busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
112651.jpg
Triste estampa del fin de la "Lujanera"1442 viewsTiempo antes de la desaparición de Transportes Automotores Luján, los servicios sufrieron una estrepitosa caída tanto en su calidad como en cantidad. Con cada vez menos coches en la calle, llegaron incorporar colectivos llegados desde el transporte escolar para incrementar la magra oferta de ese momento.
Por otro lado, la manutención de las unidades originales cayó barranca abajo. Se las atendía en cuanto a mecánica, pero se abandonó por completo su presentación exterior. Era suficiente con que funcionaran. El aspecto de este viejo Bus "Tango" sobre chasis Mercedes Benz OF-1318 grafica perfectamente nuestra afirmación.
36 comments
(4 votes)
112416.jpg
El "glamour" de los "famosos" de ayer, hoy1344 viewsEn la actualidad, muchos de los coches que en la jerga se denominan "famosos" se acercan más al tuning automovilístico que a la esencia de los viejos colectivos ornamentados. Es algo lógico y previsible, debido a la evolución de la ornamentación y vehículos.
Pero a veces uno se cruza con algún ejemplar con detalles que recuerdan a los viejos destacados de épocas idas. Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Metalpar de la línea 70 lo logró, gracias a los apliques de acero inoxidable ubicados junto a las ruedas, característicos de las décadas de 1970 y 1980 en donde se los utilizaba en cantidad.
Cuando lo vimos, ese detalle y la poca ornamentación exterior nos hicieron retroceder a los tempranos '80...
20 comments
(4 votes)
110945.jpg
Línea 259 (59) - Un modelo poco frecuente1031 viewsLa gente de Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires no fue, en general, muy adepta a comprar carrocerías en la firma Caseros. En los tempranos '60 las adquisiciones fueron bastante heterogéneas: por un lado había componentes que compraban carrocerías de primera línea (La Favorita, El Cóndor y El Indio son las más emblemáticas), mientras que otros apuntaban a carroceras raras de encontrar, como Magicor, La Porteña o la de la foto, que no es otra que Caseros.
Sabíamos de unos pocos ejemplares fabricados por esta firma que trabajaron en la 259, pero del modelo más visto que no tenía "alerito" en su frente. Este es el primero que conocemos de esta versión. Desconocemos si llegó a renumerarse como 59, el 2 de enero de 1969.
11 comments
(4 votes)
112257.jpg
Un salón interminable...1470 viewsEs de suponer que viajar en esta unidad en horas pico habrá sido un suplicio para quienes se ubicaran en el centro del salón de este viejo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Splendid. El hecho de llegar a alguna de las puertas debió ser difícil. ¡Es interminable!
Este coche llegó desde la línea 15, socia histórica de la empresa 1º de Septiembre y que ha aportado unidades descartadas de esa línea desde que se integró al holding empresario que "resucitó" a la 93 luego de la corta administración por parte de Micro Omnibus Norte. Pero, cuando nuevo, inició sus actividades en la empresa El Ultimo Querandí de Villa Gesell.
Es notoria la desprolijidad en la aplicación de la publicidad exterior, que invade las ventanillas.
27 comments
(4 votes)
111906.JPG
Cuesta abajo... (II)1199 viewsHoy, Transportes Automotores Riachuelo forma parte del holding empresario conocido como Grupo D.O.T.A. Pese a ser una empresa histórica, ya no es independiente.
Su final fue anunciado. Hasta inicios de los 2000 fue una empresa prolija, con gran parte de su flota actualizada y las unidades bien presentadas, pero progresivamente la antigüedad promedio empeoró, dejaron de llegar unidades cero kilómetro y los coches lucían descuidados. Además, entregaron la línea 150.
El deterioro progresivo se notaba en sus unidades, como la que vemos en esta foto. El aspecto de este Marcopolo "Viale" de la línea 100 manifiesta ese descuido al cual queremos referirnos.
12 comments
(4 votes)
111729.jpg
Leyendas que vienen y van (IV)960 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a dos vehículos legendarios que acertaron a cruzarse sobre la avenida Luis María Campos, en el barrio de Palermo.
