busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

Top rated - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos
110519.jpg
Visitantes subterráneos933 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.
10 comments
(3 votes)
102387.jpg
Un "Gallego" así de chiquitito...1649 viewsEsta maqueta fue exhibida en un stand de Subterráneos de Buenos Aires ubicado en una gran exposición ferroviaria que se realizó en la zona de Retiro hacia fines de los '60 o comienzos de la década siguiente.
Recuerda a los coches que llegaron de España en 1964, fabricados por el consorcio Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española para reforzar los servicios de las líneas ex-CHADOPyF y cuya mayoría aún hoy sigue activa, asegurando los servicios de la línea "E"
Quién sabe qué habrá sido de esta interesante maqueta. Sería lindo tenerla, para jugar un ratito...
22 comments
(3 votes)
102204.jpg
Llegaron tan relucientes...1771 views...y hoy, en la línea "C", están pésimamente presentados, colmados de grafittis y, debido a esto, afeados a la enésima potencia.
Dígannos si estos coches, presentados como se debe, tal como los vemos en esta foto, no son agradables. Su color ayuda a la buena presentación.
Aquí los vemos en un puerto japonés, a punto de embarcarse para Buenos Aires. Ya habían sido "jubilados" del servicio que prestaban en la ciudad de Nagoya y esperan el momento de partir.
Obsérvese que aún no tienen los pantógrafos en el techo: su alimentación era a tercer riel y fueron convertidos en nuestro país, tras su llegada.
44 comments
(3 votes)
101981.jpg
Dupla de coches Siemens "de estreno"1863 viewsEsta hermosa imagen, tomada en la estación Constitución, cabecera de la actual línea "C", vemos a una dupla de coches Siemens - Orenstein & Koppel estacionada, aparentemente recién llegados.
Los vemos con su configuración original, inmaculados. Recuerdan a los viejos tiempos que, en varias líneas de subte, los días domingos o los feriados en hora de baja afluencia de pasajeros, circulaban trenes de solo dos coches configurados en duplas.
Aún hoy podemos viajar en estas unidades, aunque reformadas, en la línea H.
35 comments
(3 votes)
102297.jpg
¡¡El coche 55 de la línea "A" VIVE!!1578 viewsEstamos en presencia del "dinosaurio vivo" de Susana Giménez, de un coche de subterráneo prototipo que se radió a fines de los '70 al cual dábamos por desguazado y olvidado.
Sorpresivamente nos llegó esta foto, que lo muestra aún en pie y hasta con los colores con los que supo circular en la línea "A", mezclado con las "Brujas" tradicionales.
Hoy oficia de jardín de infantes en la obra del Padre Mario Pantaleo que se encuentra en la localidad de González Catán. Se cuenta que el Padre lo recibió de regalo y lo trasladó a su obra para utilizarlo como aula para su jardín de infantes. Y hasta hoy se conserva, aparentemente entero.
Es una grata sorpresa el saber que aún se mantiene. Es un significativo pedacito de historia de nuestro viejo subte "A"
9 comments
(2 votes)
105225.JPG
Cruce de leyendas (XXVI)1239 viewsQué más decir, sobre esta escena que hasta hace muy poco tiempo era cotidiana en el barrio de Caballito, cuando los centenarios coches de subterráneo La Brugeoise recorrían el circuito que une a la línea "A" con los Talleres Polvorín. Las queridas "Brujas" son una leyenda de por sí y, en cualquier lugar del circuito, pueden cruzarse con algún vehículo que tenga la suficiente prosapia como para empardar el adjetivo.
Esta foto registró uno de esos instantes, cuando la formación de "Brujas" encabezada por el coche 54 se cruzó con uno de los tantos Mercedes Benz convencionales que Transportes Automotores Riachuelo supo tener en su línea 134. En este caso, ha sido carrozado por la tradicional firma Vaccaro.
12 comments
(4 votes)
102953.JPG
Mientras en la línea H faltan coches, en Chascomús...1665 views...más exactamente en terrenos lindantes a la planta fabril de la firma EMEPA, descansan los restos de varios coches Siemens - Orenstein & Koppel que fueron enviados hace muchos años para su reparación. Allí yacen, tirados e inútiles, mientras la línea que aún utiliza estas unidades adolece de falta de material.
Si los cuatro coches que se ven en la foto hubieran sido reparados, habría una formación más en servicio. Eso es lo que lamentamos.
Lo cierto es que allí quedaron estos viejos coches, sin utilidad alguna y con seguro destino de chatarra.
44 comments
(4 votes)
102685.jpg
El frente original de los subterráneos "Gallegos"1604 viewsEsta toma nos permite apreciar el diseño original de los coches de subterráneo CAF - General Eléctrica Española, diferente del que hoy poseen.
Sobre la puerta podemos apreciar un enorme cartel de destinos, que fue progresivamente eliminado de las unidades que hasta hoy se mantienen en servicio.
Por fuera, hoy presentan el frente todo enchapado, aunque por dentro aún se ve el "cajón" que albergara los destinos de la cartelera.
