Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Curiosa perspectiva de un Gnecco de la "Lujanera"454 viewsYa tenemos vistos a estos viejos e imponentes micros carrozados por Gnecco sobre chasis Scania Vabis que Transportes Automotores Luján incorporó en buena cantidad, pero esta toma nos permite apreciar su imponente figura y ciertos detalles de su frente raros de ver, como el enorme "alero" que presenta sobre el parabrisas que, pensamos, habrá sido muy útil a la hora de evitar que el conductor sufra al sol de frente.
Estos coches trabajaron durante toda la década del '60 y varios ingresaron activos a los '70. Hacia 1976 ó 1977 aún se podía ver alguno arrumbado en la cabecera de Once, cerca de la entrada de la avenida Rivadavia. (4 votes)
|
|

Línea 86 - Belleza de los '70794 viewsNo hubo en la Empresa de Transportes Fournier muchos coches como este, fabricados por A.L.A. entre 1975 y 1976 con desnivel o "camello" en el techo. No registramos una cantidad apreciable y es más: es muy probable que hayan llegado tres o cuatro y no más.
A mediados de los '70 la flota de la entonces solitaria línea 86 estaba bastante renovada y no recordamos incorporaciones masivas de coches nuevos, como sí ocurrió entre 1972 y 1973. Tal vez la situación económica general también jugó en contra.
Lo vemos muy bien cuidado y delicadamente ornamentado. Todo un lujo. Carece de puerta izquierda y eso aumenta su aspecto de rareza. (4 votes)
|
|

Línea 96 - Recuerdo de los '80644 viewsTransporte Ideal San Justo contó con algunos representantes de este modelo de Carrocerías Supercar, cuyas líneas estilísticas se adaptaron sobre todo tipo de chasis. Ya sean "con trompa" como los "1114" o los Ford o sobre frontales como el Mercedes Benz OF-1214 y hasta algún Ferroni perdido. La "TISJ" adquirió unos pocos, todos semifrontales.
El ejemplar que nos muestra esta imagen data de fines de 1984. Así lo indican sus llantas, que son del modelo más viejo. Su impecable presencia indica que fue fotografiado cuando nuevo, recién entregado. (4 votes)
|
|

Línea 53 - Un clásico en La Boca818 viewsEntre 1978 y 1979 Línea 213 S.A. adquirió un numeroso lote de colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo Standard (no olvidar que al mismo tiempo se ofrecía el "Campeón '78 que también se vio aquí, pero en menor cantidad) que renovó a prácticamente todas las unidades de la década del '60 que continuaban en servicio.
Aquí vemos un ejemplar en sus primeros años de vida. Aún conserva la cartelera original de fábrica. Trabajaron durante gran parte de los '80 y algunos fueron traspasados a la línea 289 cuando socios de la 53 se hicieron cargo de su administración.
Lo vemos transitar el emblemático barrio de La Boca, donde esta línea tiene su cabecera en Buenos Aires. (4 votes)
|
|

Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (II)871 viewsOtra empresa tradicional de este grupo de servicios es Línea Expreso Liniers, que aún hoy existe aunque no es independiente. Forma parte de un grupo empresario encabezado por Transporte Ideal San Justo.
Pero si retrocedemos a los '60 nos encontraremos con una empresa grande, dedicada a su entonces línea 188 y a servicios de larga distancia que hacia 1966 se separaron para formar Empresa Liniers S.A.I.C. y de T.
Tenía vehículos de dos tipos: los grandes tipo micro y algunos colectivos con trompa generalmente aplicados a servicios fraccionados. El de la foto es uno de los grandes, con chasis Mercedes Benz O-321 H carrozado por la firma El Trébol.
Nótese el destino "Saladillo" en su bandera, raramente exhibido. (4 votes)
|
|

