busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Top rated - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
117164.jpg
Costera Criolla de diseño poco frecuente659 viewsEsta unidad de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla es una belleza, con un diseño no muy visto. Como bien se ve en su parrilla, es un producto de la carrocera rosarina Cametal, cuya sección delantera sí es de formato clásico, pero del desnivel del techo hacia atrás presenta uno poco común.
Si bien las ventanillas inclinadas fueron equipamiento normal en muchos modelos de esta firma, la distancia entre ellas es mayor a la corriente y, por eso, presenta parantes muy anchos y poco comunes.
Tal vez se deba al chasis que lo equipa, que se trata de un Leyland Panther, mucho menos frecuente que los habituales Royal Tiger.
8 comments
(2 votes)
115761.jpg
Interminable fila de iconos660 viewsEste fue uno de los modelos llegados desde los Estados Unidos que cambió el concepto de diseño de los carroceros argentinos: el Aerocoach, que junto a los Parlor Coach y los Beck "Mainliner" hicieron parecer arcaicos a los modelos que en esa época se carrozaban en nuestro país.
Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que los incorporó en grandes cantidades. Desconocemos el porqué de esta gran concentración de "Aeros" y el lugar que se la tomó. Queda claro que es una avenida, como lo indica la vía tranviaria a la vista. Detrás podría haber una plaza o parque.
Además, tras el primer coche aparece un ómnibus urbano, que parece ser un G.M. de la Corporación de Transportes o TBA.
9 comments
(2 votes)
108509.jpg
Interesante micro de industria argentina, con "inspiración" extranjera1089 viewsA fines de los '40, tras la llegada de varios modelos de micros de larga distancia desde los Estados Unidos, los carroceros argentinos diseñaron modelos que tenían un "aire" que los asemejaba a los que recientemente se habían importado y que en aquel momento marcaron "tendencia estilística", pues eran un símbolo de modernidad.
Si vemos a esta unidad de Transportes Automotores Chevallier de costado, sus ventanillas nos harán acordar a las que equipaban a los Aerocoach o a los Parlor Coach, aunque su frente tiene diferencias. Se trata de un ACLO Regal con carrocería Cametal, que logró una interesante adaptación de un modelo exitoso.
3 comments
(2 votes)
109089.jpg
Una de las carrocerías predilectas en la Costera Criolla1478 viewsNo cabe la menor duda que D.I.C. fue la "carrocera de cabecera" de la desaparecida Costera Criolla en los '70 y '80. Casi podemos afirmar que todos los modelos que salieron de esa fábrica tuvieron algunos representantes en esta empresa. Y si no son todos, faltaron muy pocos.
Esta bella foto nos muestra un D.I.C. "Panorama Internacional" de 1979, montado sobre un chasis Scania BR-116. Se incorporaron algunos coches como éste y otros con tres ejes, que se utilizaron durante toda la década del '80 y alguno perdido llegó a ingresar en los '90 aún en actividad.
Varios sufrieron reformas en sus carrocerías que intentaron actualizar su aspecto, pero ninguno logró superar la belleza del diseño original.
15 comments
(2 votes)
108772.jpg
Los viejos "Diferenciales Clase A" de Transportes Automotores Chevallier1476 viewsDesde mediados de los '60 aproximadamente, Transportes Automotores Chevallier lanzó una serie de servicios denominados "Diferencial Clase A" que contaban solo con tres filas de asientos y azafata.
Esta nueva modalidad ganó rápidamente muchos adeptos y gran parte de las empresas de primera línea lanzaron servicios análogos, que solían contar con un nombre que los diferenciaba de los comunes.
Las unidades que Chevallier destinaba a estos servicios tenían otro esquema de pintura, con el mismo plateado de fondo, pero con un corte negro en el lateral que era un ave representada de manera dinámica. Este Mercedes Benz O-317 de D.I.C. nos muestra esta variante de esquema.
8 comments
(2 votes)
106281.jpg
Los diferenciales de la Costera Criolla1728 viewsA partir de mediados de los '60 aproximadamente, la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla comenzó a prestar servicios de carácter diferencial, que tuvieron buena acogida.
Las unidades destinadas a este tipo de prestaciones se numeraban en la centena del 200 y tuvieron colores que los diferenciabas de las que se aplicaban a prestaciones de carácter común.
El coche de la foto es uno de ellos, casi completamente plateado. Se trata de un chasis Magirus Deutz Saturn II L trcarrozado por A. y L. Decaroli, que esta empresa adquirió en cierta cantidad y destinó a ambas modalidades de prestación.
12 comments
(2 votes)
F_14.jpg
T.A. Chevallier y uno de sus primeros Detalles de larga distancia860 viewsEntre 1981 y 1982. Transportes Automotores Chevallier adquirió sus primeros micros de larga distancia carrozados por El Detalle de tiempos recientes. Habían adquirido otros anteriormente (entre 1980 y 1981 con chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y a comienzos de los '70 con plataforma Mercedes Benz O-140) con uso circunscripto casi exclusivamente a los servicios interurbanos a Zárate.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116, aplicado al servicio diferencial. Es muy probable que posteriormente haya sido alargado y colocado el eje balancín adicional.
13 comments
(5 votes)
111979.jpg
Interesante terminal para identificar1025 viewsAl fondo vemos a dos atractivos vehículos que en su momento fueron clásicos: un Leyland o ACLO carrozado por Varese de la recordada Empresa Central El Rápido y a un viejo micro que podría ser un Scania Vabis con carrocería A. y L. Decaroli o en su defecto Cametal, de una de las tantas empresas El Tigre que conocemos. ¿Alguien puede reconocer a la carrocería con seguridad?
