Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 60 - Uno de sus FIAT 130 AU1409 viewsEn 1988, cuando comenzó la comercialización en masa del chasis FIAT 130 AU que había sido lanzado oficialmente el año anterior, Micro Omnibus Norte adquirió varias unidades con diferentes carrocerías.
Una de las elegidas fue Supercar, que carrozó dos o tres coches. Otras firmas que "vistieron" estos FIAT para la 60 fueron San Juan y Bus.
Pero es evidente que su desempeño no satisfizo, porque su duración en servicio no fue muy prolongada: varios, en los tempranos '90, marcharon a continuar su trabajo en la desaparecida línea 234.
Tras su caducidad terminaron en un desarmadero de Camino de Cintura, donde languidecieron varios años, hasta que fueron desguazados. (3 votes)
|
|

Un 60 "Zarateño" nunca visto1369 viewsEs sabido que en el ramal a Zárate de la línea 60, en el que se utilizaban coches de diferentes tamaños y chasis, fue muy variado. Coexistieron vehículos chicos sobre chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal y OP-312 de mediano porte con micros grandes, que otras empresas utilizaban en servicios de larga distancia.
Se conocen muchas fotos de los Mercedes Benz O-321 HL adquiridos para este ramal, pero ésta es la primera que conocemos de un vehículo con chasis Leyland Royal Tiger, que no circularon mucho tiempo. En este caso, fue carrozado por la firma El Halcón.
Obsérvese su número interno, de la centena del 200. En ella se segregaban las unidades destinadas a cubrir este ramal. (3 votes)
|
|

Línea 96 - Su primer "OH"1649 viewsEn 1988, Transporte Ideal San Justo adquirió su primera unidad con motor trasero, sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1314, lanzado al mercado ese mismo año.
En él se implementó este nuevo corte de pintura, que agregó el color blanco a los tradicionales. A partir de ese momento, ese color tomó más "protagonismo" en las carrocerías de las unidades de esta empresa.
Pero fue solo un intento aislado y un corte único: los siguientes "OH" llegaron con otros cortes diferentes y esta variante se desechó.
Aquí lo vemos en Primera Junta, con un "venerable anciano" de la línea 1 tras él. Es un "1114" carrozado por San Juan en 1974, que entró cómodamente en los '90 trabajando. Llegó a ser uno de los coches más viejos en servicio en líneas nacionales. (3 votes)
|
|

Viejo gladiador de la línea 711222 viewsEsta foto fue tomada en la localidad de Garín, hacia fines de los '70 e inicios de los '80. Esta afirmación se confirma si vemos al fondo, a la extrema derecha, al colectivo de la línea 204 que justo acertó a pasar por allí. Parece un Supercar de 1978-79.
Por eso, creemos que el viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor de la línea 71 que aparece en primer plano ya estaba retirado de servicio cuando se tomó esta foto. Para esa época ya no existían coches de este tipo en esta línea.
Lo raro es que parece haber pasajeros en su interior, salvo que fueran amigos que salían a pasear en este coche viejo. ¿O cumpliría algún servicio que desconocemos? (3 votes)
|
|

Interesante Rastreador Fournier para jugar un ratito1291 viewsEsta foto era propicia para ponerse a jugar un rato a adivinar carrocerías. Por no verse completo y encima semitapado, es un poquito dificultosa para estudiarla... aunque sabemos que varios amigos, bien duchos en las carrocerías de la época, podrán sacarlo tranquilamente.
El coche se encuentra al servicio de la empresa Rastreador Fournier y su línea 406, luego renumerada 86. Se trata de un Mercedes Benz del tipo "convencional" (puede ser un L-312 o uno de los "curvos" O-3500) y el asunto era determinar su carrocería.
La resolución no era muy difícil y creemos que la incógnita sería rápidamente develada. Y así fue: no pasó mucho tiempo para saber que la carrocera en cuestión era La Unión. Nuestras felicitaciones para los amigos que la "sacaron" bastante pronto. (3 votes)
|
|

