Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Carrocería muy poco vista en la línea 59541 viewsNo recordamos muchos coches carrozados por Bi-met en la línea 59. Los hubo, pero sueltos. Hasta donde nos llega la memoria no nos acordamos de ninguna incorporación masiva de unidades fabricadas por esta carrocera y por lo tanto el hecho de verlos era bastante raro en la calle y más aún en fotografías.
Por su patente este "1114" es del año 1979, cuando aún se fabricaban las dos versiones de este diseño a la par. Una es esta y la otra tenía un desnivel en el techo y la primera ventanilla más baja que las demás.
Lleva el logotipo que sustituyó a las letras góticas a comienzos de los '80. (4 votes)
|
|

Viejo recuerdo de la "Sanvi" por Remedios de Escalada453 viewsEstamos ubicados sobre la actual avenida 29 de Septiembre entre Malabia y Azopardo en Remedios de Escalada, con los antiguos talleres del Ferrocarril General Roca a nuestra derecha. En ese lugar hoy se encuentra la Universidad de Lanús, pero en la época que se tomó esta imagen, hacia el año 1980, las instalaciones ferroviarias aún estaban vigentes y en plena actividad.
Justo en el momento en el que se tomó esta imagen venía hacia el fotógrafo ese colectivo de la Empresa San Vicente, que era un clásico de los '70, un "1114" carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "protopanorámico". (4 votes)
|
|

Por la vieja Avenida de Mayo de doble mano... (II)575 views...van y vienen vehículos de transporte público interesantes de ver. Se ven dos líneas: 164 (64) y 406 (86). De la primera se acercan dos colectivos (el más cercano 312 con Alcorta) y se aleja una "Chancha" que seguro era alemana.
De la 406 vemos la culata de un colectivo que parece Quilmescarr y viene algo raro que parece un Ford de fines de los '50.
También llaman la atención dos taxis SIAM Di Tella, que tienen cortes diferentes (uno con amarillo claro hasta la mitad del coche y el otro el normal que llega a nuestros días). (4 votes)
|
|

Línea 59 - Uno de sus clásicos de comienzos de los '70 (IV)368 viewsA veces podemos ser reiterativos mostrando colectivos clásicos de ciertas líneas, pero quienes llegamos a verlos operar sabrán comprendernos.
Otra vez nos cruzamos con la línea 59, que esta vez nos muestra un clásicazo de los '70, como lo fueron los productos de Carrocerías La Favorita. Desde los tempranos '60 llegaron en cantidad y se los incorporó hasta el momento del cierre de esta firma, ocurrido durante 1974.
Este ejemplar es del año 1972 y cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1114. Fue uno de los más vistos en la 59 hasta 1980-81. (4 votes)
|
|

¿Me verás volver?623 viewsEsta foto nos muestra el frente de un colectivo Bedford carrozado por El Detalle de la línea 109, la misma que la actual. Es probable que haya sido tomada luego de su entrega como cero kilómetro, por los papeles que aparecen en su parabrisas del lado izquierdo de la imagen.
Sería una foto más de uno de estos "Befitos" que los componentes de la 109 compraron en cierta cantidad, de no ser porque la línea tiene un coche igualito a este en proceso de restauración. O sea que podríamos volver a verlo dentro de un tiempo, en exposiciones o dando vueltas por ahí.
Esperamos verlo (por ansiosos diríamos lo antes posible...) para recordar el ayer de esta línea histórica que se acerca a sus 80 años de vida. (4 votes)
|
|

Línea 59 - Uno de sus FIAT728 viewsPese a que no tiene ninguna insignia en su frente, lo poco que se ve de su llanta delantera nos indica que esta unidad de la línea 59 fue carrozada sobre un chasis FIAT 130 AU. No se puede observar con claridad, pero o escaso que está a la vista parece ser de la variante "artillera" que era característica de esta marca.
Tiene otro detalle raro: su carrocería es Bus, pero la falta de superficies vidriadas sobre sus puertas y el diseño de sus ventanillas con la sección fija grande hizo que lo confundiéramos con un San Miguel. No obstante está confirmado el correcto fabricante. (4 votes)
|
|

Línea 69 - Otro recuerdo de sus últimos años524 viewsDías atrás publicamos otra imagen de la línea 69 que resultó muy interesante por su calidad, por ser en colores y pertenecer a la etapa en que fue operada directamente por La Primera de Grand Bourg. Esta otra imagen nos vuelve a mostrar a la 69 pero con su cartelera "normal" (no con los números al costado como en la imagen anterior, numerada 118353) y el 69 claro sobre fondo oscuro, la disposición más usual.
También cambia el chasis: en este caso es Bedford, cuya carrocería es un producto de El Trébol. (4 votes)
|
|

Otra imagen de un modelo legendario 544 viewsVolvemos a insistir con este modelo tan revolucionario nacido en los tempranos '60 como lo fue el Gnecco "Superamérica". Sus líneas estilísticas fueron tan diferentes de lo normal de la época que creemos bueno ofrecer más imágenes para poder apreciarlo a fondo y desde todos los ángulos.
Volvemos a ver a uno de los coches que inició su carrera en la línea 213 (hoy 53) pero antes de que el letrista haga su trabajo. Ya tiene sus colores, pero le faltan las leyendas de recorrido y números de línea e interno que podemos apreciar en la otra foto.
Lo vemos desde un ángulo que nos permite ver su frente desde una perspectiva inusual.  (4 votes)
|
|

