Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Leyenda plateada en Chacarita974 viewsEsta foto es un símbolo de los '50: un ómnibus plateado pasa por delante de la entonces novísima estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza, recientemente construida en el momento de tomarse esta imagen.
El plateado es un Leyland Olympic, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en 1952. Aún tiene las ventanillas sin reformar, por lo cual tenemos claro que la toma fue realizada en sus primeros años de vida útil.
Pertenece a la línea 110, que hasta hoy sigue pasando por allí aunque con otro número: el 90, que recientemente volvió a su condición de "línea" luego de haber sido un ramal por algo más de dos décadas y media, en manos de la 111 primero y de la 168 después. (7 votes)
|
|

La línea 86 y su flota tan heterogénea1217 viewsEsta línea fue un caso muy especial, casi desde su fundación: su flota estaba dividida en partes.
Por un lado había coches de tipo interurbano, frontales o convencionales de gran tamaño. Convivían con otros totalmente urbanos, más bien pequeños y de diferentes chasis y carrocerías y completaban algunos ómnibus como las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H.
Pero lo más interesante era la diversidad de chasis y modelos. Hasta entrados los '70 la variedad era grande. Esta foto nos muestra a un coche de chasis inusual (Dodge) que por el número en su cartelera llegó a 1969 activo. Y es probable que haya ingresado cómodamente en los '70. Su carrocería es El Trébol. (7 votes)
|
|

Extraños usados en el Expreso Cañuelas1625 viewsTras la caída de la empresa General Roca y la asignación de su línea 54 al Expreso Cañuelas, se agregó a su flota un lote de unidades procedente de la fallida y algunas más cuyo origen desconocemos. Una de ésas es la que vemos en esta fotografía.
Originalmente, la "Cañuelas" no poseía OA-101 de primera generación en su flota estable. Y de repente apareció este ejemplar, pintado así nomás, con un enorme Cañuelas pintado en su lateral. Se alcanza a vislumbrar lo precario de su pintura, si observamos la decoración en general de este viejo OA.
Detrás, se ve la trompa de un Mercedes Benz de la línea OF de la línea 26. Si bien el frente parece indicar que se trata de una carrocería Bus, en realidad su fabricante fue El Indio, sobre una estructura fabricada en Bus. (7 votes)
|
|

El interior de una leyenda de los '601485 viewsMuchos amigos querían volver a verlo. Varias veces pidieron la publicación de una imagen del interior de uno de estos colectivos icónicos de los '60 y hoy cumplimos su deseo: estamos a bordo de un Gnecco "Superamérica", en este caso de la línea 213 (hoy 53)
Lo primero que llama la atención es la luminosidad interior. En la época no era frecuente encontrar diseños tan panorámicos y resultaba raro, en días de sol, viajar con tanta luz.
También podemos ver su revestimiento interno y los pasamanos, que parecen empotrados dentro del techo.
Hoy es imposible viajar en uno, así que solo nos queda imaginar una vueltita, sentados en este viejo 213... (11 votes)
|
|

Embelleciendo una belleza509 viewsPara interpretar lo que queremos decir con el título de esta foto es indispensable remitirse a la numerada 118658 que publicamos hace ya bastante tiempo que muestra a este mismo coche, el que Línea 213 S.A. de Ttes. decoró como evocativo, con el esquema de pintura que utilizó en las décadas de 1990 y 2000.
La otra toma fue realizada a poco de su salida y esta es más reciente, Si las comparamos veremos que ahora tiene más "chiches" en su exterior, como la leyenda fileteada debajo de la ventanilla del conductor, más filetes en el resto de la carrocería, el aplique de acero inoxidable bajo el tanque de combustible y varios más.
De una manera o de otra, es hermoso... (6 votes)
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VII)639 viewsSi uno mira esta foto sin prestar atención a la razón social y a los destinos puede pensar que está ante un coche tipo media distancia, que presta servicios entre ciudades separadas por una considerable cantidad de kilómetros.
Mirándolo un poco mejor, podemos sorprendernos: pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes, que en sus inicios operaba con unidades de este tipo, como si fuera una Atlántida, por ejemplo.
Pero si nos fijamos en los detalles menos visibles, la sorpresa será mayúscula: ¡Opera en la actual 85! Se leen los destinos y el número 225 en la bandera. Nos parece increíble que esta línea haya sido operada con este tipo de vehículos y hasta con portaequipajes... Su chasis es Dodge Brothers. (6 votes)
|
|

Línea 60 - Un clásico de fines de los '60899 viewsValga la redundancia, este producto de Carrocerías A.L.A. fue un clásico de la línea 60 a finales de la década homónima y en la primera mitad de los '70.
No fue un modelo adquirido de manera masiva. Fueron muchísimo menos numerosos que los colectivos carrozados en El Indio, El Còndor o en La Favorita, por nombrar a las tres carroceras más vistas en esta línea.
No podemos asegurar una cantidad, pero estimamos que rondaría entre media docena y diez coches iguales a éste. La mayoría o quizás todos no tenían puerta del lado izquierdo, costumbre que se impuso en los coches de esta línea entre fines de los '60 y mediados de la década siguiente.
Estimamos que los últimos representantes de esta serie fueron reemplazados antes del cumplimiento de su vida útil, entre 1976 y 1977. (6 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LXXIII)1125 viewsAquí tenemos otro caso de cruce de una leyenda rodante con otra voladora.
En primer plano tenemos un colectivo de la línea 56, de aquellos lejanos tiempos en los que llegaba al Aeroparque Jorge Newbery antes de su corte en Retiro. Estamos en presencia de un Bedford carrozado por Alcorta, modelo muy visto en esta línea.
Mientras, se eleva un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, una de las famosas "Chanchas" que demuestran que, a veces, los porcinos también vuelan... Seguramente es uno de los primeros ejemplares de este modelo recibido por nuestra línea aérea de bandera, en los tempranos '70.
Esta foto es propicia para que tanto nuestros amigos "colectiveros" como los "aviadores" demuestren sus conocimientos... (6 votes)
|
|

