busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
24215.jpg
Línea 85 - Recuerdo de los '801173 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. no fue muy numeroso en las filas de Sociedad Anónima Expreso Sudoeste y su línea 85. Los hubo pero en baja cantidad, pese a ser un modelo muy popular y de calidad. No obstante, los socios no la tuvieron muy en cuenta a la hora de renovar.
Inequívocamente, este ejemplar fue fabricado en 1984. Es el mismo modelo cuya producción comenzó a fines de 1977, pero tiene sus puertas delanteras rectas. El cambio se dio en ese año.
Tal vez haya sido uno de los últimos coches incorporados que lució el esquema de pintura tradicional. En 1985 salieron los primeros con una versión modernizada.
25 comments
(3 votes)
92476.jpg
El tiempo de descuento para el número 54 nacional (II)1063 viewsEsta foto nos vuelve a situar en la época de la desaparición de la línea 54 como tal, cuyo recorrido acabó partido en tres partes cedidas a diferentes empresas.
Transportes Almirante Brown tomó la sección entre Retiro y Remedios de Escalada como "33 roja", identificación que se desdibujó gracias a las carteleras electrónicas.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alcar entre 1995 y 1996 nos muestra su decoración primitiva, que incluyó la leyenda "EX 54" durante un tiempo, hasta que la gente se acostumbró al cambio y fue desechado.
5 comments
(3 votes)
111.jpg
Línea 86 - Rareza en su flota de los '80998 viewsEn los '70 y '80, Empresa de Transportes Fournier generalmente incorporaba unidades en series numerosas. Eran muy pocos los componentes que "se cortaban solos" y elegían una carrocera diferente a las más usuales. Por supuesto que hubo algunas excepciones y una de ellas está a la vista en esta foto.
Esta carrocería es especial, porque es de origen cordobés y nunca pudo hacer pie en el Area Metropolitana con sus productos urbanos. Nos referimos a Unicar, que fabricó un par de coches como este para la línea 86, que fueron los últimos que llegaron nuevos a Buenos Aires y sus alrededores. No recordamos otros. ¿Alguien tiene en su memoria alguno más?
17 comments
(3 votes)
114780.jpg
Modelo icónico de la General Roca en los '60730 viewsTal vez por su baratura, los productos de Carrocerías Luna tuvieron muy buena acogida entre los componentes de la desaparecida Empresa General Roca. Fueron muy vistos en todas las líneas que explotaron (salvo en la 27, aunque alguno hubo) e incluso hubo líneas enteras que en algún momento estuvieron equipadas con estos colectivos. Una planilla vista en la antigua división de Parque Móvil e Instalaciones del viejo Ministerio de Obras y Servicios Públicos declaraba que toda la flota de la 145 estaba compuesta por vehículos como este. En este caso, lo vemos al servicio de la 54.12 comments
(3 votes)
61248.jpg
Línea 84 - La figura icónica de los '90976 viewsQuien se haya cruzado con la línea 84 durante la década del '90 coincidirá en que esta es la imagen que más la representa en ese espacio etario. En un momento determinado toda su flota estuvo compuesta por unidades como esta, comprada por docenas por parte de General Tomás Guido para todas las líneas que en ese momento tenía a su cargo.
El coche que vemos en esta fotografía es uno de los que llegaron cero kilómetro luego de hacerse cargo de Línea 84 S.A. Se lo distingue por el tamaño de las letras de su razón social (luego se las cortó arriba de la "pollera") y la ramalera frontal incluida.
Por su buen estado general (si dejamos de lado la suciedad en el lateral, por supuesto) suponemos que cuando se tomó esta foto no tenían muchos años de vida.
17 comments
(3 votes)
114679.jpg
Dos leyendas por Paseo Colón720 viewsCon la Facultad de Ingeniería como fondo, vemos dos colectivos de modelos legendarios circular por la avenida Paseo Colón con rumbo norte, hacia Plaza de Mayo.
En primer plano tenemos al modelo más característico de la Empresa General Roca en la década del '70, con carrocería fabricada por ellos mismos sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Lo fabricaron en gran cantidad, casi exclusivamente para sus propias líneas. Circula en la única que pasaba por allí en ese momento: la 54.
Tras él vemos a la carrocería más vista en la línea 64 en aquellos tiempos: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, comprado en grandes cantidades. En este caso no posee puerta izquierda.
5 comments
(3 votes)
4217.jpg
La inauguración de la actual línea 87836 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de la inauguración de la línea 217 de la empresa La Argentina, a mediados de la década de 1940. Cuenta la crónica que el día de la inauguración salieron al recorrido en caravana, con el coche que la punteaba engalanado con banderas.
Esta imagen fue tomada ese día. Abre la marcha un Chevrolet de 1938 con una carrocería más moderna que el chasis, cuyo fabricante podría ser U.C.A.S.A. Más rara es la que aparece atrás, que parece el producto de la reforma de un coche interurbano, lo mismo que los que le siguen atrás. Parecen estar ordenados de acuerdo a su número interno.
20 comments
(3 votes)
61249.jpg
La avenida Rivadavia en verde oscuro976 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia, en algún punto entre Caballito y Flores. Casualmente reunió a dos de las líneas cuyo color principal era el verde oscuro.
En primer plano tenemos a la 85 que hasta hoy lo mantiene, con uno de sus modelos icónicos de los '90: el OA-101 de segunda generación de chasis corto. Fue incorporado en gran cantidad y trabajaron hasta bien entrados los 2000.