Recuerdo de una línea que se fue1024 viewsEsta imagen, tomada en la primera mitad de los '80, nos muestra la esquina de la avenida Rivadavia al 8000, en su cruce con la calle San Nicolás. De hecho, esa farmacia que se ve en la extrema izquierda aún continúa allí.
Imaginamos que fue tomada durante un fin de semana, por el escaso tránsito y la poca cantidad de peatones a la vista. Lo interesante es que si nos ponemos con esta foto en la mano en la misma posición, veremos que el paisaje no cambió demasiado.
Realza su interés el hecho de la aparición de un colectivo que se encuentra al servicio de una línea que hoy no existe: la 77. Tiene su corte clásico de pintura en la carrocería y en su bandera. Es un "911" carrozado por El Cóndor a mediados de los '70. (4 votes)
|
|

Línea 75 - Modelo no muy visto en su flota de los '70898 viewsCuando la línea 75 se separó de Transportes Castro Barros y se formó Piñeiro S.A. para su explotación, renovó las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H por un lote de colectivos compuesto por varios cero kilómetro y unos cuantos usados.
En ese momento el modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio y los productos de La Unión fueron los mayoritarios. El resto de la flota se integró con colectivos muy variados.
El ejemplar de la foto integró este último grupo. Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1970; pudo haber sido único o tal vez hayan trabajado dos iguales. O tal vez tres, no más. (4 votes)
|
|

Línea 64 - Una leyenda de cada década1005 viewsPor mera casualidad, esta foto unió a dos vehículos que en la línea 64 fueron típicos: uno en la década de 1980 y otro en la de 1990.
El "ochentoso" es el Mercedes Benz LO-1114, carrozado por El Diseño en 1986. Llegaron muchas unidades en la segunda mitad de los '80 y cumplieron servicios hasta bien entrada la década siguiente.
El frontal es el icónico de los '90, un producto de Carrocerías Eivar sobre chasis Mercedes Benz de la línea OF. Llegaron muchos ejemplares entre 1989 y 1993, que se transformaron en leyenda por ser muy numerosos.
Convivieron un tiempo, pero hacia mediados de los '90 fueron retirados casi todos los "1114" de la 64. Los OF más longevos arañaron los 2000. (4 votes)
|
|

Los Dimex de la línea 931368 viewsEntre 1998 y 1999, la gente de La Nueva Era incorporó algunos ómnibus fabricados sobre chasis de la entonces novel marca Dimex, cuya incursión en nuestro mercado terminó en un fracaso.
La foto, tomada en la zona de Chacarita, nos muestra a uno de estos vehículos en muy buenas condiciones. Es probable que haya sido fotografiado a poco de su puesta en servicio.
Cuenta con una carrocería Alasa, cuyo diseño se desluce por contar con el frente provisto por la terminal automotriz, que "pega poco" con el resto del conjunto.
Detrás asoma un coche con carrocería Eivar perteneciente a la desaparecida línea 162. (4 votes)
|
|

Belleza de Carrocerías La Favorita, con su pintura de fábrica757 viewsDejando de lado lo bello de esta unidad de la empresa Bernardino Rivadavia, que quedó hermosa con solo su frente ornamentado, cabe destacar que podemos verla con su pintura de fábrica, a la que podemos distinguir por algunos detalles a la vista.
El primero es la tipografía de carteles y letra gótica, que corresponden al letrista y al fileteador oficiales de la carrocera. El segundo se empleaba en las líneas que pedían el coche con "poncho" en su cenefa: las leyendas no tenían un color uniforme: se pintaban oscuras sobre fondo claro y viceversa. O sea que las que vemos sobre el "poncho" crema eran negras y las que se pintaron sobre el color del techo, que era negro, lo tenían invertido. Y las que abarcaban las dos superficies eran a dos colores.
Esta particularidad se practicó un tiempo no muy prolongado. (4 votes)
|
|

