busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
89915.jpg
Línea 71 - Sus diferenciales de gran porte (II)856 viewsEs sabido y ya lo comentamos en otra foto, que los coches que la línea 71 compró para su servicio diferencial estuvieron divididos en dos grupos: uno, el primero que llegó, compuesto por OA-101 de segunda generación de tamaño normal, y otro segmento de unidades grandes del tipo aerodinámico, con las cuales pensaban prestar servicios chárter o de excursiones.
Desconocemos si llegaron a utlizarlos para ese tipo de servicios, pero sí fueron vistos en las prestaciones diferenciales. Se puede ver un ejemplar en acción en la foto número 60535.
Esta imagen lo presenta con la decoración corriente. Nótese la puerta enteriza batiente, poco frecuente de encontrar en un servicio urbano de esta clase.
13 comments
(3 votes)
116028.jpg
Raro modelo de Carrocerías San Miguel908 viewsEntre 1984 y 1985, salieron de las instalaciones fabriles de Carrocerías San Miguel algunos colectivos con un diseño poco corriente, que incluía una ventanilla compensadora entre la puerta y la primera abertura de tamaño standard. Su producción fue baja, contaban con 24 asientos (no hubo coches cortos con esta disposición de ventanillas) y no fueron muy vistos en la calle. Salieron al mismo tiempo que los ejemplares cuyo formato era similar al modelo corriente de El Detalle.
La línea 78 tuvo este solitario ejemplar, que probablemente llegó usado. Lo vemos cerca de su cabecera de Chacarita, abandonando Jorge Newbery para tomar Corrientes (Norte).
25 comments
(3 votes)
115898.jpg
Desprolijidades de apuro (XIII)1043 viewsEs sabido que, a lo largo de su historia, la Empresa San Vicente fue bastante prolija en la presentación de sus unidades en general. Podían variar los estados de conservación, pero la pintura fue bastante uniforme. La combinación de celeste, amarillo y rojo se respetaba generalmente a rajatabla.
Pero a partir de los 2000 comenzaron a aparecer coches que sorprendieron. Es evidente que se incorporaron de apuro, tal vez para remediar faltantes en la flota. Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar con solo el frente con color San Vicente y el resto de la carrocería aún pintada de la línea 64 llamó mucho la atención por la decoración tan inusual.
20 comments
(3 votes)
115734.jpg
Línea 221 (81) - Interesante ejemplar de sus primeros tiempos privados620 viewsLa primera flota de la línea 221 -luego 81- tras la unión de las líneas de microómnibus ex T.B.A. 130 y 140 estuvo compuesta en su mayoría por viejas unidades estatales, asignadas a sus trabajadores cuando se privatizaron.
Por eso, este colectivo carrozado por Costa Rica sobre Chevrolet de 1947-48 no fue raro de ver en esta empresa, pero sí con esa trompa fabricada por el mismo taller que construyó la carrocería para sustituir a las originales en una reparación a fondo.
Es uno de los célebres "Conjuntos Costa Rica" poco agradables estéticamente pero raros e infrecuentes de ver.
13 comments
(3 votes)
115991.jpg
Los OHL con Bus de la "Lujanera"983 viewsEntre 1995 y 1996, Transportes Automotores Luján compró una serie de ómnibus carrozados por Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420. Fueron veinte completamente iguales salvo uno. Cinco se numeraron de manera deslavazada y quince fueron correlativos: el interno más bajo fue el 185 y el más alto el 199.
Su detalle más característico no se ve en esta imagen. Era la puerta trasera, que no estaba ubicada atrás de todo tal como esta carrocera acostumbraba colocarla: luego de la puerta había una ventanilla compensadora, que le dio a estos coches un aspecto fuera de lo común.
Aquí vemos al interno 188, el cuarto de la serie, estacionado con otra unidad similar a su lado.
