Top rated - 086 - Unidades preservadas o especiales |

Día temático 109 - Cuando el pasado regresa (XIV)628 viewsEsta imagen nos presenta al mismo Bedford con A.L.A. de la foto anterior, que lucía los colores de la línea 7. Lo vemos "disfrazado" para participar en el rodaje de una película llamada "Operación Finale" cuyo argumento trataba sobre la captura del criminal nazi Adolf Eichmann en nuestro país, que trabajaba en la fábrica de Mercedes Benz y, para llegar a ella, tomaba la línea 203 de La Independencia.
Por eso el "Befito" se caracterizó como un 203, aunque sus colores no tuvieron nada que ver con el real. Conservó los colores de fondo de la 7, pero se le agregó azul abajo para asemejarlo en algo, aunque el resto de los colores no coinciden.
Esto es solo una anécdota en la historia de este preservado que tantos colores lució. (2 votes)
|
|

Día temático 109 - Cuando el pasado regresa (XIII)560 viewsComo ya dijimos en otras fotos de esta serie, los vehículos de época también cambian de dueño (o la misma persona cambia de idea) y se repintan. Tienen su mercado, su aspecto se renueva y tenemos la posibilidad de verlos con diferentes colores y activar recuerdos.
Esta hermosísimo Bedford carrozado por A.L.A. ya no luce los colores con los que aparece en esta imagen. Es el mismo que hoy está pintado de la línea 161 en su época de identificación con el número 19, con una fidelidad asombrosa. Antes estuvo pintado de la línea 7 aunque no llegó a terminarse del todo. Por ejemplo, no llegó a lucir las leyendas de recorrido en su cenefa. Pero estaba hermoso...
Además lució un "disfraz" por participar en una película, que veremos en la siguiente foto. (2 votes)
|
|

Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VIII)657 viewsAquí tenemos al mismo coche anterior, luego de que el color erróneo de su techo fuera corregido. Ya se parece bastante a un 60 hecho y derecho. El resultado fue bastante decoroso.
Viéndolo así, con el techo con el color correcto, se asemeja bastante a un 60 aunque tiene pequeñas diferencias con el corte de la época: la franja roja debió estar algo más abajo y no llegar a las ventanillas. Además, la fina franja oscura bajo la roja debió estar arriba de esta última, entre ella y las ventanillas.
Pero, pese a las diferencias con el esquema de pintura real, es destacable el hecho de su preservación y más aún el afán por corregir los errores más gruesos. Si no recordamos mal la 60 tuvo un solo coche como este, llegado desde la línea 38 tras su absorción. (2 votes)
|
|

Día temático 104 - Cuando el pasado regresa (V)737 viewsAlgunos colectivos a los que con cariño se restauró, sean de la clase que sean, a veces tienen un futuro incierto. Se les puso encima dinero y cariño, pero a la larga no sabemos si continuarán "vivos" o no.
Es el caso de este simpático Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica con "origen plateado" (fue un microómnibus de Transportes de Buenos Aires) que la Compañía Larroque caracterizó como un ejemplar de su empresa. Era su orgullosa "reliquia" pero, como bien sabemos, su concesión fue injustamente caducada. Lógicamente, su preservación está en peligro.
Esta foto lo muestra mientras era reconstruido. El coche llegó a terminarse, pero no sabemos qué pasó con él luego del cese de la empresa. Esperamos que se lo preserve, pese a todo. (2 votes)
|
|

Día temático 104 - Cuando el pasado regresa (III)571 viewsEn algunos casos, tal cual sucede con los coches en servicio activo, las llamadas "reliquias" también cambian de empresa y se repintan.
Es el caso de este simpático "Carbonero" carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1960. Cuando lo conocimos, se había iniciado su reconstrucción con los colores de la empresa El Puente, lo cual hubiera sido un acierto, porque tuvo unidades como esta.
Pero en el medio del proceso se repintó con los colores del Expreso Río de la Plata y su línea 157. Lo vemos en el medio de su restauración. Lució sus colores durante un tiempo.
Pero se volvió a vender. Hoy lleva los colores de Micro Omnibus Tigre y de su línea 720, aunque esta empresa no existía en esta época. Debió ser un SCOTA, pero ante todo importa su rescate. (2 votes)
|
|

Día temático 104 - Cuando el pasado regresa (II)851 viewsEn este caso, se podría titular a esta unidad con el término legal "es copia fiel", porque en verdad lo es.
Este "1114" carrozado por La Favorita en 1988 pertenece a la empresa Transportes Santa Fe, la prestataria histórica de la línea 39. Llegó desde la ciudad de Concordia y participó en una serie llamada Apache: la vida de Carlos Tevez, con los colores originales de la última dueña (la empresa Chamussy), con carteles de la línea 289.
En el momento de su reconstrucción se copió fielmente al coche original. Incluso cosas que pueden parecer fallas, como la forma del número 3 en su bandera, copian exactamente al original. En este caso nos quedó la satisfacción de aportar algunas fotos que ayudaron a su decoración externa. (2 votes)
|
|

Una reliquia que no llegó a ser764 viewsNuestro amigo, que comparte este espacio bajo el nombre de Martincito, adquirió este Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. con el fin de restaurarlo, como hizo con muchas otras unidades que hoy día lucen como en los mejores tiempos.
La idea era pintarlo de la línea 90 Obispo San Alberto, que a fines de los '70 tuvo uno o dos coches iguales a este. Y se comenzó a trabajar para cumplirlo: los resultados están a la vista. Los colores hacían renacer a la vieja "ETOSA".
Pero en el interín recibió una oferta y lo vendió así, a medio restaurar. No sabemos si su nuevo dueño completará el trabajo o lo repintará de otra línea. Pero qué lindo hubiera sido volver a ver "en vivo" a un 90 azul... (2 votes)
|
|

