busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
115020.jpg
La foto imposible (XVI)965 viewsEsta foto es realmente un incunable: no pensábamos encontrar esto aunque sea en segundo plano.
Si bien el colectivo que "se come" la imagen, Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox perteneciente a la Empresa General Roca y a su línea 223, es el protagonista principal, el vehículo sorprendente es la "Chancha" alemana que va adelante: si observamos sobre la luneta veremos su número de línea: 145.
Es la primera foto que conocemos en donde aparece un 145 privatizado, ya en manos de T.A.U.S.A. Nos muestra algo que nunca habíamos podido ver.
15 comments
(5 votes)
114346.jpg
Hermosa imagen de un Leyland privatizado721 viewsTransportes Automotores Riachuelo fue la única de las empresas adjudicatarias de los garages de ómnibus de Transportes de Buenos Aires que conservó unos años su flota original, sin recurrir a vehículos nuevos de refuerzo debido a la defección de los existentes. Para reemplazarlos, pasaron directamente a los colectivos.
Los conservaron bastante bien e incluso los repintaron. Modificaron sus frentes con la incorporación de una bandera "a lo colectivo" y hasta llegaron a filetearlos.
Si bien el ejemplar de la foto tiene algunos faltantes, parece sobrevivir dignamente. Lo vemos al servicio de la entonces línea 101, renumerada 100 el 2 de enero de 1969.
16 comments
(5 votes)
114434.jpg
Línea 110 (90) - Imagen de su época menos fotografiada657 viewsEntre 1964 y 1965 los tradicionales ómnibus Leyland de la línea 110 hoy 90, por entonces a cargo de la Compañía Avellaneda de Transportes, fueron reemplazados en masa por colectivos Bedford carrozados por Serra. Llegó un lote de unidades exactamente iguales que, hasta apenas entrados los '70, fueron absolutamente mayoritarios en esta línea.
Casi no existen imágenes que recuerden los primeros años de estos colectivos, aún en manos de C.A.T.S.A., con el número 110 en su frente y la numeración interna asignada a esta línea, correspondiente a la centena del 200.
7 comments
(5 votes)
112641.jpg
Recuerdo "redondito" del Expreso Cañuelas836 viewsEsta perspectiva ayuda a resaltar las redondeces de este colectivo del Expreso Cañuelas, con carrocería Cooperativa San Martín cuyo diseño corresponde al que bautizamos "huevo" por su formato tan peculiar.
Es un clásico de esta empresa, que adquirió en gran cantidad. Todos comenzaron su derrotero en la línea 51 pero, cuando envejecieron, algunos fueron traspasados a la línea 154 que generalmente nutría su flota de los coches que se descartaban de la 51, a los que se sumaban algunos usados venidos "de afuera"
Lo vemos descargando pasajeros en la zona de Plaza Constitución, en un lugar que nuestros amigos expertísimos del barrio sabrán describirnos muy bien.
5 comments
(5 votes)
112386.jpg
Un 93 de la "etapa M.O.N.S.A." mitad y mitad1187 viewsEste viejo Mercedes Benz de la línea OH carrozado por La Favorita en los tempranos '90 nos presenta una rara variante de esquema de pintura, de los muchos que utilizó la 93 en esta corta etapa de su existencia.
Para empezar, llama la atención ver a un coche pintado de manera "cuasi M.O.N.S.A.", pero con número de interno bajo (la 60 usaba unidades numeradas en las centenas del 800 y del 900). La explicación es que este coche era original de la línea 93 La Nueva Era y conservó su número "de siempre"
Por lo antedicho, esta presentación que no es ni una ni otra y quedó en el medio de la transformación completa resulta particularmente rara.
21 comments
(5 votes)
111570.jpg
Línea 59 - Una carrocería no muy frecuente951 viewsSi bien los productos de Carrocerías Los Criollos alcanzaron en los '60 cierta difusión, no fueron muy frecuentes de ver en la línea 59. Tuvieron varias unidades, pero nunca fueron mayoritarios: los componentes prefirieron carrocerías como El Indio, La Estrella o La Favorita en mayores cantidades.
