toda clase de vehículos a su servicio.
Podíamos encontrar desde unidades cero kilómetro de piso bajo (que varias líneas regulares no tenían) hasta algunas antigüedades o coches raros como el de la foto, que no eran muy fáciles de ver.
Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrocería Bus del modelo "retro" con ventanillas de pequeño tamaño, pergeñado para servicios de media distancia o turismo. Desconocemos en qué empresa prestó servicios cuando fue nuevo.
22 comments
(2 votes)
111000.jpg
Las curiosas instalaciones de la estación "Once Lacroze"840 viewsAsí se denominaba a la estación que el Ferrocarril Central Buenos Aires construyó sobre la calle Cangallo, frente a las instalaciones del entonces Ferrocarril Oeste. Como la traza ferroviaria de esta línea terminaba en Chacarita, los vagones de carga se transportaban por la calle tirados por las locomotoras eléctricas Dick Kerr que trabajaron hasta los '90 como "maniobreras" en el Ferrocarril Urquiza.
Si observamos la foto, veremos que hay vagones en el primer piso: fue una instalación novedosa en el país, que facilitaba la distribución de mercadería en los depósitos y permitía un movimiento mayor al habitual en un espacio no muy extenso.
Tras el cierre de la estación, este sistema quedó olvidado. Esta es la única imagen que se conoce y que lo muestra en actividad.
25 comments
(2 votes)
120965.jpg
Volvamos al supermercado...493 viewsEn una de las últimas fotos que publicamos sobre este interesante y poco conocido tipo de servicios, uno de nuestros amigos recordó la gran cantidad de servicios que prestaba la Cooperativa El Hogar Obrero y otro se lamentó por no encontrar en la web fotos sobre ellos. Bueno, con esta imagen llenamos esa falta.
Este coche, un Mercedes Benz LO-911 equipado con una carrocería que parece Velox (¿Lo será? ¿Qué opinan?) se encontraba afectado puntualmente a la sucursal ubicada en Adrogué, de acuerdo a lo que leemos en su bandera.
Tras la polémica quiebra de la cooperativa, obviamente estos servicios desaparecieron.
27 comments
(3 votes)
118758.JPG
La empresa Mayo sanjuanina y sus servicios para la minería381 viewsMayo fue una de las históricas del transporte urbano de la ciudad de San Juan. Es conocida por sus colores, en los cuales predominaba el amarillo junto con el negro y el rojo.
Es poco conocido el hecho de que además prestó servicios internos destinados a la minería. Se unió a otra empresa llamada SEMISA para explotar dos segmentos: uno con micros grandes para directivos y otro con ómnibus urbanos para empleados comunes o mineros.
Ya hemos visto un coche para directivos (ver foto 111759) y este es uno de los comunes, Mercedes Benz OF-1722 carrozado por Metalpar.
3 comments
(3 votes)
119884.jpg
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (III)338 viewsEn este caso nos vamos para el lado de la Cordillera, exactamente a un punto cercano a la ciudad mendocina de San Rafael. A unos pocos kilómetros se encuentran el embalse y la represa de Los Reyunos, un lugar turístico en donde se suele precticar el esquí acuático, la tirolesa y deportes variados.
Cercanos a ella hay varios paradores y uno de ellos cuenta con este minibús con los que realiza traslados. El lugar se llama Kaike y tiene este Mercedes Benz LO-814 carrozado por Splendid que llegó desde la línea 318 de la empresa Micro Omnibus Mitre. Su patente es CYT 342. Agradecemos a nuestros amigos que aportaron los datos correctos de esta unidad.
8 comments
(2 votes)
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)486 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
15 comments
(2 votes)
37 files on 3 page(s) 1