22 comments
(3 votes)
115971.jpg
Línea 54 - Una duda en Puerto Nuevo742 viewsEsta filmación fue realizada cerca de la cabecera de la línea 54 en Puerto Nuevo, justo en el momento que pasa esta unidad que nos presenta dudas sobre su carrocería.
En primera instancia nos pareció un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Expreso, pero a la par el coche también tiene un "aire" a Quilmescarr y no nos decidimos por ninguna de las dos.
Por eso recurrimos a nuestros amigos y esperamos sus opiniones sobre de la carrocería de este viejo General Roca. Todos coincidimos en que se trata de un producto de El Expreso.
La filmación data de los tempranos '70, cuando los coches de esta empresa aún llevaban publicidad exterior en sus laterales.
17 comments
(3 votes)
115861.jpg
Línea 52 - Recuerdo de los '90885 viewsEsta impecable fotografía, tomada en los playones correspondientes a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján, nos muestra uno de los Mercedes Benz OF-1320 carrozados por Bus en 1992, que ingresaron ese año en gran cantidad a la flota de la desaparecida Transportes Automotores Luján.
Esta imagen lo muestra repintado: no salieron de fábrica con este corte, que tuvo un par de antecedentes con el mismo fondo gris, pero con las franjas amarillas y rojas dispuestas de diferente manera.
Además, nos da la oportunidad de verlo en buenas condiciones. Algunos llegaron al final de los servicios de esta empresa en condiciones realmente lamentables. Hay un ejemplo aquí, que pueden verlo en la foto 112651.
16 comments
(3 votes)
115189.jpg
Línea 267 (67) - Recuerdo "sesentoso"582 viewsEsta fantástica imagen a todo color nos traslada cerca de seis décadas hacia atrás, para encontrarnos con un clásico al servicio de la entonces línea 267, que hoy continúa en actividad con el número 67.
Tenemos la posibilidad de apreciar sus colores clásicos, que la identificaron poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, el 8 de julio de 1955 y que aún hoy se conservan, aunque con diferentes cortes que no lucen tanto como la combinación que nos muestra la imagen.
El coche es un clásico de aquellos tiempos, un Bedford J6LZ1 carrozado por El Cóndor entre 1962 y 1964, aproximadamente.
5 comments
(3 votes)
115781.JPG
La segunda vida de un coche único803 viewsHace más de diez años publicamos otra foto de esta misma unidad, a la cual pueden localizar con el número de inventario 97022, en donde podemos verla cuando nueva, antes de ser estrenada en la línea 106.
Es un Mercedes Benz O-500 carrozado por Bimet en 2005, que resultó muy curioso: hasta donde sabemos fue único, no hubo otro coche igual a este.
Tiempo después se vendió y fue adquirido por Transporte Ideal San Justo, que lo puso a trabajar en su línea 96. Allí lo vemos en esta nueva imagen, que nos permite verlo en su segunda vida. Fue fotografiado en pleno centro de Ramos Mejía.
Desconocemos qué pasó con él luego de su retiro de esta línea.
10 comments
(3 votes)
113456.jpg
Línea 223 (54) - Su primera cabecera porteña640 viewsCuando la línea 223 a cargo de la Empresa General Roca fue autorizada a ingresar a la ciudad de Buenos Aires, el 8 de marzo de 1945, no llegó inmediatamente a Retiro: la primera cabecera fue el Correo Central, que el primer servicio alcanzó el 17 de marzo siguiente.
La llegada a Retiro se habría cumplido el 8 de junio de 1951. Por eso, esta imagen fue tomada entre las fechas antes mencionadas.
Vemos a tres coches detenidos, el primero un Studebaker de 1946 ó 1947 carrozado por Gnecco. El Correo Central que aparece a la derecha no deja dudas de la ubicación. Pero lo más raro de la foto es el transporte que se ve en la vereda de enfrente. ¿Qué será?
