busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
107355.jpg
Dudoso 93 para identificar1679 viewsPor la perspectiva con la que se tomó esta imagen, que se extrajo de una filmación, no podemos identificar con certeza absoluta a este simpático Mercedes Benz L-312 de la línea 93.
Estamos casi seguros, pero no del todo, de que esta unidad fue carrozada por Alcorta. Pero nos falta que alguno de ustedes nos corrobore (o desmienta) esta afirmación.
¿Nos dan una mano, amigos? ¿Es un E.C.S.A., bien característico de la época, u otra? ¿Tal vez Belgrano? Una vez más necesitamos de su ayuda. Esperamos sus opiniones...
32 comments
(4 votes)
107044.JPG
Línea 90 - Uno de sus coches más ornamentados1320 viewsEn general, las unidades que circulaban en la línea 90 en los '80 lucían comunes y corrientes, sin destacarse por su ornamentación o, contrariamente, por su mal estado. Buena parte se presentaba de manera aceptable, sin destacarse. Pero algunos coches lograron sobresalir del resto, gracias a sus dueños o choferes que las engalanaban.
La imagen nos presenta a una de las más atractivas. Era la numerada internamente con el 46, que en un determinado momento lució brillante y adornada con bastante criterio.
Fue carrozada por La Unión, de acuerdo a su último modelo que se fabricó de manera masiva. Pese a que la imagen está un poco deformada, se adivinan sus formas.
La 90 tuvo dos coches como éste. El otro era el interno 58.
4 comments
(4 votes)
102734.jpg
Línea 98 - Un modelo raro de su flota1573 viewsEste modelo no fue para nada frecuente en la flota del Expreso Quilmes. Tal vez haya sido uno solo o tal vez dos, que resultaban raros al lado de tanto Detalle u Ottaviano.
Fueron fabricados por Bi-met entre 1981 y 1982. Aquí lo vemos en la zona de Puente Pueyrredón del lado de Avellaneda, en su recorrido rumbo a Quilmes.
Nótense al fondo, las oficinas de la desaparecida empresa Costera Criolla de larga distancia. Y párrafo aparte para el taxi Ford Falcon, aparentemente bastante cuidadito.
Es probable que, al momento de filmarse esta toma, este coche ya estuviera por ser radiado. Estaba por incorporarse a la flota una enorme tanda de OA 101 de segunda generación y este coche se fue con su llegada.
9 comments
(4 votes)
102878.jpg
Clásica "avivada infantil" de los '30 y '401454 viewsEsta simpática toma, en la que aparece un colectivo aparentemente Chevrolet y carrozado por La Industrial de la línea 64 (que no es otra que la actual, previa a su absorción por la Corporación de Transportes) nos muestra un juego o "avivada" infantil muy peligrosa, que en esa época estaba "de moda": colgarse o sentarse en el paragolpes trasero para viajar "de colado"
Como el paragolpes además servía para acomodar la rueda de auxilio, dejaba a sus costados un espacio que, frecuentemente, los chicos o adolescentes usaban para viajar sin pagar boleto o, simplemente, para jugar.
Esto era motivo de quejas y gritos por parte del conductor, que los echaba apenas los descubría. Pero ya vendría el coche de atrás, para continuar el viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto fue tomada por el fotógrafo francés Pierre Verger (1902-1996). Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments
(4 votes)
105304.jpg
La línea 60 y El Diseño: un clásico de los '801613 viewsDesde 1979 y cada vez en constante aumento, los socios de Micro Omnibus Norte comenzaron a elegir a los productos de Carrocerías El Diseño cada vez con mayor asiduidad.
Se había desprendido de El Indio en 1978 y, progresivamente, captaron parte de su clientela. Fue una de las carrocerías "de moda" en varias de las líneas nacionales más destacadas durante gran parte de los '80.
La 60 fue una de ellas. Esta imagen, tomada en la avenida Cabildo, nos muestra a dos ejemplares fabricados por El Diseño: el más cercano en 1987 ó 1988 y el de la derecha en 1982.
Los ejemplares más recientes de "1114", de 1988, duraron bastante tiempo, hasta las postrimerías de los 2000, aunque en sus últimos tiempos su estado no era el mejor. Detrás, a la izquierda, aparece un pedacito de colectivo de la línea 68, también El Diseño.
