busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
111799.jpg
Viejo recuerdo de Transportes Matheu975 viewsLa flota de la entonces Transportes Matheu era más que atractiva. Era una interesante mezcla de colectivos de modelos más o menos recientes con otras anticuadas, que superaban en cantidad a las primeras.
No nos consta si la unidad de la foto, un Bedford de 1966 carrozado por El Detalle, llegó usada y si fue descartada por la recordada C.O.P.L.A. o por otra empresa que los haya utilizado con puerta trasera.
Lo vemos de vacaciones, con un paisaje poco frecuente para esta línea. Obsérvese la enorme leyenda "Ital Park" en el parabrisas.
8 comments
(3 votes)
111929.jpg
Los últimos tiempos de la línea 521893 viewsPoco antes de desaparecer, los quebrados socios de Transportes Automotores Luján recurrieron a cualquier vehículo con tal de garantizar los servicios que prestaban, que eran cada vez más exiguos.
Así, si uno (por ejemplo) se sentaba en Plaza Miserere a verlos pasar, podía encontrar un viejo OA-102 de la "Lujanera" original, luego podía venir un coche de modelo reciente como el de esta foto y después un viejo Zanello que milagrosamente funcionaba. Para quienes conocimos a la 52 en su esplendor, ese espectáculo era lamentable.
El coche que vemos en la foto fue uno de los más recientes que llegó a tener. Era un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Ugarte, que no duró mucho tiempo en servicio.
40 comments
(3 votes)
110606.jpg
Rara variante de Carrocerías C.E.A.P.1150 viewsEl diseño de este colectivo del Expreso Cañuelas no es nada raro en sí: corresponde al modelo fabricado entre fines de 1979 y 1981, con ventanillas divididas en dos paños solamente. Tampoco tomamos como "rareza" el hecho de tener la puerta izquierda enteriza.
El asunto es que esta unidad es algo más larga de lo normal: el voladizo trasero es muy largo e hizo que el coche parezca "alargado a la fuerza"
Esto se nota en las ventanillas, algo más grandes y con parantes muy gruesos respecto de los modelos comunes. La perspectiva nos muestra algo de las diferencias señaladas, aunque haría falta una vista lateral para verlas con claridad.
9 comments
(3 votes)
111338.jpg
Un clásico en la Fournier de los '901622 viewsPese a que en los '90 buena parte de la flota de la recordada Empresa de Transportes Fournier estuvo compuesta de OA-101 de segunda generación, que era el modelo mayoritario de la flota, también contaron con una buena cantidad de vehículos como el de la foto, fabricados por La Favorita sobre Mercedes Benz OF-1214.
La mayoría llegó entre 1990 y 1992 y se desparramaron por las diferentes líneas que la empresa explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 97, con la numeración interna de la centena del 300, que era la "oficial" de esta línea. Lo vemos circular por la avenida Juan de Garay, a la altura de Plaza Constitución.
28 comments
(3 votes)
110458.JPG
Los últimos tiempos de los longevos OA-101 de Atlántida1901 viewsEn la primera mitad de los '90, Atlántida compró OA-101 del tipo aerodinámico al por mayor. Fue el modelo emblemático de esta empresa en la década mencionada.
La mayoría fue utilizada hasta no dar más, mucho después de transcurridos los 10 años vigentes al momento de su compra, que se relajaron luego de la crisis de 2001-2002.
Varios se reformaron en el taller rosarino Rodacar con frente y culata nuevos, modificando su diseño original.
Las dos unidades que se ven en la foto pasaron por el taller mencionado. Una posee el esquema de su última etapa independiente y la otra el que se adoptó cuando fueron asignados al servicio rápido "Pilar Express"
42 comments
(3 votes)
110669.jpg
Cruce de leyendas (LX)1279 viewsEsta toma nocturna, tal vez realizada durante un embotellamiento en el Centro porteño, se cruzaron dos modelos legendarios del transporte público, uno del segmento de los taxis y un colectivo clásico.
Sin dudarlo, el taxi emblemático es el SIAM Di Tella que vemos en primerísimo plano. Fue el más numeroso entre la segunda mitad de los '60 y mediados de la década siguiente, momento en el cual fue "destronado" por otro modelo que aparece en la foto al lado del 59: el Ford Falcon.
El colectivo es otro emblema de la época, carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz LO-911. Fue muy visto hasta entrados los '80 y el último salió de servicio en 1984. Es raro verlo en la línea 59, porque casi todos los productos de esta carrocera que compraron tenían chasis de tipo semifrontal.
25 comments
(3 votes)
108928.jpg
Otra culata digna de admirar1112 viewsRecientemente se tocó el tema de las pocas fotos que hay de unidades antiguas tomadas de culata y de lo interesante que sería verlas. Por eso, ofrecemos esta inusual vista de un viejo producto de Carrocerías El Detalle, en este caso el famoso "Cornudo".
Como se ve, es la misma culata que se utilizó en las diferentes evoluciones hasta 1971, aunque la versión posterior era muy parecida: traía el vidrio de la luneta más amplio aunque su formato era idéntico a éste.
Pertenece a la línea 226 de microómnibus, que llega a nuestros días identificada con el número 56. La unidad fue fabricada sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo)
7 comments
(3 votes)
110383.jpg
Variante poco vista de Carrocerías Eivar1350 viewsEntre 1991 y 1992, Carrocerías Eivar fabricó una serie de unidades con un tipo de ventanillas poco corriente. Eran más amplias que las comunes y estaban divididas en tres partes. El diseño era el mismo, pero eran mucho más panorámicas y el resultado fue interesante. Además, fue el primer modelo en el que la luneta parecía "sonreír" y que tuvo la pequeña cartelera luminosa sobre la luneta, en el que solía colocarse el número de línea.
