Top rated - 031 - Provincia de Misiones en general |

Rara disposición del número de línea523 viewsEra usual que los coches de la legendaria Empresa de Transportes Colectivos Eldorado (más conocida por su sigla E.T.C.E.) no utilizara la cartelera luminosa de destinos delantera para indicar a la línea en la que circulaban sus coches. Solo colocaban la sigla y, normalmente, el número de línea o el destino se detallaba en un cartel tipo "ramalera".
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967 presenta una señalización poco vista: se detalla el número de línea en su lateral y en el lugar donde debería ir su número interno. Esta ubicación es insólita y casi nunca utilizada en este tipo de vehículos.
Tal vez esa línea fuera interurbana o que el coche alguna vez haya cumplido ese tipo de servicios. Es llamativa la falta de puerta trasera. (2 votes)
|
|

Señera empresa del interior misionero535 viewsRota S.R.L. es una empresa oriunda de la ciudad misionera de Leandro N. Alem, en donde presta servicios urbanos que se denominan "interbarriales", más uno de media distancia que la enlaza con la ciudad de Oberá. Funciona desde hace décadas, prestando un servicio correcto con unidades de antigüedad buena o aceptable, generalmente pintadas con esquema de pintura propio.
Desconocemos si el coche que nos muestra esta foto, un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar en 2007, llegó nuevo o usado. Pero si observamos la bandera parece que debajo del logotipo alguna vez hubo un número plotteado. (2 votes)
|
|

Antiguo misionero "jubilado"608 viewsEsta foto tiene poco tiempo de tomada, o sea que actualmente este viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan a mediados de los '80 se encuentra en estas condiciones y en uso, aunque no en servicio regular.
Sus colores delatan a la última empresa en la que trabajó: la E.T.C.E., Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, histórica en la ciudad misionera homónima.
Fue fotografiado en San Vicente, en donde transportaría personal para alguna fábrica cercana, que podría ser una yerbatera u otra no determinada. Pese al mal estado de su pintura y los vidrios de los gajos de la puerta desalineados, se lo ve enterito, como diciendo "¿Alguien me quiere restaurar...?" (2 votes)
|
|

Los comienzos de una familia transportista464 viewsEste viejo Bedford de 1957, cuya carrocería fue identificada por nuestros amigos como Andrekevich, pertenece a una empresa llamada Central Argentino que unía a la ciudad de Posadas con la de Apóstoles, con un recorrido de alrededor de 70 kilómetros.
Hay un detalle interesante, a la vista debajo del ventilete: en la pequeña leyenda dispuesta en forma semicircular se lee "B. Horianski - Posadas". Este apellido es de prosapia en el transporte misionero, porque diferentes parientes fundaron una gran cantidad de empresas que con los años se desarrollaron. Varias llegaron a tiempos recientes. El nombrar ese apellido en Misiones es sinónimo de transportistas.  (2 votes)
|
|

Un ex Larroque, muy lejos de Lomas de Zamora566 viewsLuego del cese de los servicios de la lomense Compañía Larroque tras la injusta caducidad de su concesión, sus unidades se desparramaron por diferentes empresas. Algunos coches nuevos sin entregar se revendieron y los usados, dependiendo de su antigüedad, terminaron en varios lugares. Algunos llegaron muy lejos.
Estamos en la ciudad de Aristóbulo del Valle, en la provincia de Misiones. Allí trabaja este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus en 2009, que conservó intactos los colores de la línea 548 hasta nuestros días.
Pertenece a la empresa El Alba, que presta servicios urbanos e interurbanos en la localidad mencionada. Y prolonga la vida de estos inolvidables colores. (2 votes)
|
|

Raro De.Ca.Ro.Li. para analizar624 viewsSi observamos con detenimiento a este ejemplar de Carrocerías De.Ca.Ro.Li. al servicio de la empresa misionera Iguazú, encontraremos detalles curiosos.
Dejemos de lado el sobretecho para el aire acondicionado que tal vez jamás llevó, que evidentemente es una reforma posterior. Nos llama la atención su parte delantera: tiene una ventanilla compensadora que no vimos en los modelos corrientes y su parabrisas puede ser modificado. Si fuera original, es distinto al que normalmente se colocaba.
Probablemente tiene un chasis más largo de lo normal, que podría ser un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. (2 votes)
|
|

Sacrificio (II)688 viewsLos servicios de media distancia de la provincia de Misiones solían prestarse por caminos poco amigables para cualquier vehículo que no tuviera tracción en las cuatro ruedas. No obstante los transportistas, bien experimentados en este tipo de caminos, circulaban a como diera lugar. Creemos que más de uno se hubiera destacado en rallies o en el tan famoso Dakar que durante años transitó nuestro país.
Esta foto es un testimonio de las condiciones que afrontaban. Este pequeño micro que parece ser Varese se encuentra al servicio de la empresa Iguazú y transita por un camino cuyas condiciones están a la vista. Y trabajaban igual... (2 votes)
|
|

Otra rareza misionera (y van...)536 viewsLa provincia de Misiones gracias a su industria carrocera, pequeña pero asombrosamente diversa en cuando a diseños y modelos, es generadora de rarezas en gran cantidad.
El modelo de la foto integra este segmento. Es rarísimo, con ese diseño tan inusual. Pertenece a la empresa Kruse y trabajaba en el interior de la provincia, con la ciudad de Eldorado como punto más importante de su recorrido.
El chasis es un Ford de 1947. Sobre la carrocería tenemos sospechas que queremos confirmar o corregir: parece un producto de Tilo Diesel, aunque los modelos que conocemos de esa época parecen algo más tosco y menos elaborado que este coche. ¿Alguien puede ayudarnos? (2 votes)
|
|

