Top rated - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Viejo coche de la línea "B" aún sin reformar1241 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los coches tradicionales de la línea "B" de subterráneos aún con su configuración original, sin reformar.
Corresponde a sus últimos años de servicio regular. Pese a tener la escarapela de Transportes de Buenos Aires en su lateral, sospechamos que su operación ya estaba a cargo de Subterráneos de Buenos Aires, el ente que sustituyó al primero.
Esta foto fue tomada en proximidades de la estación Federico Lacroze y nos muestra un detalle interesante: la línea aérea en el techo, para el ingreso de las locomotoras eléctricas del Ferrocarril Urquiza al túnel. (3 votes)
|
|

El primer (y fallido) esquema de colores propio de Metrovías1455 viewsPoco después de que Metrovías se hiciera cargo de la explotación de los servicios de subterráneos porteño, experimentó en varios coches un esquema de colores propio, con el fin de sustituir a los heredados de Subterráneos de Buenos Aires.
El elegido fue simple: sobre una base gris plateada, se dispusieron dos franjas, una azul y una amarilla, interrumpidas por el logotipo de la empresa en azul.
Se ve que el corte finalmente no gustó: se pintó un lote de coches Siemens - Orenstein & Koppel, por entonces en servicio en la línea "C" y al menos una dupla de estos "Gallegos" CAF - General Eléctrica Española de la línea "E".
Los coches pintados fueron escasos y a la larga se convirtieron en rarezas. Y más en el caso de estos coches españoles, que no llegaron a repintarse tantos. Los alemanes de la "C" fueron mucho más numerosos.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto fue tomada por nuestro amigo Osvaldo Manoli. Lamentamos la involuntaria omisión. (3 votes)
|
|

Te invito a mi fiestita...1170 views...realizada en un lugar muy poco ortodoxo: el andén de una estación de subte. Pero viene al caso: la toma fue realizada durante un ágape realizado debido a la inauguración del hoy Subte "B", por entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires.
La fiesta se realizó en los andenes de la estación Federico Lacroze el día de su inauguración formal, el 17 de octubre de 1930. Los servicios se abrieron entre la estación mencionada y Callao, en un primer momento (observar el cartelito de destinos en la ventanilla, que informa a Callao como destino final de esa formación. Las estaciones restantes se abrieron al público tiempo después) (3 votes)
|
|

Vieja unidad de la línea B, a todo luz y sol1504 viewsNo son muchas las oportunidades de fotografiar un coche destinado a prestar servicios en las líneas de subterráneos en superficie, por la lógica razón de que la mayor parte del tiempo se encuentran bajo tierra.
Pero aquí tenemos una excelente excepción, que nos permite apreciar a uno de los coches originales de la línea "B" a todo color y con toda la luz necesaria para tomar una excelente fotografía.
Tenemos aquí a la unidad 106, o sea la sexta de esta línea cuya numeración empezaba del 101, fotografiado ente fines de los '70 y la primera mitad de los '80. Luce su carrocería ya reformada, pero el logotipo original de Subterráneos de Buenos Aires aún aparece en su lateral. (3 votes)
|
|

La estación Diagonal Norte en épocas de la Corporación1212 viewsEsta imagen nos retrotrae a la década de 1940, pocos años después de inaugurarse la actual línea "C" de subterráneos. Vemos el andén de la estación Diagonal Norte correspondiente a los servicios con destino Constitución y la salida que desemboca en un pasillo que conduce al andén de la línea "D" cuyos servicios se dirigen a Palermo.
Vemos, además, el frente de una formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel de las primeras, de la serie "A", con su diseño e identificación originales. Obsérvese el cartel enlozado que señala los "Trenes para Retiro" entre ambas vías. (3 votes)
|
|

Soy leyenda (III)1668 viewsEl coche 81 de la línea"A" tuvo dos detalles muy particulares: fue el único que, durante toda su vida útil, conservó algunos de los respiraderos laterales que se ubicaban en la cenefa, sobre las ventanillas. A todos los demás se los cegó y éste fue el único que los mantuvo.
Otro detalle interesante fue que, hasta la privatización de los servicios y la llegada de Metrovías, conservó la escarapela con el logotipo de Transportes de Buenos Aires en sus laterales. Nunca llevó las leyendas de S.B.A.
Aquí lo vemos sobre la avenida Directorio, llegando a Polvorín. Detrás vemos al coche 34, aún con la cenefa pintada de azul,otra costumbre que se dejó de lado (solo un coche, el 86, llegó al final del servicio con la cenefa de ese color) (3 votes)
|
|

