busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
68797.jpg
Recuerdos "sanvicentianos" en Correo Central963 viewsNos encontramos en la antigua cabecera de la línea 74 en el Correo Central, para ver a dos productos de la terminal automotriz El Detalle que fueron un clásico en la flota de la Empresa San Vicente y en casi todas sus líneas: el OA-105 superbajo y el OA-101 de segunda generación, el modelo más visto en los '90 e incluso durante gran parte de los 2000.
En primer plano aparece el OA-105 de número interno inusualmente bajo para la línea 74. Y adelante podemos ver en el OA-101 un detalle característico de los '90, como lo fue la gigantografía con la publicidad del canal PSN (Panamerican Sports Network). Lo raro del caso es que continuaron llevando la publicidad cuando el canal ya había desaparecido.
19 comments
(3 votes)
10858.jpg
Y duraron tanto...1007 viewsLas imágenes más usuales de los OA-101 de segunda generación del Grupo Plaza los muestra con varios años encima y en algunos casos atravesando su decrepitud, pero no hay demasiadas de sus primeros tiempos, con un esquema de pintura más agradable y cuando lucían brillantes y, para la época, novedosos.
Aunque la línea 61 se mantenía con los coches descartados de la 62, que cargaba más pasajeros, a veces se la benefició con coches cero kilómetro. y esta imagen lo documenta.
Si bien la mayoría de estos ómnibus, cuando nuevos, fue asignada a la 62, su "hermana pobre" recibió algunos que elevaron cualitativamente su flota. Este coche fue de los primeros del Grupo Plaza, antes de comenzar su expansión.
15 comments
(3 votes)
114187.jpg
Una foto para aguzar la vista645 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo, porque muestra una circunstancia prácticamente nunca vista: la línea 129 de ómnibus en sus últimos meses de vida, antes de fusionarse con las líneas 406 y 142 para formar la 86.
Estamos en Avenida de Mayo, con el fotógrafo sobre la plaza homónima. El Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. entre 1965 y 1966 de Rastreador Fournier aún tiene las leyendas de la 129 en su bandera, pero hay que aguzar la vista para poder distinguirla: se llega a ver el 129 en el centro y la palabra Retiro a la derecha.
Casi no se conocen fotos de la 129 equipada con colectivos, por eso celebramos la aparición de esta. Detrás vemos a otro Mercedes 312 carrozado por Alcorta, de la línea 164 hoy 64.
2 comments
(3 votes)
114163.jpg
Rarísimo trueque de colores761 viewsSi miramos esta foto de golpe, sin detenernos a leer sus destinos, podemos decir sin temor a equivocarnos "¡Un Bedford '57 de la 6 luego 328!" porque su color indica eso. Pero en realidad no es así.
Es una línea 6, lleva los colores de la querida Villa Bosch, pero los destinos son de otra 6: de Transporte 3 de Febrero, la comunal del partido homónimo que luego se transformó en línea nacional al cubrir el viejo piso del ómnibus 168. Terminó sus días como 58.
Es una circunstancia insólita ver un coche de la 6 (58) con los colores de la 6 (328). Y tal vez algún distraído lo pueda confundir con la 6 (6). Los destinos nos señalan cual es la 6 correcta.
11 comments
(3 votes)
112689.jpg
La "GOAL" y su logotipo714 viewsPocos días atrás compartimos otra imagen de la antigua "Lujanera", la empresa Grandes Omnibus a Luján que era más conocida por su sigla G.O.A L. Se trataba de un Mack frontal carrozado por Martín y Cía. a comienzos de los '40.
El tema en esa foto fue el logotipo de la empresa, que no se veía y motivó la pregunta sobre si lo llevaban o no, que esta foto responde.
Se resumía a la sigla, dispuesta de manera semicircular en el centro del salón. Todos los que conocimos por fotos lo llevaban así, como lo vemos en esta unidad. También es Mack, pero con una versión diferente de la carrocería Martín y Cía.
