busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
110028.jpg
El último Futura de la línea 601469 viewsEntre 1981 y 1982, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de colectivos como éste, carrozados por Futura con un styling muy parecido al modelo contemporáneo que fabricaba Carrocerías El Diseño.
Los modelos fabricados sobre la versión larga del Mercedes Benz LO-1114 tenían una característica distintiva: contaban con ventanillas de pequeño tamaño y tenían una más por lateral que los productos de sus competidoras.
La 60 descartó a buena parte de estas rarezas a los cinco años promedio. En la segunda mitad de los '80 marcharon a varias líneas nacionales.
Pero el coche de la foto ingresó en los '90 aún activo. Fue el más longevo de todos, reemplazado hacia 1991-92
20 comments
(3 votes)
110027.jpg
Línea 213 (53) - Rareza de fines de los '501101 viewsEste colectivo es realmente un hallazgo: no son frencuentes de encontrar las imágenes de vehículos de fines de los '50 fabricados sobre chasis Ford y por eso celebramos la aparición de esta foto.
Es de 1960. Fue fabricado por Carrocerías Luna con su modelo con ventanillas inclinadas hacia atrás "a lo Favorita" y pertenece a la línea 213, que no es otra que la actual 53.
Ingresó cero kilómetro y es probable que haya reemplazado a uno de los coches que los socios fundadores de la entonces Transportistas Asociados Buenos Aires recibieron del Estado Nacional al momento de privatizarse la línea.
Obsérvese que aún terminaba en Lope de Vega y General Paz. Su recorrido aún no se había internado en la Provincia.
21 comments
(3 votes)
109787.jpg
Línea 56 - Inesperado cero kilómetro de los tempranos '801501 viewsQuien haya observado la flota de esta línea a fines de los '80 o comienzos de los '90, recordará que estaba llena de colectivos de este modelo, carrozado por El Detalle entre 1980 y 1984.
Casi todos habían llegado usados, pero no muchos recordarán que en 1980 llegaron al menos dos unidades cero kilómetro. Eran modernísimas, para la media normal de unidades que tenía la 56 en esa época, gran parte de modelos anticuados.
Esta imagen, tomada en Retiro, nos muestra a uno de estos coches nuevos. No recordamos si continuaron su carrera en la línea o si fueron devueltos tiempo después.
36 comments
(3 votes)
108620.jpg
Línea 56 - Un clásico de los '701405 viewsEsta línea contó, desde fines de los '60 a mediados de los '80, con varios colectivos del tipo "convencional" carrozados por San Juan, de diferentes versiones.
Recordamos unidades de 1967-68, con chapón embellecedor sobre el guardabarros trasero, la versión de la foto (puntualmente es de 1971, aunque hubo alguno más reciente) y de la última versión que se fabricó sobre los chasis de este tipo, con ventanillas algo más pequeñas, datados entre 1973 y 1974.
El ejemplar de la foto fue retirado entre 1981 y 1982. La imagen seguramente fue tomada en los '70: en su lateral aún se lee la razón social "Micro Omnibus 226", que aún no había sido sustituida por "Autopista"
6 comments
(3 votes)
99283.jpg
El protagonista de historietas menos pensado (II)964 viewsEs raro que un vehículo de transporte público sea protagonista en una historieta y más aún reproducido en una foto y no dibujado.
Intervino en una historieta llamada "Manuelo", que contaba historias sobre un portero gallego, que se publicaba en la revista "Anteojito"
La unidad que intervino pertenece a la línea 8 de la Empresa de Transportes Los Andes. Es uno de los tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por Mitre que circularon en esta empresa hasta bien entrados los '70, aunque es evidente que esta fotografía data de los '60, cuando aún se identificaba con el número 8.
10 comments
(3 votes)
109550.jpg
Improvisaciones (XXXIV)1366 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido, hubo que cubrir con rapidez una gran cantidad de coches faltantes y reemplazar a casi todos los originales que circulaban.
