
Top rated - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Escenas cotidianas de los transportes del ayer (V)573 viewsPocas décadas atrás se daban situaciones en la larga distancia que hoy parecen inadmisibles, pero que antes era algo normal que sucediera y la gente se adaptaba a ello, sin protestar.
Uno de los problemas más recurrentes se debía al mal estado de los caminos: era usual que los micros se encajaran y que los pasajeros dieran una mano para solucionar el percance. Esta foto parece retratar una de estas situaciones: la gente balancea al micro, suponemos para desencajarlo.
Se trata de un legendario Volvo carrozado por E.M.S.I. de la Empresa Antón, que sufrió los caminos costeros durante décadas. (2 votes)
|
|

Los colores originales de Almirante Guillermo Brown643 viewsEsta empresa, que alternó etapas en manos de varios grupos o siendo independiente, inició sus actividades en la segunda mitad de los '70 con unidades usadas y unos pocos servicios a la Costa Atlántica que operaban desde el Gran Buenos Aires.
Esta imagen nos recuerda uno de los esquemas de pintura iniciales, previos a los múltiples cambios que experimentó. Es una combinación cromática agradable y criteriosa.
El coche parece ser un Volvo B-58 de motor delantero con una carrocería Cametal modificada, contemporánea respecto del chasis. Agradecemos a nuestros amigos "largadistancieros" nos ilustraron al respecto. (2 votes)
|
|

Un Antón con esquema poco habitual562 viewsLos últimos tiempos de actividad de la empresa Antón fueron algo anárquicos en cuanto a los esquemas de pintura que lucían sus coches. Si bien gran parte de la flota utilizó los colores habituales con el azul preponderante, otros tomaron al blanco como base, con diferentes cortes que variaban sus formas.
Esta imagen nos muestra uno de los "fondo blanco", con una diagramación prolija. Es un Scania K-112 carrozado por El Detalle, de acuerdo a su modelo "Lear Jet". No sabemos si esta unidad es una de las que llegaron alquiladas o si pertenecía a la flota estable. Agradeceremos alguna precisión, si alguien tiene claro este tema. (2 votes)
|
|

No es lo que parece... (XXVI)685 viewsSi no pudiéramos ver el frente de esta unidad, pensaríamos que "es un 181, algo pasado de edad". Está intacto, con sus inscripciones casi completas. Solo le falta la calcomanía de la CNRT con los datos de la línea, número de interno y el 0800 para efectuar reclamos.
La solución está en la bandera: es propiedad de una empresa llamada AGG Viajes, que transporta personal de SOFSE, organismo estatal relacionado con la operación ferroviaria. No obstante, tiene el aspecto de estar aún activo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000. (2 votes)
|
|

"Muestrario" de Alvarez Hnos. de fines de los '70905 viewsEsta interesante imagen unió a tres modelos diferentes que trabajaron en la empresa Alvarez Hnos. en sus prestaciones a la Costa y tal vez, en ocasiones, en transporte de personal.
El más cercano es un Mercedes Benz O-140 carrozado por José Troyano en 1978. Le sigue un ejemplar con carrocería El Detalle fabricado más o menos en la misma fecha que el primero que nombramos (una variante del modelo conocido como "Mundialito" y, al fondo, un coche que mostramos en la foto número 112843, que generó un nutrido intercambio de opiniones sobre su carrocería, que sería El Detalle. (2 votes)
|
|

Dos mendocinos en Bariloche720 viewsLa empresa Turismo Algarrobal se dedicó, desde 1976, a realizar servicios de transporte de personal y turísticos basados en San Carlos de Bariloche. Si bien la empresa preexistía y realizaba tres viajes diarios entre el distrito de Algarrobal y la ciudad de Mendoza, fue en ese año que inició estas prestaciones y abrió una agencia de turismo en la ciudad mencionada.
Estos colectivos llegaron, justamente, desde Mendoza. Datan de 1965 y fueron fabricados por la tradicional carrocera Ortega, una de las firmas con más prosapia de la industria local. Los vemos aparentemente cuando nuevos, con defensa tradicional en su trompa. (2 votes)
|
|

Un clásico en la Empresa Argentina de los tempranos '80748 viewsSi bien este modelo, fabricado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama Internacional de fines de los '70, no fue demasiado visto en la Empresa Argentina, no deja de ser el símbolo de una época que tuvo representantes en esta compañía tan tradicional.
Vemos un ejemplar tocando dársena en la Terminal de Omnibus de Retiro, poco después de su inauguración. Parece que el aire acondicionado (¿Webasto?) fue agregado después de su fabricación. ¿Es así?
Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS-12, reconocido por nuestros amigos más expertos en este segmento. (2 votes)
|
|

Bella estampa del Noroeste argentino937 viewsEs indudable que en la época en la que se tomó esta fotografía, las dos empresas de transporte que tienen representantes en la imagen eran dos de las más importantes del noroeste de nuestro país. Tenemos bien a la vista a la desaparecida empresa Atahualpa, mientras que atrás podemos apreciar la parte trasera de dos unidades que pertenecen a la jujeña Balut.
Los vemos estacionados en la antigua terminal de San Salvador de Jujuy, desafectada del servicio público en febrero de 2015.
El vehículo de Atahualpa posee un chasis Magirus Deutz 150 L-12 y está equipado con una interesante carrocería A. y L. Decaroli. El Balut más cercano parece haber sido carrozado por Velox. (2 votes)
|
|

