busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
105155.jpg
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (II)2359 viewsRegistramos múltiples variantes realizadas por Eivar sobre la línea OH y OHL de Mercedes Benz. No existía un patrón normalizado en la fabricación y se sucedían variantes de ventanillas y lunetas a gran velocidad.
El diseño que presenta el ejemplar de la foto fue uno de los más vistos en los tempranos '90, obvio que con variantes. En este caso, fue fabricado en 1992 y pertenece a la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, la prestataria original de la línea 78.
Este modelo fue uno de los primeros en llevar la luneta "sonriente", tan característica de esta carrocera. Se adivina su forma tan característica, en el fondo del salón.
33 comments
(1 votes)
97300.jpg
Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (IV)1201 viewsEn la primera mitad de los '50, los modelos de La Favorita conservaron las redondeces características de las versiones anteriores en el techo, pero achicaron levemente sus ventanillas. Además, se incorporó el diseño del frente que, con algunos cambios, equipó a los primeros ejemplares con ventanillas inclinadas hacia atrás.
Esta unidad de la legendaria línea 60 nos muestra las características mencionadas. Por desgracia, al estar el frente semitapado por los personajes no llegábamos a distinguir con total seguridad si el chasis es un Mercedes Benz O-3500 "curvo" o un L-312 común. Por la inclinación de la parrilla delantera parecería ser un "curvo" y así fue: estamos en presencia de uno de los tantos O-3500 carrozados por La Favorita que la línea 60 tuvo en su flota.
9 comments
(1 votes)
104299.JPG
Un 92 propicio para jugar1480 viewsEste interesante colectivo, que como se ve llegó a la renumeración de 1969, era más que propicio para sentarse, pensar y jugar un rato para adivinar su carrocería.
No se lo aprecia demasiado. Entre que el coche está cortado y el frente semitapado, la resolución se dificultaba. No era muy fácil.
Pero sabíamos que hay muchos amigos que pueden descifrarlo y, si bien costó unas horitas, al final el enigma se develó: estamos en presencia de una carrocería fabricada por Magicor.
Es llamativa su presencia en la línea 92, pero la prueba de su existencia está. Circuló hasta 1973 y tal vez sea uno de los Magicor más longevos utilizados por las líneas de concesión nacional.
23 comments
(1 votes)
103454.jpg
Por una calle de Barracas, entre fines de los '60 y comienzos de los '70...1665 viewsSe acerca este ya arcaico "carbonerito" carrozado por La Favorita a fines de la década de 1950. La falta de ventilete nos indica que este viejo icono fue fabricado a lo sumo en 1960.
Lo vemos al servicio de la línea 95, prestada por la tradicional empresa Antártida Argentina, que aún hoy continúa las operaciones.
El entorno es más que atractivo e induce a la nostalgia, con la calle empedrada, las vías tranviarias, ya inútiles, el aspecto suburbano de la calle, los carteles de los negocios bien "de época" y hasta la pila de escombros en la esquina logran recrear una verdadera estampa barrial porteña de los últimos '60 o los tempranos '70.
15 comments
(1 votes)
103187.jpg
Gotitas plateadas en Plaza Constitución1721 viewsEn esta toma realizada "al voleo" en Plaza Constitución, sin buscar fotografiar transportes, quedaron inmortalizados tres vehículos de diferentes series de los "plateados" que circularon por Buenos Aires.
Al único que le podemos identificar fehacientemente la línea es al ómnibus Leyland Royal Tiger MCW cuya parte trasera se ve a la derecha: corresponde a la línea 83 de Transportes Centenera. Además aparece un trolebús Westram (tal vez 311, 312, 317 ó 323) y se ve, a la izquierda, el frente de un ómnibus aparentemente Leyland, con colores de una empresa privada que no podemos determinar.
12 comments
(1 votes)
99251.jpg
Línea 85 - Tiempos remotos1383 viewsEste Chevrolet de 1946 pertenece a la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste, la mítica SAES, que aún hoy goza de buena salud.
Esta foto data de sus primeros años de vida independiente, luego de separarse de Micro Omnibus Quilmes. Es llamativo el número 225 encerrado en la luz identificatoria que las líneas interurbanas, en la época, llevaban.
Obsérvese que la cabecera Capital aún estaba establecida en Parque Patricios. Aún no había comenzado a internarse dentro de Buenos Aires.
La carrocería que porta esta unidad es de la añosa y tradicional firma El Halcón.
21 comments
(1 votes)
99697.JPG
Un 77 para adivinar1376 viewsJuguemos un rato con este viejo recuerdo de la línea 77, hoy desaparecida.
Esta foto fue tomada en los tempranos años '70 y nos muestra a un colectivo fabricado por una carrocera no tan rara, pero tampoco muy frecuente de encontrar.
Por estar parcialmente tapado por los automóviles, se dificulta su identificación, pero sabemos que nuestros amigos podrán descubrirla.
A ver cuanto dura este acertijo. ¿Quién es el primero en identificarla...?
31 comments
(1 votes)
103191.JPG
Los inicios de la Empresa Nacional 17 de Octubre1761 viewsAnte la caída de la G.O.A.L. (Grandes Omnibus A Luján), prestataria histórica de los servicios Buenos Aires - Luján conocidos con el apodo de "Lujanera", el Estado Nacional armó una empresa para sustituirla.
Fue la Empresa Nacional 17 de Octubre, que inició sus servicios con los ómnibus ACLO que la Corporación de Transportes había asignado a las líneas 125 y 131. Posteriormente se agregaron algunos Berliet "Car" y los Isobloc.
