Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Colectivos en rincones desaparecidos de Constitución859 viewsHasta comienzos de los '70 en la zona de Plaza Constitución, al demolerse las manzanas ubicadas entre Lima y Bernardo de Irigoyen para la apertura de la avenida 9 de Julio, varios rincones fueron arrasados por las topadoras y hoy no queda señal de su existencia.
Este pasajito era la continuación de la calle Constitución entre las calles que anteriormente mencionamos. Se abrió luego de la demolición del Teatro Solís, que ocupaba ese solar. Por eso no hay frentes a la calle y tanto la calle como una de las veredas son muy angostas.
Vemos en primer plano a un "1112" con carrocería Bogovic del Expreso Cañuelas. Le sigue un "Carbonero" L-312 de El Indio, de la línea 59. (6 votes)
|
|

Línea 68 - Perfil de un icono "ochentoso"950 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fue el modelo más difundido en la línea 68 durante gran parte de los '80, con preponderancia en la primera mitad. En un momento representaba cerca del 40% del total de su flota, aunque a partir de 1985 perdió protagonismo con la llegada del modelo sucesor de la misma carrocera (el de la primera ventanilla asimétrica) y con la irrupción de La Favorita en el mercado.
Este ejemplar fue fabricado entre 1982 y 1983. Lo vemos junto a la cabecera lindante a Plaza Miserere. Al ser radiados eran muy buscados para efectuar renovaciones en empresas de todo tipo. Hasta la línea 60, que por entonces gozaba de buena salud, compró alguno. (6 votes)
|
|

Línea 88 - Un clásico de fines de los '701542 viewsEntre 1979 y 1980, Línea Expreso Liniers adquirió un grupo de unidades con una carrocería fabricada por la tradicional firma rosarina D.I.C. llamada "UMF 80" de la cual hubo también versiones para servicio urbano.
Fueron montados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 frontalizados y alargados, en los Talleres Pizzo.
Esta imagen nos muestra un ejemplar detenido en Plaza Miserere, esperando el momento de salir a servicio. Luce su esquema de pintura original, con el cual llegaron a la empresa.
Estas carrocerías no resultaron muy buenas. Muchas "se aflojaron" y requirieron refuerzos en la estructura para mejorar sus prestaciones. Llegaron muy pocos a fines de los '80, ya repintados con los esquemas de la época. (6 votes)
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (II-a)1367 viewsTiempo atrás, mostramos a este viejo "convencional" que en sus buenos tiempos había circulado en Transporte Ideal San Justo, parado en los galpones de la línea 17: es intención de esta línea ponerlo en condiciones y fabricar una reliquia con él. En buena hora.
Esta foto nos permite apreciar la evolución de los trabajos: toda la sección inferior fue desenchapada. La chapa vieja será reemplazada por nueva. Aún conserva entera su sección superior, que hasta conserva sus colores de origen. También se le retiró su planta motriz, con el fin de repararla y dejarla como nueva.
Esperemos que los trabajos hayan continuado y que este ejemplar hoy esté más completo. Procuraremos conseguir fotos recientes (ésta tiene un par de meses) para documentar el trabajo realizado.  (6 votes)
|
|

Los Ford de la empresa General Roca1928 viewsA comienzos de los '80, la empresa General Roca adquirió un gran lote de colectivos carrozados sobre chasis Ford B-7000, tanto convencionales como el de esta foto, o frontalizados. Las dos variantes fueron muy numerosas.
Llegaron "vestidos" por diferentes carroceras. La variante que nos muestra esta foto fue de las menos numerosas, fabricada por Carrocerías A.L.A.
Tuvieron dos problemas: el primero fue su bajo rendimiento, que hizo que la mayoría fuera retirada de servicio pocos años después de su llegada. Y el otro y más grave fue el modo de su adquisición: el plan dólar. Fundieron a más de un componente chico, que no pudieron pagarlo. Algunos no pudieron asumir el compromiso y debieron devolver los coches para su remate. Ese fue otro de los motivos de su pronta radiación.
El coche fue fotografiado en Retiro, al servicio de la línea 54. (6 votes)
|
|

