Top rated - 086 - Unidades preservadas o especiales |

Panorama del Aeroparque Metropolitano en la segunda mitad de los '70975 viewsEsta vista panorámica del Aeroparque Jorge Newbery nos muestra un nutrido tránsito de ómnibus de pista, de los que llevaban a los pasajeros de los espigones a las aeronaves.
Se distinguen dos tipos diferentes: los Mercedes Benz O-317 con carrocería alemana original modificada, que se encontraban al servicio de Austral Líneas Aéreas. Esta vista nos permite apreciar las dos puertas que se habían abierto del lado izquierdo.
También se ven tres coches al servicio de Aerolíneas Argentinas. Aunque no lo parezca, la fabricante de la carrocería es A.L.A., que las colocó sobre viejos chasis Leyland Royal Tiger que originalmente equipaban a ómnibus de Transportes de Buenos Aires. (3 votes)
|
|

Una situación soñada1094 viewsSi nos remontamos a 20 ò 25 años atrás, las unidades de transporte público preservadas eran muy pocas. Tal vez hubieran alcanzado los dedos de ambas manos para contarlas.
Hoy día, la "explosión" de vehículos restaurados es tal que sorprende gratamente. Cada vez se conocen más unidades que encontraron un dueño apasionado que las restaura y preserva, tanto empresas como particulares. Y por supuesto que son bienvenidas.
En el caso de la línea 25 podría darse una situación soñada: juntar dos unidades antiguas en la vieja cabecera de Lastra y General Paz para dar una vuelta por el recorrido. Este "convencional" carrozado por Luna, al cual vemos impecable, podría juntarse con el "Vaccarito" de nuestros amigos los Rodríguez para hacer ese paseo. Sería fantástico recrear una vueltita con ambos coches. ¿No? (5 votes)
|
|

Otro restaurado en su período de gestación1396 viewsNos da alegría que cada vez más particulares se "tiren a la pileta" y acometan el desafío de rescatar y restaurar viejas unidades de transporte público. Nos enteramos muy seguido de entusiastas que compran una vieja unidad y comienzan a trabajar, con más o menos recursos, para "resucitarlas" y dejarlas como en sus mejores tiempos.
El coche de la foto nos toca un poquito màs "el cuore" que otros, porque llevará los colores de una línea que desapareció hace más de tres décadas y media: la 157. Como se ve, los trabajos están avanzados: ya luce su color oficial y parte de las leyendas exteriores en sus laterales.
Se trata de un viejo "carbonero" carrozado por la Cooperativa San Martín, que parece estar muy enterito. Nos ponemos muy contentos, porque en un futuro cercano un 157 volverá a rodar. (8 votes)
|
|

Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (IX)583 viewsEn tiempos recientes nos enteramos de muchos colectivos que se encuentran en proceso de recuperación y restauración, algunos llevados adelante por empresas y otros por entusiastas deseosos de tener "su" reliquia, de acuerdo a sus deseos.
Por lo que significó este modelo de Carrocerías El Diseño en la segunda mitad de los '80, era injusto que no hubiera uno preservado. Pero por suerte apareció este ejemplar cuya restauración ya concluyó y a la vez hay otro que avanza, que llevará los colores de la línea 15.
Este bello ejemplar "resucitó" a la empresa La Independencia. Fue pintado tal como lucían en su época, con logotipo en lugar de las letras góticas. No hubo coches como este en la "LISA", pero celebramos volver a ver estos colores.  (4 votes)
|
|

Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VI)843 viewsA pedido de los amigos de este sitio, repetimos el último día temático que dio tanto que hablar días atrás. Y no podíamos comenzarlo si no es con otra verdadera "copia fiel" del original, como lo es este bellísimo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en 1967, la primera "reliquia" de D.O.T.A.
Tiene una historia muy peculiar: luego de su radiación de la línea 28 fue utilizado por una persona que lo utilizó como furgón en la zona de Once. Para no llamar la atención lo pintó con los colores de El Puente, pero nunca trabajó allí.
Se lo rescató e incluso conservaba la bandera de la 28 con la tipografía original de La Favorita, que se reparó y conservó. Es ciento por ciento fiel, porque se le puso el mismo número interno que tuvo cuando trabajó en la línea. (4 votes)
|
|

Día temático 104 - Cuando el pasado regresa (I)828 viewsHoy dedicaremos el día a ver algunas de las unidades restauradas o recreadas que traen el pasado a nuestros días. Emocionan, caen simpáticas y traen recuerdos y, por eso, se merecen un día -o más- para exhibirlas aquí.
El coche que vemos en esta imagen, un Mercedes Benz OC-1214 largo carrozado por C.E.A.P., fue repìntado con los colores de la recordada y querida Empresa General Roca y fijado en la línea 54. Es propiedad de un particular y sorprendió, porque apareció de repente, sin aviso. Fue una agradable sorpresa el volver a ver a uno de estos entrañables "amarillos" que nos transportaron durante años.
Carece de puerta trasera, por lo cual no es una reproducción exacta. Pero se valora la intención del rescate.  (4 votes)
|
|

¡La tercera reliquia "blanquita"690 viewsLentamente va tomando forma el tercer colectivo que Micro Omnibus Quilmes adquirió para preservar, poner en valor y caracterizarlo con sus colores. Se trata de un Bedford carrozado por El Detalle en 1965, que llegó a la empresa pintado de transporte escolar y ya lo vemos con los colores de la empresa, que lentamente lo restaura.
Nos alegra muchísimo que ya esté en marcha un nuevo colectivo conmemorativo del pasado de esta empresa tan importante del Area Metropolitana. Ya queremos verlo completito, a la par de sus compañeros... (4 votes)
|
|

