Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 55 - Recuerdo de los '70 (II)828 viewsEste modelo tan característico del Area Metropolitana, fabricado por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" no pudo faltar en la flota de la tradicional línea 55.
No hubo muchos ejemplares a su servicio. Los hubo, pero en baja cantidad, tanto sobre Mercedes Benz semifrontales como el de esta imagen más algún convencional perdido.
De más está decir que este esquema le quedaba fantástico a este modelo. También se los vio con este aspecto en la linea 168, que como bien sabemos tenía los colores prácticamente iguales por tener ambas líneas el mismo origen. (4 votes)
|
|

Línea 65 - Uno de sus primeros OA-101973 viewsEste OA-101 de segunda generación, incorporado en 1992, fue uno de los primeros que incorporó la empresa La Nueva Metropol aún independiente. No hubo muchos socios que se decidieran por vehículos de esta marca, así que fueron minoritarios en la flota. Fue algo diferente y por lo tanto atractivo, entre tantos Mercedes Benz con motor trasero carrozados por Bus y por Busscar.
Lo vemos llegando a Plaza Constitución por la calle Brasil. Luce cartelera publicitaria externa, que llevaron por poco tiempo y no en todos los coches. Detrás, al fondo, puede verse el frente de un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 del recordado Expreso Cañuelas. (4 votes)
|
|

Línea 55 - Leyenda "setentosa" de estreno721 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los modelos que la línea 55 compró en más cantidad a mediados de los '70. Si bien no entró una gran cantidad, se compraron los suficientes como para que se convirtiera en un icono de la época. Tuvieron varios Mercedes Benz LO-1114 como este, unos pocos 911 y un solitario y poco duradero Chevrolet.
Estimamos que este ejemplar se fabricó entre 1974 y 1975. Esta imagen nos lo presenta cuando nuevo, reluciente y aún con su matrícula de papel, aparentemente fotografiado en su viaje de ablande o en un paseo a un lugar cercano. Por lo brillante, pareciera recién salido de fábrica y que aún no rodó ni veinte kilómetros. (4 votes)
|
|

Un "colado" en Constitución972 viewsLa imagen muestra parte del playón que la Empresa San Vicente utilizaba como cabecera en el barrio de Constitución. Ya tenía a su cargo a la línea 51, representada por ese OA-101 de segunda generación que se ve en primer plano.
El elemento más llamativo se ve a la derecha: un colectivo de una de las líneas provinciales, en este caso la 385, que no era visitante usual de esa terminal. Tal vez llegó en carácter de auxilio, pero por lucir el número provincial se presenta más extraño de lo que en realidad es.
Al fondo vemos estacionados otro OA-101 cuya trompa aparece a la izquierda y entre el 51 y el 385 aparece la parte trasera de una carrocería Ottaviano, tal vez con chasis El Detalle. (4 votes)
|
|

La línea 406 y su sorprendente flota (IV)651 viewsNuevamente nos ponemos a caminar de manera imaginaria por la antigua cabecera de la línea 406 (actuales 8 y 86) para volver a admirar la enorme variedad de unidades con las que Rastreador Fournier operaba.
En este caso se aprecian tres coches tipo colectivo, que supieron coexistir con ómnibus y micros al mismo tiempo. A los extremos tenemos dos Mercedes Benz: uno no determinado a la derecha y un O-3500 a la izquierda, carrozado por Gnecco. No pudimos identificar con seguridad a la carrocería del primero.
En el centro tenemos un International Harvester del tipo apodado "Televisor" cuya carrocería también escapó a nuestro conocimiento. ¿Alguien puede identificar a las carrocerías faltantes? (4 votes)
|
|

Línea 88 - Un clásico de los '70 (II)816 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, fue el más emblemático de la "flota chica" de Línea Expreso Liniers en los tempranos '70. Cabe recordar que en esa época la flota se dividía en dos grupos: uno integrado por coches chicos como el de esta foto y otro por vehículos grandes tipo micro.
Ingresó en buenas cantidades a la 88 entre los años mencionados. Trabajaron durante toda la década del '70, pero entrada la siguiente desaparecieron casi todos de golpe.
Aquí lo vemos cuando nuevo (aún no tiene colocada la chapa patente) seguramente fotografiado durante el tradicional viaje de ablande, antes de su puesta en servicio. (4 votes)
|
|

Quién lo hubiera pensado... (II)1089 viewsEstamos en viaje desde la carrocera Marcopolo/Metalsur en Rosario, para encontrarnos con un grupo de unidades en viaje a sus respectivos trabajos. Aguardan a los conductores que los traerán al Area Metropolitana.
Hoy día vemos como un hecho normal la similitud de colores entre diferentes empresas, por la creciente concentración de líneas en menos manos. Pero imaginémonos esta imagen hace veinte o treinta años atrás: sería impensado que las líneas 79 y 84 compartirían el mismo esquema de pintura.
De haberse tomado esta imagen en, por ejemplo, 2001, tendríamos coches celestes con crema y rojo por un lado y blancos con rojo y azul por el otro. Pero el presente está cada vez más desteñido... (4 votes)
|
|

