busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Top rated - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
103631.jpg
Imponente "doble camello" con dos razones sociales en su lateral2581 viewsEn los '60, la tradicional empresa CA.COR.B.A. adquirió los servicios de larga distancia que prestaba la empresa C.A.D.O.L. entre Córdoba y otras provincias, mientras que la cooperativa tradicional conservó los servicios de media distancia que tradicionalmente prestaba.
Tiempo después, comenzaron a diferenciar las unidades de la C.A.D.O.L. de larga distancia de las de media, pintándolas de los colores de la nueva dueña y explicando la situación empresarial en su lateral, con la leyenda CADOL de CACORBA S.A.T.
Este hermoso doble camello, carrozado por D.I.C. sobre chasis Deutz, nos muestra la decoración de la "CADOL cacorbeada" en plenitud.
22 comments
(6 votes)
114155.jpg
Carrocería rara de ver en la Costera Criolla877 viewsSi nos situamos en 1973, año en el que se tomó esta fotografía, los que conocimos a la Compañía Colectiva Costera Criolla recordaremos que las carroceras mayoritarias en ese momento eran A.y L. Decaroli, D.I.C. y Miguel La Torre. Tal vez dos tercios de su flota o más llevaban carrocerías fabricadas por las tres firmas nombradas.
Pero hubo excepciones y una de ellas aparece en esta foto: en primer plano, con su frente cortado, vemos un ejemplar cuya carrocería es Varese. Es realmente raro verlo con esta decoración: incluso la tipografía de la razón social en el lateral es diferente a la que utilizaban usualmente.
Se trata de un Leyland Royal Tiger.
20 comments
(5 votes)
48849.jpg
Día temático 79 - Un día de media y larga distancia (III)750 viewsEl modelo de la foto, el LD-1014 de Carrocerías D.I.C., fue el primero de los diseñados en la década de 1980 al cual podemos calificar de "revolucionario" en lo que a estética se refiere.
Sus angulosas líneas fueron más que llamativas en una época en la que llegó a convivir con viejos "doble camello" o modelos panorámicos de fines de los '70 cuyas líneas estilísticas "envejecieron de golpe" cuando apareció este nuevo diseño.
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un chasis Scania K-112 4x2+2. Lo vemos, imponente, saliendo de la Terminal de Omnibus de Retiro al servicio de la Empresa Central El Rápido, que incorporó varias unidades como ésta y de las variantes que la sucedieron.
8 comments
(5 votes)
48829.jpg
Belleza en las rutas argentinas (II)1856 viewsLa estética, la personalidad y la presencia de este modelo fabricado en Rosario por Carrocerías San Antonio lo hacen ampliamente merecedor del adjetivo que le adjudicamos en el título: belleza. Creemos que estarán de acuerdo con nosotros.
Esta versión de "doble camello" fue la última que fabricó San Antonio antes de abandonar este tipo de diseños con desniveles externos. Es una "pasada en limpio" del modelo anterior, con ventanillas más amplias, que se fabricó entre 1976 y 1977, cuando la "era del doble camello" estaba a punto de concluir.
Se encuentra al servicio de una de las tantas empresas que desaparecieron en las últimas décadas: Empresa Córdoba Mar del Plata, que en aquellos tiempos era muy aficionada a los micros con chasis Deutz. Sus colores eran inconfundibles, con ese dorado ocrizo tan particular.
No digan que este coche no es una belleza... Verlos en la ruta a toda marcha fue un espectáculo inolvidable.
20 comments
(5 votes)
101204.jpg
Modelo muy poco frecuente en T.A. Chevallier2317 viewsA mediados de los '70 se renovaron muy pocos coches en T.A. Chevallier (mientras se estiraba la vida útil de los eternos y queridos Mercedes Benz O-317)
Varios de los coches nuevos de esa época pueden calificarse como rarezas, pues no fueron muy numerosos y era raro cruzarlos, entre tanto O-317 que circulaba.
