busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
110234.jpg
Día temático 96 - Carrocerías poco vistas (V)877 viewsCerramos este día especial con un modelo fabricado por una carrocera que sí fue bastante vista en general: Antártida Argentina, cuya producción general fue de cierta magnitud pero estos colectivos con solo dos ventanillas por lateral fueron bastante escasos. Los hubo, pero la mayoría de los que conocemos tenían dos "y un cuarto" gracias a una compensadora que se ubicaba atrás de todo.
Este modelo tan raro se fabricó sobre muchos chasis de la época, pero es lógico que los Mercedes Benz fueran los más numerosos. Esta versión se montaba sobre los más cortos.
Pertenece al recordado Expreso Cañuelas y fue su interno 1. Como vemos, estaba bastante "mimado".
14 comments
(6 votes)
113313.jpg
"El día después" de dos 84 grises1211 viewsCuando General Tomás Guido se hizo cargo de la línea 84, tomó como propios algunos coches de la prestataria anterior, Línea 84 S.A., que coexistieron con los vehículos que trajo la nueva propietaria. Incluso algunos grises se repintaron con los colores de la nueva propietaria.
Otros se retiraron de servicio y nunca más trabajaron. Se los veía parados en diferentes lugares, en varios estados de conservación.
Los dos que aparecen en esta imagen no tuvieron mucha suerte: quedaron depositados en los terrenos de una estación de servicio cerrada, lindante con la avenida General Paz. Allí quedaron y fueron lentamente canibalizados.
Son dos "1114", carrozados por El Detalle (el visto en primer plano) y A.L.A. (semioculto por el primero). Es probable que el segundo coche nombrado sea el mismo que aparece en la foto 113030, aunque no estamos seguros.
24 comments
(6 votes)
113029.jpg
Un Indio que quiso ser "Campeón"951 viewsEl diseño que vemos en la imagen fue uno de los más "normales" de fines de los '70, carrozado por El Indio de fines de 1977 a 1980 inclusive. Se fabricó en grandes cantidades y su figura fue habitual de ver en el Area Metropolitana hasta comienzos de los '90.
El colectivo que vemos en la foto al servicio de la línea 70 tiene un detalle inusual: sus puertas, que corresponden al modelo "Campeón '78" que se fabricó paralelamente a éste, a pedido.
Suponemos que no habrá salido así de fábrica, aunque realmente no nos consta. Lo cierto es que su aspecto es sumamente extraño; el diseño general es muy clásico para estas puertas que ante las formas clásicas de esa época podían considerarse "de avanzada"
13 comments
(6 votes)
112942.jpg
Pensar que la Lujanera llegó a Retiro...1511 viewsEn los '80 ó '90 hubiera sido impensado ver un coche de la desaparecida "Lujanera" en Retiro y en servicio regular. Antes de su declive definitivo, Transportes Automotores Luján (de la mano del Grupo Roggio) logró establecer un servicio hasta ese punto, que atravesaba el Microcentro y tenía varias paradas estratégicas. Y funcionó realmente bien.
La imagen nos muestra a uno de los muchos OA-101 de tercera generación "extra large" que llegaron en 1998 llegando a su cabecera de Retiro, paisaje poco habitual para esta línea.
Luego llegó el abandono de la empresa por parte del grupo económico, la radiación de gran parte de la flota y la supresión de este útil servicio, que circulaba lleno.
22 comments
(6 votes)
107455.jpg
Día temático 52 - Ocho años juntos (II)1569 viewsCon esta imagen satisfacemos el pedido de nuestro amigo Luis Nessi, que pidió un camello Scania Vabis carrozado por Cametal de la línea 57, la mítica Atlántida.
Estamos casi seguro que la unidad de la foto está equipada con un chasis de la marca solicitada, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos precisiones al respecto.
Lamentamos que la unidad no esté reluciente ni presentable, pero es la única que teníamos editada de este modelo, que fue filmado luego de ser atacado por subversivos en aquellos desgraciados "años de plomo" que vivió nuestro país en los '70.
30 comments
(6 votes)
106432.jpg
Leyendas que vienen y van (III)1376 viewsEsta toma fue realizada en la zona de Plaza Constitución. El camarógrafo se encuentra apostado frente a la estación ferroviaria.
Justo, en el momento de capturar la imagen, se cruzaron dos leyendas del transporte porteño, una muy vista y la otra muy esquiva. Veamos:
Por un lado, tenemos una imagen muy corriente de ver: el colectivo de la línea 60, carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz L-312. Pero, tras él, aparece un ejemplar muy esquivo a la hora de conseguir testimonios gráficos: una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, al servicio de la línea 18.
De por sí es difícil conseguir imágenes de esa línea y por eso celebramos la aparición de coches a su servicio, aunque se vean cortados y en segundo plano. Son imágenes raras de encontrar, que por suerte pueden verse gracias a rescates como éste.
17 comments
(6 votes)
4278.jpg
Una foto que aclara una incógnita planteada en otra1458 viewsEste hermoso Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González, propiedad del Expreso Cañuelas, fue fotografiado con su decoración original, con letras góticas en su lateral. Aún no había llegado el tiempo de su reemplazo por un logotipo menos decorativo.
Su chapa patente, C969776, nos confirma el origen de un colectivo de la misma carrocería perteneciente a la línea 90 que subimos hace pocos días: su patente, que aportamos en la descripción de esa foto, era C969777, correlativo con este coche.
