busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
115455.jpg
Línea 98 - Sus primeros diferenciales (II)827 viewsSi bien ya presentamos otra imagen de estos vehículos aquí, nunca está de más que vuelvan al primer plano y despertar nuevos recuerdos.
Con estos coches, junto a otro lote de ómnibus más largos tipo ómnibus y no "frontalitos" como estos, llegados poco después, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial a comienzos de 1981. Esta variante más pequeña se fabricó sobre la plataforma Mercedes Benz OC-1214 normal y los otros, más aptos para este tipo de prestaciones, tenían el mismo chasis, pero alargado.
No trabajaron muchos años como diferenciales. Se los retiró de circulación, se abrieron las puertas traseras y se desempeñaron como coches comunes. Se los distinguía de los demás porque carecían de puerta izquierda, que sí la tuvieron los ejemplares que se fabricaron directamente para trabajar en el servicio común.
13 comments
(3 votes)
115546.jpg
Línea 99 - Imagen de la segunda mitad de los '80951 viewsEsta foto nos trae el recuerdo del aspecto típico de los coches de la línea 99 en la segunda mitad de los '80, tras incorporar el esquema de pintura modernizado con los cortes "tipo Talleres Ferré" que lograron popularidad de 1985 en adelante.
La 27 de Junio lo adoptó, junto a un logotipo nuevo que mantuvo durante mucho tiempo. La "media normal" de las unidades que se incorporaban eran como la de esta foto, que llegó usada con algunos años encima, pero sin llegar a la obsolescencia.
En este caso presentamos un ejemplar carrozado por C.E.A.P., cuya patente remite a 1979 pero sus ventanillas corresponden a los fabricados de 1980 en adelante. Es probable que este haya sido uno de los primeros coches en salir de fábrica con ellas, tal vez a fines de 1979.
20 comments
(3 votes)
115333.jpg
Un ajetreado día, en Retiro...586 views...frente a la estación homónima del Ferrocarril Mitre, fue tomada esta fotografía que muestra febril actividad, con muchas personas que vienen y van. Damos por hecho que fue tomada en un día hábil, a comienzos de la década de 1960.
Vemos a dos colectivos que esperan su turno para continuar. El más lejano pertenece a la línea 33 y su carrocería es Caseros. El más cercano es un 226 (actual 56), con una carrocería distribuida en mediana o baja escala en el Area Metropolitana: la mendocina La Porteña, de Mordasini y Colonnese. Lo creemos fabricado entre 1959 y 1960.
La bella construcción de la estación ferroviaria le da un atractivo fondo a esta escena de días hábiles de otra época.
2 comments
(3 votes)
4468.jpg
Los recuerdos que un amigo nos dejó (V)684 viewsPodemos considerar a nuestro amigo y mentor Sergio Ruiz Díaz, que desde hace pocos días nos mira desde el cielo, como el pionero de los "fotógrafos busológicos": a fines de los '40 tuvo el impulso de salir con su cámara a fotografiar vehículos de transporte público. Todos los que alguna vez nos dedicamos u hoy se dedican a esto vinimos después de él. Fue el primero que conozcamos y esta foto es una de las tantas que nos dejó de legado.
Este Chevrolet "Sapo" de la línea 60 fue fotografiado frente a la entrada de la estación Constitución del Ferrocarril Roca que da sobre la calle General Hornos. Dudamos con su carrocería: el propio Sergio lo dató como El Indio, pero... ¿No es La Favorita?
6 comments
(3 votes)
109291.jpg
Línea 99 - Pedazo de una rareza mayúscula652 viewsCuando la gente de 27 de Junio, prestataria de la línea 99, debió reemplazar a sus "cansados" Chevrolet carrozados por Serra, recurrió a cualquier colectivo que se encontrara en venta para salir del paso. El estado de los "Chivos" heredados de Transportes Floresta era tan malo que llegaron a comprar unidades más viejas para su reemplazo.