Rareza en segundo plano1073 viewsSi bien esta foto es un festival de taxis (un Torino, un clásico SIAM Di Tella y aparentemente un Valiant IV del que se ve poco y nada) es una verdadera curiosidad para los amantes de los colectivos clásicos.
Arriba a la derecha se ve un colectivo rarísimo, del cual nunca habíamos podido conseguir fotos del período en el que trabajó en servicio regular: es un Ford B-600 carrozado por La Estrella, perteneciente a la línea 59.
Sabíamos de su existencia y teníamos fotos de la época en la que se desempeñó como transporte escolar. Por fin podemos verlo en servicio, aunque sea en segundo plano. (4 votes)
|
|

Línea 51 - Sus últimos media distancia1410 viewsLa empresa San Vicente contó con algunos ómnibus del tipo interurbano para cumplir los servicios más largos a su cargo "heredados" del Expreso Cañuelas, que también contó con ese tipo de vehículos.
El modelo más reciente que se incorporó es el de la foto, fabricado por Metalpar de acuerdo a su modelo "Chapelco" a mediados de la década de 2000. Tenía chasis Mercedes Benz O-500 M.
Aquí lo vemos con un gigantesco plotter publicitario en su lateral, que relegó al corte de pintura de la empresa solo a su frente. Como se ve en el cartel de destinos superior, fue fotografiado en momentos que aseguraba los servicios a la localidad de General Belgrano, que en la actualidad dejaron de prestarse. (4 votes)
|
|

"Lechucita" para identificar (II)988 viewsEsta imagen fue tomada en Plaza Miserere. Si observamos el edificio que aparece a la derecha, veremos que se trata de la estación Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento.
Allí fue fotografiada esta interesante "Lechuza" a la que podemos calificar como tardía: si observamos dentro del salón veremos que el tipo de ventanillas que este coche posee son más apropiadas para un modelo de mediados de los '50 en adelante, momento en el cual este diseño de frente ya era anticuado.
No pudimos determinar su carrocería. Esperamos, como siempre en estos casos, que uno de nuestros amigos memoriosos pueda darnos una mano con este tema (y con el chasis)
Pertenece a Línea Expreso Liniers y a su línea 188, que no es otra que la actual 88. (4 votes)
|
|

Línea 76 - Sus primeros "OH"1196 viewsEn 1988, Línea 76 S.A. adquirió un lote de ómnibus fabricado sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1314. Fueron los primeros vehículos con motor trasero que circularon en la 76.
Trajeron un nuevo esquema de pintura que respetaba los colores originales, pero dispuestos de diferente manera. Lo interesante es que, al mismo tiempo, algunos componentes más tradicionalistas compraron algunos colectivos sobre chasis LO-1114, que pintaron de la misma manera que estos OH. Además, llegaron algunos frontales usados ("Frontalitos" OC-1214 y ómnibus OF-1214) a los que se le aplicó el mismo esquema.
Pero los que dieron el "puntapié inicial" con el tema de la modernización del corte de pintura fueron los OH como el de la foto, que llegaron al momento de la absorción por el grupo D.O.T.A.
 (4 votes)
|
|

Uno de los efímeros FIAT de la línea 80 (III)1466 viewsSi bien ya hemos publicado dos fotitos de estos FIAT carrozados por Bus que Transportes Nueva Chicago adquirió para su línea 80 durante 1988, bien dicen que no hay dos sin tres y que lo que abunda no daña. Estos ómnibus fueron un símbolo de la segunda mitad de los '80 y tiene la carrocería más vista sobre ese chasis. Es el modelo más emblemático de todos los que se fabricaron sobre el 130 AU.
Lo vemos en la zona de Barrancas de Belgrano, seguramente fotografiado en los últimos tiempos de su vida útil en la 80: ese aspecto descuidado nos hace sospechar que ya faltaba muy poco para su reemplazo. (4 votes)
|
|
2569 files on 172 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
56 |  |
 |
 |
 |
 |
|