Crisis de identidad (VIII)1661 viewsSi vemos la foto sin estudiarla a fondo, nos preguntaremos: pero... ¿Cuando circuló un 6 con los colores de DOTA, si es NUDO...? Bueno, alguno existió, pero fue en las primeras semanas de esta línea en manos del nuevo grupo empresario, mientras circuló la flota provisoria. Estos OA-101 de piso semibajo aún no habían llegado.
Pero si nos fijamos en los detalles encontraremos la respuesta: en la calcomanía con los datos y teléfono de reclamos vemos el número de línea a la que estaba previsto incorporarlo: la 86. O sea que esta unidad fue tomada "a medio vestir", en la metamorfosis entre 6 y 86.
Tiene la cartelera de la 6, con los colores de la 86 en el momento en el que se separaron los ramales Por Liniers y por Laguna. Lo "cazaron" justo en el medio del cambio de ropa... (3 votes)
|
|

¿Qué línea comunal explotó la 27 de Junio...?1576 viewsEn realidad, ninguna. Esta imagen es fruto de la casualidad, aunque alguna vez esta unidad circuló en una línea con esa denominación.
En 1993, la empresa 27 de Junio estrenó algunos OA-101 alquilándolos a la empresa El Libertador de Mar del Plata. Algunos llegaron a pintar su mitad inferior de azul y circularon así en la línea 99. Hay fotos aquí.
Se los dotó de una cartelera con los números de línea que utilizaba El Libertador, además del necesario 99. Luego volvió a Buenos Aires y los números comunales quedaron olvidados en el rollo.
Y alguien lo dio vuelta, mientras el coche estaba en reparaciones en la planta de El Detalle. Por eso se logró esta foto tan extraña, con un coche de la 27 de Junio luciendo un número que nunca utilizó bajo esta razón social. (3 votes)
|
|

Línea 68 - Clasicazo de los '60 y '70 (II)1189 viewsLos que alcanzamos a vivir los años '70 y recordamos la línea 68 de aquellos tiempos, tenemos al vehículo de la foto (fabricado por Carrocerías El Indio) como uno de los iconos de la época, junto a los productos de La Favorita. Estimamos que a comienzos de los '70 más de la mitad de la flota estaba compuesta por los productos de las dos carroceras nombradas.
La imagen nos muestra un coche de 1971 ó 1972, con su decoración de fábrica. La tipografía de sus letras es inconfundible. Obsérvese que aún se utilizaba a la estación Aristóbulo del Valle como destino de cabecera en la cenefa. Fue un lugar casi siempre eclipsado por el cercano y más conocido Puente Saavedra. (3 votes)
|
|

Rareza en la línea 96 de los '701269 viewsA decir verdad, hasta recibir esta foto no recordábamos colectivos con chasis Ford B-600 de fines de los '60 o comienzos de los '70 en Transporte Ideal San Justo. La existencia de este ejemplar nos era desconocida.
Fue carrozado por San Juan, entre 1969 y 1970. Como se ve, se encontraba al servicio de la línea 96, la única de concesión nacional que tenía a su cargo por aquellos años.
Raro detalle: no tenía puerta plegadiza del lado del conductor. No alcanza a verse si cuenta con una puerta enteriza o si solo tiene una ventanilla corrediza. No fueron muchos los colectivos fabricados sobre chasis Ford que no tuvieron puerta izquierda. (3 votes)
|
|

Uno de los últimos OA-102 que se fabricaron1964 viewsLa patente de este OA-102 de la "Lujanera" no deja lugar a dudas de su año: 1991. En ese año, justamente, dejaron de fabricarse los vehículos de la primera generación para dejar su lugar a los de la segunda.
Por eso, este OA-102 debió ser uno de los últimos que salieron de la planta. En ese año se ordenaron unos pocos para Transportes Automotores Luján, que tal vez haya sido la última empresa que los encargó.
Al momento del cierre de El Detalle, en 2002, estaba previsto el relanzamiento del OA-102. Se fabricó un prototipo que no llegó a terminarse, pero en el remate de sus bienes lo compró un particular que lo terminó y lo afectó a servicios de tipo no regular (transporte escolar o de personal) (3 votes)
|
|