Por eso, podemos asegurar que ese González de la 90 llegó desde la Cañuelas. La diferencia con éste es su puerta izquierda, en este caso enteriza, mientras que el coche de la 90 la presenta plegadiza.
8 comments
(6 votes)
105168.JPG
Los primeros "OH" de Transportes Automotores Riachuelo2908 viewsEn 1988, con la llegada del chasis Mercedes Benz OH-1314, la gente de Transportes Automotores Riachuelo adquirió algunos a poco de su salida al mercado. Fueron de los primeros coches que se vieron en Buenos Aires.
Con ellos, el motor trasero llegó para quedarse y consolidó la cabecera de puente de este tipo de chasis establecía en la ciudad, junto a los OA 101 de El Detalle que los habían precedido unos pocos meses.
Los amigos de T.A.R.S.A. compraron un lote de coches carrozados por A.L.A., que inauguraron un nuevo corte de pintura, con diferente disposición de franjas amarillas y negras sobre el lateral rojo, cuyo uso se extendió a las diferentes unidades frontales que prograsivamente se incorporaron.
83 comments
(6 votes)
34003.jpg
El último Costa Brava ingresado a una línea de concesión nacional2477 viewsSi bien en el momento de tomarse la fotografía este coche estaba al servicio del pequeño apéndice de la línea 54 (en este caso sin número a la vista) que unía la estación Lomas de Zamora con el Barrio Transradio, éste fue el último coche carrozado por Costa Brava que ingresó nuevo a la flota de una línea nacional, que fue la 51 a cargo del Expreso Cañuelas.
Fue fabricado en 1984 sobre Mercedes Benz OF 1214. Tiene otro plus de rareza: éste fue el único ejemplar urbano frontal que conocemos que fue equipado con este tipo de ventanillas (hubo otros, pero destinados a servicios charter)
39 comments
(6 votes)
121444.jpg
Desprolijidades "new age"496 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios.
13 comments
(3 votes)
65475.jpg
Triste final para un Cañuelas interurbano601 viewsEsta foto fue realizada luego del cese de los servicios del entrañable Expreso Cañuelas. En su playón habían quedado depositados muchos coches ociosos que con el tiempo se degradaron hasta el punto de considerarlos irrecuperables.
Este OA-101 de segunda generación era uno de los especiales con configuración interurbana que hacía los servicios largos a Coronel Brandsen, entre otras ciudades. Se numeraban en la centena del 500.
Se lo ve entero, con solo un neumático faltante. La carrocería está intacta. Sería interesante saber qué fue de él. ¿Algún investigador de flotas tendrá el dato?
22 comments
(3 votes)
121176.JPG
Una escena en vías de extinción397 viewsPodemos calificar a esta escena como una rareza de por sí, porque no es corriente encontrarse a dos coches de dos líneas diferentes pero pertenecientes a la misma empresa uno al lado del otro en la calle. Ese detalle la convierte en rara y tal vez en pocos meses sea histórica, porque este esquema de pintura desaparecerá de sus coches.
Ambas deben cambiarlo por la disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respecto a los esquemas de las líneas a su cargo. Y en eso están: ya tienen unidades con sus nuevos colores y los que nos muestra esta imagen en un futuro más o menos inmediato serán parte del pasado.
5 comments
(3 votes)
121179.JPG
Línea 110 - Belleza de los 2000410 viewsVemos a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo de la línea 110 mientras hacía su espera en la cabecera de la Facultad de Derecho. Se lo ve muy bien cuidado y su presencia es destacada pese a que no tiene demasiados ornamentos exteriores. No hay "sobredosis ornamental" pero se lo ve realmente atractivo.
Esta unidad llegó usada (dato aportado por nuestros amigo investigadores de flotas recientes). Y llegó desde el Grupo Plaza, que sufrió el remate de unidades iguales a esta por falta de pago. La habrían utilizado en la línea 146, que estuvo un tiempo a su cargo.
11 comments
(3 votes)
110281.jpg
Uno de los primeros diseños de Carrocerías González516 viewsCarrocerías González inició su trayectoria como taller de reparaciones y no como fábrica, pero hacia 1970 o 1971 comenzó a fabricar las propias. En un inicio no tuvieron tanta difusión, aunque comenzaron a captar buenos clientes.
El que tal vez haya sido el más conspicuo fue el Expreso Cañuelas. Varios componentes comenzaron a carrozar con González y comenzaron a verse unos cuantos ejemplares en la 51. La 154 los recibió desde la 51 años después, pero tuvo uno nuevo.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron a esta empresa.
19 comments
(3 votes)
121084.JPG
Avanzando en la historia de un coche conocido369 viewsSi buscan en el archivo de fotos de esta galería se encontrarán con una imagen que subimos hace no mucho tiempo, cuyo número de inventario es el 30015, en la cual podemos ver a un OA-101 aerodinámico cumpliendo servicios de media distancia en Corrientes por cuenta y orden de la Empresa Itatí.
Unos años después se vendió y terminó como lo vemos, en la línea 57 de Atlántida. Es exactamente el mismo vehículo.
Justamente en un comentario de la foto a la cual recomendamos ver, uno de nuestros amigos recordó que creía que en Atlántida había visto un coche solo con esos aditamentos en el techo. Y claro, los trajo puestos desde Corrientes.
4 comments
(3 votes)
2539 files on 170 page(s) 35