Interesante variante de Carrocerías F.A.C., no muy vista1431 viewsLa combinación de una carrocería F.A.C. de inicios de los '60 con un chasis Bedford de la versión larga no fue muy vista en las calles. Fueron más numerosos los Bedford de largo normal o los que poseyeron chasis Mercedes Benz, si de modelos largos hablamos.
Esta unidad, que se sabe que es larga por tener cinco ventanillas por lado y que está datada entre 1962 y 1964, pertenece a la línea 213, que no es otra que la actual 53.
Fue filmado en Plaza Constitución, a mediados de la década de 1960. Se lo ve agradable e interesante, aunque su aspecto es bien "de calle" y no "famoso" (6 votes)
|
|

Una foto realmente hermosa1647 viewsCreemos que esta foto es una belleza. Además de la historia que nos muestra, se nos presenta como una toma para concurso fotográfico. Visualmente, posee una belleza pocas veces vista.
En primer plano, aparece un OA 101 de segunda generación de la versión más larga, al servicio de la línea 99. Lo vemos estacionado en su cabecera cercana al Correo Central. Sus colores resaltan de manera notoria gracias al fondo neblinoso de la imagen, generado por aquella famosa niebla de humo que llegó a Buenos Aires debido a una enorme quema de pastizales realizada al sur de la provincia de Entre Ríos, que durante varios días tornó irrespirable al aire porteño.
Mientras el humo tapa a los edificios de Leandro N. Alem, el OA de la 99 espera su turno de partir hacia Liniers. (6 votes)
|
|

Una de las "carroceras de cabecera" de la empresa General Roca en los '601446 viewsMuchos componentes de la entonces pujante Empresa General Roca se inclinó, en la primera mitad de los '60 e incluso un poco antes también, a adquirir productos de la carrocera Luna, que eran de los más económicos que se ofrecían en el mercado.
Muchos colectivos como el de la foto llegaron a la amarillenta prestataria del sur del Gran Buenos Aires. Incluso llegaron en tandas para aumentar la flota ante los sucesivos alargues o adquisición de líneas.
Fueron completamente retirados en la primera mitad de los '70, aunque en las líneas comunales duraron más tiempo.
Aquí tenemos un ejemplar a servicio de la línea 54, muy bonito y con "aires de famoso" gracias a sus ornamentos. No era muy usual ver a colectivos de la General Roca así adornados. Los caminos que las líneas recorrían no siempre estaban en buenas condiciones y "conspiraban" contra una presentación superlativa. (6 votes)
|
|

Rarísimo testimonio a todo color1532 viewsEsta escena fue tomada en la vieja estación Centenera, ubicada detrás de Polvorín, la de subterráneos que aún se mantiene, que era la base de la empresa homónima, que explotaba las líneas ex tranviarias 26, 76 (82) y 83.
Las unidades que se ven tras el personal que posa fueron de las más raras que tuvo esta empresa, del tipo colectivo y carrozadas por Serra, en diferentes versiones. Fueron realmente extrañas, porque hasta su llegada todos los vehículos de esta empresa eran ómnibus Leyland.
Se los asignó a la línea 83, que por entonces unía Villa del Parque con Parque Chacabuco. Todos los colectivos se concentraron en ella, junto a unos pocos Leyland.
La toma nos muestra a tres colectivos. En el central, alcanza a a verse el número de línea y los destinos, de manera poco clara. (6 votes)
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (VI)1811 viewsOtra de las consecuencias de la medida de fuerza de los gremios ferroviarios desarrollada a comienzos de 1991 fue el establecimiento de servicios cortos dentro de los recorridos troncales, para alivianar la presión del enorme excedente de pasajeros que las líneas de colectivos tuvieron durante la huelga.
La empresa San Vicente destinó algunos de los coches de su línea 177 a las prestaciones de un corto de la línea 79 entre Lanús y Glew. Obsérvese el precario cartel que tapa las leyendas originales de la bandera.
Pero, de última, los aplicaron a cualquier servicio en el cual se los necesitara. Pese al cartel, esta unidad fue fotografiada en Constitución, afectada al servicio troncal.
A la izquierda alcanza a verse un ejemplar de la línea 100, carrozado por El Indio entre 1982 y 1983. (6 votes)
|
|