Línea 223 (54) - Recuerdo de tiempos remotos1358 viewsEsta simpática imagen nos remonta a la década de 1940, cuando la empresa General Roca, por entonces prestataria de la línea 223 únicamente, estaba llena de vehículos de este tipo, con aspecto de coche interurbano y luz insignia.
Su chasis es Ford, de 1937-38 (por favor confirmar o corregir) y su carrocería es un producto de los talleres del eximio Gerónimo Gnecco.
Eso nos indica el diseño de su franja, aunque igualmente no estábamos seguros de que sea así y por eso también pedimos una confirmación y nuestros amigos no tardaron en responder.
Este coche es realmente una belleza para admirar. ¿No? (6 votes)
|
|

Dos generaciones de colectivos en una sola foto1285 viewsNo es muy usual encontrarse con fotos que mezclan con total naturalidad dos generaciones de colectivos claramente diferentes. Y esta hermosa imagen lo logró, además de brindarnos una escena urbana "sesentosa" desde una perspectiva que solo puede lograr un gran fotógrafo, como lo es Sameer Makarius.
De fondo, la Casa de Gobierno. Entre la gente que cruza totalmente en desorden, aparecen un Chevrolet "Sapo" de la línea 291, representante de la generación de fines de los '40 junto a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de la 226, un clásico de los tempranos '60.
Esta imagen nos muestra su tranquila coexistencia. Evidentemente esta foto fue tomada en verano: lo demuestra la vestimenta de la gente y la "latita" que levanta el capot del "Sapo", aditamento obligado ante las altas temperaturas. (6 votes)
|
|

Línea 54 - Rareza de los tempranos '801595 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a la rareza más vistosa incorporada por la desaparecida Empresa General Roca en los tempranos '80. Se trata de una serie de coches del tipo "frontalito" carrozados por A.L.A. sobre chasis Ford B-7000 frontalizado.
No fueron raro en los que a su styling se refiere, porque fueron iguales a los modelos de serie, pero sí lo fue su corte de pintura, que incorporaba esa cuña que vemos en el lateral, sobre el fondo amarillo.
Lo llamativo es que una de las cuñas era roja y la otra azul. Fueron los primeros coches de esta empresa que incorporaron el azul en el esquema de pintura, que se popularizaría una década después en los primeros OA-101 de segunda generación que se incorporaron.
Duraron muy poco y desaparecieron, por lo cual podemos calificar a esta foto como una destacada rareza. (6 votes)
|
|

Los OA-101 carrozados por Ottaviano Hnos.1996 viewsEn 1992, los pedidos de ómnibus OA-101 de segunda generación que recibía El Detalle eran muchísimos e imposibles de cumplir en tiempo y forma. La demanda superaba largamente las posibilidades de fabricación y se originaban demoras en las entregas.
Por eso, se ofreció a las empresas adquirir los chasis "pelados" y carrozarlos en otra parte. Y algunas aceptaron el convite.
Ottaviano Hnos. fabricó unos cuantos ejemplares, para diferentes empresas. En la foto vemos a un coche de la empresa San Vicente, que adquirió varias unidades como ésta.
Otras empresas que los incorporaron fueron el Expreso Cañuelas, el Expreso Quilmes y la Compañía Andrade. Nótese que todas ellas son de la zona sur. (6 votes)
|
|

Un frente inconfundible (XXIII)1665 viewsPese a que solo se ve un pedazo del colectivo en cuestión y que no se ve de frente, si no de tres cuartos perfil derecho, lo poco que se ve alcanza para determinar que estamos ante uno de los famosos y redondeados productos de Carrocerías La Favorita, que mantuvo por años este frente, con modificaciones menores.
Para colmo, pertenece a una línea bien conocida de este espacio, pero que ya es recuerdo: la 81. Este nuevo pedacito de historia nos permite seguir apreciándola a todo color, algo no muy frecuente entre las líneas caducadas.
Aquí lo vemos durante un viaje, tal vez de ablande, con un paisaje de fondo que esta línea no frecuentaba en su recorrido diario. (6 votes)
|
|

Línea 78 - Un "Frontalito" algo longevo471 viewsAllá por 1980 la línea 78 adquirió dos coches como el de la foto, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar. Estos "Frontalitos" fueron característicos de la Empresa de Transportes Los Andes durante muchos años. Ambos entraron a los '90 en actividad y alguno llegó activo al menos hasta 1994.
Este fue uno de muy larga duración. Esta foto fue tomada a fines de 1993 y aún seguía en actividad junto a coches más modernos, como algunos Mercedes Benz de la línea OH u OHL con puerta central. Se lo ve bastante lleno de tierra, con una estampa bien "suburbana" clásica en días de lluvia. (4 votes)
|
|

Dos viejas leyendas de Atlántida, juntas474 viewsEsta foto fue tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pilar en los tempranos '80. La señal de la fecha es el modelo de ambos coches de la empresa Atlántida y el "1114" carrozado por El Detalle de la línea 176 que se ve parcialmente detrás de los dos micros. Si bien algunos "1114" frontalizados de la 57 llegaron a la segunda mitad de los '80 en actividad, el Mercedes Benz O-140 fue retirado en los primeros años de esa década.
El Atlántida más cercano fue un símbolo de su época. Era uno de los "1114" que Cametal carrozó hacia 1975. El O-140 también fue carrozado por Cametal (dato aportado por nuestros amigos memoriosos). (4 votes)
|
|
2565 files on 171 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
 |
 |
 |
 |
|