La actual línea 71 a mediados de los '601250 viewsEste Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor a comienzos de los '60 nos trae el aspecto de los coches de la actual línea 71 a mediados de los '60.
Tiene varias características que distinguen la época: para empezar, aún no se había fusionado con la línea 22 comunal de Vicente López. Obsérvese que el destino más al norte es Puente Saavedra.
Además, aún tiene el color de Rastreador Fournier "puro": aún no posee la franja roja que se le agregó tras la fusión con la línea 22.
Estas características nos señalan de manera inequívoca que la entonces 171 aún se hallaba en manos de Micro Omnibus Doscientos Ocho, la actual M.O.D.O.  (3 votes)
|
|

Línea 80 - Joyita de los '701403 viewsEste modelo de Carrocerías Biglia, en este caso de 1969, fue característico de la línea '80 durante gran parte de la década del '70. Se incorporaron varias unidades como ésta y era uno de los modelos más vistos, junto a L.A.B.I.G.L.E.A. más nuevos y un lote del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Este era uno de los más vistosos, gracias a sus ornamentos. obsérvese la parrilla pintada, en este caso de River, que era algo que se daba más en los colectivos de tipo convencional.
Comenzaron a "jubilarse" entre 1979 y 1980, gracias a la ley de los diez años de antigüedad. Hacia fines de 1980 ya no quedaba ninguno en servicio. Desconocemos su destino posterior. (3 votes)
|
|

Y prohibieron los filetes...1534 viewsEn los tempranos '70 se prohibieron los filetes y ornamentos en el exterior de las unidades de transporte de pasajeros, con el objeto de facilitar su identificación a los usuarios. Es una regla que hasta hoy se mantiene.
En general, el fileteado o los ornamentos, en la época, no alteraban demasiado la fisonomía exterior de los vehículos. Tal vez algunos podrían prestar a confusión, pero creemos que tampoco era para tanto.
Pero supongamos que sí lo eran. Que los dibujos, cuerpos de filete y accesorios confundieran a la gente y que, cuando se prohibieron, respiraron aliviados y dijeron: por fin identificaré a los colectivos como corresponde.
Si así era: ¿Cómo permiten esto, entonces...? ¿Acaso si viéramos de atrás a este coche nos enteraríamos que es un 93? Un poco de criterio a las autoridades de aplicación, por favor...
 (3 votes)
|
|

Dos clásicos vistos desde arriba1187 viewsSin querer, esta toma reunió a dos verdaderos clásicos de las dos líneas que quedaron retratadas en esta filmación. Ambos modelos fueron realmente icónicos en las dos líneas.
Son los productos de las carroceras La Favorita y El Indio, que se fabricaron por centenares para muchísimas líneas del Area Metropolitana.
Tanto la línea 68 como la 60, tuvieron varios coches de cada modelo. Fueron muy vistos durante gran parte de los '70 y hacia 1978 comenzaron a desaparecer progresivamente. Algunos llegaron a ingresar a los '80 aún activos, pero en la línea 60. Los ejemplares de la 68 duraron menos tiempo, ya que la renovación en esa época fue intensa.
Aquí los vemos en un ángulo no muy frecuente de encontrar, filmados desde un puente provisorio ubicado sobre la avenida Santa Fe, a la altura de La Rural. (3 votes)
|
|

La decadencia del 20 de la 601783 viewsCon el tiempo hemos visto, en este espacio, varias fotos de los "ilustres" coches 20 de la 60, que siempre se destacaban por su cuidado. Los años pasaban, las unidades se renovaban pero la belleza se mantenía, tanto en la calidad de los modelos elegidos como en la ornamentación.
Hasta que llegó el coche de la foto.
Se ve que a comienzos de los '90 corrían tiempos malos para la economía de su dueño. En lugar del acostumbrado cero kilómetro, para renovar a un "1114" del año 1979-80 se eligió a este ya viejo Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel en 1981, el recordado modelo "feo" que se utilizó en grandes cantidades en la empresa El Puente.
Se le modificó su frente y se le colocó un parabrisas "tipo OH" que no disimuló mucho su antigüedad. Al menos, la caída en la calidad del coche ofrecido se quiso disimular con una correcta ornamentación, que le agregó dignidad a esta humilde renovación. (3 votes)
|
|
2566 files on 172 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
51 |  |
 |
 |
 |
 |
|