Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Desprolijidades "new age"551 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios. (3 votes)
|
|

Triste final para un Cañuelas interurbano660 viewsEsta foto fue realizada luego del cese de los servicios del entrañable Expreso Cañuelas. En su playón habían quedado depositados muchos coches ociosos que con el tiempo se degradaron hasta el punto de considerarlos irrecuperables.
Este OA-101 de segunda generación era uno de los especiales con configuración interurbana que hacía los servicios largos a Coronel Brandsen, entre otras ciudades. Se numeraban en la centena del 500.
Se lo ve entero, con solo un neumático faltante. La carrocería está intacta. Sería interesante saber qué fue de él. ¿Algún investigador de flotas tendrá el dato? (3 votes)
|
|

Una escena en vías de extinción432 viewsPodemos calificar a esta escena como una rareza de por sí, porque no es corriente encontrarse a dos coches de dos líneas diferentes pero pertenecientes a la misma empresa uno al lado del otro en la calle. Ese detalle la convierte en rara y tal vez en pocos meses sea histórica, porque este esquema de pintura desaparecerá de sus coches.
Ambas deben cambiarlo por la disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respecto a los esquemas de las líneas a su cargo. Y en eso están: ya tienen unidades con sus nuevos colores y los que nos muestra esta imagen en un futuro más o menos inmediato serán parte del pasado. (3 votes)
|
|

Línea 110 - Belleza de los 2000444 viewsVemos a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo de la línea 110 mientras hacía su espera en la cabecera de la Facultad de Derecho. Se lo ve muy bien cuidado y su presencia es destacada pese a que no tiene demasiados ornamentos exteriores. No hay "sobredosis ornamental" pero se lo ve realmente atractivo.
Esta unidad llegó usada (dato aportado por nuestros amigo investigadores de flotas recientes). Y llegó desde el Grupo Plaza, que sufrió el remate de unidades iguales a esta por falta de pago. La habrían utilizado en la línea 146, que estuvo un tiempo a su cargo. (3 votes)
|
|

Uno de los primeros diseños de Carrocerías González553 viewsCarrocerías González inició su trayectoria como taller de reparaciones y no como fábrica, pero hacia 1970 o 1971 comenzó a fabricar las propias. En un inicio no tuvieron tanta difusión, aunque comenzaron a captar buenos clientes.
El que tal vez haya sido el más conspicuo fue el Expreso Cañuelas. Varios componentes comenzaron a carrozar con González y comenzaron a verse unos cuantos ejemplares en la 51. La 154 los recibió desde la 51 años después, pero tuvo uno nuevo.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron a esta empresa. (3 votes)
|
|

Avanzando en la historia de un coche conocido390 viewsSi buscan en el archivo de fotos de esta galería se encontrarán con una imagen que subimos hace no mucho tiempo, cuyo número de inventario es el 30015, en la cual podemos ver a un OA-101 aerodinámico cumpliendo servicios de media distancia en Corrientes por cuenta y orden de la Empresa Itatí.
Unos años después se vendió y terminó como lo vemos, en la línea 57 de Atlántida. Es exactamente el mismo vehículo.
Justamente en un comentario de la foto a la cual recomendamos ver, uno de nuestros amigos recordó que creía que en Atlántida había visto un coche solo con esos aditamentos en el techo. Y claro, los trajo puestos desde Corrientes. (3 votes)
|
|

Una duda en Primera Junta425 viewsEsta foto, tomada en el cruce de la avenida Rivadavia con la calle Centenera nos presenta dos colectivos que están a punto de girar hacia la primera arteria nombrada. Tenemos un 213 (la actual 53) y un 196, que hoy se identifica con el 96. Hay un detalle llamativo: esta foto tiene alrededor de 60 años y ambas empresas se mantienen hasta hoy.
El 196 es fácil de identificar: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Con el que dudamos es con el 213, que es un Bedford de los tempranos '60 con una carrocería que nuestros amigos identificaron como Berlingieri (3 votes)
|
|

El último diseño de Carrocerías Crovara sobre "1114"778 viewsEn 1984 Crovara sacó de su fábrica los primeros ejemplares del que finalmente fue su último diseño "tipo colectivo" que fabricó hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se agotó, allá por 1989.
No fue algo novedoso. Era una simple pasada en limpio del modelo anterior, pero que gustó y se fabricó en buenas cantidades con leves modificaciones realizadas a través del tiempo.
El de la línea 93 que vemos en la foto corresponde a la versión inicial, cuyo detalle distintivo más visible no se ve: tenía la luneta panorámica, que durante 1985 se transformó en semiciega. (3 votes)
|
|