El tema es descubrir en qué terminal fue tomada esta interesante imagen. Dudamos y por eso le dejamos la resolución de esta incógnita a quienes más saben del tema, que como siempre intervinieron y determinaron que podría ser la antigua de la ciudad de Paraná.
Por lo tanto, la unidad más antigua podría pertenecer a la empresa El Tigre Bis.
10 comments
(5 votes)
121099.jpg
Estampa de la historia de Transportes Automotores Chevallier497 viewsEsta foto no solo representa a esta empresa en los '80, si no que va un poco más allá: además del micro en sí, el paisaje circundante (vemos al entonces Puente Uriburu de fondo) remite a las instalaciones que poseían en la calle Mom, en el barrio porteño de Pompeya.
Los micros de Transportes Automotores Chevallier eran algo común y corriente en este barrio, pese a que ninguno de sus recorridos lo tocaba. Las unidades concurrían a su playa para internarse cuando no prestaban servicio o para alguna reparación que hiciera falta.
El coche es un Scania K-112 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "LD 1014 S" en 1984. Fue un clásico de los '80.
11 comments
(3 votes)
117280.jpg
Modelo muy poco frecuente en T.A. Chevallier (II)639 viewsEste "doble camello" de Carrocerías San Antonio tal vez haya sido el único de este modelo que ingresó a Transportes Automotores Chevallier, en 1975. Fue una época en la que no se hicieron grandes renovaciones de flota, debido a que muchos socios satisfechos con sus Mercedes Benz O-317 estiraron su renovación lo más posible. De hecho, muchos se reformaron para que parecieran más modernos de lo que en realidad eran.
Este es el coche 270 y, como ya dijimos, pudo ser único. Esperamos que los expertos en esta empresa nos confirmen o desmientan este dato.
Estaba equipado con un chasis Magirus Deutz 200 RS-12.
12 comments
(3 votes)
117489.jpg
Belleza en las rutas argentinas (VII)531 viewsSi a un modelo atractivo como este, el famoso "Labio de Mono" de Carrocerías D.I.C. le sumamos detalles embellecedores como tazas de acero inoxidable, bandalines y una correcta conservación de su exterior, se convierte en una belleza más que interesante para observar en rutas y terminales.
Pertenece a la Compañía Colectiva Costera Criolla, que incorporó varios ejemplares de este modelo, con uno o dos desniveles. Fueron característicos de los '70 y a fines de esa década fueron renovados. No tenemos la fecha exacta de su retiro, pero fue entre 1979 y 1980. Su chasis es un Scania BR-110 de motor transversal.
5 comments
(3 votes)
9592.jpg
Chevallier clásico de la primera mitad de los '80652 viewsTransportes Automotores Chevallier fue una de las principales compradoras de los primeros micros "superpanorámicos" que Carrocerías El Detalle comenzó a producir en 1980. Fue un modelo completamente nuevo que sucedió al que apodamos "Mundialito", que había quedado bastante anticuado en su diseño ante los nuevos que fabricaban varias firmas rosarinas, el "Nahuel II" de Cametal y el "Panorama Internacional" de D.I.C.
Con este modelo, El Detalle se puso a la par de las otras en lo que a diseño se refiere.
Lo vemos en la parte baja de la terminal de ómnibus de Retiro, tal vez a la espera de ser cargado con encomiendas.
11 comments
(3 votes)
116913.jpg
Clasico Chevallier con "detalle retro"631 viewsEstos micros de Transportes Automotores Chevallier parecieron eternos. Incorporados en la segunda mitad de los '60, se "estiró" su vida útil en algunos casos hasta entrados los '80, debido a la nobleza de su mecánica.
Este ejemplar carrozado por D.I.C. tiene un detalle no muy visto en la mayoría de las fotos que los muestran: la tipografía de la razón social en el lateral. Mantiene la clásica en letra gótica implementada en los '40. Tal vez fue uno de los últimos coches en la que se pintó de esta forma.
Es raro verlo con esta tipografía clásica de la época de los Aerocoach y de modelos aún anteriores. Para ser más clásico aún debería tener las ondas rojas en sus guardabarros y no las "alas dinámicas" a la vista.
8 comments
(3 votes)
116520.JPG
Un nombre tradicional del transporte cordobés597 viewsNombrar a "Calamuchita" si nos referimos al transporte oriundo de la provincia de Córdoba implica tradición e historia.
Tanto con las denominaciones "Valle de" o "Sierras de" antepuestos a ese nombre como el "Tours" pospuesto, nos traen muchos recuerdos. Es un grupo empresario (que hoy se denomina "Grupo Sierras" y abarca a más compañías, además de las originales) que se mantiene dentro del ámbito provincial.
Los viejos coches con blanco de fondo ya son recuerdo. Hoy utilizan colores variados, sin tanta personalidad como el tradicional. El de la foto tiene fondo azul, es carrocería Metalsur y su chasis Mercedes Benz O-374
7 comments
(3 votes)
116172.jpg
Sacrificio (V)678 viewsLos servicios de media y larga distancia también tuvieron (y en algunos casos aún tienen) ribetes de sacrificio, de acuerdo a las rutas que recorrían. En muchos casos eran de tierra, lesiva para la mecánica e incómoda para los pasajeros, conductores y hasta para los equipajes que transportaban. Se puede decir que la capa de tierra con la que todos terminaban el viaje era obligatoria. Y no hablemos si llovía...
Este viejo Volvo carrozado por Varese de la empresa chaqueña Central Sáenz Peña fue fotografiado en plena aventura, levantando una polvareda considerable. Es una escena digna de un rally, pero estamos ante una simple estampa de la prestación de un servicio público.
La carrocería de esta unidad es similar a la exhibida en la foto 112022, aunque el otro coche tiene otro chasis y es más largo.
5 comments
(3 votes)
329 files on 22 page(s) 3