Esta escena nos muestra a un colectivo fabricado entre 1961 y 1963 con chasis largo: los de tamaño normal tenían cuatro ventanillas por lateral y éste tiene "cuatro y media"
Uno o dos ejemplares ingresaron activos a los '70, pero fueron retirados de servicio hacia 1973.
A la derecha aparece un colectivo de la línea 79, un producto de Carrocerías Luna sobre Mercedes Benz probablemente LO-1112.
3 comments
(5 votes)
110823.jpg
Dos "primos" que se cruzaron1368 viewsEsta foto fue tomada cerca de la cabecera de Tigre Hotel y parece confirmar lo sabido: la relación entre Micro Omnibus Norte y las empresas de larga distancia Central El Rápido y T.A.T.A.
Además de los colores, idénticos, si no hubiera relación alguna el micro de larga distancia no tendría nada que hacer cerca de la histórica cabecera de la línea 60.
Posan dos vehículos emblemáticos de ambas empresas: por un lado el 1114 de La Favorita de la línea 60, un clásico hasta apenas entrados los '80, y por el otro una "Pajarera" D.I.C. Panorama sobre chasis Deutz, un icono de El Rápido y T.A.T.A. cuya vida útil fue bastante longeva, en algunos casos más de lo normal.
7 comments
(5 votes)
110279.jpg
Belleza interurbana (II)1132 viewsNo cabe duda que este ómnibus interurbano del Expreso Cañuelas es una verdadera belleza para la época y más aún tan bien ornamentado, con lo justo para que brille y se destaque.
Si bien hay algunos elementos que en estos vehículos "tipo micro" quedan algo fuera de lugar (como el moño fileteado en su frente, más característico de un vehículo urbano que de uno suburbano) se nota que en esta unidad tuvo cariño y buen cuidado.
Lo vemos en un lugar típico de vehículo de transporte público de la época: la Basílica de Luján, donde seguramente lo bendijeron.
16 comments
(5 votes)
109788.jpg
Otro "Plateado" a todo color1044 viewsComo las imágenes en color de los '50 y '60 no abundan, nos da gusto presentar a este trolebús Westram "al natural" para apreciarlo tal cual era y recordarlo los que llegaron a verlos e "imaginarlo" los que no.
Lo vemos a punto de pasar junto a la Casa de Gobierno, seguramente al servicio de la línea 311, que no es otra que la actual 61.
La carrocería ya había sido reformada en los talleres de Transportes de Buenos Aires. Eso nos indica el diseño de las sobreventanas ojivales sobre las ventanillas, cuyo diseño no es el original, que era más amplio y cuadrado.
15 comments
(5 votes)
109408.jpg
Un frente inconfundible (LIV)1199 viewsEsta imagen nos muestra un frente muy visto en el Area Metropolitana, que caracterízó a los productos de Carrocerías Alcorta desde los tempranos '60 hasta 1975, con algunas variantes menores de diseño o en el formato del parabrisas, de acuerdo al chasis que tuviera la unidad.
Este ejemplar de la línea 100 nos recuerda el aspecto que tuvieron de los coches carrozados sobre Mercedes Benz de tipo semifrontal entre 1965 y comienzos de 1975. En este caso, el coche es de 1972. Transportes Automotores Riachuelo estuvo llena de colectivos como éste, repartidos en las cuatro líneas que en ese momento administraba.
10 comments
(5 votes)
107730.jpg
¡A las barricadas! (III)1257 viewsMuchas veces comentamos que, ante cualquier disturbio callejero, los primeros que "la ligaban" eran los vehículos de transporte público, que se hacían frenar "a la fuerza" y se disponían como barricadas ante la inminencia de algún enfrentamiento.
Los vehículos más expuestos eran los trolebuses: con quitarles las lanzas del tendido aéreo, alcanzaba para frenarlos y utilizarlos como obstáculos.