Remotísimo antecedente de la línea 86417 viewsNos ubicamos en Retiro. La foto se tomó con la estación del entonces Ferrocarril Central Argentino (actual Mitre) a espaldas del fotógrafo y mirando a la Plaza Britania, hoy Fuerza Aérea Argentina.
Por el lugar en el que están detenidos esos ómnibus de la Compañía La Central deberían estar al servicio de la línea 8, que en enero de 1926 ya unía ese punto con la esquina de Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda. Es antecedente del actual 86 por Laguna.
La foto debe de datar de fines de los '20 o inicios de los '30, porque esos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco a mediados de los '30 ya no circulaban en esta empresa.  (3 votes)
|
|

Línea 55 - Recuerdo de los tempranos '40496 viewsEsta fantástica imagen nos presenta a dos colectivos de la línea 55 primitiva, previa a su incautación por parte de la Corporación de Transportes y obviamente anteriores a su "resurrección" en manos privadas tras el cese de sus servicios dispuesto por la empresa que la incautó.
Ambos coches tienen chasis Studebaker. El más cercano y que se ve completo es del año 1942 y du carrocería es Los Criollos, mientras que el de atrás sería un producto de La Maravilla.
Cabe recordar que su color predominante era similar al ladrillo y se complementaba con rojo en franjas y cuerpos de filete. (3 votes)
|
|

Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVII)483 viewsNos vamos a San Juan y Boedo hace alrededor o algo más de 50 años, entre 1969 y 1974 más o menos. El límite hacia abajo es enero de 1969: el colectivo luce el número de línea 97 y no el 297 que llevó hasta el 1º de enero de ese año.
Sobre esa unidad, dudamos con su carrocería. Al estar muy de frente y no verse bien el lateral no estábamos seguros de su fabricante. Creíamos que era El Trébol y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
El entorno también puede dar que hablar. El semáforo en el centro de la calzada, los vehículos, las publicidades de época... Todo puede despertar recuerdos. (3 votes)
|
|

Un clásico en el Expreso Quilmes de los '70412 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere nos hace retroceder a los '70, cuando el Expreso Quilmes contaba con unidades como esta en su flota.
En este caso es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1975 y 1976. Estos años lo indican el comienzo del número de su patente que se ve detrás del personaje de la izquierda, que empieza con el 7. Es señal de esos años, pero como no se ve el resto del guarismo no se puede determinar con exactitud.
Está estacionado sobre la calle Ecuador, en la cual solían hacer la espero junto a la línea 88, de la cual vemos un coche estacionado de manera perpendicular al sentido del tránsito. Es un "1114" carrozado por El Detalle, que esa línea utilizó en buena cantidad. (3 votes)
|
|

La línea 93 recién traspasada a Micro Omnibus Norte555 viewsSi bien los propietarios de la línea 60 le asignaron a la línea 93 muchos coches viejos como este, podemos afirmar que esta foto fue tomada poco después de que se hicieran cargo por un detalle ínfimo pero revelador: su número interno y el contenido de la calcomanía de la CNRT.
Se alcanza a ver el guarismo perfectamente y vemos que es el 340. Además aún tiene el número 60 en el adhesivo mencionado. Se nota que estaba recién traspasado, porque poco después los coches aportados por Micro Omnibus Norte se numeraron en las centenas del 900 y del 1000 sucesivamente, mientras los antiguos de La Nueva Era mantuvieron sus internos originales de la primera centena. (3 votes)
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (V)738 viewsEl desaparecido Expreso Cañuelas fue otra operadora de servicios diversos y que contó con dos tipos de unidades. Si bien todas (hasta los colectivos que por fuera eran de diseño urbano) estaban preparadas para trabajar en los recorridos más largos (por eso contaban con doble fila de asientos y portaequipajes) también circulaban en los urbanos con paradas continuas.
Esta foto nos muestra a uno de los coches interurbanos y de media distancia que tuvo en sus últimos tiempos. Se los diferenciaba por su número interno, que era de la centena del 500. Es un OA-101 de segunda generación, en este caso fabricado entre 1991 y 1992. (3 votes)
|
|

Unidades listas para su entrega... casi tres décadas atrás870 viewsComo vemos, este lote de Mercedes Benz OHL (puede haber 1320 y 1420. El coche de la izquierda parece ser largo) está nuevo (ni siquiera tienen patentes) y listo para su entrega, seguramente por parte de la entonces Automotores Colcam.
La fecha de la toma es del año 1996, cuando este modelo de Carrocerías Bus con frente más cuadrado era nuevo. Tal vez hayan sido de los primeros en salir.
Como quien no quiere la cosa ya pasaron casi 30 años de esta escena. La 12 aún vive, la 76 está en manos del Grupo D.O.T.A. y la Peralta Ramos forma parte de un grupo empresario. Los tiempos cambiaron. (3 votes)
|
|
2566 files on 172 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|