Las "reliquias" también cambian de línea655 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica. (2 votes)
|
|

Venime a hablar de food truck... (II)566 viewsTiempo atrás publicamos una imagen numerada 115720, que muestra un interesante vehículo que la tradicional empresa cítrica sanjuanina Bonanno utilizó para promocionar sus productos.Fue fotografiado en la ciudad de Rosario y en la descripción de la foto establecimos un paralelismo entre él y los actuales "Food truck" sindicados como novedosos, cuando en realidad no lo son.
Es un Chevrolet de 1938 carrozado por Decaroli Hnos. y reformado en Mendoza. Esta foto nos lo muestra hoy: sobrevivió y hasta conserva los colores que utilizaba en sus buenos tiempos. Esperemos que se conserve, porque es un interesante Pedacito de Historia. Es más: hasta conserva el nombre de la firma propietaria en su bandera.  (2 votes)
|
|

Un "fantasma" por el sur del Gran Buenos Aires835 viewsEsta foto no es de época: es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus que, de la nada, apareció con los cortes del desaparecido y recordado Expreso Cañuelas. Fue una agradable sorpresa volver a ver a un coche circular con estos colores tan característicos de la zona sur del Area Metropolitana.
Fue fotografiado en Longchamps, el domingo 12 de septiembre, cuando se realizaron las Elecciones Primarias. Lo interesante del caso es que esta unidad estaba trabajando para el transporte de urnas, como si fuera un coche de servicio regular. En días de elecciones se acostumbraba a trasladarlas en vehículos de transporte público. Pero que en pleno 2021 trabaje este recuerdo es más que simpático.  (2 votes)
|
|

Venime a hablar de food truck...673 viewsHoy día están tan de moda los vehículos preparados para la venta de comida, los tan mentados "food truck", que parecen un invento reciente. Se los presenta de tal manera que parecen novedosos, pergeñados por innovadores que encontraron un modo aparentemente original de llegar al público con sus productos.
Esta foto demuestra que no es real que esos vehículos sean vanguardistas. No encontraron el agujero del mate...
Fue tomada en la ciudad de Rosario en la década del '60 y nos muestra un coche tipo micro perfectamente adaptado para cumplir las funciones de un food truck actual. Su chasis es Chevrolet y su carrocería es Decaroli, reformada en Mendoza. Interesante y añejo precursor de un icono de hoy. (2 votes)
|
|

Una alegría que nos llegó desde Córdoba657 viewsNos alegra sobremanera que un grupo de entusiastas cordobeses haya logrado preservar un vehículo de este tipo (justo un OA-103, producto bastante escaso y raro de ver) y que planee restaurarlo y volverlo a la vida.
Tendrá el honor de ser el primer restaurado de la ciudad de Córdoba. Por suerte y por lo que vemos en la imagen el coche está bastante entero, por lo cual no habrá que acometer costosos y difíciles trabajos de reconstrucción de carrocería.
Cuando nueva, esta unidad trabajó en el servicio diferencial de la línea 93. Fue uno de los coches inaugurales. (2 votes)
|
|

Perfil perfecto de un modelo legendario de los '80801 viewsEstos ómnibus carrozados por El Detalle marcaron una época y fueron uno de los modelos emblemáticos de la década del '80, tanto en servicios urbanos, interurbanos y hasta en algunos de larga distancia.
Por sus llantas y ciertos detalles de su carrocería (como la abertura sobre la puerta no enteriza, que se podía abrir) data de los tempranos '80. Su chasis es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y no un OF "puro"
Aquí lo vemos en manos de la filial cordobesa de la Obra Don Orione, que lo usaba para traslados. No nos consta su origen, aunque la puerta enteriza nos hace suponer que llegó desde un servicio interurbano o de media distancia  (2 votes)
|
|

De paseo por Mar del Plata781 viewsEn los '60 y parte de los '70 fueron un verdadero clásico marplatense. Para mucha gente son inolvidables y un recuerdo querible de las vacaciones del ayer.
Partían de la zona del Hotel Provincial y eran varios, cada uno con una cabeza de animal diferente en el techo y una carrocería rara de identificar, tal vez de industria local. Se dedicaban a pasear turistas, sobre todo niños.
El más recordado de todos tenía una cabeza de pato, pero como vemos no fue único. Aquí vemos a un coche con Bugs Bunny "bebiendo los vientos" en el techo.
Desconocemos la marca de su chasis. Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
 (2 votes)
|
|

Renace un viejo Indio...7562 viewsEste cochecito es uno de nuestros preferidos, por el fervor que un grupo de amigos le ha puesto para repararlo y ponerlo en valor, con más ganas y buena onda que dinero en el bolsillo.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio era un triste furgón pintado de antióxido, hasta que nuestro amigo "Andrés691" lo vio, le gustó, lo compró y comenzó a devolverle, de a poco, su antiguo esplendor junto a varios amigos que lo tomaron como propio y demostraron ese viejo dicho que declama que la unión hace la fuerza.
Aquí lo vemos en pleno trabajo de chapa y pintura. Hoy concurre a las exposiciones pintado de 187, la recordada empresa General Mitre. Esta foto nos muestra cómo tomaba forma la librea que hoy luce. (11 votes)
|
|
|