busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Top rated - 031 - Provincia de Misiones en general
107482.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda misionera934 viewsEstos raros colectivos carrozados en Misiones por Andrekevich, fueron legendarios en su provincia. Varias empresas los adquirieron y fueron una figura muy vista en los pagos de la tierra colorada, pero no en el resto del país, en donde fueron prácticamente desconocidos.
Esta foto nos permite apreciar su raro e interesante diseño desde un punto de vista inusual: tres cuartos perfil trasero. La figura de la culata se integra a la perfección con su lateral.
Pertenece a la empresa El Práctico, que lo destinó a los servicios urbanos que cubría en la ciudad de Puerto Iguazú.
La foto parece mostrarnos al coche nuevo, inmaculado y tal vez sin uso.
8 comments
(6 votes)
107039.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXX)995 viewsEn este caso, nos remontamos a los últimos modelos de colectivo que La Nueva Estrella fabricó con este nombre, antes de la división de la sociedad en dos partes, llamadas Limetal y La Buena Estrella.
Estimamos que la unidad de la foto, perteneciente a la empresa misionera Don Casimiro, fue fabricada hacia 1985. Posee el diseño que llevaron los últimos ejemplares que La Nueva Estrella fabricó sobre el noble Mercedes Benz LO-1114, con ventanillas divididas en dos paños y no en tres.
8 comments
(5 votes)
107481.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XIV)1521 viewsEl origen de esta unidad es más que claro: la empresa Atlántida, que recientemente perdió su independencia.
Estos Metalpar del modelo "Chapelco", que hoy día podrían ser más que útiles en la línea 57 a pesar de tener diez años de vida, marcharon a la provincia de la tierra colorada, Misiones, a continuar su derrotero.
Se encuentra al servicio de la empresa El Litoral, cuya cabecera principal se encuentra en la ciudad de Oberá. Desde allí opera servicios de media distancia, que esta unidad atiende como tantas otras.
Y lo dejaron decorado tal cual llegó, con el plotteado que su vieja dueña le aplicó.
59 comments
(5 votes)
106909.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXVI)1185 viewsEntre 1972 y 1973, Carrocerías La Estrella dejó de existir como tal y se reconvirtió en La Nueva Estrella. El colectivo de la foto tal vez sea uno de los primeros que se fabricaron con esa denominación.
Pertenece a la empresa E.U.T.A., antigua prestataria de servicios urbanos en la ciudad de Posadas. Si observamos dentro del salón, veremos que posee la luneta grande y dividida en dos paños, característica en unidades fabricadas para servicios interurbanos, como fue el caso de La Independencia. Ya se había desechado el clasiquísimo "alerito" que durante muchos años se ubicó sobre la luneta trasera.
Pese a ello, podemos observar que el resto del diseño no había sufrido modificación alguna. Solo había cambiado el diseño de la culata.
8 comments
(6 votes)
112874.jpg
De Moreno al interior misionero658 viewsPese a que este coche, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita, fue parcialmente repintado, aún se notan los colores de la dueña anterior: Transportes La Perlita.
Aquí lo vemos en la localidad de Leandro N. Alem, ubicada en la provincia de Misiones, cumpliendo servicios para una empresa llamada Horizonte, oriunda de Oberá, Une ambas ciudades, que están separadas 24 kilómetros entre sí, por dos recorridos diferentes.
Por lo tanto, se entiende el porqué del uso de estos coches urbanos. La distancia a recorrer no es demasiada para adoptar coches preparados para recorridos más largos.
9 comments
(4 votes)
107749.jpg
Un "Frontalito" en Puerto Iguazú1088 viewsDurante muchos años, Transportes Automotores El Práctico prestó servicios urbanos en la localidad misionera de Puerto Iguazú, con una flota heterogénea e interesante.
La unidad de la foto nos remite a los '80 y a parte de los '90. Se trata de un Mercedes Benz OC-1214, en este caso carrozado por La Preferida, que llegó con poco uso desde el Area Metropolitana a mediados de los '80.
Es de 1981. Desconocemos su procedencia, pero es probable que haya llegado desde Empresa Línea 216, que por la misma época radió de servicio a varios ejemplares idénticos a éste.
Pero ojo, no tomen esto como cierto, porque es solo una suposición de nuestra parte. Agradeceremos un dato cierto sobre la procedencia de este coche, si alguien lo tuviera.
20 comments
(4 votes)
107582.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (III)844 viewsEn este caso, lo raro de esta unidad es el diseño de su carrocería, evidentemente de origen misionero. Eso nos indican los rasgos mórficos a la vista.
Se trata de un colectivo carrozado por Andrekevich, que nos tiene acostumbrados a este tipo de rarezas. Sus líneas son muy personales y distinguibles, pero en este caso agrega un detalle que llama la atención: el diseño de su frente.
Es probable que quien pergeñara este modelo haya visto el frente de algunos ejemplares fabricados en Brasil. El diseño de los parabrisas remite a algunos vehículos contemporáneos fabricados en el país vecino, muy fáciles de ver para un misionero que los tenía "ahí nomás"
Pertenece a la empresa E.U.T.A., que explotaba varios recorridos en la Capital Provincial.
10 comments
(5 votes)
117882.jpg
Interesante "frontalito" misionero475 viewsEn el momento de fabricarse esta interesante unidad aún estaba lejana la salida al mercado del OC-1214 de Mercedes Benz, el bien conocido "frontalito" . El ejemplar de la foto tiene su mismo formato, pero data de comienzos de los '70. Fue un adelantado a su época.
Su chasis es un Mercedes Benz LO-312 frontalizado con motor 1112. Su carrocería es Andrekevich, pero más moderna, de 1968.
