busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
97318.jpg
Línea 71 - Su viejo corte en la culata1313 viewsPese a que no se ve nada del coche en sí, salvo la culata, esta foto es por demás interesante, porque nos muestra un detalle de su esquema de pintura suprimido en los tempranos 80: el "ala" azul "a lo Rastreador Fournier" que se pintaba en la culata.
Todos los coches lo llevaron hasta la entrada de los primeros "1114 Superpanorámicos" de El Detalle, a fines de 1979. En ellos el espacio era poco y se la suprimió. Los coches antiguos lo mantuvieron hasta que fueron naturalmente reemplazados.
Este coche, fotografiado antes de su estreno en la calle (observar que no tiene matrícula) nos muestra ese detalle que la evolución de las carrocerías suprimió de manera natural.
22 comments
(3 votes)
103895.JPG
Tradicional modelo de El Trébol, sobre chasis "curvo"1597 viewsHacia mediados de los '50, Carrocerías El Trébol estaba muy activa, carrozando colectivos en gran cantidad, sobre diferentes chasis pero con el mismo diseño básico.
Los más conocidos fueron los que fabricó sobre Mercedes Benz L-312, de diseño muy parecido a éste, pero más pequeño. Al estar este coche, perteneciente a Transporte Ideal San Justo, fabricado sobre el chasis "curvo" Mercedes Benz O-3500, parece ser más "pesado" y menos estillizado que sus hermanos menores con L-312.
Si bien se fabricaron muchos ejemplares, parecían escasos al lado de los 312 y por ello parece más raro de lo que en realidad fue.
10 comments
(3 votes)
104334.JPG
Línea 221 (81)- Rarísimo testimonio de su etapa de crecimiento1497 viewsEsta foto realmente sorprende. El hallazgo de la existencia de este Chevrolet "Sapo" al servicio de la línea 221, luego 81, nos dejó "mal parados", porque sabíamos que la flota inicial estuvo compuesta exclusivamente por los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica, la misma fabricante de la carrocería que equipa a esta unidad, pero del primer modelo, más redondeado y menos panorámico.
Es probable que haya llegado como ampliación de flota ante el alargue de Tropezón a San Martín y se lo puso en servicio decorado precariamente. No conocíamos esta combinación de colores. Aparentemente conserva el plateado en su lateral y desconocemos el color de la pollera y del "poncho" que vemos bajo las letras.
7 comments
(3 votes)
104208.jpg
Línea 196 (96) - Un icono, de gala1579 viewsEste modelo de Carrocerías El Trébol tal vez haya sido el más representativo de la tradicional empresa Transporte Ideal San Justo en la década de 1950 y en los inicios de la siguiente. Este tradicional modelito "invadió" la flota de la empresa, montado sobre diferentes chasis.
El ejemplar de la foto "explota" de tanta ornamentación que posee. Las bandas blancas inmaculadas y las tazas "tipo larga distancia" contribuyen a realzar todos los adornos que vemos en su trompa.
Este tipo de unidades fue muy vista en la flota de la 196 y en la de su hermana menor la "C" hasta mediados de los '60. En poco tiempo fueron sustituidos y hacia 1966-67 estos simpáticos colectivos ya eran recuerdo en ambos servicios.
6 comments
(3 votes)
104209.jpg
Interesante combinación de chasis y carrocería1581 viewsLas líneas redondeadas de esta carrocería, fabricada por Braje Hnos., "pegan" muy bien con el chasis Bedford de comienzos de los '60. En cierto modo, parecen hechos el uno para el otro.
Las formas bien circulares de frente y culata y hasta la forma del chapón embellecedor del guardabarros trasero, combinan casi a la perfección (a nuestro juicio) con la característica trompa de los recordados Bedford.
Esta unidad, perteneciente a la empresa Transporte Ideal San Justo, nos muestra en plenitud esta atractiva combinación. Tal vez por la perspectiva de la foto, el chasis parece levantado del piso y el colectivo tiene el aspecto de un todo terreno o 4 x 4. ¿No?
11 comments
(3 votes)
103349.JPG
Histórica unidad de Atlántida, para jugar un rato1826 viewsEsta clásica unidad de la tradicional empresa Atlántida fue carrozada sobre un chasis poco frecuente de ver con trompa, como lo es Volvo, por una firma a la cual invitamos a adivinar. Este raro y vistoso coche era propicio para que juguemos un ratito.
Y fue un ratito, nomás. A minutos de haberse subido la imagen, uno de nuestros amigos identificó la carrocería correctamente: estamos ante un producto de la legendaria firma El Cóndor.
13 comments
(3 votes)
102859.jpg
Vista poco frecuente de los primeros Alcorta con ventanillas asimétricas.2090 viewsEsta unidad de la línea 53 nos muestra en plenitud a la característica culata que llevó este modelo, el primero de una larga serie cuya característica principal fue la asimetría de sus ventanillas y el mayor tamaño de la primera.
Este modelo se fabricó durante 1976 y, tal vez, a comienzos de 1977. La culata es la corriente, con una luneta muy panorámica y dividida en dos. Con este modelo, Alcorta se pasó decididamente al bando de los panorámicos y mantuvo este diseño tan particular, con lógicas restilizaciones, hasta su conversión en Alcar, a comienzos de 1985.
19 comments
(3 votes)
99026.jpg
Línea 84 - Clásica estampa de los '702116 viewsEsta imagen es una de las más clásicas de la línea 84 durante la mayor parte de la década del '70: un colectivo para la época algo "pasado de moda" (y manifiestamente obsoleto a finales de la década) en estado "de calle", sin descollar (aunque en este caso llama la atención la inclusión de tazas en las llantas, no muy vistas en esta línea)
La 84 se caracterizó por tener una flota antigua, cuya vetustez tal vez resaltaba por su librea, sobria pero apagada, que avejentaba incluso a coches de modelo reciente.