Un "restaurado" con insólito final735 viewsEsta imagen fue tomada cuando este "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987 estaba en pleno proceso de restauración, en manos de un particular. Fue decorado como un 135 de las mejores épocas de Transportes Lope de Vega.
Se lo vio un tiempo en exposiciones y luego a la venta. Y tuvo el destino más insólito.
Actualmente presta un servicio urbano irregular dentro de la ciudad de Buenos Aires, de manera interna entre las Villas 31 y 31 Bis, que hace poco pasaron a llamarse "Barrio Carlos Mugica". Asombra que un restaurado haya sido traspasado a un servicio de este tipo y, por sobre todo, que en pleno 2021 exista un "1114" que transporta pasajeros en Buenos Aires. (4 votes)
|
|

Avanza un nuevo restaurado... (III)871 viewsLos amantes de los '70 y los '80 estarán más que felices con la aparición de este colectivo que se encuentra en plena restauración, que nos permitirá volver a ver a la línea 101 tradicional de Transportes Los Patricios.
Es un restaurado con todas las letras porque se trata del original, que fue comprado por el hijo de su dueño para volverlo a la vida y ofrecérselo a su padre, que lo trabajó en la 101.
En sus viejos tiempos este "1114" carrozado por El Detalle en 1978 se estrenó en la línea 106 y pasó a la 101 con relativo poco uso. Se encuentra en estas condiciones y ya nos hace soñar con dar una vuelta de Retiro a Soldati... (4 votes)
|
|

¿El restaurado más austral?972 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.  (4 votes)
|
|

A veces, la historia se repite (1-B)678 views¿Cómo no acordarse, con la foto anterior, de este viejo amigo que pasó las mil y una, tanto buenas como malas? Si son casi dos gotas de agua...
Dejando de lado el tema de la decoración, son dos coches exactamente iguales fotografiados en la misma posición que demuestran el hecho de que en algunas oportunidades, la historia se puede repetir: una escena de la década de 1970 se recreó casi cincuenta años después.
Además, queremos que este recuerdo sirva para enviarle un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos al propietario del "Indiecito", Andrés Dantoni, que comparte este espacio como Andres691, porque en estos momentos se encuentra internado con el mal más grande de estos tiempos: el maldito COVID. Le mandamos todo nuestro afecto. (4 votes)
|
|

Un restaurado casi no visto995 viewsCreemos justo que se preservara al menos un ejemplar de los famosísimos colectivos Bedford carrozados por Serra, que de 1964 en adelante invadieron las calles del Area Metropolitana en grandes cantidades. Fueron tan vistos y duraderos que su preservación es necesaria para recordar a nuestros transportes. Por suerte conocemos dos que están en buenas manos.
Uno es el 341 Lomas de Burzaco, viejo conocido nuestro. El otro lo vemos en esta foto, con los inolvidables colores de la Empresa de Transportes Los Andes, la prestataria histórica de la linea 78. Da gusto volver a ver estos colores en un colectivo de época.
Si bien sabemos que existe y esta imagen lo demuestra, poco y nada se lo vio en la calle. Seguramente está guardado. Es lindo darlos a conocer y alegra saber de su existencia, pese a que no es conocido para el gran público. (4 votes)
|
|

Dos para la aventura...1046 viewsEstos dos colectivos en proceso de restauración son de los que más apreciamos los mentores de este espacio. ¿Por qué? Porque ambos son propiedad de gente común, de trabajadores sin ingresos exorbitantes que llevan adelante sus restauraciones con sacrificio.
Y estos dos fierritos se hicieron amigos. Por un lado tenemos al "Indiecito", a quien bien conocemos en este espacio y que pasó por bastantes problemas, entre ellos un incendio que lo destruyó parcialmente. Y por el otro vemos a "La Magia", el 911 Vaccaro que en su "juventud" perteneció a la línea 109 y hoy lentamente toma las formas de un 183.
Ambos progresan lentamente, de manera sacrificada cuando sobra un manguito. Les deseamos el mejor de los éxitos (y sabemos que lo tendrán) (4 votes)
|
|

De remate, en beneficio de la restauración del Indiecito880 viewsComo sabemos por lo que dicen los amigos de "La Banda del Indiecito" que comparten este espacio, su restauración ya comenzó y gracias a la rifa pudieron comprarse muchas cosas que ayudarán a completar la tarea.
Pero el monto a invertir es mucho mayor y hace falta recaudar más dinero y por eso se pone a remate la antigua cartelera del Indiecito tal cual como quedó después del incendio, para que se la lleve el mejor postor.
Es otra mano que le podemos dar a esta reliquia, así que sale a remate con la base de $ 800.
El primero que la quiera oferta esta cantidad y si hay disputa se dirimirá en los sucesivos posts. Si alguien que no participa la quiere, envíe un e-mail a alescartaccini@yahoo.com.ar con su oferta. (4 votes)
|
|

¿El tercer restaurado del "Blanquito"?1301 viewsEste Bedford carrozado por El Detalle es realmente una interesante rareza. Debe haber sido uno de los últimos Detalles que se fabricó sobre este chasis, entre 1966 y 1967 y más tirando para este último año. El tipo de ventanillas así nos lo indica.
La información disponible sobre esta unidad, que aún conserva los colores que utilizó cuando fue transporte escolar, es que habría sido adquirida por la gente de Micro Omnibus Quilmes para transformarlo en su tercera unidad restaurada, lo cual es una alegría.
Soñamos despiertos y pensamos: ya que "el Blanquito" tiene un coche de la misma época restaurado, qué lindo que con éste hiciera un Expreso Ranelagh, un 300 ó 584... ¿No? (4 votes)
|
|
|