Viene hacia la cámara un humeante Bedford carrozado por El Detalle con su clásico modelo con "cuernitos", al servicio de la línea 41. Entretanto, se aleja un colectivo de una línea que pese a que caducó en este espacio es muy recordada: la 94.
Es imposible determinar su chasis, pero su carrocería es El Cóndor, otro clásico legendario de la época. Recordamos "Cóndores" con Mercedes Benz en la 94, pero no podemos asegurar que haya existido algún "Befito" que no conocimos "en vivo"
9 comments
(4 votes)
109772.jpg
Un modelo popular y una rareza1171 viewsLa casualidad hizo que al momento de tomarse esta fotografía se cruzaran dos colectivos cuyo devenir histórico en las líneas de concesión nacional fue totalmente diferente.
Un modelo fue muy popular y exitoso. Estos adjetivos corresponden a la unidad de la línea 98 que vemos en primer plano. Está equipada con una carrocería El Indio de las primeras del tipo panorámico que se fabricaron en gran cantidad, entre fines de 1977 e inicios de 1980.
A su lado vemos a una rareza muy singular: un colectivo de industria cordobesa, fabricado por la firma S.I.C.A., que en Buenos Aires fueron prácticamente inexistentes. Es muy raro ver un ejemplar de este modelo en una línea de concesión nacional.
Perteneció al Expreso Cañuelas, en donde circuló con el número interno 134.
18 comments
(4 votes)
109410.jpg
Línea 95 - Un clásico de los '701232 viewsAlcorta no fue una carrocería no muy vista en la línea 95; se incorporaron unos pocos ejemplares que sirvieron para darle un poco de variedad a la flota de esta empresa, que por entonces estaba llena de Costa Bravas y Vaccaros, con varias carrocerías más que oficiaban de "actores secundarios"
Especulamos que la unidad fue fabricada en 1969. La foto fue tomada cuando nuevo y ya tiene el número 95 en su cartelera luminosa y el diseño del ventilete es el primitivo, que se cambió hacia 1970 por otro con diseño diferente.
Estas unidades circularon hasta fines de los '70. Quizás alguna logró ingresar activa a la década siguiente.
5 comments
(4 votes)
109474.jpg
Los comienzos de la Empresa San Vicente1095 viewsEsta foto nos remonta a mediados de la década de 1930, a los primeros años de vida de la Empresa San Vicente, que comenzó sus prestaciones con vehículos del tipo media distancia. Al principio la empresa se orientó a ese tipo de servicios que la emparentaban más con empresas como el Expreso Buenos Aires o la G.O.A L. que con una línea urbana común.
Esta foto fue tomada en San Vicente y nos muestra a una de sus unidades primitivas que, como vemos, está equipada para viajes largos (observar el portaequipajes en el techo y la "cola de novia" característica de los coches de media distancia de la época)
Recién en los '40 la "Sanvi" incorporó unidades con morfología más aproximada al urbano, aunque conservaron características interurbanas como los portaequipajes internos.
11 comments
(4 votes)
108637.jpg
Rareza cromática contemporánea1676 viewsEste raro esquema de pintura fue implementado por el Expreso Quilmes poco antes de su absorción por el holding empresario formado por S.A. Expreso Sudoeste y la concesionaria Megacar. Se incorporaron varios ejemplares pintados de esta manera, que fueron rápidamente sustituidos cuando la empresa pasó a otras manos.
Tras su radiación, uno de los coches fue adquirido por la empresa 1º de Septiembre, prestataria de la línea 93. Tal vez por ser amarillo de fondo, similar al "oficial" de esta línea en ese momento, lo sacaron a la calle así como vino, tal vez apremiados por el apuro de poner coches en la calle para cubrir faltantes dados de baja.
Poco después fue repintado como corresponde y esta anomalía cromática se convirtió en un curioso recuerdo de tiempos recientes.
