busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
113824.jpg
Línea 64 - Clásico de los '60 y '70845 viewsLa relación entre la empresa Pedro de Mendoza y la carrocera El Cóndor tiene larga data: al menos desde fines de los '50 con la línea 229 hoy 29 y desde 1963-64 con la 164 luego 64.
Los clásicos modelos sobre Mercedes Benz L-312 llegaron en gran cantidad a ambas líneas y los semifrontales LO-1112 en menor cantidad. De la segunda mitad de los '60 en adelante una buena cantidad de socios se volcó a los productos de El Indio y La Unión. El Cóndor quedó relegado en la preferencia de los componentes.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado entre 1966 y 1968, con ventilete para el conductor de tamaño pequeño. Pese a lo borroso de la toma, se nota que el 64 resalta en la cartelera. Es señal de que seguramente fue repintado el 164 original por el mismo fileteador que le hacía las carteleras a El Cóndor (su tipografía es inconfundible)
11 comments
(5 votes)
113785.jpg
Línea 59 - Recuerdo de los '901305 viewsQuien recuerde a la flota de la 59 en los '90, la calificará como discreta, con coches de cierta antigüedad y mantenida "de calle", sin resaltar. El despegue cualitativo del material rodante llegó después, bien entrados los 2000.
Por aquellos años se mantenían vehículos con bastante uso, que a veces eran reemplazados por otros de segunda mano. Si no recordamos mal fue así que llegó este OA-101 de primera generación, tras la llegada de un lote de ejemplares de la segunda comprados cero kilómetro.
Aquí lo vemos correctamente presentado, sin adornos que demuestren que era especialmente mimado. Este aspecto era el normal en esta línea, en esa época.
26 comments
(5 votes)
G_197.jpg
Línea 84 - Clásico "usadito" de los '70945 viewsLa flota de la línea 84 fue, en la década que mencionamos en el título, un interesante conjunto de unidades de modelos antiguos que, para peor, por lo apagado de su esquema de pintura parecían más obsoletas de lo que en realidad podían llegar a ser. Los coches se deslucían y la línea entera daba un aspecto de empresa pobre.
Algunas de las incorporaciones llegaban con unos cuantos años encima. El coche de la foto, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Caseros en 1968, llegó a la 84 entre 1976 y 1977, casi con diez años sobre sus espaldas. Calculen a qué antigüalla reemplazó...
Desapareció hacia 1979 ó 1980, vencida su antigüedad.
12 comments
(5 votes)
113157.jpg
El final de un "111 x 90" 975 viewsHacia fines de 1990 Los Constituyentes, que en aquellos tiempos estaba a cargo de las líneas 111 y 90, aunque esta última estaba ramalizada dentro de la primera, incorporó un lote de vehículos usados para renovar parte de su flota que ya estaba pasadísima de edad: aún se mantenía en servicio un lote grande de coches llegados desde la 90, de 1972 y 1973.
Al llegar las renovaciones (varios "1114" diversos y unos pocos frontales largos carrozados por El Detalle) casi todos los "viejitos" fueron retirados de circulación y depositados en Villa Concepción y cerca de su cabecera de General Paz y Griveo.
En este último punto fue fotografiado este Indio "Cinta Azul", que ya estaba juntando tierra a la espera de su venta.
5 comments
(5 votes)
111614.jpg
Línea 97 - Recuerdo de los '70 y parte de los '801199 viewsSi recordamos a la línea 97 de la segunda mitad de los '70 y los tempranos '80, este modelo de Carrocerías Vaccaro viene como anillo al dedo.
Si bien no fueron numerosos, recordamos a dos o tres ejemplares en la flota tan heterogénea de la 97 de aquellos tiempos.
Por desgracia no podemos ver la insignia del modelo de chasis que se colocaba en el capot. Podría ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 como LO-1114, dependiendo del año de fabricación. Vaccaro comercializó este modelo entre 1968 y 1973, con leves variantes.
