Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Una culata vigente durante muchos años1382 viewsSi en esta fotografía no se apreciara parte del lateral, podríamos afirmar que la unidad pudo ser fabricada en 1967. O en 1969. Pero la realidad nos indica que data de 1973 ó 1974.
Lo cierto es que Carrocerías El Cóndor, muy "tradicionalista" en sus diseños, prácticamente no modificó su culata desde los tempranos '60 hasta bien entrados los '70.
Este colectivo de la línea 60 nos muestra su diseño original, tal cual como salió de fábrica. Los invitamos a buscar en este espacio otras dos fotos de Cóndores al servicio de esta línea tomadas casi en la misma posición, para comparar las culatas: los otros dos coches datan de los '60 y las diferencias son leves.
Recomendamos que las busquen y las comparen, para que no quede ninguna duda al respecto. (3 votes)
|
|

Línea 91 - Perfil característico de los '701468 viewsEste diseño, autoría de los diseñadores de Carrocerías San Juan, fue uno de los más característicos de la línea 91 durante la década que mencionamos en el título.
Comenzaron a ingresar hacia 1968. No hubo muchos y no fueron mayoritarios como lo fueron los productos de A.L.A., pero eran varios y marcaban su presencia.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1968 y 1969. En el último año mencionado se eliminó el chapón del guardabarros trasero, al cual vemos pintado en rojo.
Podemos verlo casi de perfil perfecto, circulando por la calle Hipólito Yrigoyen, frente a Plaza de Mayo. Estas unidades se retiraron de servicio entre 1979 y 1980, con la llegada de los "1114" y los "Frontalitos" de El Detalle, cero kilómetro. (3 votes)
|
|

Línea 81 - ¿Uno de sus coches más modernos?1444 viewsEl frente de este colectivo es inconfundible: su diseño es típico de los productos de Carrocerías Velox de fines de los '60 o comienzos de los '70.
Lo vemos al servicio de la recordada línea 81. Es probable que este ejemplar haya sido uno de los de modelo más reciente que llegaron a circular en esta línea, antes de la caducidad de su concesión. No llegaron a incorporarse muchos coches con puerta trasera y este la poseía.
Desconocemos donde estaría estacionado en el momento de tomarse la foto. ¿Tal vez en su cabecera de Caballito al sur? Nos fue imposible determinar el lugar. (3 votes)
|
|

Línea 270 (70) - Viejo "plateado" ya repintado1272 viewsEs sabido que la línea 270 pasó a manos privadas, junto a todos los recorridos de microómnibus de la centena del 200 operados por el Estado Nacional a través de Transportes de Buenos Aires, el 8 de julio de 1955. Junto al recorrido, sus trabajadores recibieron las unidades necesarias para su operación, que no eran otras que las mismas que operaban durante la administración estatal.
La 70 recibió un lote de Bedford OB, tan conocidos con color plateado, que con el correr del tiempo fueron repintados con los colores elegidos por sus nuevos dueños. En este caso, podemos decir que la combinación de azul, celeste y rojo les entó muy bien a estos colectivos.
Si bien esta imagen es blanco y negro, nos permite "imaginar" a estos coches con esa combinación cromática. Debe haber quedado muy, pero muy atractivos. (3 votes)
|
|

Línea 78 - Uno de sus "manotazos de ahogado"1955 viewsCuando el declive de los servicios y la flota de la Empresa de Transportes Los Andes se agudizó y tomó un camino de deterioro que parecía irreversible, llegó un lote de unidades usadas (algunas con muchos años encima) que intentaron paliar el déficit de servicios imperante.
Así como llegaron, comenzaron a trabajar. Lo único que se hizo fue pintar la cartelera con las leyendas y colores de la 78. Algunos hasta conservaron las leyendas de las antiguas propietarias en sus laterales.
Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus llegó desde una línea urbana de la capital santafesina y así circuló, con sus colores originales. No duró mucho tiempo en servicio y posteriormente Los Andes sufrió la caducidad de la concesión. (3 votes)
|
|