Si bien este Deutz carrozado por San Antonio no es un modelo raro, sí lo fue para Chevallier. No hubo muchos como éste y menos aún con este formato de ventanillas, con la parte superior móvil y la inferior fija.
3 comments
(5 votes)
106518.jpg
¡Qué estampa...!1844 viewsNo digan, amigos, que desde este ángulo este viejo micro Volvo carrozado por E.M.S.I. no es un titán de las rutas...
Su aspecto era imponente de por sí, pero desde este ángulo su estampa es la de un gigante que se lleva el mundo por delante. Verlo lanzado a toda velocidad por alguna ruta desde este ángulo debió ser algo hasta sobrecogedor.
Pertenece a la empresa Costera Criolla, que tuvo varias unidades como ésta. Fue una de las empresas que adoptaron los productos de E.M.S.I. en cantidad.
Hasta comienzos de los '70 se los vio en servicio regular, pero habían comenzado a reemplazarse a fines de la década anterior y solo unos pocos llegaron activos a la siguiente.
17 comments
(8 votes)
121248.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer401 viewsVemos a esta foto como un símbolo de los servicios de larga distancia en ciudades del interior que no contaban con terminales. Cada empresa tenía su agencia, en donde estacionaban para tomar o dejar pasajeros y despachar equipajes y encomiendas.
No sabemos en qué localidad se tomó esta imagen, que nos presenta a un Volvo carrozado por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). a fines de los '50 o en los tempranos '60. Se ven los carteles que se ponían en la calle para reservar el espacio para que estacionen los micros y a uno de los conductores con su prolijo uniforme.
21 comments
(4 votes)
117920.jpg
Otro clásico en la recordada Cacorba496 viewsEsta empresa tan rememorada en este espacio tuvo durante muchos años una sólida relación comercial con la carrocera rosarina D.I.C. Si buscamos en las carpetas de fotos publicadas nos encontraremos con muchas unidades fabricadas por esa firma en diferentes décadas.
En los '70 eran mayoría las distintas versiones de "Panorama"; en los '80 se vieron muchos ejemplares de los diferentes "LD-1014" y en los '90 llegó una buena cantidad de MegaDIC.
Esta foto nos traslada a los '80 o parte de los '90, cuando estos ejemplares de "LD-1014 GL" llegaron en cierta cantidad. En este caso fue montado sobre un bastidor Scania K-112. Lleva el primer esquema de pintura que lucieron en esta empresa.
9 comments
(4 votes)
9593.jpg
Un clásico en la Chevallier de los '80 (II)745 viewsCuando se recuerda a la inolvidable Transportes Automotores Chevallier a mediados de los '80, uno de los primeros modelos que nos vendrá a la memoria es el "LD-1014 S" de Carrocerías D.I.C.: fue bastante visto en esta empresa, lo mismo que su antecesor LD-1014 "sin S".
Todos los ejemplares incorporados llegaron con tres ejes. No hubo, en general, coches de esta variante que tuvieran solo dos. Este ejemplar al cual vemos maniobrar dentro de los playones de la Terminal de Omnibus de Retiro está decorado con las letras que se integraban a la tradicional franja negra.
Es obvio que su chasis es Scania, pero al no verse sus llantas con claridad (aunque parecen artilleras) no podíamos afirmar su modelo. Pero fue identificado por nuestros amigos como un BR-116.
8 comments
(4 votes)
112023.jpg
Imponente coloso... ¿recarrozado?923 viewsEsta belleza es un producto de la industria carrocera santafesina de fines de los '60. Su fabricante no es otra que la legendaria firma Varese, propiedad de Don Evasio Varese, que comenzó a trabajar en la década de 1940.