Gran parte de las unidades puestas en servicio llegaron desde otras líneas del grupo, pero se agregaron algunas "de afuera" que le dieron diversidad y color al proceso de renovación.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB que circuló brevemente en la línea 84, como se ve, pertenecía a la 126. Solo se pintó su frente de blanco y así salió a la calle, por unos días.
Luego se lo retiró de servicio y fue sustituido por un coche con chasis de la marca que el grupo representa en nuestro País: Agrale.
20 comments
(3 votes)
109505.jpg
Un clásico, bien de perfil1085 viewsDe entre todos los clásicos de la primera mitad de la década del '70, el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio emerge como el número 1 indiscutido, aunque esta figura tan conocida fue mucho más vista sobre los chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112 y 1114 que sobre el convencional LO-911.
Lo mismo pasó con su imitadora La Unión: tuvo una producción numerosa, pero los convencionales salieron en menor cantidad. La foto nos muestra a un ejemplar fabricado por La Unión, cuya identificación de perfil se dificulta por ser muy parecido al modelo original de El Indio.
Hay dos detalles que permiten distinguirlo: el primero es la forma de la ventanillita compensadora ubicada detrás de la puerta trasera y el segundo es el tamaño de la bandera, que en este caso corresponden a La Unión y no a El Indio.
Lo vemos al servicio de la línea 55 y fue filmado cerca de su cabecera de Barrancas de Belgrano.
8 comments
(3 votes)
109696.jpg
Costumbre porteña cuasi abandonada1134 viewsEsta escena de "lluvia de papelitos" era usual todos los fines de año en el Centro porteño. Muchas oficinas y negocios guardaban durante algunas semanas sus papeles inútiles o rollos de calculadora y los días 29 y 30 de diciembre "llovían" a la calle y originaban este paisaje tan inusual.
Esta toma fue realizada sobre Cerrito o Carlos Pellegrini y, como se ve, la "lluvia" fue bastante copiosa. Entre todos los papelitos avanza un Bedford carrozado por Alcorta de la línea 101 (hoy 100) seguido por un colectivo de la 259 (59)
Con la informatización de oficinas y negocios, esta pintoresca costumbre hoy día fue cuasi abandonada.
11 comments
(3 votes)
109850.jpg
Un 60 soñado...1282 viewsEs imposible no admirar a esta vieja belleza de la línea 60, carrozada por El Detalle entre 1968 y 1969. Tal como se dice en estos tiempos "roba miradas" al pasar.
Evidentemente, esta foto fue tomada luego de su entrega y antes de su salida al servicio. Además de estar inmaculado, como podemos ver no tiene puesta su matrícula.
Pese a ser una carrocera de la zona norte del Gran Buenos Aires, establecida en el área de influencia de esta línea, en realidad no fue una gran compradora de El Detalle en esa época: El Indio, La Favorita y El Cóndor fueron mucho más solicitadas por los socios a la hora de renovar sus unidades. El Detalle, junto a La Estrella y alguna otra, integraba el "segundo pelotón"
15 comments
(3 votes)
109869.jpg
Línea 64 - Un pantallazo de su flota de los tempranos '801267 viewsPor las unidades que vemos estacionadas en el playón de Barrancas de Belgrano, estimamos que esta imagen pudo ser tomada entre 1983 y 1984. Nos regala un panorama de la flota de la línea 64, con dos coches de modelos poco vistos en esta empresa.
Si empezamos de derecha a izquierda, el primero es de los "poco frecuentes": un San Miguel de 1983; le sigue un A.L.A. de 1978-79, un C.E.A.P. de 1982 (otro de los "inusuales") y cierran dos productos de El Diseño datados en 1980, que en la 64 fueron bastante vistos.
Esta hermosa panorámica nos devuelve un fragmento de los tempranos '80, muy querido y recordado por quienes llegaron a vivirlo.