Detrás está el recuerdo, porque la línea no existe más: es la 104 tradicional, representada por un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Indio, que terminó pintado de rojo dentro del Grupo Plaza.
12 comments
(3 votes)
114345.jpg
Hermosa estampa de un modelo poco visto750 viewsEste diseño de Carrocerías González no fue muy difundido en general. Si bien lo podemos encontrar en varias líneas nacionales, no los habían comprado en cantidad. La única empresa de esta jurisdicción que los adquirió en un número apreciable fue el Expreso Cañuelas, que en primera instancia los asignó a la línea 51. Con los años algunos pasaron a la 154, que en su mayoría se alimentaba de unidades descartadas de la "hermana mayor".
Esta fantástica imagen nos presenta a este modelo en su totalidad. Se notan "inspiraciones" en Cooperativa San Martín y de Ottaviano Hnos., otras carroceras de la zona sur. Fue un diseño tan interesante como poco conocido.
12 comments
(3 votes)
43211.jpg
Dos generaciones de El Detalle en la misma línea (II)1085 viewsCasualmente, esta imagen reunió a las dos primeras generaciones de OA-101 en una misma imagen y pertenecientes a la misma línea, en este caso la 87.
El ejemplar en primer plano corresponde a la primera generación y el que le sigue a la segunda. Esta foto nos da la oportunidad de apreciar los cambios estilísticos entre una generación y otra.
Ambos llevan el esquema de pintura que reemplazó al tradicional azul y blanco. Los vemos estacionados cerca de la cabecera que la 87 tiene en Chacarita, sobre la avenida Jorge Newbery frente al Cementerio, donde hoy estaciona junto a la 78.
19 comments
(3 votes)
104172.jpg
Un frente inconfundible (LXIV)655 viewsSi bien muchas carrocerías de la época tenían frentes parecidos, algún detalle permite distinguirlas con seguridad. Eso sucede con esta belleza de Transporte Ideal San Justo cuando aún se distinguía con el número 196.
El diseño del conjunto parabrisas más ventilete, sumado al de la bandera, nos deja en claro que estamos ante un producto de la tradicional carrocera El Cóndor, fabricado entre fines de los '50 e inicios de los '60.
Su vista frontal es inconfundible y nos recuerda a una época riquísima en cuanto a diseños se refiere. La ausencia de patente nos indica que fue fotografiado durante el tradicional ablande.
4 comments
(3 votes)
111177.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (IX)935 viewsEste caso es curioso, porque la foto se tomó desde el barrio de Colegiales, pero la imagen a la vista corresponde a Palermo: la avenida Cabildo divide a ambos barrios.
Estamos en el cruce con la calle Teodoro García, con dos colectivos de la línea 59 y uno de la 42. El 59 más cercano es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, mientras que el 42 es un Quilmescarr. Se nos hizo imposible distinguir al coche que asoma atrás de todo.
Por Cabildo transita un ómnibus Leyland Olympic de la línea 31, de la variante más rara de todas: si prestamos atención a ventanilla, veremos que es de las de cuatro ángulos redondeados, la variante más difícil de encontrar.
23 comments
(3 votes)
114402.jpg
Qué presencia...944 viewsTal vez les suceda lo mismo que a nosotros cuando vimos esta foto: el aspecto de la unidad de la línea 57 se nos presentó imponente, marcando presencia, mostrando un aura de fortaleza que impone respeto.
Algunos modelos y tal vez de acuerdo a la posición en la imagen, trasmiten esa sensación que en los modelos de épocas recientes no es tan marcada.
Agradecemos la confirmación de su chasis,que es un Scania Vabis BF-76 de 1970. Su carrocería es Cametal, de esos "camellos" con una personalidad fortísima y esta foto lo demuestra. A su lado vemos a otro Scania Vabis, cuya carrocería también es Cametal.
22 comments
(3 votes)
4275.jpg
Cero en lenguaje, por siempre... (III)989 viewsEsas notas que armamos hace años para el cuerpo principal del sitio siempre dan temas para seguir la conversación ad aeternum, por el simple hecho de que ayer, hoy y siempre habrá un letrista que meta la pata y se mande un error de ortografía que nosotros, eternos y minuciosos observadores, nos encargamos de encontrar.
Nos trasladamos a 1984 ó 1985, cuando la línea 70 lució esa pequeña cartelera publicitaria en sus laterales, que en este coche la dispusieron de tal manera para evitar tapar la razón social en letra gótica que vemos sobre la publicidad, aunque tal vez hubiera sido mejor taparla...
De esa manera, no se vería que el letrista "se comió una S" y que allí se lee Dosciento Setenta...
38 comments
(3 votes)
61017.jpg
Un modelo protagonista en los '80, poco reconocido1022 viewsTal vez por no presentar modelos vanguardistas o con detalles que los hicieran sobresalir de lo normal, los productos de Carrocerías Fram en los '80 fueron muy vistos, tuvieron buenas ventas y en algunas empresas llegaron en gran cantidad además de ser de muy buena calidad, pero no son muy comentados o recordados en general.
Tal vez esto se deba a que su diseño perduró en el tiempo, pero fue "normal" y sin elementos llamativos. Eran una excelente herramienta y muy confiable, pero no llamaban la atención como los "1114" sobre Eivar o El Diseño, cuya figura era más atractiva.
Es un modelo exitoso pero no llamativo, que se merece un recuerdo. En Transporte Ideal San Justo fue visto en los '80 y '90, en todas sus líneas.
31 comments
(3 votes)
2566 files on 172 page(s) 44