Esta imagen acertó a capturar un pedazo de uno de los colectivos más raros que se incorporaron. Era Mercedes Benz LO-911 y su carrocería General Roca. Queda bien claro su origen.
Asombra ver un General Roca con estos colores y en esta línea. Llegó entre 1978 y 1979 y no duró mucho.
4 comments
(3 votes)
115213.jpg
Línea 52 - Recuerdo de sus últimos tiempos1073 viewsEsta foto nos sitúa poco antes del cese de los servicios de Transportes Automotores Luján y de su línea 52, momentos en los que llegó a circular cualquier cosa agregada a los coches originales, de los cuales quedaban pocos.
Este Marcopolo Allegro era uno de los que continuó en servicio, tal vez hasta la caducidad de la concesión. Estaba afectado a los rápidos por autopista. Conservó la pintura amarilla impuesta en la "etapa Metrolíneas", pero con otra disposición de los cortes en gris. Se le sumó rojo en la puerta, sobre y entre las ventanillas, en una combinación poco vista en general.
Aquí lo vemos sobre Avenida Rivadavia, en Plaza Miserere.
26 comments
(3 votes)
115065.jpg
Por Avenida de Mayo en los tempranos '60736 viewsEs probable que esta toma fuera realizada entre 1963 y 1965, aproximadamente: vemos un colectivo de la línea 406 cuya carrocería parece ser un producto de la firma Quilmescarr, una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H seguramente de una línea de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires (129, 105 ó 164, entre otras) y al fondo un Mack C-41 ya repintado con los colores de Rastreador Fournier, seguramente al servicio de la línea 129. También podría ser un 142.
El hecho de que el Mack aún circule nos indica que como mucho pudo llegar a tomarse en 1965. Quizás alguno llegó activo a 1966, aunque no nos consta.
23 comments
(3 votes)
115161.jpg
Línea 88 - Un clásico de los '70748 viewsEs sabido que hace muchos años, cuando Línea Expreso Liniers explotaba su línea 88 con unidades propias de servicios del conjunto de recorridos denominados "Tarifa Grupo II", los operaba con dos tipos diferentes de unidades: grandes "tipo micro" para los recorridos más extensos y otras "tipo colectivo" para los más cortos. Aunque a veces se veían unidades "cruzadas" de una clase de recorridos a la otra.
El modelo de la foto fue el más común del "segmento chico" en los tempranos '70. Eran "1114" con carrocería El Detalle, que llegaron en gran cantidad. Trabajaron durante toda la década, pero en sus finales se reemplazaron por otros más modernos. Unos pocos ingresaron activos a los '80, pero no duraron mucho.
5 comments
(3 votes)
115176.jpg
La línea 97 después de Fournier (II)1159 viewsApenas caída Empresa de Transportes Fournier, se hizo cargo del recorrido un "pool" de empresas muy variado. Poco después, varias de las participantes se retiraron y otras formaron la Unión Transitoria de Empresas que desembocó en la creación de Bus del Oeste, que hasta la fecha mantiene los servicios de esta línea.
En los primeros meses de operación tras el cambio de prestataria, la flota de la 97 fue muy diversa en cuanto a modelos y colores. Empresa Línea 216 aportó algunas unidades, pero luego desestimó su participación.
Aquí vemos a un Mercedes Benz OHL-1320 de mediados de los '90 carrozado por Bus, decorado como si trabajara en su empresa de origen, sin ningún cambio exterior, ni siquiera el número interno.
28 comments
(3 votes)
110890.png
Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (V)801 viewsLa mítica línea 60 supo tener muchos coches sin puerta izquierda y unos pocos, como este que vemos en la foto, que tuvieron la poco frecuente enteriza.