14 comments
(3 votes)
322.jpg
Nada más queda...2596 viewsSi analizamos esta foto, tomada en Plaza Constitución entre 1984 y 1985, veremos que hoy día no queda nada de lo que nos muestra.
Veamos, si no: la línea 77 no existe más y la línea 90 hoy día está relegada a la condición de ramal, en manos de la 168. Ambos recorridos dejaron de existir como tales en 1988.
Y el Expreso Cañuelas, línea a la cual pertenece el "frontalito" que aparece al fondo, tampoco existe (pero sí la línea 51, hoy en manos de la San Vicente)
24 comments
(10 votes)
106242.jpg
Lentamente, nace un nuevo restaurado... (II)1741 viewsEste hermoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor circuló durante toda su vida útil en la empresa Transporte Ideal San Justo, más específicamente en la línea nacional número 96. Y parece ser que, tras su radiación, no llegó a circular en ninguna otra línea regular.
El tema es que, felizmente, fue adquirida por una empresa de transporte para restaurarlo como coche de época: Línea 17 S.A. lo compró, con el fin de convertirlo en la reliquia de la línea.
Aquí lo vemos recién llegado a la empresa, antes de que se inicien los trabajos para su restauración. Sabemos que ya comenzaron a "meterle mano" pero no estamos al tanto de la progresión de los trabajos. Felicitamos a los amigos de la línea 17, por querer tener su propio vehículo restaurado. En buena hora.
40 comments
(7 votes)
113427.jpg
Línea 93 - Simpático "Befito" para identificar921 viewsEsta filmación fue lograda en un entorno fabril de la ciudad de Avellaneda, que los conocedores de la zona tal vez puedan reconocer y contarnos algo sobre él. No debe ser muy lejos de la estación del Ferrocarril Roca, donde la 93 tiene su cabecera. Podrían ser las instalaciones del viejo frigorífico "La Negra", que en los '80 se transformó en el Shopping Sur.
Vemos un colectivo Bedford de la línea 93 casi vacío: el final de su recorrido estaba cerca. Teníamos dudas con su carrocería, aunque también una sospecha: que podría tratarse de un producto de la firma Caseros. Y nuestros amigos lo confirmaron. Gracias a todos.
45 comments
(7 votes)
110056.jpg
Nuevito, sin estrenar...(VII)1468 views...vemos a este verdadero clásico del Expreso Cañuelas de la segunda mitad de la década del '80 en adelante. Está enterito, reluciente y aún sin matrícula de chapa. Tiene la provisoria de papel en su parabrisas, del lado izquierdo.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en San Miguel entre 1986 y 1987, incorporados en gran cantidad. Con el tiempo, se desparramaron por todas las líneas que este grupo prestaba y unos cuantos llegaron activos al momento de su caducidad.
El detalle interesante es el cartel de destinos exhibido, que refiere al Barrio Nº 1 ubicado en Ezeiza en proximidades del Aeropuerto Ministro Pistarini, que no fue muy visto en las banderas de esta línea.
16 comments
(7 votes)
3654.jpg
Línea 90 - El último "Favorita redondito" que circuló1770 viewsDurante sus épocas de Obispo San Alberto, la línea 90 tuvo varios colectivos carrozados por la tradicional firma La Favorita, de diferentes años.
Los dos últimos fueron el 23, con chasis Mercedes Benz LO-911 que salió de servicio en 1984, y el 38, al cual vemos en esta foto, que llegó al final de los días de la 90 como tal, antes de convertirse en ramal de la línea 111.
Es más: este coche tenía número interno asignado en la 111 (el 102) pero jamás llegaron a repintarlo. Fue radiado en 1988.
20 comments
(7 votes)
111690.jpg
Cruce de leyendas (LXVII)1167 viewsEsta impecable imagen nos muestra un entrañable cruce de leyendas en la Avenida de Mayo, con dos productos más que conocidos de Mercedes Benz: por un lado el automóvil apodado "Hormiga Negra" que fue muy utilizado como taxi hasta la segunda mitad de los '70 y por el otro el colectivo, que cuenta con el chasis L-312 que se comercializó entre 1953 y 1967. No puede haber dos iconos de Mercedes Benz más representativos de la época.
El colectivo pertenece a la línea 267, la actual 67. Por más que estudiamos su carrocería, no terminamos de ponernos de acuerdo sobre su fabricante. Nos parecía A.L.A. pero a la vez no, pero uno de nuestros amigos lo confirmó: lo es.
12 comments
(8 votes)
3200.jpg
Línea 90 - Uno de sus últimos convencionales1417 viewsVemos, de frente, al coche 20 de la 90, Mercedes Benz LO-911 de 1973, carrozado por El Indio.
Esta unidad se incorporó a la 90 ya antigua, en 1984. Llegó de la mano de la línea 111, que ya contaba con el control de buena parte del paquete accionario de la Empresa de Transportes Obispo San Alberto.
Se mantuvo en servicio hasta fines de 1987 o inicios de 1988. Los Constituyentes ya había tomado los servicios de la 90, la había convertido en ramal de la 111 e iniciado el repintado de los coches azules.
Pero éste no llegó a repintarse. Pese a que hasta tenía número interno asignado, fue retirado así como lo vemos y no fue repuesto.
21 comments
(8 votes)
2569 files on 172 page(s) 54