Top rated - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Decoración poco frecuente en la Chevallier de los '80394 viewsEn algunos micros carrozados por D.I.C. a Transportes Automotores Chevallier de acuerdo a los modelos LD-1014 y LD-1014 S (el de esta foto corresponde a la variante "sin S") se realizó una decoración especial que no fue muy vista en general.
En el esquema standard la franja negra era continua y discurría por todo el lateral (ver foto 46832 como ejemplo), pero en algunos coches se la integró a la leyenda de la razón social, tal como vemos en este ejemplar fotografiado en una de las bases de la empresa.
La parte inferior de las letras era negra y servía como continuación de la franja interrumpida, pese a la diferencia de tamaño. (3 votes)
|
|

Un usado en la empresa C.A.T.A.372 viewsHay empresas de primera línea que a veces compran vehículos usados, en general con poco uso. Aprovechan oportunidades para renovar a menor precio y eso no es algo malo en absoluto.
La empresa mendocina C.A.T.A. fue una de las que se atravesó con una de estas oportunidades en la segunda mitad de los '80. Este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 en el año 1985 salió cuando nuevo para la empresa Aramendi, pero pocos años después fueron devueltos y aprovechados por C.A.T.A. para renovar unidades de su servicio internacional que atiende varias localidades en Chile. Nótese la leyenda al respecto ubicada sobre la razón social. (3 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVI)506 viewsEl D.I.C. "Panorama Internacional" fue uno de los primeros modelos emblemáticos de la década del '80 en lo que a la larga distancia se refiere. Si bien era solo una actualización de un diseño anterior, estuvo tan bien logrado que fue muy vendido y llego a ser un icono en varias empresas líderes del sector, como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y la que vemos en la imagen: Costera Criolla, que adquirió varias unidades como esta.
Su chasis es el clásico Scania BR-116, fácilmente distinguible por sus características llantas del tipo "artillera". Varios fueron alargados y se les agregó el tercer eje en su parte trasera (pero no en esta empresa). (3 votes)
|
|

Triste final de un viejo icono803 viewsSi bien la chatarra es el destino de casi el ciento por ciento de los vehículos de transporte público y esto es bien sabido, duele verlos en estas condiciones. En su momento sorprendieron tal vez gratamente pero los años pasaron, se retiraron de servicio y por no encontrar una función nueva terminan como este viejo icono de los '90 que pertenece a una empresa que hoy no existe. Conserva sus colores e inscripciones.
Estamos ante un "Góndola" OA-104, el modelo que El Detalle diseñó para servicios de media y larga distancia que trabajó en el Expreso Caraza hasta sus últimos días. Vemos a su mitad superior cargada en un semirremolque. Y para colmo parece intacta... (3 votes)
|
|

No nos cansamos de admirarlos... (III)535 viewsEsperamos que las fotos de estos iconos de Transportes Automotores Chevallier no aburran... Sabemos que publicamos muchas, pero siempre aparece alguna nueva que nos gusta y queremos compartir de vez en cuando.
Este se nos presentó algo dudoso, pero creemos saber por qué. A primera vista parece uno de los tantos ejemplares que Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese fabricó en la provincia de Mendoza. La ubicación de las ventanillas da y estamos convencidos de que lo es, pero un detalle lo hizo extraño: su esquema de pintura.
Es el normal, pero su disposición no es la común. Si observamos otras fotos (ejemplos: la 97237 o la 99250) veremos que la razón social se ubicaba sobre la franja negra, pero en este coche está debajo. Este detalle cambia mucho su aspecto. (3 votes)
|
|

¿El primer "Jumbo" de El Detalle?708 viewsVemos al interno 13 de Transportes Automotores Chevallier que, si mal no recordamos, fue el primer ejemplar de este modelo de Carrocerías El Detalle apodado "Jumbo". Se lo fabricó en 1980 sobre un chasis Scania BR-116.
Creemos recordarlo en publicidades de la época. Difiere de la variante más conocida en el diseño de sus ventanillas rectas, similares a las que equipaban a sus productos para servicio urbano. La sección corrediza era mucho más grande que en el modelo más común, que podemos ver en la foto 21204.
Lo vemos en Plaza Miserere, cerca de su antigua terminal, junto a uno de los taxis más característicos de la época: el Peugeot 404. (3 votes)
|
|

Un frente inconfundible (LXVII)522 viewsEn el segmento de los micros de larga distancia hay una enorme cantidad de frentes muy característicos de las carroceras que los diseñaron y fabricaron. Hay muchos modelos inolvidables e interesantes de conocer.
Carrocerías E.M.S.I. (Establecimientos metalúrgicos San Isidro) mantuvo este frente por un tiempo considerable, con algunas modificaciones menores. Fue una insignia en varias empresas y la propietaria del coche de la foto es una de las que lo tuvo en cantidad: la entonces Compañía Colectiva Costera Criolla.
Se ve que esta foto se tomó tras su entrega. Parece no tener patente y, en su lugar, tiene una placa con la marca del chasis y su año. (3 votes)
|
|