Línea 68 - Clasicazo de los '60 y '701186 viewsLa foto nos muestra uno de los dos modelos más vistos en la línea 68 entre fines de la década de 1960 y la segunda mitad de la siguiente. La mayoría de los componentes de esta línea se inclinó a comprar estas carrocerías tan populares fabricadas por El Indio, o a la tan elegante de La Favorita con sus ventanillas inclinadas para atrás. Entre ambas carrocerías, calculamos que habrán cubierto alrededor del 60% de la flota.
La unidad de la foto es modelo 1968. Se nota que el número 68 fue colocado luego de la renumeración de 1969, porque su tipografía no es la original del letrista de la carrocera. Obsérvese el destino "A. del Valle" en su cenefa, que años después dejó de utilizarse. (3 votes)
|
|

Línea 91 - Tiempos de cambio1907 viewsEsta lograda imagen nos muestra una época, de no muy larga duración, en la que coexistieron los dos esquemas de pintura en la línea 91: el del Grupo D.O.T.A., compradora de la tradicional empresa Remolcador Guaraní, y el tradicional que ya estaba en retirada.
Durante unos pocos meses, los colores se cruzaban en las calles. Creemos que esta foto fue tomada en los primeros días de coexistencia, porque la unidad antigua aún no había sido renumerada en la centena del 500, numeración que esta línea mantiene hasta nuestros días.
Obsérvese que el OA-101 se encontraba afectado al servicio semirápido, por aquellos años recién implementado. (3 votes)
|
|

Los primeros años de la línea 58 desaparecida en los '701118 viewsComo bien puede leerse en la historia de la línea 58 publicada en el cuerpo principal de este sitio, se sabe que tuvo su origen en un ómnibus privado anterior a la Corporación de Transportes, llamado Autobús Argentina, que fue fundado por uno de los pioneros de las empresas de ómnibus en Buenos Aires, llamado Vicente Fitipaldi.
Esta foto nos permite apreciar a uno de los ómnibus típicos de esta empresa, en este caso carrozado en los talleres de Esteban Daneri. Su chasis parece ser un White, pero no estamos completamente seguros. Solicitamos ayuda para confirmar la marca.
La carrocería era verde oscuro, con un grueso franjón blanco en donde se colocaba la razón social. Fue su decoración habitual hasta su absorción por la Corporación. (3 votes)
|
|

Línea 70 - Un clásico de la década homónima1156 viewsEstos Mercedes Benz "convencionales" carrozados por A.L.A. fueron "figurita repetida" en la heterogénea flota que la línea 70 poseyó en la década del mismo número.
No hubo muchos, tal vez eran tres o cuatro, pero fueron los suficientes para sobresalir del resto de las unidades, cuyas carrocerías y modelos no solían repetirse en gran número.
La mayoría o tal vez todos eran de 1965. No contaban con puerta trasera. Circularon hasta 1978 (seguro) o 1979 (probable). Estaban en buenas condiciones generales y se mantuvieron así hasta el momento de su merecida "jubilación". No recordamos haber visto alguno "dando lástima" o en estado descuidado. (3 votes)
|
|

¿Será el mismo...? (II)1236 viewsAños atrás, publicamos una fotografía de un colectivo como éste, Mercedes Benz L-312 carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", que Transportes Automotores Plaza tuvo tirado durante años en el fondo de un galpón. En un momento lo exhumaron y dejaron parado en la calle, afuera de su primitivas instalaciones ubicadas sobre la calle Paracas. Si buscan la foto en la galería, la encontrarán.
Esta imagen nos presenta a un coche similar, aún en servicio. ¿Será el mismo? Realmente es imposible saberlo, porque no sabemos si hubo más de un coche como éste al servicio de esta Cooperativa.
Detalle interesante de época: el agente policial que dirige el tránsito, con las clásicas mangas blancas sobre su uniforme, cuyo uso se abandonó. (3 votes)
|
|

Un 90 clásico de fines de los '701381 viewsEntre 1977 y 1979, la flota de la línea 90 fue realmente interesante de ver y estudiar. Un lote de colectivos era el "elenco estable" y circuló durante años, pero fue acompañado por otro grupo de unidades que entraban y salían continuamente. Algunas circulaban unos pocos meses y otras un par de años. Generalmente eran de modelo antiguo.
En esa época, el color azul de la 90 era más oscuro que el utilizado de 1984 en adelante. El coche de la foto nos permite apreciarlo. Otro detalle de la época era el logotipo, que aparece bajo la primera ventanilla.
Esta unidad, Mercedes Benz LO-1112 carrozada por La Unión, fue uno de esos coches que no duró mucho tiempo. Tal vez circuló dos años, tal vez un poco más. Nos permite recordar el azul original, que fue visto en unos pocos coches sobrevivientes hasta la absorción de esta línea por parte de la 111. (3 votes)
|
|