En el caso de esta unidad su inclusión puede justificarse, porque originalmente formaba parte de la flota que efectuaba los servicios a Zárate, que estaba configurada para servicios interurbanos, con doble fila de asientos y portaequipajes internos.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1969, de un modelo muy poco visto en esta línea. Cuando se tomó esta foto ya estaba traspasado al servicio común, con el destino Tigre Hotel en su cenefa, en lugar de Zárate.
11 comments
(3 votes)
61021.jpg
Diferenciales gemelos971 viewsNos ubicamos en Plaza Miserere, para ver a dos unidades exactamente iguales aplicados al servicio diferencial de la línea 98 del Expreso Quilmes, esperando su momento de partir.
Si bien son exactamente iguales (Mercedes Benz O-170 carrozadas por San Miguel en 1982) tienen leves diferencias en su esquema de pintura que desdibuja un poco la percepción de igualdad en su diseño.
Estas unidades, a diferencia de las que llegaron para trabajar en el servicio común, llegaron usadas: fueron adquiridas de segunda mano a la empresa El Puente, que las utilizó en una prestación diferencial de escasa duración que implementó en la línea 128. Si bien no eran cero kilómetro, se compraron con muy poco uso.
17 comments
(3 votes)
115017.jpg
Línea 55 - Recuerdo de los '50722 viewsEsta nueva imagen del genial fotógrafo Sameer Makarius que compartimos nos traslada a fines de los '50 o a los tempranos '60, cuando aún era usual encontrarse con estos colectivos de fines de los '40. Presumiblemente fue tomada en la zona de Barrancas de Belgrano.
Justo acertó a pasar este Chevrolet de 1946 de la línea 55, que pese a que tenía unos cuantos añitos encima se lo ve bastante bien conservado. Es notorio que a pesar del tiempo transcurrido, aún hoy mantiene las mismas leyendas en su carrocería y cartelera luminosa delantera.
Agradecemos a nuestros amigos que identificaron a esta carrocería como U.C.A.S.A.
9 comments
(3 votes)
114995.JPG
Un 90 "tartamudo"1013 viewsLas carteleras electrónicas a veces presentan "gaffes" que algún ojo entrenado ve, captura y transforma un vehículo común y corriente en otro interesante de ver.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 90 en en año 2008, que por alguna razón repitió el número en el dispositivo electrónico y se transformó en un curioso "9090" que jamás existió en la nomenclatura de las líneas de concesión nacional.
Estos ómnibus de tamaño medio fueron de lo más normal en esta línea, que este detalle transformó en una curiosidad atractiva.
13 comments
(3 votes)
114966.jpg
Línea 86 - Carrocería poco frecuente757 viewsSi hacemos memoria de la flota de la Empresa de Transportes Fournier en los '70, las primeras carrocerías que nos vendrán a la memoria, por el gran número de unidades en servicio, serán A.L.A., El Detalle, San Juan y Alcorta, las más elegidas por los componentes en esa época.
Otras como El Indio o El Trébol, por ejemplo, eran menos numerosas. Pero hay casos llamativos como el de La Estrella, una buena carrocería muy solicitada, que en la Fournier prácticamente no existió. No sabíamos de la existencia de Mercedes Benz semifrontales con esta carrocería en su flota hasta recibir esta foto. Es muy raro ver a este modelo con estos colores.
La razón social se pintó en tamaño pequeño para permitir la colocación de publicidad en el lateral.
3 comments
(3 votes)
114951.jpg
Desprolijidades de apuro (X)897 viewsLos ejemplos de unidades incorporadas de apuro suman cientos, en todas las épocas. En años recientes se conocieron muchas, casi siempre por el mismo motivo: reemplazar lo antes posible a unidades dadas de baja por su antigüedad.
En los últimos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos brindó muchos de estos ejemplos, en esa propia empresa y en otras a su cargo. En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar con el frente correctamente pintado, pero con el lateral que mantiene los colores originales que nos indican sus orígenes: la línea 26 a cargo de la empresa 17 de Agosto.
17 comments
(3 votes)
2566 files on 172 page(s) 43