Iniciaron sus servicios como lo vemos en esta foto: con el color plateado con franja azul con el cual llegaron al País. Llaman la atención las leyendas en la cenefa, con aclaración entre paréntesis: PLAZA MISERERE (ONCE) - LUJAN (BASILICA).
14 comments
(1 votes)
102966.jpg
Los primeros años de la 90 como Obispo San Alberto2024 viewsAquí vemos un coche típico de la línea 90, de fines de los '60 (cuando aún era 110) y de la primera mitad de los '70. Estos Bedford con Serra fueron la columna vertebral de la línea durante varios años.
A diferencia de la 105, que tenía la mayoría de sus Serra con parabrisas enterizo, en la 90 había supremacía absoluta de unidades con el parabrisas partido y frente más "cabezón" fabricadas en 1964, un año antes que los de la 105.
Aún conserva el techo color gris, que comenzó a cambiarse de manera progresiva por el blanco desde 1970 en adelante.
28 comments
(1 votes)
102877.jpg
Línea 60 - Uno de sus clásicos de los '602027 viewsEs indudable que la cruza Mercedes Benz L-312 con una carrocería La Favorita fue unade las más representativas de la línea 60 desde fines de los '50 y durante los '60. Hubo muchos coches de este modelo y fue uno de los perfiles más vistos en la época.
Esta foto es una postal de la época. Un colectivo clásico de una línea clásica, con un edificio histórico de fondo, como lo es el Congreso Nacional. ¿Qué más le falta a esta foto para ser única? Sí, la culata del 60. Pero, igualmente, esta foto representa a los transportes porteños como pocas.
23 comments
(1 votes)
102976.JPG
Insólito sobreviviente de la vieja línea 90 Obispo San Alberto1907 viewsAsí como lo ven, este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. aún está en pie, en un lugar prácticamente inaccesible.
Está tirado, desde hace muchísimos años, en un gigantesco playón en el cual la Policía Federal Argentina deposita a los vehículos secuestrados. Allí se encuentra por lo menos desde mediados de la década del '80.
Hace muchos años el coche estaba mucho más entero. Se leían las leyendas de línea y recorrido, pero el paso del tiempo y las inclemencias climáticas hicieron que se degrade hasta el estado que hoy presenta.
Este coche circuló en la 90 al menos hasta 1980. Vaya a saber bajo qué circunstancias se lo secuestró y quedó allí depositado hasta el presente.
21 comments
(1 votes)
97303.jpg
Interesante casa rodante con su pasado a flor de piel1388 viewsDesde hace muchos años, puede verse a este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. por la zona de Lomas de Zamora y aledaños. Lo llamativo es que conserva restos de los colores de la última línea en la que prestó servicios, la 70 de concesión nacional. Hasta aún se puede leer, en su lateral, parte de su razón social en letra gótica.
Nos consta que quisieron comprarlo para restaurarlo, pero su dueño no lo "larga". Y aún se mantiene en estas condiciones, aparentemente desprolijo, pero no deja de ser un interesante vestigio del pasado del transporte porteño (aunque cada vez está más caído, pobre)
8 comments
(1 votes)
102700.jpg
Otro extraordinario hallazgo de la vieja línea 22 de Vicente López2229 viewsPor suerte y de a poco, aparecen testimonios gráficos de esta línea, la 22 de Vicente López, explotada por Micro Omnibus Paraná, que si bien ya no existe como tal, hoy integra el recorrido de la línea 71: es su mitad provincial.
Además, sus colores fueron la matriz para definir el esquema de pintura de la 71 tras la fusión de ambas líneas. Como se ve, tiene el color de la Fournier y la 71 lo adoptó como propio, tras agregarle una franja roja.
El coche, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor, está parado sobre la avenida Maipú cerca de la barrera del desaparecido "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre (hoy Tren de la Costa)
41 comments
(1 votes)
102624.jpg
La línea 56, por su viejo recorrido2161 viewsEl piso de la línea 56 sufrió varios cambios en la zona de Caballito: el primer cambio fue cumplido cuando la avenida Directorio se hizo de mano única. En ese momento, la 56 pasó a circular por José Bonifacio y Hortiguera para luego tomar Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón)
Posteriormente dejó de tomar Bonifacio y se la trasladó a Pedro Goyena, Centenera, Eva Perón, que es el recorrido que cumple hoy.
Vemos circular a este Mercedes Benz "convencional" carrozado por San Juan por José Bonifacio. Justo cruza por delante de la estación Polvorín, en la esquina con Emilio Mitre. Por esta calle y en esta época también discurría el recorrido de la línea 155.
22 comments
(1 votes)
98581.jpg
Tan reciente y tan histórico...1648 viewsSiempre dijimos que la historia se escribe a diario y lo que hoy es realidad, mañana puede ser parte del pasado.
Esta foto ejemplariza lo que queremos decir. Este coche de la 60, del año 2010, fue el último "manotazo de ahogado" de Micro Omnibus Norte original para renovar su flota y continuar independiente. Pese al intento (se compraron cerca de 50) el grupo Nudo tomó el control.
Hoy, esta foto no se puede repetir. Este coche posee la numeración original, hoy reemplazada por otra que inicia a partir del 6001. Y varios ya fueron repintados con el nuevo corte de la línea, que sustituyó al tradicional.
16 comments
(1 votes)
2541 files on 170 page(s) 6