Imponente recuerdo de Cacorba661 viewsCon un fondo soñado, esta foto bien podría haber servido para ilustrar una publicidad. Es realmente hermosa.
Nos acerca un recuerdo de la desaparecida empresa Cacorba de fines de los '70, un D.I.C. "Panorama Internacional" fabricado en 1978 sobre un chasis Scania BR-116.
Esta empresa contó con varias unidades de este tipo, de diferentes series, equipados con chasis de dos y tres ejes. Fue una de las figuras características de esta empresa en la primera mitad de los '80.
La "cola de pato" para el aire acondicionado parece agregada. Estos coches trabajaron aproximadamente hasta 1986 ó 1987. (3 votes)
|
|

El modelo "pre-Mundialito" de El Detalle736 viewsEn 1975, previo a la salida al mercado del modelo de micro de media y larga distancia fabricado por Carrocerías El Detalle que recibió el apodo de "Mundialito" por ser el elegido para transportar a las delegaciones en el Mundial '78, fabricó aparentemente cinco coches muy parecidos sobre chasis Mercedes Benz O-140, que delineó las formas básicas de la versión posterior pero tenía diferencias apreciables.
Las ventanillas y el frente son las que resaltan primero. Aún no había adoptado el parabrisas similar a la luneta y las ventanillas son similares a las utilizadas para los coches exportados a Chile. Esta unidad de Correcaminos Turismo nos muestra este diseño poco conocido. (3 votes)
|
|

T.A. Chevallier y uno de sus O-317 más longevos935 viewsEl aficionado que tomó esta foto nos contó que lo hizo entre 1983 y 1984, Señal de que este Mercedes Benz O-317 carrozado por Cametal entre 1968 y 1969 fue más longevo de lo normal. Nos consta que muchos componentes evitaron su renovación el mayor tiempo posible, hasta que por lógica debieron ceder.
Es casi seguro que durante sus últimos años trabajó en recorridos pequeños, como por ejemplo Buenos Aires - Pergamino. Nótese que es muy parecido al ejemplar que se rescató y que la empresa restauró, salvo en en el tamaño de las ventanillas de la sección elevada del salón: las del restaurado son más amplias que las del coche de la foto. (3 votes)
|
|

Caravana de leyendas1503 viewsEsta foto es todo un símbolo de la flota de Transportes Automotores Chevallier en los '50. En esta caravana podemos ver a varios modelos que en su momento fueron un símbolo de esta empresa.
Se juntaron, sin querer, iconos como los Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (más conocida como E.M.S.I.), un Aerocoach, que seguramente cumplía sus últimos años de vida útil, y una verdadera rareza que encabeza la fila: un ómnibus Mack C-41 desafectado del servicio urbano y reformado probablemente por Carrocerías Potosí.
Esta hilera de vehículos es un interesante muestrario de coches de época y representa lo que fue esta legendaria empresa en la segunda mitad de la década de 1950. Es un recuerdo realmente invalorable. (3 votes)
|
|

Quién hubiera pensado esto en el siglo pasado...471 viewsSi retrocedemos a la época detallada en el título nos encontraríamos con dos empresas completamente diferentes, con distintos dueños y competidoras entre sí. Transportes Automotores Chevallier y General Urquiza no tenían nada que ver entre ellas (salvo por socios en común) y sus coches se identificaban claramente con diferentes colores.
Ahora vemos esta foto y nos agarramos la cabeza. Ver un Chevallier con el corte de su antigua rival asombraría si lo viéramos con los ojos del Siglo XX. Hoy forman parte de un mismo grupo empresario, pasan coches de una empresa a la otra y pasan cosas como esta. (2 votes)
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)470 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no. (2 votes)
|
|

Los frustrados Chevallier "Magic"389 viewsHacia el año 2010 Nueva Chevallier incorporó una serie de unidades de pequeño porte a las cuales les dio el apelativo de "Magic". Se carrozaron tanto en Saldivia como en Comil, sobre chasis Scania K-310.
Su principal objetivo era competir con las combis en los servicios que se desarrollaban por la Ruta Nacional 9 a localidades intermedias y no a las que oficiaban de cabecera. Ciudades como San Pedro, Baradero, Ramallo y San Nicolás fueron alcanzadas por estos servicios, que inicialmente fueron exitosos pero después la gente prefirió a las combis y desaparecieron. Pasaron a otros servicios no muy extensos y luego terminaron haciendo transporte de personal en Siderar, a cargo de Buen Viaje. (2 votes)
|
|

Aquellas terminales de décadas atrás...401 viewsLas fotos panorámicas de las terminales de ómnibus se nos presentan interesantes por el hecho de conocer sus instalaciones y tamaño reales, además de su estilo constructivo y la visualización de diferentes épocas de acuerdo a los vehículos a la vista.
Esta hermosa imagen nos muestra a la terminal de la localidad de Río Ceballos en una panorámica a la cual juzgamos atractiva, porque además de ver su pequeño edificio principal se ven automóviles de época y una vieja leyenda estacionada esperando su momento de partir.
A la izquierda tenemos a un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. de Transportes Automotores Chevallier, un icono en sus tiempos. (2 votes)
|
|
322 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|