Simpático pequeñín para identificar1349 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta fotografía, nos es muy difícil identificar al carrocero de este lindo y pequeño colectivo de la línea 76. Se ve que es de los más cortitos, por contar con tres ventanillas "y media" por lateral. La última es visiblemente más pequeña.
Se parece a varias, pero a la vez a ninguna. No queremos arriesgar una carrocería, por miedo a "meter la pata" y, por el mismo motivo, recurrimos a ustedes, por si alguien vence el obstáculo de la perspectiva y nos dice "es tal carrocería"
Dejamos este asunto en sus manos. ¿Quién les parece que fue el autor de la carrocería de este lindo chiquitín? (3 votes)
|
|

Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (III)1123 viewsEsta escena se repite hasta hoy día, aunque con ciertos cambios respecto de la época de la foto.
En la actualidad, podemos "comernos" una larga y molesta cola en algún nudo de transportes como el que nos muestra la foto (Retiro, en este caso) y luego caminar lentamente hasta el coche cuando llega. En esa época sucedía lo mismo, pero se cargaba hasta el tope, partía con gente colgando del estribo y obviamente circulaban con las puertas abiertas. Y se sobrevivía, pese a la peligrosidad que implicaba el hecho de viajar en esas condiciones.
Esta foto nos muestra uno de esos momentos caóticos de las horas pico. La gente sube al 226 y se acomoda como puede, mientras una enorme cantidad de personas trata de subir o esperará el siguiente.
Dudamos con la carrocería del coche y esperamos su ayuda. Nos parece un 5 de Octubre o un Sarmiento, antecesoras de Carrocerías Mitre. ¿Es así o estamos confundidos? (3 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XLIII)1381 viewsEsta fotografía fue tomada en el Centro porteño, sobre la Avenida de Mayo. En ella podemos ver a dos colectivos de la entonces línea 164, que no es otra que la 64 actual, cruzándose con un legendario taxi Kaiser Bergantín, con su carrocería ya pintada con los colores reglamentarios.
Los taxis Bergantín fueron un icono en los '60, pero la mayoría no duró mucho tiempo. Otros vehículos, como el SIAM Di Tella y derivados, màs nobles, los desplazaron en pocos años.
En cuanto a los colectivos, vemos en primer plano a un ejemplar carrozado por F.A.C. sobre Mercedes Benz L-312, correspondiente a la versión más larga, con cinco pequeñas ventanillas por lateral. Vendría a ser el "hermano mayor" de nuestro amigo el Faquito, digamos.
Detrás, aparece otra unidad que no se distingue con claridad. ¿Puede ser un Braje o estamos equivocados? ¿Qué opinan, amigos? (3 votes)
|
|

Vos sos un gordo bueno...1352 viewsLas diferentes percepciones que uno puede tener sobre un diseño de ómnibus o colectivo puede variar entre todos nosotros. Cada uno puede tener una opinión diferente sobre un mismo modelo, gustarnos o no, de acuerdo a nuestra manera de ver las cosas. Lo que para alguno puede ser bello o interesante, para otros puede ser feo o estéticamente olvidable.
Y es mejor así, porque si todos pensáramos igual, la vida sería muy aburrida. ¿O no?
La combinación de este chasis (Bedford de 1957) con esta carrocería (El Trébol) nos da una impresión de "gordura": lo redondeado de su chasis, lo exiguo de sus superficies vidriadas y la expresión "taciturna" de sus parabrisas, nos lo hacen percibir como un personaje rechoncho, un gordito de esos amigos del barrio que nos encontramos en la esquina al que le palmeamos la espalda. ¿Qué opinan, amigos? ¿Estamos demasiado locos? ¿Qué percepción les dan otros modelos de colectivo? (3 votes)
|
|
2569 files on 172 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
52 |  |
 |
 |
 |
 |
|