Algún (o algunos) ejemplares entraron activos a la década del '80, pero casi enseguida fueron retirados de circulación.
9 comments
(5 votes)
111295.jpg
Un frente inconfundible (LIX)1279 viewsEn este caso estamos ante un frente de vieja data, que nos remonta a épocas "plateadas": se trata de un Berliet de la versión PCR, que aquí se conoció como "Bus" (y a la PCK interurbana, como "Car")
Es uno de los menos vistos de la época, porque trabajaron en pocas líneas. Fueron mucho menos numerosos que los Mack, los G.M. y los Leyland.
Por desgracia no se distingue la línea en la que trabaja, pero nuestros infalibles amigos lograron identificar al entorno y a la avenida en la que circula. Se trata de Corrientes a la altura de Agüero, por lo cual se trata de un coche al servicio de la línea 171, la actual 71.
20 comments
(5 votes)
111174.jpg
Línea 65 - Sus "OH" con esquema de pintura diferente1156 viewsCuando comenzó la comercialización de la línea "OH" de Mercedes Benz en 1988, La Nueva Metropol fue de las primeras en incorporarlos. Adquirió un grupo de unidades carrozadas por La Favorita.
Las primeras llegaron con una adaptación del esquema de pintura en uso, con franjas algo más anchas. Pero el lote siguiente trajo un esquema nuevo, que agregaba algo más de amarillo en el frente, con una disposición más "moderna"
El ejemplar que vemos en la imagen pertenece a este último grupo: podemos apreciar la variante de color en su frente, que era a nuestro juicio bastante agradable. Lo vemos transitar por la avenida Corrientes aún empedrada, a punto de cruzar Dorrego.
7 comments
(5 votes)
106747.jpg
Un 88 "chiquito"1401 viewsLínea Expreso Liniers, la prestataria de la actual línea 88, fue más conocida por sus coches de gran tamaño "tipo micro" que por los pequeños del "tipo colectivo" que eran minoría en una interesante flota de frontales. Pero los hubo y en cientra cantidad, carrozados por diferentes firmas.
Esta interesante foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en la segunda mitad de los '50. Posee el clásico diseño que llegó con algunas modificaciones a los '70, pero sus ventiletes (además del chasis, desde ya) nos dan la pauta de la época de su fabricación.
Es interesante el hecho de que llevaran el corte de pintura de los micros grandes, que le daba un aspecto curioso a este clásico "redondito"
Nótese, además, que la línea aún se identificaba con el número 188, sustituido por el actual el 2 de enero de 1969.
16 comments
(5 votes)
108755.jpg
Línea 60 - Un "1112" muy especial1316 viewsEsta foto nos muestra una verdadera rareza de la línea '60, que circuló durante la década homónima. Si lo vemos "por arriba" veremos un coche común y corriente de la época, carrozado por El Cóndor sobre Mercedes Benz LO-1112 semifrontal.
Esta figura fue más que usual durante años, pero el ejemplar de la foto posee un detalle que lo hace único y nunca visto en fotos.
Observen la cartelera: el número de línea está ubicado al costado. En el centro, vemos el destino: Zárate.
Este fue uno de los coches semifrontales asignados al servicio interurbano que la 60 cumplía. Fue uno de los de pequeño porte, porque la mayoría eran coches frontales de tamaño generalmente mayor.
21 comments
(5 votes)
103640.JPG
"Angulo agresivo" para una vieja "Lujanera"1500 viewsPor el ángulo con el que fue tomada esta foto, este viejo micro de la empresa Grandes Omnibus A Luján parece estar atacando, su postura parece agresiva. Y, con un poco de imaginación, hasta parece tener cara, gracias a las formas del frente. No sé si estamos demasiado locos, pero parece hasta estar vivo.
Se trata de un coche carrozado sobre chasis ACLO, por la no tan conocida carrocera La Flor. Esta foto es realmente un hallazgo, porque no existen muchas imágenes de unidades fabricadas por esta firma.