El antiguo acceso a la estación San Juan de la línea "C"1824 viewsObsérvese la curiosa disposición de las escaleras de acceso a la estación San Juan del Subte "C", ubicadas casi totalmente dentro de la línea municipal, como "embutidas" dentro del negocio que hace esquina.
Se ubicaban en San Juan en su cruce con Bernardo de Irigoyen pero fueron suprimidas y el acceso reubicado cuando se demolió la zona debido al ensanche de la 9 de Julio.
A la extrema derecha, un "colado" digno de verse: un Mercedes Benz L-312 con La Unión de la línea 126. (3 votes)
|
|

Una leyenda en construcción1547 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia a la altura del barrio de Almagro, cerca de la actual estación Castro Barros (que originalmente se llamó Medrano) en un punto que no podemos identificar con precisión.
La construcción de la línea "A" está en plena ejecución y se aprecian las vigas que soportarán (y aún soportan) el peso de la avenida y de los vehículos que por ella circulan.
Una parte del envigado ya fue cubierta y se ve que se trabajaba en ello, al momento de tomar la foto. (3 votes)
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (IV)881 viewsEsta toma es realmente interesante, porque nos muestra un empalme de líneas imposible de ver desde la posición del fotógrafo. Solo podemos apreciarlo fugazmente cuando estamos en viaje, sobre las formaciones.
Se trata de la unión de las líneas "C" y "D", ubicado cerca de la estación Diagonal Norte. Estamos ubicados en la línea "C" y la vía que se desprende es la unión con la "linea hermana" que también fue construida por la C.H.A.D.O.P.y F. Solo se utiliza para el intercambio de formaciones o los movimientos internos entre talleres.
Entretanto, pasa una de las formaciones habituales de la línea "C" rumbo a Constitución. Es un clásico Mitsubishi traído usado desde la ciudad japonesa de Nagoya. (4 votes)
|
|

Visitantes subterráneos1013 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno. (4 votes)
|
|

Los coches japoneses de la línea "B" de subtes, apenas "pasados por Migraciones"1697 viewsCuando llegaron las formaciones Mitsubishi provenientes de Japón, a mediados de los '90, no fueron desembarcados directamente en Buenos Aires: marcharon hasta la provincia de Entre Ríos y bajaron a tierra en Puerto Ïbicuy, donde hay instalaciones ferroviarias de trocha media que permitían recibirlos.
Una vez desembarcados y cumplimentados los trámites de Aduana, se los enganchó a locomotoras diesel y emprendieron su viaje a Buenos Aires mediante el Ferrocarril Urquiza.
Esta imagen nos muestra a uno de los traslados, fotografiado aún en tierras entrerrianas. La añeja locomotora General Electric U-13 está lista para emprender el viaje a Buenos Aires remolcando a dos de los recién llegados. (5 votes)
|
|

Nuevo, flamante y embadurnado1365 viewsAsí vemos en esta imagen a uno de los coches fabricados por CAF - General Eléctrica Española para nuestro sistema de subterráneos. No son otros que los coches que hoy se utilizan en la línea "E".
Aquí lo vemos mientras es izado al barco que lo trajo a la Argentina. Extrañamente, en lugar de engrasarlo por completo para evitar la acción corrosiva del salitre, lo pintaron de blanco y posteriormente se pegaron leyendas alusivas.
Vaya paradoja: hoy también, mientras prestan servicio, están todos pintados por fuera, pero con grafittis... (6 votes)
|
|

La construcción del subterráneo en Plaza Constitución1595 viewsCuando la C.H.A.D.O.P. y F. construyó la actual línea "C" en la zona de Plaza Constitución se enfrentó con la dificultad de la imposibilidad de interrumpir el numeroso tráfico tranviario de la zona, por lo cual tuvo que desarrollar sus trabajos a cielo abierto e instalar una enrieladura precaria para que los tranvías continuaran circulando.
Esta imagen es más que descriptiva: un tranvía United Electric Car del Anglo, del cual no pudimos identificar su línea, "juega al equilibrista" sobre las construcciones (6 votes)
|
|

Extraños visitantes temporales2047 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de la gestión de Metrovías, se reforzaron los servicios de la línea B de subtes con un par de formaciones de trenes del Ferrocarril Urquiza, debido a la falta de material rodante debido a su envío a talleres EMEPA para su reforma.
De más está comentar lo extraño que resultaba utilizarlas "abajo", luego de tantos años de verlas "arriba" y de tantos proyectos nunca concretados de hacer ingresar formaciones del Urquiza para hacer un servicio Gral. Lemos - Leandro N. Alem. (6 votes)
|
|

Tres coches de la línea "B" en "consultorios externos"2012 viewsEsta imagen fue tomada en la firma IATE, destinataria frecuente de coches de las diferentes líneas de subterráneos para reparaciones, muchas veces de carácter integral.
Esta escena, tomada en una de las naves de la firma, registró a tres unidades gemelas de la línea B fabricadas por Metropolitan Cammell durante una reparación general.
Su numeración nos indica que son parte de la primera remesa de unidades inaugurales de esta línea como Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. (5 votes)
|
|
201 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|