La foto nos muestra a dos trolebuses Westram, el más cercano al servicio de la línea 312 (hoy 62) detenidos probablemente cerca de Córdoba y Pueyrredón durante uno de los enfrentamientos desatados en 1958, entre quienes apoyaban o rechazaban el propósito del gobierno, encabezado en ese momento por Arturo Frondizi, de autorizar a las universidades privadas a emitir títulos habilitantes, conflicto conocido en la historia como "laica o libre"
11 comments
(5 votes)
107268.jpg
Línea 54 - El último intento de sobrevivir1826 viewsCuando la debacle de la empresa General Roca parecía inminente, debido al deterioro de su flota estable, comenzaron a incorporar una gran cantidad de unidades con poco uso, fabricadas por la terminal automotriz El Detalle.
Varios OA-101, tanto de primera como de segunda generación, estos últimos casi nuevos, llegaron a la empresa con un nuevo color, con blanco de fondo. Fueron una bocanada de aire fresco entre tanto "1114" en mal estado, pero las finanzas de la empresa no lograron saldar la enorme deuda generada por la compra de este lote de unidades y del primero que se adquirió a El Detalle (los OA-101 que lucieron el corte de pintura con fondo amarillo)
Tras la caída de esta tradicional empresa, muchos de estos coches pasaron al grupo Plaza y se asignaron a la línea 540, que en un primer momento quedó bajo su órbita, bajo la razón social Kolocías.
9 comments
(5 votes)
93.jpg
El primer eslabón evolutivo del colectivo porteño955 viewsTras el afianzamiento y el buen éxito de los servicios de taxis colectivos en Buenos Aires, los transportistas necesitaron unidades más grandes. Los automóviles originales no daban abasto.
Algunos, confiados en el crecimiento del negocio, alargaron sus vehículos originales con el fin de que entrara una fila más de asientos. Esta foto nos muestra a uno de estos "autos agrandados"
Pertenece a la línea 26, hoy 56. A la larga dieron problemas, porque las llantas de rayos no soportaron el peso y porque algunos chasis alargados se partieron, por el mismo motivo. Esto motivó que rápidamente llegara un nuevo tipo de vehículo, carrozado sobre chasis de camión. Pero ésa es otra historia...
5 comments
(5 votes)
105831.jpg
Línea 64 - Modelo típico de fines de los '701464 viewsEste hermoso diseño panorámico de carrocerías A.L.A. fue uno de los más vendidos en la época que mencionamos en el título. Muchos ejemplares se desparramaron por un buen porcentaje de las líneas nacionales, en la época. Y la 64 no fue la excepción: contó con varios coches, aunque algunos no duraron mucho porque hubo socios que renovaban rápidamente.
Este ejemplar fue fabricado entre 1978 y 1980. Eso nos dice el tamaño de las partes fijas de sus ventanillas y el diseño de la puerta delantera, con una inclinación en su parte superior, del lado lindante con la primera ventanilla del salón.
Muchísimas líneas del Area Metropolitana contaron con unidades como ésta. Fue "viral" en muchas de las consideradas "de primer orden" como la 60, la 152, la 117 y muchas más. Pero se los vio en otras con flotas más "humildes", como la 36 o la 103.
10 comments
(5 votes)
105044.jpg
Línea 75 - Los últimos tiempos de sus "chanchas"1493 viewsTransportes Castro Barros llegó a operar a la línea 75 como tal, luego de su renumeración de 1969. Antes del ingreso de los colectivos azules que dieron origen a Piñeiro S.A., la prestataria original llegó a operarla con este número, con sus tradicionales Mercedes Benz O-321 H de origen alemán.
Esta foto es muy rara, porque prácticamente en todas las fotos que se conocen de esta línea con "chanchitas" aparece el número 55, el original tranviario, que se reemplazó por el 75 para no repetir el número con la de colectivos que hasta hoy lo conserva.
Fue fotografiada cerca de Plaza Miserere, durante algunos incidentes cuyo origen desconocemos. De fondo vemos a un comercio tradicional de la zona: Héctor Peres Pícaro (¡el trébol de la buena suerte!)
29 comments
(5 votes)
2569 files on 172 page(s) 63