11 comments
(5 votes)
104006.jpg
Poco visto modelo "de transición" de Carrocerías El Cóndor1892 viewsCuando se lea el adjetivo "poco visto" que le prodigamos a esta unidad, pensarán que nos esquivocamos o directamente que estamos locos, pero así es. Este "1114" de la línea 60, fabricado en 1973, es representante de una versión muy poco vista en la calle, cuya diferencia radica en las ventanillas utilizadas.
El formato general es el normal de todos los Cóndores de la época, pero sus ventanillas son de baja altura, del mismo tamaño de las utilizadas hasta ese mismo año, sin marco de aluminio corredizo. Pero este coche sí los posee.
O sea que esta versión tenía ventanillas del tamaño de su antecesor, pero incluían marcos corredizos de aluminio, que las anteriores no poseían.
Salieron muy pocos coches con las ventanillas de este tamaño. Inmediatamente comenzaron a utilizarse otras, con mayor superficie vidriada, características de las unidades fabricadas entre 1973 y 1976. Si comparan esta foto con la de algún Cóndor más moderno, podrán apreciar la diferencia (que en realidad no es mucha)
10 comments
(5 votes)
111594.jpg
Un clásico de la "Sanvi" en Constitución1086 viewsSi bien la empresa San Vicente tenía una terminal en la zona de Constitución a veces, en horas pico, algunos coches se estacionaban sobre Lima (oeste) e iniciaban su trabajo desde allí.
Justamente, este interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por el Trébol a mediados de los '60 fue fotografiado allí y está por salir a hacer su recorrido.
Este modelo de El Trébol fue el penúltimo antes de su cierre. Se produjo entre 1964 y 1965; su característica distintiva es su luneta, complementada por dos vidrios curvos dispuestos a los lados de la ventanilla expulsable central.
9 comments
(8 votes)
107881.jpg
En Rivadavia y General Paz, en los tempranos '70...1541 views...allá por Liniers, podían darse cruces como el que nos muestra esta hermosa fotografía, tomada desde el puente de la avenida General Paz mirando hacia la Capital Federal.
Lo primero que podemos apreciar es cómo se diferenciaban, en la época, los coches de las líneas interurbanas como la 88 (representada por el Mercedes Benz OP-312 que viene "en punta") de las urbanas puras como pueden serlo la 77 y la 46, cuyos ejemplares apreciamos más atrás.
A diferencia de hoy, la 88 sobresalía por el tipo de unidades en servicio, con aspecto claramente interurbano. Hoy, en ese mismo lugar, no se apreciaría diferencia alguna.
Completa el paisaje, bien al fondo, un colectivo Mercedes Benz que parece estar al servicio de la línea 162.
32 comments
(8 votes)
102746.jpg
¿Lo recordaban...?2485 viewsNosotros, no... Este tardío Chevrolet de la línea 60, carrozado por La Unión en 1976, nos tomó realmente de sorpresa. Es una hermosa perlita setentosa de esta tradicional empresa.
Encontrarse con estos bichos raros realmente gratifica. Son vehículos que algunos ni siquiera conocimos y verlos surgir de la nada sorprende y alegra.
¿Alguien lo conoció? ¿Qué nos pueden contar sobre él? Suponemos que no habrá durado demasiado en servicio.
34 comments
(8 votes)
96788.jpg
Extraordinario documento del ayer3692 viewsEs difícil, de por sí, conseguir fotografías de líneas desaparecidas hace ya muchos años. Y más aún cuando estos testimonios gráficos son en colores.
Por eso, podemos calificar a esta foto como un verdadero hallazgo. Las fotos en colores de la 81 no abundan y menos de inicios de los ´70, cuando aún conservaban las patentes rojas, antes de ser reemplazadas por las de la DNRPA.
Esta foto es de los buenos tiempos (observar el alto número interno) antes de que decayera y caducase, por servicio deficiente.
115 comments
(9 votes)
2565 files on 171 page(s) 34