Su dueña es bien conocida en este espacio: es la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, que es más conocida por su sigla, E.T.C.E.
12 comments
(3 votes)
114900.jpg
Interesantísimo reformado676 viewsEs muy probable que este "1114" carrozado por Eivar de la empresa misionera Capital del Monte, fotografiado en la ciudad de Oberá en donde opera servicios urbanos, haya tenido un accidente frontal que decidió a sus dueños a "injertarle" una trompa brasileña de camión.
Conocemos varios vehículos a los que se le practicó esta reforma, que en este caso no queda para nada mal. Perceptivamente, por tener el frente y el paragolpes (también cambiado) los colores del resto de la carrocería, la reforma quedó, a nuestro juicio, bastante agradable a la vista.
7 comments
(3 votes)
112732.jpg
Raro frontal de fines de los '60515 viewsSi le tapamos el frente a este raro ejemplar, fabricado sobre chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, tal vez puedan darse cuenta de la carrocera que lo fabricó: Velox.
Si lo vemos entero nos resultará sumamente extraño, pero la parte trasera es similar a los colectivos con trompa que fabricaban en esa época. La puerta delantera es "a lo frontalito", detrás de la rueda.
Cuando nuevo marchó a la ciudad de Posadas, la capital de la provincia de Misiones. Allí trabajó en la empresa E.U.T.A., una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano.
6 comments
(3 votes)
112534.jpg
Raro "camellito" fabricado por A.L.A.645 viewsEl fuerte de Carrocerías A.L.A. en los '70 eran los vehículos para transporte urbano o interurbano, preferentemente con trompa. Las unidades frontales fueron muy raras de encontrar, en esa época.
Pero que las hubo, las hubo. Existieron, pero a muy baja escala. No fueron muy vistas en el Area Metropolitana (la Atlántida fue una de sus escasas compradoras) pero marcharon unos cuantos al interior. Esta imagen nos muestra uno de esos coches que se fueron lejos.
Pertenece a una empresa del interior de la provincia de Misiones llamada San Vicente, que cumplía recorridos con cabecera en la ciudad homónima. Lo vemos sobriamente decorado y muy bien mantenido, pese a que recorría caminos bastante difíciles.
7 comments
(3 votes)
108310.jpg
Interesante exponente de la Industria Carrocera Misionera882 viewsSi analizamos el styling de este interesante colectivo, podemos llegar a encontrar algunas similitudes con el primer modelo de Carrocerías C.E.A.P., pero no es tal.
Estamos ante un producto de Carrocerías Andrekevich, famoso establecimiento afincado en la provincia de Misiones. Fabricó modelos interesantes, algunos de avanzada. Si bien el diseño del coche de la foto parece "inspirado" en otro, no deja de ser agradable.
Pertenece a la empresa E.U.T.A., antigua prestataria de varios servicios en Posadas. La imagen era habitual en las rutas misioneras de aquellos tiempos, de tierra y llenas de picadas. Los colectivos solían resbalar a irse a la banquina con mucha frecuencia.
8 comments
(3 votes)
108236.jpg
Los viejos tiempos del hoy poderoso Grupo Zbikoski1129 viewsEl actual "Grupo de La Rosa" tuvo su origen en una empresa de mediano porte afincada en Posadas, la capital de la provincia de Misiones. Se llamaba (y aún hoy su derrotero continúa) Don Casimiro, en honor a Casimiro Zbikoski, fundador de la empresa.
Explotaba varios recorridos urbanos en Posadas, con una flota de antigüedad promedio normal. Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1988, con el esquema normal de la época.
Se puede distinguir su año de fabricación por el diseño de sus ventanillas, sin marco metálico corredizo, implementadas en los últimos coches semifrontales que salieron de la planta fabril de La Favorita antes del cese de producción de este noble chasis.
18 comments
(3 votes)
107937.JPG
Curiosísimo "doble camellito"1136 viewsSon bien conocidos los micros "doble camello" fabricados en Rosario por Carrocerías Cametal entre fines de los '60 y la primera mitad de la década siguiente. Su diseño era muy particular y gustó mucho entre los transportistas.
Pero casi todos los que se conocen son de gran porte. El ejemplar de la foto es rarísimo, porque además de ser pequeño, cuenta con puerta trasera. Es un detalle prácticamente desconocido y casi nunca visto en este tipo de carrocería.
Está montado sobre un chasis Mercedes Benz del tipo LO semifrontal de 1973 que, por supuesto, ha sido frontalizado. Pertenece a la empresa Transportes Automotores El Práctico, que presta servicios tanto urbanos como interurbanos con base en la localidad misionera de Puerto Iguazú.
Circuló hasta hace muy poco tiempo atrás. Sobrevivió muchísimos años. Desconocemos qué pasó con él luego de su radiación.
17 comments
(3 votes)
107385.jpg
Atractivo perfil de un producto de la industria misionera799 viewsNo es la primera foto que publicamos de este antiguo vehículo de la empresa misionera Itatí, pero consideramos que lo que abunda no daña y creemos que esta imagen de perfil es más que interesante, para terminar de conocer a este lindo producto de Carrocerías Andrekevich.
Esta vista nos permite apreciar lo redondeado del frente y de la culata, detalles distintivos de este modelo, aunque el aspecto de sus laterales recuerda a ciertos productos de Carrocerías Varese.
Itatí fue una de las tantas empresas misioneras que recurrió a esta carrocera local para "vestir" sus chasis. Andrekevich fabricó numerosos ejemplares con (generalmente) atractivos diseños para muchas compañías, hasta entrada la década del '80, cuando cerró sus puertas.
5 comments
(3 votes)
131 files on 9 page(s) 1