26 comments
(4 votes)
105886.jpg
Línea 85 - Su último OA-101 de segunda generación1850 viewsLuego de que todos los OA-101 fueran radiados de la línea 85, la empresa conservó uno durante un tiempo, para prestar un servicio corto desde la estación Quilmes del Ferrocarril Roca hasta "el fondo", como se lee en el cartel dispuesto en el parabrisas.
Con él, prestó un servicio de tipo comunal entre su cabecera del Balneario quilmeño y la estación del tren, seguramente muy útil para los "vecinos del fondo" que necesitaban llegar al ferrocarril.
Así circulaba, sin la razón social a la vista y con un pequeño número interno pegado en su frente. Desconocemos cuanto tiempo circuló, como así también si este pequeño servicio, al cual creemos muy útil, continúa funcionando.
25 comments
(4 votes)
108126.jpg
Línea 52 - Una de sus últimas incorporaciones de modelo reciente2352 viewsCuando los servicios de la otrora poderosa Transportes Automotores Luján comenzaron a decaer, comenzaron a incorporarse unidades usadas y, en algunos casos, con cierta antigüedad. Pero en otros, como el del coche de la foto, llegaron con pocos años encima.
Este OA-105 cumplía con las reglamentaciones en vigencia sobre coches con piso bajo, pero por su configuración urbana no era muy cómodo para un viaje largo.
No obstante no duró demasiado en servicio: fue retirado y llevado a otra empresa de recorrido más acorde a sus comodidades. A la vez, se incorporaron vehículos mucho más insólitos (1114 ex transporte escolar, hasta un Zanello) que duraron más tiempo en la calle. Algunos llegaron hasta el cese de los servicios.
49 comments
(4 votes)
106868.jpg
Vista frontal de un ejemplar único1711 viewsTiempo atrás subimos otra foto de este mismo ómnibus, pero tomada de tres cuartos perfil trasero. En ella contamos su historia, muy peculiar: fue el único vehículo que los talleres Limetal, una de las dos mitades en las que se dividió Carrocerías La Nueva Estrella, fabricó desde cero. No hubo otro que no fuera éste.
Posteriormente Limetal se dedicó a las reparaciones y aún hoy continúa en actividad.
Esta foto nos permite apreciar su frente. Así, si uno lo desconoce, podría confundírselo con algún modelo fabricado por otra firma de la época. San Juan, por ejemplo.
Sabemos que circuló muchos años, pero desconocemos qué pasó con él luego de su radiación.
10 comments
(4 votes)
107533.JPG
Parte 93, parte 60...2102 viewsSalta a la vista que, originalmente, este OA 101 pertenecía a la flota original de La Nueva Era. Micro Omnibus Norte no contó con ningún OA 101 de segunda generación en sus filas. Solo tuvo dos de la primera y, de ellos, solo uno duró varios años en servicio.
En el momento de tomarse esta imagen, Micro Omnibus Norte ya se había hecho cargo de los despojos de la 93 original. Nos damos cuenta por el cambio de color de la franja: la original era negra y ahora es roja y, sobre ésta, vemos una más pequeña azul noche, que oficia de continuación del color del techo en los 60 originales, con la salvedad de que, en esta unidad, conservó el rojo original en su techo.
No era ni 93 original, ni 60. Su color quedó a medio camino de uno y de otro.
Esta época fue bastante interesante para ver y fotografiar a la 93, porque podía aparecer cualquier cosa. He aquí una buena prueba de lo que queremos decir.
34 comments
(4 votes)
105156.JPG
Curioso "88 de emergencia"2062 viewsDebido a un hecho vandálico en el cual resultaron incendiadas diez unidades titulares de la línea 88, la gente de Línea Expreso Liniers echó mano de algunos coches usados y otros de algunas de las empresas que componen el grupo Ideal San Justo.
El coche que vemos en la foto es uno de los más curiosos: si bien ostenta los colores de la actual línea 124, nunca llegó a circular en ella. Fue reemplazado antes del inicio de las actividades de la nueva prestataria.
O sea que este ómnibus posee el color de una línea en la que nunca llegó a circular. Es un hecho raro y muy curioso.
46 comments
(4 votes)
2569 files on 172 page(s) 57