Su diseño nos indica que pudo haberse fabricado entre 1968 y 1969 sobre un chasis Scania Vabis, tal como lo indican la insignia y la leyenda colocadas en su frente. No estamos seguros si es un chasis nuevo o de un ejemplar de fines de los '50 recarrozado en la década siguiente. Como siempre ante estos casos dudosos, esperamos las opiniones de los más conocedores de los vehículos de esta época.
Pertenece a la empresa Central Sáenz Peña, que lo utilizó en sus servicios de media o larga distancia basados en la localidad chaqueña homónima.
1 comments
(4 votes)
102315.jpg
Leyenda de las rutas a todo color2471 viewsEstos micros de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla fueron uno de los iconos más recordados de los '60 e inicios de los '70. Los fabricó Miguel La Torre en Necochea, imitando a los modelos contemporáneos que GMC fabricaba en los Estados Unidos.
Se conocen varias fotos de estas unidades, pero ninguna en colores. Esta es la primera que apareció, en la cual lo vemos cargando pasajeros en una terminal que no pudimos identificar.
6 comments
(4 votes)
46190.jpg
Otra vista de una leyenda de la Costera Criolla421 viewsDías atrás publicamos otra foto de este mismo coche, el interno 117 de la recordada Costera Criolla, pero del otro lado. Es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por A. y L. Decaroli en 1971 de acuerdo a este modelo que tuvo cierta difusión a nivel general pero que esta empresa incorporó en una cantidad no muy numerosa.
Esta imagen nos permite verlo de su lado izquierdo y apreciar sus interesantes líneas constructivas. Era un modelo interesante para la época, pero se notaba que era una evolución de los primeros ejemplares que se carrozaron sobre los Magirus Deutz "Saturn" en los tempranos '60.
5 comments
(3 votes)
118926.JPG
Curioso minibús que marcó el final de una carrocera486 viewsEste minibús de diseño poco visto trabaja en una empresa llamada Transporte Córdoba, que realiza servicios de turismo o transportes especiales en la provincia homónima.
Fue el último intento de permanencia en el mercado de una carrocera histórica del interior, la mendocina Marri que había sido adquirida por un empresario de origen cordobés, que fabricó unos pocos coches con el nombre Marri a secas (sin el Colonnese que lo acompañó décadas).
El traspaso se hizo en el año 2006 y fabricó unidades de manera intermitente hasta 2012 aproximadamente. Antes de cerrar algunas salieron con el nombre Inducarr. Es probable que esta unidad lo haya llevado, por su año de fabricación.
9 comments
(3 votes)
118943.jpg
Un EMSI de los más raros de Chevallier380 viewsDe no saber un detalle especial que tiene este producto de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro podría haber pasado como uno de los tantos que tuvo Transportes Automotores Chevallier en su flota. Fue un modelo bastante visto, pero sobre todo con chasis Volvo.
El tema es que esta unidad se fabricó sobre un chasis Büssing, que probablemente sea el de uno de los ómnibus que se trajeron para Transportes de Buenos Aires que no tuvieron un rendimiento satisfactorio y terminaron radiados muy poco después de su puesta en marcha. Se sabe que se vendieron y se recarrozaron y este puede ser uno de ellos.
5 comments
(3 votes)
118144.jpg
Aquellos viejos paradores... (II)489 viewsEn este caso no sabemos el lugar en donde estacionó este antiguo vehículo de Transportes Automotores Chevallier, pero el cartel de Coca Cola que se ve pegado a la pared parece indicar que estamos ante uno de los tantos paradores ante los cuales el conductor indicaba a los pasajeros: "¡Paramos veinte minutos!"
Era un clásico de todos los viajes que servía para estirar las piernas, hoy con mucho menos uso debido a los servicios "sin paradas en la ruta".
El coche que nos muestra esta imagen es un clásico de esta empresa, un Volvo de fines de los '40 carrozado por Potosí, que generalmente estaban asignados a servicios cortos o a los "Zarateños", aunque en este caso no parece ser el último recorrido nombrado.
10 comments
(3 votes)
321 files on 22 page(s) 11