Este misionero nos desorientó...728 viewsLo único que tenemos claro sobre esta rareza fabricada en los tempranos '40 es su recorrido, que aparece detallado en su cenefa. Lo demás son dudas e incógnitas que esperamos poder aclarar junto a ustedes aunque sea en parte.
Por el diseño de sus llantas y parrilla, el chasis parece ser un Chevrolet COE de 1941-42. Pero solo lo parece y queremos confirmar este dato.
Su carrocería nos es desconocida en absoluto. Tiene detalles parecidos a algunas conocidas, pero no cierran por el resto del modelo. La empresa era Empresa de Transporte Automotor Eldorado S.R.L., también conocida como E.T.A.E. S.R.L. (2 votes)
|
|

Un O-140 en la tierra colorada562 viewsPodríamos hablar de estos Mercedes Benz O-140 durante meses y siempre tendríamos algo nuevo para descubrir o una carrocería dudosa para descifrar. Tal vez no haya existido en nuestro país otro modelo que nos hiciera debatir e investigar tanto como este.
En esta oportunidad visitamos la provincia de Misiones para encontrarnos con este ejemplar al servicio de la empresa Tigre, cuyo recorrido principal unía a la capital provincial con la ciudad de Puerto Iguazú.
Su carrocería es D.I.C. de 1971 ó 1972, de una versión especial que traía los laterales acanalados. (2 votes)
|
|

Otra incógnita misionera548 viewsA esta altura, conocemos bien lo rica que fue la provincia de Misiones en cuanto a servicios interurbanos y de media distancia y la enorme variedad de vehículos que existieron para prestarlos. Se presenta como una interesantísima provincia para conocer.
En este caso nos vamos a la ciudad de Oberá, que contó con muchos servicios de este tipo. No sabíamos en cual empresa trabajó (justo el personaje que posa tapó la razón social) pero uno de nuestros amigos la identificó: se trata de la empresa El Conde.
Además, tenemos dudas con su carrocería. Pensamos que podría ser un producto de la firma local Andrekevich, pero ante la duda esperamos que algún amigo lo confirmara. Y así fue. (2 votes)
|
|

Rarísimo ejemplar misionero (II)616 viewsLos transportes de la provincia de Misiones nos tienen acostumbrados a brindarnos rarezas interesantes, que prácticamente solo se vieron en las empresas oriundas de esa provincia. Al tener industria carrocera propia, de baja cantidad de producción, los modelos ofrecidos fueron muchos y fabricados en escasa cantidad.
Aquí tenemos uno de estos ejemplares de diseño poco visto. Pertenece a la empresa E.T.C.O., oriunda de la ciudad de Oberá. Su chasis es Chevrolet de 1969 y su carrocería es un producto de Andrekevich. Años después se radicó en el partido de Lanús. No se sabe su situación actual. (2 votes)
|
|

Una incógnita que se mantiene671 viewsHace cerca de tres años publicamos otra foto de esta misma unidad, de la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, que es más conocida por su sigla: E.T.C.E.
Sus líneas estilísticas son rarísimas e interesantes, con esa cartelera angulosa que parece parte de un techo a dos aguas y lo raro de su diseño en general, con la trompa de Mercedes Benz sin anchar.
Se puede sospechar que se trata de un producto de la carrocera misionera Andrekevich, cuyos productos rara vez se vendieron a empresas de otras provincias. Se limitó casi exclusivamente a abastecer a los transportistas locales.
Si bien es casi seguro que este colectivo se haya fabricado allí, queremos conocer sus opiniones al respecto. (2 votes)
|
|

Anciano sobreviviente en Misiones707 viewsLa provincia de Misiones a cada rato nos sorprende por la cantidad de vehículos antiguos que aún prestan servicios interurbanos o de media distancia entre localidades del interior. Esta imagen, que parece un recuerdo llegado de los '80 o '90, habría sido tomada recientemente.
Vemos un vehículo "tipo micro" montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es De.Ca.Ro.Li. y sospechamos que fue fabricado en 1977, aunque según la información brindada por el Estado sería de 1978.
Eso parece indicar el número interno a la vista: varias empresas de la zona acostumbran usar internos de cuatro dígitos; los dos primeros corresponden al año de la unidad. Pertenece a la empresa Dos Hermanas, que cumple un recorrido entre Bernardo de Irigoyen y Puerto Piray. (2 votes)
|
|

Rareza misionera de media distancia571 viewsSabemos que la empresa Kurtz inició sus actividades cumpliendo recorridos de media distancia en la provincia de Misiones, con unidades de pequeño porte, pero rarísimas. Todas las fotos de época que conocemos muestran vehículos de diferentes chasis y carrocerías en algunos casos muy raros, como el que vemos en esta fotografía.
Es un Dodge de 1957, que fue carrozado por la firma local Tilo Diesel. Asombra este diseño, por estar acostumbrados a sus toscos modelos anteriores.
Se trata del mismo coche que publicamos tiempo atrás, mediante la imagen número 111184. Si comparamos ambas fotos, es la misma unidad. (2 votes)
|
|
156 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|