33 comments
(4 votes)
104492.jpg
Un viejo 59 para adivinar1572 viewsEstacionado en una de sus cabeceras (probablemente la de Estación Buenos Aires) podemos admirar a esta vieja unidad de la línea 59. Como el coche que se encuentra a su lado (El Detalle, de 1972-73) lo demuestra, este viejo "carbonerito") llegó a circular hasta bien entrada la década de 1970.
Creíamos que la resolución de este acertijo no iba muy dificil que digamos y que no duraría mucho, pero tardó en salir.
Como varios de nuestros amigos están bastante "afilados" para sacarla enseguida, pensábamos que iba a salir a poco de subida, pero en realidad costó un poquito: se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías Los Criollos, en el oeste del Gran Buenos Aires.
30 comments
(4 votes)
105033.jpg
Línea 78 - Gran clásico de los '802016 viewsEntre 1979 y 1981, la recordada Empresa de Transportes Los Andes experimentó una renovación de su flota bastante profunda. No fue completa, pero alrededor de la mitad de sus unidades fue renovada entre esos años. Es de suponer que la tan polémica Ley de los Diez Años haya incidido para que llegaran tantas unidades en tan poco tiempo.
Si bien el carrozado de los colectivos se repartió entre varias firmas, el modelo que nos muestra esta foto fue uno de los más numerosos. No es otro que el modelo "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que junto con los productos de San Miguel y Bi-met fueron los más elegidos por los socios de la 78.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con el esquema de pintura original con letras góticas, antes de la incorporación de las franjas en celeste y blanco sobre el lateral rojo, adoptado a fines de los '80.
15 comments
(4 votes)
104392.JPG
Línea 90 - Uno de sus clásicos Bedford Serra, bajo Obispo San Alberto1983 viewsDesde mediados de los '60, la flota de la entonces línea 110 se llenó de colectivos cómo éste, carrozados por Serra sobre chasis Bedford.
Circularon con el color clásico de la línea 105, que no era otro que el oficial de C.A.T.S.A., pero poco después de haberse separado y pasado a manos de su nueva dueña, llamada Empresa de Transportes Obispo San Alberto, su techo se repintó y pasó a ser blanco, en lugar del gris original.
Este Serrita nos muestra su aspecto al repintarse el techo de blanco. Muchos congéneres fueron repintados tal cual éste, pero otros fueron radiados aún con el techo gris plateado.
Este es el coche 28. Fue renovado por un "convencional" carrozado por A.L.A., que llegó a la transferencia de la línea a Los Constituyentes, en 1988. Incluso fue repintado con los colores de la nueva dueña.
29 comments
(4 votes)
104298.JPG
Línea 81 - Legendario recuerdo, cuando nuevo2026 viewsSon bien recordados los colectivos incorporados por la línea 221, luego 81, que Gnecco equipó con su famoso modelo "Superamérica". Ya hemos expuesto alguna foto de ellos, pero ya con muchos años encima y con signos de "fatiga"
Esta espléndida imagen nos permite apreciarlo cuando nuevo, en su ablande. Como se ve, era del modelo simplificado, con bandera lisa y seguramente con la culata menos vistosa, con las luces de posición verticales y no horizontales, empotrados dentro de una nervadura de la chapa.
Hubo varios Superamérica en esta línea, tanto sobre chasis Mercedes como sobre Bedford. Hacia mediados de los '70, los últimos fueron retirados de servicio.
53 comments
(4 votes)
104006.jpg
Poco visto modelo "de transición" de Carrocerías El Cóndor1858 viewsCuando se lea el adjetivo "poco visto" que le prodigamos a esta unidad, pensarán que nos esquivocamos o directamente que estamos locos, pero así es. Este "1114" de la línea 60, fabricado en 1973, es representante de una versión muy poco vista en la calle, cuya diferencia radica en las ventanillas utilizadas.
El formato general es el normal de todos los Cóndores de la época, pero sus ventanillas son de baja altura, del mismo tamaño de las utilizadas hasta ese mismo año, sin marco de aluminio corredizo. Pero este coche sí los posee.
O sea que esta versión tenía ventanillas del tamaño de su antecesor, pero incluían marcos corredizos de aluminio, que las anteriores no poseían.
