busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Top rated - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
94469.jpg
Interesante "dúo de Volvos"446 viewsEsta foto pudo tomarse bien a fines de los '50 si ambos coches eran nuevos en el momento de tomarse esta fotografía. Estimamos que ambos ejemplares fueron fabricados en esa época.
Creemos que los dos están equipados con chasis Volvo B-655, pero esperamos la confirmación de nuestros amigos sabios de la larga distancia de época para confirmar este dato como cierto. Dudábamos con la carrocería del más cercano, creíamos que era Cametal y nuestros amigos lo confirmaron. Pertenece a Transportes Automotores Chevallier.
El más lejano... ¿Es un COLTA? Su carrocería es un producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.).
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto pertenecería en realidad al Sr. Ricardo M. Gómez. Lamentamos la involuntaria omisión.
7 comments
(3 votes)
119963.jpg
Decoración poco frecuente en la Chevallier de los '80439 viewsEn algunos micros carrozados por D.I.C. a Transportes Automotores Chevallier de acuerdo a los modelos LD-1014 y LD-1014 S (el de esta foto corresponde a la variante "sin S") se realizó una decoración especial que no fue muy vista en general.
En el esquema standard la franja negra era continua y discurría por todo el lateral (ver foto 46832 como ejemplo), pero en algunos coches se la integró a la leyenda de la razón social, tal como vemos en este ejemplar fotografiado en una de las bases de la empresa.
La parte inferior de las letras era negra y servía como continuación de la franja interrumpida, pese a la diferencia de tamaño.
4 comments
(3 votes)
119853.jpg
Un usado en la empresa C.A.T.A.433 viewsHay empresas de primera línea que a veces compran vehículos usados, en general con poco uso. Aprovechan oportunidades para renovar a menor precio y eso no es algo malo en absoluto.
La empresa mendocina C.A.T.A. fue una de las que se atravesó con una de estas oportunidades en la segunda mitad de los '80. Este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 en el año 1985 salió cuando nuevo para la empresa Aramendi, pero pocos años después fueron devueltos y aprovechados por C.A.T.A. para renovar unidades de su servicio internacional que atiende varias localidades en Chile. Nótese la leyenda al respecto ubicada sobre la razón social.
6 comments
(3 votes)
118235.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVI)562 viewsEl D.I.C. "Panorama Internacional" fue uno de los primeros modelos emblemáticos de la década del '80 en lo que a la larga distancia se refiere. Si bien era solo una actualización de un diseño anterior, estuvo tan bien logrado que fue muy vendido y llego a ser un icono en varias empresas líderes del sector, como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y la que vemos en la imagen: Costera Criolla, que adquirió varias unidades como esta.
Su chasis es el clásico Scania BR-116, fácilmente distinguible por sus características llantas del tipo "artillera". Varios fueron alargados y se les agregó el tercer eje en su parte trasera (pero no en esta empresa).
9 comments
(3 votes)
117703.jpg
Triste final de un viejo icono900 viewsSi bien la chatarra es el destino de casi el ciento por ciento de los vehículos de transporte público y esto es bien sabido, duele verlos en estas condiciones. En su momento sorprendieron tal vez gratamente pero los años pasaron, se retiraron de servicio y por no encontrar una función nueva terminan como este viejo icono de los '90 que pertenece a una empresa que hoy no existe. Conserva sus colores e inscripciones.
Estamos ante un "Góndola" OA-104, el modelo que El Detalle diseñó para servicios de media y larga distancia que trabajó en el Expreso Caraza hasta sus últimos días. Vemos a su mitad superior cargada en un semirremolque. Y para colmo parece intacta...
26 comments
(3 votes)
116965.jpg
No nos cansamos de admirarlos... (III)587 viewsEsperamos que las fotos de estos iconos de Transportes Automotores Chevallier no aburran... Sabemos que publicamos muchas, pero siempre aparece alguna nueva que nos gusta y queremos compartir de vez en cuando.
Este se nos presentó algo dudoso, pero creemos saber por qué. A primera vista parece uno de los tantos ejemplares que Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese fabricó en la provincia de Mendoza. La ubicación de las ventanillas da y estamos convencidos de que lo es, pero un detalle lo hizo extraño: su esquema de pintura.
Es el normal, pero su disposición no es la común. Si observamos otras fotos (ejemplos: la 97237 o la 99250) veremos que la razón social se ubicaba sobre la franja negra, pero en este coche está debajo. Este detalle cambia mucho su aspecto.
9 comments
(3 votes)
117215.jpg
¿El primer "Jumbo" de El Detalle?796 viewsVemos al interno 13 de Transportes Automotores Chevallier que, si mal no recordamos, fue el primer ejemplar de este modelo de Carrocerías El Detalle apodado "Jumbo". Se lo fabricó en 1980 sobre un chasis Scania BR-116.
Creemos recordarlo en publicidades de la época. Difiere de la variante más conocida en el diseño de sus ventanillas rectas, similares a las que equipaban a sus productos para servicio urbano. La sección corrediza era mucho más grande que en el modelo más común, que podemos ver en la foto 21204.
Lo vemos en Plaza Miserere, cerca de su antigua terminal, junto a uno de los taxis más característicos de la época: el Peugeot 404.