Juguemos con la Empresa Argentina706 viewsEsta interesante foto nos muestra a tres unidades de la legendaria Empresa Argentina de Servicios Públicos, en servicio en los tempranos '70. Desconocemos el motivo de la concentración de estos micros en esa calle.
El tema es que son tres modelos no muy corrientes. El fácilmente reconocible es el de la extrema izquierda, un Scania Vabis carrozado por La Sureña.
Pero los otros dos son de carrocerías poco frecuentes de encontrar y por lo tanto son propicios para ejercitar la memoria. ¿Quién nos puede ilustrar con respecto a los fabricantes de sus carrocerías y a los chasis que las equipan?
Veamos... (2 votes)
|
|

La empresa Antón y una de sus rarezas "ochentosas"1162 viewsSi vemos solo el frente de esta unidad de la empresa Antón, podemos confundir su carrocería con una San Antonio de los tempranos '80, pero al ver el resto del coche caeremos en cuenta que no es así.
Es un producto fabricado por Carrocerías Sideral, vinculada a esta empresa. Fue abierta por uno de sus socios y trabajaba casi exclusivamente para ella. Se conocen muy pocos coches que hayan sido fabricados directamente para otra empresa que no sea Antón.
El coche de la foto es largo. No se fabricaron muchos coches como éste. No teníamos en claro su chasis, pero nuestros amigos aclararon que se trata de un Mercedes Benz OF-1214 alargado y remotorizado. (2 votes)
|
|

Una foto que reaviva una polémica868 viewsTiempo atrás subimos la foto de un coche de la empresa El Onda, que originó un interesante contrapunto respecto de la carrocera que lo fabricó, en la que no se llegó a ninguna conclusión determinante sobre su origen.
En la primera de las fotos compartidas, uno de nuestros amigos afirmó que la empresa Alvarez Hnos. compró cuatro unidades como ésa en 1976, con muy poco uso. También afirmó que su fabricante era El Detalle.
Esta imagen confirma sus dichos, respecto de la adquisición de coches similares por parte de esta empresa. Queda por descubrir al fabricante. ¿Alguien, gracias a esta nueva imagen, tiene algo más para aportar? (2 votes)
|
|

Curioso ejemplar en Alvarez Hnos.1235 viewsPese a que en su frente tiene los logotipos de Carrocerías Cametal, este coche no fue fabricado allí. Su morfología general nos indica que la fabricante fue Sideral, la firma propiedad de una persona de apellido López que fabricó unidades casi exclusivamente para Empresa Antón.
Es obvio que llegó a Alvarez Hnos. de segunda mano. Por su número interno tan alto y el esquema de pintura que no corresponde a los usuales de la empresa, es muy probable que haya sido alquilado, ya sea por la temporada o para realizar transporte de personal.
Está equipado con un chasis Mercedes Benz de cinco cilindros, cuya nomenclatura desconocemos. (2 votes)
|
|

Quisiera ser grande1705 viewsVarias empresas prestatarias de líneas de transporte urbano en el Area Metropolitana, en un momento de su historia quisieron crecer y brindar servicios adicionales a los que históricamente explotaban.
Hubo varios casos, que mayoritariamente se dieron en empresas de cierta magnitud o en algunas con cierto peso histórico, pero otras que en su momento no eran de lo mejor también se animaron y adquirieron coches para turismo.
Una de ellas fue Autolíneas Argentinas, prestataria de la línea nacional 127. Mientras en su flota urbana se mezclaban algunos 1114 antiguos y varios Zanello de mala calidad, compró un par de micros de larga distancia para viajes y turismo. Eventualmente los alquiló a empresas de larga distancia, como en el momento de la foto que se encontraba al servicio de Antón. Además de estar detenido en la dársena correspondiente a esa empresa, puede verse un cartel en el parabrisas. (2 votes)
|
|

Interesante "Jubilado" de la empresa Antón1404 viewsEste micro, como casi todos los que E.M.S.I. carrozó, cuenta con un chasis Volvo. Fue una de las combinaciones más agradables y atractivas de la época.
Inició sus actividades en Transportes Automotores Chevallier como interno 22 y luego fue transferido a la empresa Antón. En 1971 pasó a manos del Señor Jorge Renna, que lo afectó a servicios del tipo "charter" de transporte de personal o turismo.
Como se ve, conservó los colores de la última empresa que lo utilizó. Aquí lo vemos de paseo en la ciudad de Mar del Plata, con el Hotel Provincial de fondo, a la derecha. También podemos ver, adelante del hotel, a un colectivo Chevrolet que podría pertenecer a la empresa 9 de Julio. (2 votes)
|
|

Leyendas, de perfil (VII)389 viewsSin duda alguna este modelo de General Motors Coach, el Parlor Coach, fue uno de los icónicos de fines de los '40 y los tempranos '50 que incluso marcaron tendencias en los carroceros nacionales.
Por desgracia la foto original está cortada en ambos extremos, pero al menos podemos observar sin objetos que obstruyan casi la totalidad de su lateral.
Pertenece a la empresa A.B.L.O. (ver su vistoso logotipo en el lateral) que los utilizó durante muchos años. Algunos llegaron activos a los tempranos '60.
 (1 votes)
|
|
181 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|