Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Qué belleza...2174 views...mire por donde se lo mire. ¿No?
Se le puede buscar un defecto, pero no lo encontraremos. La presentación de este Alcorta de la línea 87 es impecable.
Este modelo, con ventanillas partidas en tres, no estuvo vigente mucho tiempo (sólo se fabricó entre 1977 e inicios de 1978) y no era fácil de encontrar, en las flotas de las líneas de la época.
Obsérvese el detalle del ala "estilo Chevallier" en el lateral de la carrocería sobre la rueda trasera. (3 votes)
|
|

Línea 90 - Estampa característica de sus últimos tiempos2340 viewsEste tipo de unidad, 1114 con El Detalle de 1977-78, fue una de las más características de la línea 90 entre 1983 y 1986. Una gran cantidad se incorporó entre 1982 y 1983 pero, así como llegaron, muchas se fueron y pasaron a la línea 23, tal vez coincidentemente con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la empresa.
No obstante, algunos coches quedaron y hasta llegaron a repintarse de 111.
Este coche, el 54, fue uno de los que se dio de baja durante 1984 y el interno no fue repuesto jamás. (3 votes)
|
|

Línea 78 - Recuerdo de fines de los '80721 viewsEsta foto se tomó en el año 1987, cuando este "1114" carrozado por Crovara tenía muy poco tiempo de uso. Está nuevo e inmaculado pero sin ornamentación externa que lo resalte aún más.
Pese a estar "de calle" su presentación es atractiva y es un lindo recuerdo de la línea 78 de fines de los '80. Aún gozaba de buena salud y faltaban años para que comenzara el declive que condujo a la caída de esta empresa.
Fue fotografiado en el cruce de las avenidas Corrientes y Jorge Newbery. Está a punto de tomar el lado norte de Corrientes para llegar a Chacarita. (2 votes)
|
|

Impecable testimonio de un "SaRo" en la línea 100 de hoy503 viewsLa mayoría de las fotos que se conocen de esta línea (la 101 actual 100) en épocas de Transportes de Buenos Aires muestran ómnibus Leyland Olympic, que fueron los que más tiempo se mantuvieron en su flota. También hay fotos de Royal Tiger con Saunders Roe como este, pero en solo una se le ve la cartelera con el número de línea. Las otras son tomadas de lejos o desde otros ángulos.
Por eso festejamos la aparición de esta foto, en donde vemos al coche completo y con su cartelera a la vista. Es la segunda que se conoce. Nótense las bandas blancas en las cubiertas, delatoras del "cordoneo". (2 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVII)421 viewsNo es muy corriente encontrar fotos de los viejos trolebuses porteños vistos desde atrás. No abundan y por eso esta imagen, rescatada de una vieja filmación, toma cierta importancia.
Nos situamos sobre la avenida Paseo Colón tal vez mirando hacia el Parque Lezama y se cruzó este viejo Westram W-40 que seguramente estaría al servicio de la línea 311, que es la actual 61. Ojo: tal vez olvidamos algún recorrido desaparecido prestado con estos coches, pero creemos que ninguno circulaba por ahí.
Se filmó en los últimos años de servicio y por lo tanto puede ser prestada por la empresa estatal tradicional o por la privada que la sucedió. (2 votes)
|
|

Otra vista de una rareza del Expreso Cañuelas702 viewsYa hemos visto otras fotos de esta rareza del Expreso Cañuelas. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina a mediados de los '50 con un diseño inusual de su lateral, con solo dos enormes ventanillas de cada lado.
Fue el interno 1 y, como dijimos, ya está publicado aquí. Pero es tan raro que amerita una nueva publicación que sirve para jugar "el juego de las diferencias" con las anteriores. Las hay y no son muchas, pero pueden servir para jugar un rato y descubrirlas. Al menos hay tres y puede haber más.
Veamos si las descubren. Encontrarán las otras con los números de inventario 110234 y 110235. (2 votes)
|
|

Una carrocería poco frecuente en Transporte Ideal San Justo (II)602 viewsSi nos remontamos a los '60, '70 o a la primera parte de los '80 y recordamos la flota de Transporte Ideal San Justo, no recordaremos vehículos carrozados por Ottaviano Hnos. Tal vez haya entrado alguno suelto en los tempranos '80, pero no estamos seguros.
Entre 1984 y 1985 llegó este ejemplar, sobre chasis Mercedes Benz LO-1114/51. Se presentó raro, por lo inusual de su figura en esta empresa.
Tal vez haya existido alguno más, que no recordamos. Sí hubo alguno en la 620 blanca, negra y azul. Agradeceremos a nuestros amigos que registran flotas confirmar si hubo algún "rojo" más además de este ejemplar. (2 votes)
|
|

Fotos con alto contenido simbólico (II)745 viewsEs probable que no haya un lugar más emblemático para la S.A. Expreso Sudoeste que la costa quilmeña, donde tiene su sede administrativa y los playones principales desde hace muchísimos años. Es uno de los símbolos más fuertes de esa zona.
Por eso, esta foto sirve como emblema para esta histórica empresa, que acaba de cumplir 75 años de vida y con muy buena salud. Y eso es algo para celebrar.
El coche es uno de los iconos de la actualidad, un Agrale MT-15 carrozado por Todobus en los tempranos 2010. Hoy es la carrocería monomarca en esta empresa y la figura más representativa de la actualidad, merecedora de estar en este pequeño homenaje. (2 votes)
|
|