Aquí lo vemos al servicio de la línea "D", donde sostuvieron los servicios durante toda la década de 1970 y parte de la siguiente.
8 comments
(5 votes)
102808.JPG
Los coches fundacionales del subte "B" en acción1660 viewsEsta imagen nos muestra a una formación de la línea "B" de subterráneos en acción, por el túnel de la línea. Creemos que la toma fue hecha cerca de la estación Federico Lacroze y que la formación está por ingresar (o saliendo) de los Talleres Rancagua. Las puertas abiertas nos demuestran que la formación no estaba en servicio regular.
El coche es el 165, señal de que es uno de los fabricados por Osgood Bradley/Pullman Standard, que se incorporaron un tiempo después de la inauguración de la línea.
La toma fue realizada en épocas de Subterráneos de Buenos Aires, con la carrocería ya modernizada por los Talleres Igarreta.
14 comments
(4 votes)
99441.jpg
Un rincón desconocido de los subterráneos porteños1755 viewsEsta escena, tomada de una película cuya trama transcurría en el Mercado de Abasto, nos muestra un pedazo del sistema de subterráneos porteño hoy irrecuperable: la conexión al Mercado en cuestión, que se utilizó para llevar cargas desde Chacarita al interior del mismo mercado, donde existían dos andenes con enrieladura tipo canaleta en donde se descargaban los vagones.
Tras cerrarse la conexión, por un incendio, las instalaciones quedaron intactas hasta que se reformó el mercado para convertirlo en shopping
30 comments
(4 votes)
110848.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte (V)940 viewsEs interesante perderse por los túneles del subterráneo porteño por los cuales no circulan trenes y más aún intentar reconocer el lugar. Esta foto es más que atractiva para que podamos jugar un rato.
Tenemos a la vista una cola de maniobras en donde suelen depositarse vehículos de servicio, como la "Plasser" que vemos al fondo.
El asunto es determinar en qué línea está esa vía, en qué lugar y para qué solía utilizarse. No es difícil ni fácil. Los invitamos a jugar para descubrir las incógnitas planteadas.
Y la resolución fue bastante rápida: se trata de uno de los extremos de un triángulo ubicado en Constitución de la línea "C", donde solían invertirse los coches que ahora quedó en desuso y se lo aprovecha para depositar cualquier vehículo que "moleste" en otra parte.
11 comments
(2 votes)
109308.jpg
Una cochera inusual919 viewsBien se aprecia que esta formación ex Nagoya de la línea "C" de subterráneos se encuentra detenida, con sus luces apagadas. Es lógico pensar que está detenido en una vía de cochera, pero no es así.
Mientras duró la reforma de la estación Constitución, efectuada entre enero y febrero de 2017, momento en el que la línea circulaba entre Retiro e Independencia, solían dejarse formaciones estacionadas en el túnel principal que se encontraba ocioso.
Esta formación está detenida en proximidades de la estación San Juan, mientras esperaba volver a servicio. Al habilitarse la línea completa a principios de marzo, estas escenas pasaron a formar parte del pasado.
11 comments
(2 votes)
102149.jpg
Reina la calma en Constitución...1391 viewsTal vez esta imagen haya sido tomada luego del horario de servicios o durante una huelga. Sea como fuese, nos muestra a la estación Constitución de la línea "C" de subterráneos en un inusual estado de quietud. Llama la atención verla tan calmada y limpia, sin gente yendo y viniendo constantemente.
Podemos ver a un formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel, aunque no estamos seguros si los coches más cercanos son de la serie fabricados en el País por Talleres Baseler. Estimamos que fue tomada durante la década del '60 o, como muy temprano, a fines de la anterior.
35 comments
(2 votes)
K188.jpg
Escena del ayer en la estación Catedral...1178 views...de la línea "D", que por entonces aún se llamaba Florida y que fue rebautizada durante los '60, para evitar la duplicidad de nombres con la estación homónima de la línea "B"
Por la vestimenta de los personajes que aparecen en la foto, nos inclinamos más para el lado de las décadas de 1940 ó 1950, por lo cual la estación aún conservaba su denominación original.
Observen la antigua señalización de la salida y, en segundo plano, aparece una formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel imposible de identificar con un 100% de seguridad.
13 comments
(2 votes)
K191.jpg
Pese a la marea humana que pugna por subir...1071 views...esta imagen nos brinda una curiosidad poco vista: los coches Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F. están pintado con el esquema de pintura que, en un primer momento, la Corporación de Transportes eligió para sus coches.
No era otro que el de los tranvías ex Anglo Argentina: marfil como color dominante, con franja marrón. Varios coches de subterráneo, de todas las líneas y tipos, se repintaron con este color. Pero quién sabe por qué, luego dieron marcha atrás y se eligió la librea de la C.H.A.D.O.P.y F. para uniformar los colores de toda la flota existente.
Por eso, la presentación que se muestra en esta foto fue muy rara de ver y no existen muchas fotos que la recuerden.
11 comments
(2 votes)
198 files on 14 page(s) 10