23 comments
(3 votes)
116612.jpg
Un frente inconfundible (LXVII)557 viewsEn el segmento de los micros de larga distancia hay una enorme cantidad de frentes muy característicos de las carroceras que los diseñaron y fabricaron. Hay muchos modelos inolvidables e interesantes de conocer.
Carrocerías E.M.S.I. (Establecimientos metalúrgicos San Isidro) mantuvo este frente por un tiempo considerable, con algunas modificaciones menores. Fue una insignia en varias empresas y la propietaria del coche de la foto es una de las que lo tuvo en cantidad: la entonces Compañía Colectiva Costera Criolla.
Se ve que esta foto se tomó tras su entrega. Parece no tener patente y, en su lugar, tiene una placa con la marca del chasis y su año.
7 comments
(3 votes)
115302.jpg
Imponente recuerdo de Cacorba708 viewsCon un fondo soñado, esta foto bien podría haber servido para ilustrar una publicidad. Es realmente hermosa.
Nos acerca un recuerdo de la desaparecida empresa Cacorba de fines de los '70, un D.I.C. "Panorama Internacional" fabricado en 1978 sobre un chasis Scania BR-116.
Esta empresa contó con varias unidades de este tipo, de diferentes series, equipados con chasis de dos y tres ejes. Fue una de las figuras características de esta empresa en la primera mitad de los '80.
La "cola de pato" para el aire acondicionado parece agregada. Estos coches trabajaron aproximadamente hasta 1986 ó 1987.
11 comments
(3 votes)
114629.jpg
El modelo "pre-Mundialito" de El Detalle778 viewsEn 1975, previo a la salida al mercado del modelo de micro de media y larga distancia fabricado por Carrocerías El Detalle que recibió el apodo de "Mundialito" por ser el elegido para transportar a las delegaciones en el Mundial '78, fabricó aparentemente cinco coches muy parecidos sobre chasis Mercedes Benz O-140, que delineó las formas básicas de la versión posterior pero tenía diferencias apreciables.
Las ventanillas y el frente son las que resaltan primero. Aún no había adoptado el parabrisas similar a la luneta y las ventanillas son similares a las utilizadas para los coches exportados a Chile. Esta unidad de Correcaminos Turismo nos muestra este diseño poco conocido.
12 comments
(3 votes)
113933.jpg
T.A. Chevallier y uno de sus O-317 más longevos974 viewsEl aficionado que tomó esta foto nos contó que lo hizo entre 1983 y 1984, Señal de que este Mercedes Benz O-317 carrozado por Cametal entre 1968 y 1969 fue más longevo de lo normal. Nos consta que muchos componentes evitaron su renovación el mayor tiempo posible, hasta que por lógica debieron ceder.
Es casi seguro que durante sus últimos años trabajó en recorridos pequeños, como por ejemplo Buenos Aires - Pergamino. Nótese que es muy parecido al ejemplar que se rescató y que la empresa restauró, salvo en en el tamaño de las ventanillas de la sección elevada del salón: las del restaurado son más amplias que las del coche de la foto.
6 comments
(3 votes)
105232.jpg
Caravana de leyendas1546 viewsEsta foto es todo un símbolo de la flota de Transportes Automotores Chevallier en los '50. En esta caravana podemos ver a varios modelos que en su momento fueron un símbolo de esta empresa.
Se juntaron, sin querer, iconos como los Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (más conocida como E.M.S.I.), un Aerocoach, que seguramente cumplía sus últimos años de vida útil, y una verdadera rareza que encabeza la fila: un ómnibus Mack C-41 desafectado del servicio urbano y reformado probablemente por Carrocerías Potosí.
Esta hilera de vehículos es un interesante muestrario de coches de época y representa lo que fue esta legendaria empresa en la segunda mitad de la década de 1950. Es un recuerdo realmente invalorable.
5 comments
(3 votes)
121803.jpg
Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)389 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.
20 comments
(2 votes)
121790.jpg
Día temático 166 - Colores que se extrañan (VII)546 viewsAbrimos otro día nostálgico de los esquemas de pintura que son recuerdo, de todas las épocas. Algunos ya están lejanos en el tiempo y otros son muy recientes. Se puede extrañar lo muy antiguo y lo de ayer nomás.
Iniciamos con uno icónico de la larga distancia, como lo fue el que Transportes Automotores Chevallier adoptó en los tempranos '60 con la compra de un coche importado marca Crown que sustituyó las ondas color rojo de su esquema tradicional por las alas dinámicas que gustaron tanto que fueron tomadas como "corte oficial". Su chasis es Magirus Deutz 200 RS-12 y la carrocería podría ser A. y L. Decaroli.
18 comments
(2 votes)
121249.jpg
Dos culatas legendarias en la antigua Chevallier499 viewsEstos dos modelos de carrocería fueron muy vistos en Transportes Automotores Chevallier, aunque el del coche que ve parcialmente fue mucho más conocido porque entró en grandes cantidades: nos referimos a la mendocina La Porteña, que en la segunda mitad de los '60 vendió muchas unidades a esta empresa.
La otra carrocera, la santafesina Varese, está en un segundo pelotón en lo que a cantidad de vehículos entregados se refiere. No obstante ambas culatas son características de la época.
¿Alguien tiene claro el chasis de Varese?
12 comments
(2 votes)
329 files on 22 page(s) 6