Línea 78 - Un clásico de los '80764 viewsSi bien estos colectivos fabricados por Carrocerías San Miguel comenzaron a ingresar a la linea 78 a fines de los '70 (de hecho el coche de la foto es de 1979) se los puede emparentar más con los '80 porque fue en esa década en donde desarrollaron gran parte de sus actividades en esta recordada Empresa.
Tuvieron varias versiones del mismo modelo. Además de este, el original, conocimos algunos con ventanillas con dos divisiones en lugar de tres, fabricados de 1982 en adelante, además de los "Frontalitos" que también trabajaron aquí.
Esperamos, dentro de un tiempo, ver a un ejemplar igual a este que está siendo restaurado de manera impecable. (4 votes)
|
|

Extraño cruce entre líneas de Fournier856 viewsNormalmente, Empresa de Transportes Fournier tenía las flotas de sus líneas separadas y fijas. Salvo la 193, que se nutría de coches de la 86 más unos pocos propios, las demás tenían sus coches asignados y rara vez rotaban.
Justamente, la 193 está relacionada con esta foto. Su pequeña flota fija estaba numerada del 201 en adelante. El coche de la foto, un OA-101 de segunda generación, es uno de ellos: su interno es el 202. Es muy raro verlo "cruzado" a la línea 97. Fue algo muy ocasional y raro de ver.
Esta imagen fue tomada en Plaza Constitución, "hábitat natural" de la 97. Creemos que el fotógrafo tuvo mucha suerte, porque era raro ver a estos OA-101 con puerta al medio en otra línea que no fuera la 193. En las otras, tenían puerta trasera y no central. (4 votes)
|
|

Foto reciente con mucha historia757 viewsSi bien esta imagen ya tiene varios lustros de tomada, podemos decir que pertenece a tiempos más o menos recientes. Fue tomada en los tempranos 2000: una circunstancia lo acredita.
Por un lado tenemos un coche muy raro de la línea 70, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño en los tempranos '90. Lo raro que presenta es su bandera, con una sección luminosa muy pequeña que hizo que el número de línea se pintara en la parte superior del parabrisas. De otra manera no hubiera sido posible verlo a cierta distancia.
Pero lo más raro que muestra esta foto es a un coche de la línea 52, de la "Lujanera", en Retiro. Casi no hay fotos de ella en ese piso que tomó pocos años antes de su desaparición. (4 votes)
|
|

Día temático 103 - Bellezas para admirar (VIII)1715 viewsEl vehículo "tipo colectivo" con trompa siempre fue propicio para embellecer de mil formas. A nuestro juicio se destacaban más que las unidades "tipo ómnibus" actuales, tal vez por sus formas clásicas. Daban pie a utilizar todo tipo de ornamentos y, complementados por un buen roncador, quedaban bárbaros.
Este "1114" carrozado por El Indio de Transportes Automotores Riachuelo nos muestra varios implementos clásicos en toda unidad que quisiera destacarse. El taparuedas (no siempre vistoso), las luces complementarias sobre el paragolpes, los apliques y hasta la patente con los colores de nuestra bandera eran accesorios muy vistos en todo coche "famoso". (4 votes)
|
|

Día temático 103 - Bellezas para admirar (VII)794 viewsEl encontrarse con coches de este tipo a veces asombra de acuerdo a la empresa en la que trabaje, debido a la "media normal" del estado de la flota. A veces, en líneas que se conocen por tener las unidades "de calle" por los lugares por donde transitan, aparecen algunos en tan buenas condiciones que sorprenden.
La línea 96 es una de ellas. Un buen porcentaje de su flota luce una presentación no muy agraciada, con la eterna presencia de la tierra en sus laterales. Se entiende, por el estado de algunos de los caminos por los que discurren sus recorridos. Pero este "1315" carrozado por Italbus está hermoso y brillante, bien contrastante respecto de la flota "normal". (4 votes)
|
|

¡Sobredosis...!724 viewsEs enorme la cantidad de vehículos concentrados sobre la avenida Maipú a la altura de Olivos, para una manifestación cuyos motivos desconocemos.
Sería interminable describir coche por coche. El más visible, individualizado en la descripción, es el Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta de la 71, que vemos abajo al centro.
Tal vez por el lugar en el que se concentraron, gran parte de las unidades son de líneas de la zona norte (59, 152, La Independencia y la nombrada 71) pero se ven otros de diferentes procedencias (101, 36, 50, 139, 7 y algunos de larga distancia que podrían ser del Expreso Buenos Aires o La Estrella).
Qué lindo habrá sido estar ahí... (4 votes)
|
|

"Superclásicos" de la línea 60 (II)560 viewsLa relación comercial entre Micro Omnibus Norte y Carrocerías La Favorita (original) fue más que activa, desde la década del '40 hasta el mismo momento de su cierre en 1974. En la flota siempre hubo un gran porcentaje de colectivos con este origen, hasta comienzos de los '80 inclusive.
Esta foto nos muestra un clasicazo de los '50, en este caso fabricado sobre un chasis "Curvo" Mercedes Benz O-3500. Este modelo de carrocería, el último con ventanillas de subir y bajar, fue conocido en la 60 sobre varios chasis y de diferentes largos. Esta foto nos muestra al más grande de todos, con seis ventanillas "y media" por lateral. Se los vio en cantidad hasta mediados de los '60. (4 votes)
|
|
2539 files on 170 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|