8 comments
(3 votes)
114133.jpg
Las últimas "Cooperativas" de la línea 85794 viewsLa actividad comercial entre Sociedad Anónima Expreso Sudoeste y la Cooperativa San Martín fue muy activa desde los '50 hasta su cierre. Algunos componentes de la entonces línea 225 fueron socios de esta firma tan recordada.
No obstante, desde la segunda mitad de los '60 la cantidad de Cooperativas en su flota mermó porque varios componentes, cuando renovaron, prefirieron los productos de Ottaviano Hnos.
No obstante, registramos ejemplares nuevos hasta del último modelo fabricado, que no es otro que el famoso "Huevo" de culata súper redondeada que nos muestra esta foto. Recordamos tres o cuatro coches como éste, que trabajaron hasta apenas entrados los '80.
10 comments
(3 votes)
114001.jpg
Línea 91 - Modelo poco visto de los '70734 viewsHubo un lapso temporal que estimamos entre 1963-64 y 1968, en el cual muchos socios de la entonces línea 291 recurrieron a Carrocerías A.L.A. para equipar sus coches nuevos. Pero de 1969-70 en adelante muchos se inclinaron por los productos de El Indio (su famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad") y la gente de A.L.A. quedó relegada en las preferencias de los componentes de la recordada Remolcador Guaraní.
No obstante algunos se mantuvieron fieles y recurrieron a ella, pero en contadas ocasiones. El ejemplar de la foto es uno de ellos, patentado en 1971. No recordamos muchos coches con este diseño que hayan trabajado en la 91.
4 comments
(3 votes)
105139.JPG
Frontales de la "Sanvi" para identificar796 viewsEsta foto fue tomada durante la década del '60 en la entonces pequeña localidad de Longchamps. Justo aparecen dos vehículos "tipo ómnibus" de la empresa San Vicente, que queremos identificar con completa seguridad.
Ambos son Mercedes Benz OP-312. El más cercano fue carrozado por El Trébol de acuerdo a un modelo al cual datamos entre 1961 y 1963. Algún coche como este, de ser el modelo que pensamos, continuó su carrera en Transportes Automotores La Plata.
El más lejano es más reconocible por su frente: su carrocería parece ser El Halcón. Agradecemos la confirmaciones sobre los datos de ambos coches.
5 comments
(3 votes)
107767.jpg
Día temático 83 - Carrocerías para identificar (V)769 viewsY con este lindo vehículo "tipo micro" de la recordada empresa Grandes Omnibus a Luján cerramos este día de adivinanzas. Tal vez sea demasiado antiguo, pero sabemos que no lo será para unos cuantos estudiosos de los transportes de tiempos ya muy idos.
Su chasis es Mack y datan del año 1942. Esta empresa compró un lote grande de estos vehículos y también mandó a carrozar a la misma firma otros con chasis de menor porte.
La incógnita tampoco duró mucho. Esta vez fue Heradam el que acertó con su carrocería: se trata de Martín y Cía., que estuvo activa entre fines de los '30 y mediados de los '40.
7 comments
(3 votes)
113704.jpg
Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (II)736 viewsEsta imagen fue tomada en la Autopista Riccheri durante un control policial, justo cuando acertó a pasar un ejemplar del primer modelo que Luna fabricó sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112.
No era otro que el mismo diseño que hasta ese momento habían empleado para "vestir" a los otros chasis que ofrecía el mercado (Bedford, Mercedes Benz L-312 y de la línea Chrysler), adaptado al nuevo bastidor.
Es de 1965 (no tiene puerta trasera, impuesta por reglamentación a partir del 1º de enero de 1966) y trabaja en la línea 86 de Empresa de Transportes Fournier.