Salieron muy pocos coches con las ventanillas de este tamaño. Inmediatamente comenzaron a utilizarse otras, con mayor superficie vidriada, características de las unidades fabricadas entre 1973 y 1976. Si comparan esta foto con la de algún Cóndor más moderno, podrán apreciar la diferencia (que en realidad no es mucha)
10 comments
(4 votes)
103381.jpg
Viajemos imaginariamente en un Favorita de la 60 en los '60...1902 views...tomemos asiento y, los que tuvimos la oportunidad de viajar en ellos, recordemos su espléndido interior.
La Favorita era una carrocería fina, muy prolija, que se destacaba por la prolijidad de la terminación de su interior. Sin detalles grandilocuentes, era una carrocería agradable para viajar.
Podemos ver algunos detalles característicos: las ventanillas inclinadas para atrás, los asientos sobles enterizos, el gran espejo en el cubrebandera y un elemento raro, que tal vez algunos recuerden: observen el monedero y el tamaño de sus tubos, que es decreciente: era un modelo especial, en el cual todas las monedas se ponían en un solo agujero y solas caían en el agujero del tamaño que les correspondía. Fue muy raro de ver.
39 comments
(4 votes)
102540.jpg
El modelo más conocido de Carrocerías El Expreso2029 viewsEsta fantástica imagen, que por desgracia no pudimos reconstruir a su color exacto, nos muestra al modelo más conocido de Carrocerïas El Expreso, fabricado con variantes entre 1958 y 1963-64.
El coche pertenece al Expreso Cañuelas, que fue cliente bastante usual de esta carrocera mientras estuvo en actividad. Pese a no presentar la tonalidad exacta, este coche nos permite recordar a la línea en el aspecto que tenía en los ya lejanos años '60.
Hasta donde sabemos, éste fue el último modelo que El Expreso fabricó antes de su cierre definitivo, ocurrido hacia 1964.
10 comments
(4 votes)
121169.jpg
Escena muy difícil de ver en colores353 viewsEsta imagen se rescató de una diapositiva en venta en sitios de e-commerce y nos presenta algo que muy rara vez se encuentra en colores: un tranvía con el esquema de la Corporación de Transportes. Las escenas de este tipo son escasísimas. Tal vez solo el 1% de las fotos de los tranvías de la Corporación sean en colores y por eso destacamos a esta imagen que nos resulta valiosísima.
Según la publicación la toma se realizó en 1952, por lo tanto ya estaría bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires, pero el dato puede ser erróneo. El tranvía es un Caseros y circula en la línea 99. Lo vemos por la calle Tucumán con los Tribunales de fondo.
3 comments
(2 votes)
121129.jpg
Modelo raro de ver en el Expreso Quilmes349 viewsSi recordamos la flota de esta empresa y su línea 8 (actual 98) en la primera mitad de los '60, las primeras carrocerías que nos vendrán a la mente son la Cooperativa San Martín y Braje Hnos., que estaban muy presentes en su flota y en cantidades importantes, sobre todo la primera firma nombrada.
En un segundo lote ubicamos a El Clavel y su continuadora Costa Brava, La Estrella y La Favorita. El Detalle ingresó de manera masiva en la segunda mitad de los '60 y por eso el ejemplar que vemos en esta foto debió ser uno de los primeros en llegar. Es un L-312 "Cornudito" de 1964 o 1965 aproximadamente.
5 comments
(2 votes)
106833.jpg
Detalles que con los años se perdieron443 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación. Fue tomada sobre la avenida Lima Oeste a la altura de Plaza Constitución y se distinguen tres colectivos: el más identificable es el de la 60 que aparece a la derecha, que lleva una carrocería El Cóndor y seguramente es Mercedes Benz L-312. Al fondo se ve un F.A.C. de la empresa El Halcón y más cerca a la izquierda se ve un Favorita que tiene un detalle que los que cargamos años encima recordaremos.
Era usual que salieran a trabajar coches a medio repintar. Si era necesario se interrumpían las reparaciones y salían a la calle. Es evidente que a ese Favorita le repintaban su culata. No tiene inscripciones, le faltan baguetas y parte del paragolpes. Fue algo normal que hoy no se ve.
20 comments
(2 votes)
2539 files on 170 page(s) 28