13 comments
(3 votes)
109411.jpg
Cruce de leyendas (LVII)1081 viewsPor la calle Tucumán, en el Microcentro porteño, marchan dos vehículos legendarios a los que esta imagen unió. El colectivo es un clásico de la línea 99 en los tempranos '80 y forma parte de la generación que, valga la redundancia, reemplazó a los reemplazantes de los viejos Chevrolet con Serra. Integra la "segunda generación" de unidades pos-Chevrolet, que llegaron con el techo blanco en lugar del tradicional gris.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Crovara o L.A.B.I.G.L.E.A. hacia 1973. Llegaron varios coches a la 99, que se mantuvieron activos hasta 1985-86 en algunos casos.
Detrás vemos a otro "legendario", un taxi Peugeot 404 impecablemente presentado que, en esa época, era uno de los modelos de taxi más numeroso junto al Ford Falcon.
5 comments
(3 votes)
109425.JPG
Modelo muy exitoso en el pasado reciente de T.A.R.S.A.1293 viewsLos ómnibus que Carrocerías Splendid fabricó sobre diferentes variantes del chasis Mercedes Benz con motor trasero (ya sean OH u OHL) fueron muy exitosos en Transportes Automotores Riachuelo. Llegaron varios ejemplares, que se distribuyeron en las cuatro líneas que por entonces explotaba esta empresa.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1997, que entró en servicio en enero de 1998. Es seguro que fue fabricado en 1997, pero quizás su patentamiento corresponda a 1998.
Algún ejemplar perdido llegó a los tiempos recientes de la empresa, antes de que fuera absorbida por el Grupo D.O.T.A., en servicio en la línea provincial 446.
18 comments
(3 votes)
109730.jpg
"Yacimiento de historia" en una manifestación de los '701078 viewsDesde hace mucho tiempo y hasta la actualidad, las manifestaciones políticas facilitaron la obtención de interesantes fotografías, sea cual fuese el partido que la organizara.
Esta imagen nos remonta a comienzos de los '70 y se ven unidades de las líneas 86, 104, 65, 28, 77 y hasta un micro de larga distancia cuyo techo con desnivel se destaca entre todos los urbanos comunes.
De entre la multitud sobresale el Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio de la línea 65. Al no poder determinar su año de fabricación con exactitud, puede tener chasis LO-1112 ú 1114.
Los coches de la línea 86 son mayoría: se puede identificar un San Juan, un Indio, un Unión y otro coche, el que está detrás del 65, que parece un Gnecco "América"
4 comments
(3 votes)
109540.jpg
Línea 56 - Raro destino en su cartelera luminosa1454 viewsCuando recibimos esta fotografía nos quedamos atónitos: nunca habíamos visto un colectivo de la línea 56 con el destino "Pileta de Núñez" bien explícito en su bandera. Es más: no recordábamos que alguna vez se había colocado como una leyenda fija; en algunas temporadas de verano se agregaba un cartel removible en algún lugar del parabrisas.
No sabemos si el destino fue colocado solamente en esta unidad o si hubo otras que lo llevaron.
El coche es un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1966 y 1967, o al menos eso nos parece a nosotros. Agredeceremos confirmaciones o correcciones sobre este dato sobre el cual no estamos completamente seguros.
10 comments
(3 votes)
109076.jpg
Línea 86 - Clasicazo de los '801317 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta fue uno de los que sobresalió en la flota de la Empresa de Transportes Fournier durante parte de la década de 1980.
Comenzaron a llegar en buena cantidad de 1978 en adelante. En 1980 entraron los últimos que se incorporaron de manera masiva e incluso se adquirió un lote que se asignó al servicio diferencial que en un principio se prestó con "1114"
El ejemplar de la foto se patentó a fines de 1978, pero podría pasar por 1979. El número de su chapa puede corresponder a cualquiera de los dos años, porque es "fronterizo"
Estos coches montados sobre chasis corto circularon en general hasta 1985, aunque un par duraron unos añitos más. En esos tiempos la mayoría de los socios de la Fournier renovaba a buen ritmo y gran parte de las unidades no llegaba a los diez años reglamentarios en actividad.
12 comments
(3 votes)
2566 files on 172 page(s) 49