La línea 406 y su sorprendente flota (II)703 viewsEsta imagen, tomada en la antigua cabecera de la línea 406 ubicada en Congreso, nos muestra una insólita variedad de vehículos frontales con procedencias dispares. Es llamativa y a la vez atractiva la variedad a la vista.
De derecha a izquierda, tenemos tres ómnibus Borgward carrozados por la misma firma (¿Mitre?) con dos variantes: el primer ejemplar tiene leves diferencias en el parabrisas y su bandera. Le sigue el famoso prototipo OM Tigrotto carrozado por Velox y, a continuación, un coche fabricado por El Trébol y otro con frente "lechucero" cuya carrocería es Cametal y su chasis DAF. Agradeceremos los datos faltantes. (4 votes)
|
|

Línea 270 (70) - Ejemplar para estudiar738 viewsEsta imagen fue extraída de otra ya publicada, que muestra a varios vehículos de transporte públicos de pasajeros adelante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre.
Este colectivo se encuentra al servicio de la línea por entonces numerada 270, la actual 70. Si lo miramos por arriba, parece uno de los tantos ejemplares carrozados por Alcorta a fines de los '50. Pero si nos concentramos en su trompa, semioculta por las personas que suben, queda un detalle a la vista muy sospechoso: la ventilación en los laterales del capot. Es muy angosta, lo cual nos hace suponer que su chasis es Borgward. ¿Qué opinan al respecto, amigos? (4 votes)
|
|

Un frente inconfundible (LXVI)880 viewsEste diseño marcó el inicio de las formas con aristas en los modelos producidos en el Polo Carrocero del Area Metropolitana, que hasta ese momento utilizaba las clásicas formas redondas que en otros centros carroceros, como el mendocino, ya eran consideradas obsoletas.
Fue un logro de Carrocerías A.L.A. que nació moderno y hasta que se lo desechó, 17 años después de la salida del primer ejemplar que lo llevó, se veía actual. El resto de la carrocería evolucionó pero el frente se mantuvo, con modificaciones menores.
Este coche de la línea 93 muestra el diseño inicial, que con los años cambió en detalles pero las líneas generales eran las mismas. (4 votes)
|
|

Línea 64 - Recuerdo de mediados de los '80725 viewsDurante toda la década mencionada en el título, la línea 64 fue ávida consumidora de los productos de Carrocerías El Diseño, sobre todo entre 1980 y 1987. En ese momento surgió Eivar y parte de los socios que preferían a la primera nombrada "se cambiaron la camiseta" y El Diseño perdió protagonismo en la flota.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1986, de los últimos que ingresaron con la cartelera luminosa completamente blanca. Posteriormente se decidió pintar de azul el fondo de las secciones en donde se ubicaban los destinos, cuyas letras pasaron a ser blancas. Y esta configuración tradicional se dejó de lado. (4 votes)
|
|

Línea 92 - Su modelo más numeroso en los tempranos '80980 viewsEntre 1979 y 1981, la línea 92 incorporó varios colectivos como este, fabricados por Carrocerías Crovara sobre Mercedes Benz LO-1114. Reemplazaron a muchos convencionales cuya antigüedad venció, de diferentes procedencias.
Aquí lo vemos a mediados de los '80, con el lateral muy desprolijo. Se ve el marco de una cartelera publicitaria de gran tamaño y la marca de una anterior más pequeña que había incorporado en 1984. Bajo ella quedó parte de la leyenda original en letra gótica, que fue reemplazada por ese logotipo debido a la inclusión de las carteleras que taparon la inscripción anterior. (4 votes)
|
|

Línea 60 - Imponente recuerdo de los '50 y '60919 viewsCreemos que no cabe otro apelativo para esta belleza al servicio de la línea 60, con chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo" y carrocería El Cóndor, cuya fabricación estimamos entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Es el interno 22 y su decoración, pese a trabajar en una línea nacional "de punta", corresponde a la de un coche "de barrio", con la máscara de la parrilla del mismo color de la carrocería y no cromada, con la estrella de Mercedes Benz pintada, filetes algo rústicos y parches de antióxido surtidos.
Es una imponente belleza, con una decoración típica de la época que lo hace más histórico aún. (4 votes)
|
|

Línea 86 - Raro modelo de diferencial900 viewsEste ómnibus que vemos en la foto fue uno de los que reemplazó a los primeros vehículos que Empresa de Transportes Fournier destinó a sus servicios diferenciales, que eran "1114" tipo colectivo sin puerta trasera, poco atractivos para este tipo de prestaciones.
Su chasis es Mercedes Benz O-170 y su carrocería una De.Ca.Ro.Li. de una variante tal vez hecha a pedido, porque no recordamos muchos coches con este tipo de ventanillas tan panorámicas. Las que equipaban a las unidades hechas para servicios de media distancia eran más pequeñas que la de este ejemplar que transita por la Avenida de Mayo. (4 votes)
|
|

Línea 226 (56) - Recuerdo "sesentoso" (II)646 viewsEsta fantástica imagen nos retrotrae a los '60, cuando la actual línea 56 aún llevaba el número 226, guarismo copiado en su razón social.
Es un recuerdo interesante, por que no se encuentran muchas fotos de estas carrocerías (puntualmente Colón) raras de ver con tanta calidad. Da gusto ver este interesante ejemplar.
Está bien conservadito, en estado "de calle superior": no se destaca por sus ornamentos pero tiene algunos, más los filetes que resaltan el esquema de pintura. Bajo la primera ventanilla se lee "MINISTERIO DE TRANSPORTE - LÍNEA AUTORIZADA"
Algunos ejemplares llegaron a la renumeración de 1969 y, por lo tanto, lucieron el 56 en el exterior de su carrocería. (4 votes)
|
|
2539 files on 170 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|