6 comments
(3 votes)
114073.jpg
Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (I)765 viewsOtra vez ingresamos a la estación Lastra "C" ex Transportes de Buenos Aires en los tempranos '70, tomada durante un problema gremial que ocasionó esta reunión de choferes que nos muestra colectivos estacionados en el fondo.
De ellos, tres tienen carrocería Luna: el LO-911 de la izquierda y los dos L-312 que se ven a la derecha. Completa la imagen un LO-1112 carrozado por F.A.C.
Lo interesante del caso es que el segundo coche de derecha a izquierda tiene la cartelera de la "línea dificil de conseguir" de las explotadas por Devoto S.A.: la 72.
9 comments
(3 votes)
113872.jpg
Un colectivo "atorrante"737 viewsApodamos así a estos colectivos no por ser despectivos, la intención no es desmerecer. Eran la contrapartida de los "pitucos", esas unidades ornamentadas y lustrosas que en los tiempos más recientes son conocidas como "famosas"
En toda línea hubo un coche "atorrante", descuidado exteriormente pero sin desarmarse ni presentar faltantes. Son esos que no brillaban, con algún bollo, paragolpes torcido, inscripciones precarias y detalles en su pintura, que el ejemplar de la foto representa muy bien.
Pertenece a la línea 64. Presenta gran parte de los detalles enumerados, que lo convierten en uno de los viejos y queribles "atorrantes"
7 comments
(3 votes)
N28.jpg
Clásico "111x90"817 viewsCuando la línea 111 tomó a la 90 a fines de 1987, se hizo cotidiano el cruce de coches entre ambas líneas, aunque de hecho una se había convertido en ramal de la otra. No obstante, la mayoría de los coches de la 90 trabajó mayormente en ésta. Se cruzaban a la 111, pero en pocas ocasiones.
Sí era más usual encontrarse 111 originales en Constitución, por ejemplo. Esta foto nos trae ese recuerdo: vemos al coche 48, original de la 111, estacionado allí. Los ex 90 se numeraban del 75 hacia arriba. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, incorporado por Los Constituyentes en pequeña cantidad en 1980. Habrán sido seis o siete. Con la 90 llegó otro, que había sido de Obispo San Alberto.
17 comments
(3 votes)
112624.jpg
Una línea "Grupo II" que se desdibujó823 viewsEn los '60, la flota del Expreso Cañuelas se asemejaba a la que Línea Expreso Liniers tenía en la misma época. Había dos grupos: uno de coches pequeños "tipo urbano" y otro "tipo micro" con unidades grandes de media distancia.
Ambas flotas evolucionaron distinto: en los '70 la 88 se mantuvieron ambos segmentos y la 51 eliminó todos los coches grandes y los reemplazó por "1114" equipados con doble fila de asientos y portaequipajes, pero con puerta trasera.
Los vehículos que emparentaron a la recordada Cañuelas con empresas como Atlántida o Río de la Plata desaparecieron en los tempranos '70. La foto nos muestra al modelo más típico, con carrocería Decaroli Hnos. sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL.
10 comments
(3 votes)
112783.jpg
Día temático 78 - Paisajes porteños del ayer (XI)772 viewsDesde Plaza Italia no hay nada mejor que el 34 para ir a uno de los extremos de la Capital: Liniers. Nos ubicamos en altura sobre la avenida Rivadavia a mediados de los '60 y nos encontramos con un paisaje ferroviario bastante cambiado respecto de hoy: aún subsistía la playa de maniobras en donde hoy estacionan los colectivos de varias líneas.
Sobre la avenida Rivadavia, lo más reconocible es un colectivo carrozado por Mitre de la línea 406 (86). Tras él parece marchar un coche de la 182 y a su derecha aparecen dos vehículos que tal vez sean de la línea al Hipódromo. Uno de ellos es un Berliet "Car"
A lo lejos se distingue la culata de un icono de la época: el Gnecco "Superamérica"
16 comments
(3 votes)
2566 files on 172 page(s) 45