Se fabricó tanto sobre chasis de motor delantero como sobre los OH que tenían su planta motriz ubicada atrás. La foto nos muestra a un coche con motor adelante, con chasis Mercedes Benz OF-1215, al servicio de la línea 55. No hubo muchos coches como éste en las líneas nacionales, que eran acompañados por otro lote con motor trasero. No eran tan frecuentes de ver en las calles porteñas.
16 comments
(3 votes)
110285.jpg
Recuerdo destartalado1146 viewsDurante muchos años después de su radiación, este viejo "1114" carrozado por Crovara en 1981 ofició de furgón verdulero en varios barrios porteños. Andaba por ahí llevando frutas y verduras, cada vez más desarmado pero con los colores originales de la línea 92. Hasta conservaba algunas leyendas en su franja azul noche.
Fue retirado en los tempranos '90, pero ingresó cómodamente en los 2000 transformado en furgoncito. Cada vez se lo veía más deteriorado, pero servía para recordar a la vieja 92 de los '80.
Desapareció hacia mediados de los 2000 sin dejar rastros, hasta donde sabemos. Es de suponer, por las penosas condiciones en las que circuló en sus últimos tiempos, que habrá sido desarmado.
12 comments
(3 votes)
110385.jpg
Línea 99 - Un raro Zanello en su flota1560 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los escasos ómnibus Zanello que llegó a carrozar la firma Líder, entre 1990 y 1991. Fue adquirido por la línea 99, que trajo unos pocos vehículos de esta marca que no duraron demasiado en servicio.
Era uno de los que tenían la curiosa luneta separada en dos partes, con una gruesa superficie de chapa entre ambas superficies vidriadas.
Se mantuvo en circulación unos pocos meses, para luego desaparecer. Desconocemos el destino posterior de este coche tan poco visto.
25 comments
(3 votes)
107171.jpg
Línea 97 - Recuerdo de los '701082 viewsA pesar de que esta filmación está bastante "desteñida", se alcanza a apreciar sobre la luneta trasera el número de línea a la que pertenece este colectivo: 97.
Es probable que haya llegado usado, porque no recordamos que una carrocera bien del sur como la Cooperativa San Martín haya fabricado unidades nuevas para esta línea que, además, acostumbraba a nutrir su flota con coches seminuevos.
Al menos un ejemplar como éste (si es que tuvieron más de uno) llegó activo a mediados de los '70 y fue reemplazado hacia 1977. Pudo llegar activo hasta 1978, pero no estamos seguros del todo.
Aclaramos que su color inferior no era rosado, si no rojo.
3 comments
(3 votes)
110302.jpg
Línea 196 (96) - Una rareza y un enigma de los '60 1029 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de dos vehículos clásicos de Transporte Ideal San Justo en los '60. Son dos carrocerías interesantes de la flota de la 196 de aquellos tiempos.
Adelante aparece, semitapado por un Jeep, un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud, fabricado hacia 1965. Esta unidad ya tiene el frente que equipó a los primeros semifrontales que esta firma fabricó y no hubo muchos ejemplares en esta línea.
Detrás, se asoma otro Mercedes L-312, pero con una carrocería que puede ser Vaccaro, aunque no estamos completamente seguros y por eso les pedimos una ayudita, como siempre en estos casos.
5 comments
(3 votes)
110283.jpg
Línea 8 (78) - Interesante ejemplar para identificar1165 viewsSabemos que esta fotografía le hará abrir los ojos grandes a más de uno de nuestros amigos. memoriosos de esta línea y de esa época. Nos muestra un colectivo al cual creemos muy extraño, pero este tema lo queremos consensuar con Ustedes.
Se trata de un Bedford de 1957, el clásico "ñato" antecesor del chasis más conocido que se impuso en la primera mitad de los '60. Su carrocería es rara y nuestros amigos la identificaron: se trata de una Incamet, firma de baja producción que desarrolló sus actividades a fines de los '50.
Agradecemos a todos los amigos que aportaron sus recuerdos para identificarla correctamente.
18 comments
(3 votes)
96696.jpg
Rareza en la línea 2951095 viewsLos colectivos carrozados por De Ridder no fueron comercializados de manera masiva y no eran tan corrientes de verse por la calle. Muchas líneas los tuvieron, pero en pequeñas cantidades.
La 295, actual 95, fue una de las que tuvieron algunos ejemplares, tal vez dos o tres, no mucho más. Esta imagen nos trae el recuerdo de estos coches tan raros como débil fue su carrocería.
Al encontrarse tan inmaculado, pensamos que fue fotografiado durante su viaje de ablande. No parece tener mucho uso, por lo enterito y prolijo que está.
23 comments
(3 votes)
109579.jpg
La empresa San Vicente y sus frontales "sesentosos"992 viewsEn los tempranos '60, algunos componentes de la empresa San Vicente decidieron incorporar unidades tipo ómnibus más aptos para recorridos del tipo interurbano. No fueron mayoría, pero sí un pequeño grupo bastante llamativo.
La mayoría de estos frontales contaban con chasis Mercedes Benz OP-312. El de la foto integraba este grupo y en este caso su carrocería es El Halcón.
A diferencia de los que incorporaron otras líneas como la 60, éste contaba con puerta del lado izquierdo debido a que tenían varias paradas del lado izquierdo.
Algunos desaparecieron pocos años después, pero otros ingresaron activos en los '70.
9 comments
(3 votes)
2566 files on 172 page(s) 48