Top rated - 086 - Unidades preservadas o especiales |

Hermoso Fordcito recientemente restaurado, con sentimientos ambivalentes1049 viewsEs una alegría ver que otro viejo colectivo Ford de los "trompa cuadrada" de comienzos de los '70 ha revivido y se suma al ejemplar propiedad de nuestro amigo "Martincito" Firpo, el Detalle caracterizado como interno 10 de la línea 152. Estos colectivos fueron cláscos de una época y es una satisfacción saber que hasta el momento hay dos que han vuelto a sus tiempos más felices.
Pertenece a la desaparecida empresa cordobesa Rueda de Oro, que unía a la localidad cordobesa de Obispo Trejo con la capital provincial. Al dejar de circular, fue depositado en un terreno junto a los demás coches de la empresa.
Fue adquirido por el Municipio de Obispo Trejo y restaurado para su exposición en un museo local. Aquí es donde la alegría se mezcla con un poquito de desilusión. El porqué figura en el primer comentario. (5 votes)
|
|

Un "Zarateño" que llegó demasiado lejos585 viewsQuienes tuvimos trato con el recordado Carlos "Espam" Achaval conocimos muy bien a esta unidad: es un Ford de 1947 carrozado por Potosí, similar a los que Transportes Automotores Chevallier utilizó en su línea corta a Zárate. Es probable que haya sido una de las que trabajó allí o, en su defecto, era igualita.
En los '90 se la veía circular por Buenos Aires oficiando de furgón, muy bien conservada por fuera. Nuestro amigo la compró con el fin de restaurarla y la conservó, pero tras diluirse su proyecto de crear un Museo del Colectivo la vendió y fue a parar a un lugar insólito.
Las autoridades de la Secretaría de Transportes lo caracterizaron de una empresa ficticia para regalárselo a un jeque que lo llevó a un museo ubicado en los Emiratos Arabes Unidos. Esta foto fue tomada en ese destino tan lejano. (4 votes)
|
|

Una "Cooperativa" a punto de renacer1222 viewsEste interesante Bedford carrozado por la tan recordada Cooperativa San Martín se convertirá en la primera unidad fabricada por esta carrocera en ser restaurada. Los trabajos ya se han iniciado y avanzan a cierta velocidad.
Un amigo de este espacio lo adquirió en la provincia de Córdoba y ahora se encuentra depositado en un galpón lleno de reliquias, actuales y futuras, en el barrio de Chacarita.
La intención es hacer, con él, un 108 tradicional. No creemos que esta línea haya tenido en la vida real algún Bedford con Cooperativa, pero bienvenido será volver a ver en las calles a un 108 La Nueva Unión. ¿No? (4 votes)
|
|

También jugaron el Mundial '781226 viewsCuando se realizó el Mundial de Fútbol en Argentina, en 1978, el Ente Autárquico Mundial '78 adquirió un lota de micros que El Detalle carrozó sobre Mercedes Benz O-170. Se los destinó a las diferentes delegaciones de los países participantes, a organismos oficiales competentes y al propio EAM.
Consistió en una adaptación bien lograda del modelo urbano muy versátil en ciertos detalles, como por ejemplo el parabrisas: era la misma pieza correspondiente a la luneta.
Se los pintó de blanco grisáceo, con franjas descendentes con los colores de la bandera del país al cual se lo asignó. Los de los organismos oficiales tenían el mismo color de franja que éste de la foto, correspondiente al equipo argentino: celeste.
Tras el evento, se vendieron a empresas de transporte privadas y se desparramaron por muchos puntos del País. (3 votes)
|
|

Volver a empezar (II)1124 viewsLentamente nuestro amigo El Indiecito vuelve a la vida, gracias a los trabajos de su dueño y de la banda que tanto lo quiere.
Lo vemos en el galpón que lo cobija, a medio desarmar para su reconstrucción. Se retiraron las ventanillas que ya se mandaron a rearmar, los trabajos en su interior continúan a full y ya se comenzó el reemplazo de partes de su chapa en mal estado.
Nos alegra verlo "resucitar" despacito, gracias al apoyo de tanta gente que ayuda aportando su trabajo, materiales o dinero para esta causa tan noble.
Veremos cómo continúan los trabajos con el correr del tiempo, hasta que este viejo amigo vuelva orgulloso a las calles. (2 votes)
|
|

Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (X)601 viewsComo ya dijimos en una foto de la primera tanda que compartimos, los colectivos antiguos y restaurados tienen un mercado de compra venta que, obviamente, es mínimo si lo comparamos con el de las unidades en actividad. Es muy reducido, pero existe.
Este clásico Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, uno de los modelos más emblemáticos de la primera mitad de la década del '70, ya no existe como lo vemos en la foto: fue uno de los varios ejemplares restaurados con los colores de la línea 707 comunal de San Isidro, que aparecieron años atrás. Hace un tiempo fueron vendidos en su mayoría y marcharon a la provincia de Misiones, para "vestir" los colores de la empresa Don Casimiro y de otras subsidiarias. (1 votes)
|
|

Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VII)474 viewsNo siempre los ómnibus y colectivos son restaurados por las empresas. También hay particulares que lo hacen, por amor a los "fierros". Conocemos muchos cuya reparación fue acometida por amantes de los vehículos de transporte público, cuyo sacrificio es mucho mayor al de una empresa por temas monetarios.
Pero no siempre salen bien. A veces se cometen errores involuntarios por desconocimiento, que posteriormente pueden subsanarse.
Aquí tenemos un buen ejemplo: este "1114" carrozado por Crovara quiso recrear un 60, pero se invirtieron los colores y el techo en lugar del azul noche se lo pintó de rojo... dando como resultado un simpático S.C.O.T.A.
Pero, como dijimos, los errores se pueden subsanar. Y la siguiente foto lo demuestra. (1 votes)
|
|

Las "reliquias" también cambian de línea1062 viewsAsí como un coche usado cambia de una línea a otra cuando se renueva y aún tiene vida útil reglamentaria para brindar, también sucede lo mismo con los vehículos preservados.
En algunas ocasiones, un particular o una empresa restaura un colectivo, pero después lo vende. Y aparece algún interesado en mantenerlo en las mismas condiciones. Eso sucedió con el coche de la foto, un viejo "1114" carrozado por El Indio entre 1976 y 1977: un particular lo pintó con los colores de la línea 266, pero luego lo vendió y pasó a manos de otro (presuntamente un cantante o integrante de un conjunto musical) que con la ayuda de la gente de la empresa Yitos lo caracterizó como si fuera un Velayos de los '80.
Por eso, esta foto nos muestra a una "reliquia del ayer" (3 votes)
|
|

Me verán volver... (IV)1357 viewsTal vez recuerden que, meses atrás, presentamos a un "convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre en diferentes estados, cuyo dueño, amigo de este espacio, planeaba restaurar a su condición original y devolverle el aspecto de los años en los que circuló en la línea 561 platense.
Bueno, así está hoy, mucho más avanzado: se lo desenchapó y se restauró su estructura. Se reparó la chapa curva, que por lo visto no requiere reemplazos y comienza a tomar forma. Es una alegría enorme ver los progresos de este simpático "Mitrito" que, de a poco, vuelve a la vida.
Ya que estamos: ¿Alguien tiene localizado algún Mitre como éste, que pueda ser "donante de ventanillas"? (3 votes)
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1033 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera... (3 votes)
|
|

El restaurado más curioso de todos1447 viewsNos sorprendió enterarnos que este viejo "Convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. había sido restaurado por iniciativa de una empresa estatal, Agua y Sanidad Ambiental, más conocida como AySA. Se alcanza a ver su isologotipo sobre la luneta.
Se lo puso en valor para trasladar a grupos de jubilados a paseos, algo paradójico: un jubilado pasea a otros...
Es realmente un restaurado sorpresivo y curioso: es el primero realizado por una empresa que no es del rubro transporte y, encima, estatal. (5 votes)
|
|

La primera "caravana colectivera"613 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera. (4 votes)
|
|

El "cornudo" más chiquito que conocemos1079 viewsEsta imagen nos presenta a un rarísimo ejemplar del modelo "cornudo" de carrocerías El Detalle, tal vez el más chiquito que se haya fabricado.
Está carrozado sobre un chasis Ford de pequeño porte (F-600) y está aplicado a un servicio de turismo al cual desconocemos por completo. Tampoco sabemos la zona en donde desarrollaba sus actividades.
Lo cierto es que es un rarísimo ejemplar, nunca visto. Agradeceremos algún dato sobre su correcta filiación. (4 votes)
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXII)414 viewsOtra etapa del derrotero de los vehículos restaurados es cuando están en pleno trabajo de recuperación. En general se ven cuando están ya terminados, pero llevan un proceso de puesta en valor que forma parte de la historia de cada coche. Y no es usual verlos en esta etapa.
Esta imagen nos muestra al Bedford carrozado por Braje Hnos. que la línea 37 caracterizó con sus colores hace ya muchos años, en pleno proceso de pintado. Ya están aplicados los tonos correctos y brilla por todos lados.
Cabe acotar que antes recreó a un 707 y antes aún llevó los colores de la 706 Micro Edison. (2 votes)
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1059 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato. (2 votes)
|
|
|