16 comments
(3 votes)
115607.jpg
La "60 idealizada"765 viewsPocos días atrás, tras subir una foto actual de la línea 60 con sus nuevos colores, muchos amigos expresaron su desazón por la sustitución de sus colores tradicionales, que acompañaron a Micro Omnibus Norte desde los tempranos '30. De hecho, alguna unidad aún los conserva a la fecha en la que subimos la presente imagen.
Las reacciones adversas al nuevo esquema son lógicas para quienes la vimos operar durante décadas. Se tienden a idealizar los viejos tiempos, sobre todo cuando fueron buenos.
Esta imagen nos devuelve un recuerdo de épocas añoradas. Los '70 fueron buenos para la 60, con ampliaciones de flotas, renovación bastante rápida y unidades de calidad. Esta foto nos muestra uno de los modelos típicos de esa década, el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio, incorporado por docenas.
13 comments
(3 votes)
115497.jpg
Otro extraño "cruce dotero"799 viewsBien sabemos que en las empresas grandes que tienen sus unidades asignadas fijas en cada una de sus líneas, los intercambios temporarios entre ellas no son frecuentes. Generalmente, cuando un coche cambia de línea lo hace de manera definitiva. Pero hay excepciones.
Esta foto nos muestra una de ellas, ocurrida en el Grupo D.O.T.A.: la numeración interna de este OA-101 de segunda generación de chasis corto al cual vemos trabajar en la línea 76 delata su línea oficial: la 44. Desconocemos el porqué del cruce, pero conserva el interno original, que nos dice que su circulación allí fue provisoria.
Se lo preparó de manera prolija: ambos paños de la bandera muestran carteles intercambiables de buena factura.
17 comments
(3 votes)
114412.jpg
Rareza en el Expreso Quilmes de fines de los '40660 viewsEstamos ante un ejemplar bastante raro del Expreso Quilmes, que estimamos fue fabricado entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Sabíamos que su chasis era de origen británico. Nos parecía un Morris Commercial, pero por no estar completamente seguros les pedimos una mano y nuestros amigos ratificaron este dato.
Su carrocería parecía ser más rara aún: sus líneas estilísticas nos recuerdan a una pequeña fábrica llamada Tormat, de la cual se conoce muy poco.
Pero también cabía la posibilidad de que se tratara de un producto de Carrocerías El Halcón, que finalmente fue la más elegida por los amigos que la analizaron.
11 comments
(3 votes)
115606.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos745 viewsEsta fantástica imagen reunió a los dos tipos de vehículos que la Empresa General Roca operó durante los '60 y en una pequeña parte de la década siguiente: los colectivos y los ómnibus.
Los que nombramos primero fueron la columna vertebral de la empresa durante toda su existencia: con ellos nacieron y algunos llegaron a la caducidad de sus concesiones. En esta foto están representados por este vistoso Mercedes Benz L-312 con el capot sin anchar, carrozado por Agosti.
Los ómnibus, en cambio, se sumaron cuando tomaron a su cargo las líneas ex Transportes de Buenos Aires (111 luego 11 y 145) que operaron con Mercedes Benz O-321 H de origen alemán. Es el que vemos detrás del Agosti, semitapado. También trabajaron en la línea 223 (54).
13 comments
(3 votes)
115454.JPG
Línea 60 - Modelo corriente de los tempranos '80732 viewsSi bien este modelo de colectivo no fue uno de los más vistos en su momento, porque había otros que los componentes de Micro Omnibus Norte preferían mucho más (los productos de A.L.A., El Diseño o San Miguel, por ejemplo), estos ejemplares carrozados por Biglia fueron bastante corrientes de ver, pero menos que los de las firmas anteriormente mencionadas.
Calculamos que habrán llegado unos diez, que integraron el "segundo pelotón" de carrocerías elegidas junto a otras como Futura o La Preferida, por ejemplo. Su cantidad era suficiente como para cruzarlos a cada rato, pero no de manera muy frecuente.
La mayoría se cambió con cinco o seis años de uso, pero varios fueron algo más longevos.
9 comments
(3 votes)
2566 files on 172 page(s) 42