Línea 86 - Raro ejemplar2229 viewsLa recordada Empresa de Transportes Fournier fue una de las pocas empresas porteñas que contó con colectivos de la línea "Visión" carrozados por la firma rosarina D.I.C. Llegaron muy pocos coches, a lo mejor dos o tres, que fueron sustituidos a mediados de la década del '80. No fueron muy longevos.
Aquí vemos a un coche ya radiado, pero aún con los colores intactos y conservando parte de sus leyendas. Ofició un corto tiempo de transporte escolar en estas condiciones y luego fue repintado de naranja y blanco. Solía aparecer frencuentemente por el barrio porteño de Caballito. (6 votes)
|
|

El 20 de la 60 y una anécdota desconocida2594 viewsYa tenemos bien visto en este espacio al legendario coche 20 de la 60, el "famoso" más bonito de los tempranos '70.
Esta foto guarda una anécdota desconocida: aquí lo vemos engalanado con una bandera argentina, porque había sido elegido para trasladar al General Perón en su vuelta definitiva al país, el día de la tristemente célebre "Masacre de Ezeiza" Desde el coche saludaría a la muchedumbre que fue a recibirlo.
Pero al iniciarse los desmanes y tiroteos, Don Di Tullio puso segunda y se alejó del lugar lo más rápido que pudo. Y Perón, finalmente, aterrizó en Morón. (6 votes)
|
|

Los últimos tiempos de la línea 64 bajo Pedro de Mendoza3101 viewsEsta tomada, realizada en la cabecera callejera que la línea 64 poseía en la Vuelta de Rocha, en el barrio de la Boca, nos muestra el aspecto de los coches inmediatamente antes de su secesión de la empresa Pedro de Mendoza y transformación en Vuelta de Rocha.
Los coches aún no poseen la doble franja negra que los diferenció de los de la 29 y conservan la numeración de la segunda centena, eliminada cuando se independizó.
Esta foto está datada a fines de 1980, muy poco antes del traspaso a Vuelta de Rocha. (6 votes)
|
|

Línea 64 - Belleza de fines de los '80616 viewsQuien recuerda a la flota de la línea 64 de fines de los '80 y los '90 coincidirá con nosotros en que la mayoría de las unidades tenían una muy buena presentación, a veces con pocos ornamentos exteriores que a veces no hacían falta debido a lo impecable y brillante de su pintura.
Esta foto nos presenta uno de esos casos que con solo bandalines y tazas en las llantas alcanzaban para resaltar una decoración muy buena. Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Eivar entre 1988 y patentado en 1989, que fue un modelo muy visto en esta línea. (5 votes)
|
|

¡A pedido! (III)662 viewsEl amigo Luis Espinosa eligió a la línea 93 y a su pedido compartimos este lindo recuerdo de los '70, cuando la línea estaba llena de estos fantásticos "redonditos" que en su mayoría eran de carrocerías reconocidas como La Favorita (foto), El Indio, Vaccaro, A.L.A. y C.E.A.P., entre otras que participaron con menores cantidades.
Por lo poco que se ve de este colectivo, por estar la foto tomada bien de frente, podemos sospechar que en ese momento era casi nuevo o con pocos años encima. Aún tiene las leyendas pintadas por el letrista de fábrica y el escudo de la carrocera en su "coco" en perfecto estado.
Hubo varios coches como este, de diferentes años. Este fue fabricado en 1973. (5 votes)
|
|
2569 files on 172 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|