"Leyenda plateada" subiendo la barranca548 viewsCon el fondo de las estaciones ferroviarias de Retiro, vemos subir la barranca de la calle Maipú a uno de los ómnibus emblemáticos de Transportes de Buenos Aires: el Leyland Olympic aún sin reformar, con las ventanillas originales.
Debería estar al servicio de la línea 101, la actual 100, o de la 150. No recordamos otras líneas equipadas con estos ómnibus que circularan por allí. Por desgracia, las leyendas de la bandera no se ven con claridad como para confirmarlo.
Desconocemos la fecha de la toma, pero por los vehículos a la vista podemos datarla hacia mediados o la segunda mitad de los '50. El ómnibus parece estar bastante dañado y de ser cierta la fecha, poco duró entero. (2 votes)
|
|

David y Goliath, sobre ruedas (II)998 viewsEstas fotos que sin querer crean comparativas entre diferentes tipos de vehículos nos parecen ilustrativas y recordatorias de estos cruces que en una época fueron habituales en las calles porteñas (y por qué no de todo el país).
Esta angosta calle del Centro porteño, que bien podrían ser Viamonte o Tucumán, por donde discurría el recorrido de la línea 99 de tranvías, juntó a un Tassara y a una Microcupé que parece ser una BMW Isetta, uno de los vehículos más pequeños de esa época.
El automóvil parece ser nuevo, por la falta de patente. Y el hombre que parece "hacer facha" junto al autito es un personaje de aquellos tiempos... (2 votes)
|
|

Línea 65 - Uno de sus escasos "1114" de los '80884 viewsMuy poco después de iniciada la década de 1980, los socios de La Nueva Metropol eligieron "frontalizar" lentamente su flota. Primero se eligieron vehículos "tipo frontalito" y poco después eligieron ómnibus hechos y derechos que en un principio se montaron sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados y después sobre el OF-1214 concebido largo y sin necesidad de trabajos adicionales para adaptarlos.
Pero algunos socios incorporaron unos pocos "1114" que se mezclaron con los frontales. Los últimos salieron entre 1982 y 1983, con carrocerías El Diseño y San Miguel. Esta foto nos muestra uno de los coches que carrozó El Diseño, circulando por la avenida Juan de Garay tras dejar atrás Plaza Constitución. (2 votes)
|
|

Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (VII)886 viewsNo hay otro calificativo para estos Mercedes Benz L-312 en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. Llegaron a circular en grandes cantidades en cinco de sus líneas y, luego de suprimida la 12 a su cargo (la ex tranviaria) se concentraron en las cuatro que trabajaron hasta su disolución y división en empresas separadas.
Hubo coches con y sin puerta trasera, aunque la mayoría la tuvo. Trabajaron en grandes cantidades hasta mediados de los '70, momento en el que comenzó su reemplazo a gran escala.
La última que los conservó fue la línea de la foto, la 74. Retiró a los últimos de servicio durante 1979. En las otras líneas fueron dejados de lado entre 1977 y 1978. (2 votes)
|
|

Tiempos brillantes de dos líneas hoy decadentes902 viewsNo hay otro título posible para esta fotografía: las dos líneas que aparecen en la foto, la 51 y la 79, en la actualidad presentan un retroceso jamás visto en la cantidad y calidad de sus servicios. Su presente hace que se extrañen los tiempos que esta fotografía nos muestra.
Obviamente, aún estaban a cargo de sus dos empresas originales: el Expreso Cañuelas explotaba la 51 y la Empresa San Vicente la 79. La primera estaba representada por un muy visto "1112" carrozado por Bogovic en la segunda mitad de los '60, mientras que la "Sanvi" nos muestra un modelo no muy corriente en esta empresa: un Gnecco "América" fabricado hacia 1960.
Obsérvese un detalle muy corriente en días calurosos: el capot del 79 está abierto, con el fin de refrigerar mejor al motor. Este "truco" era equivalente a la latita colocada en el capot de los Bedford con el mismo fin. (2 votes)
|
|

Interesante surtido en Plaza Constitución (III)1008 viewsNos ubicamos sobre la calle Lima Este. El fotógrafo está ubicado en la vereda de la plaza y capturó varios colectivos en esta toma que hizo para la entonces Municipalidad porteña.
Los de la Empresa San Vicente son mayoría absoluta. Todos los coches a la vista (menos uno) están al servicio de la línea 79. Dudamos con la carrocería del coche más cercano. No pudimos reconocerla y por eso, antes de mencionar algo erróneo, proferimos consultarles. Nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías La Porteña.
En el centro de la imagen vemos un recuerdo imposible de repetirse hoy: aparece un colectivo de la línea 158 de El Puente, que por aquellos años tenía a Plaza Constitución como cabecera. El último ramal que llegaba allí, el "D", abandonó ese punto a comienzos de 1985. (2 votes)
|
|

Leyenda "tarseana" entre las ruinas962 viewsEste "Befito" carrozado por Serra circula por la calle Lima o en su defecto por Bernardo de Irigoyen, mientras se demolían las manzanas que separaba a ambas arterias para continuar la apertura de la avenida 9 de Julio.
Representa a uno de los modelos más vistos en la línea 100 (o 101, de acuerdo a la época) de Transportes Automotores Riachuelo. Llegó un lote enorme hacia 1965, que reemplazó a buena parte de los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que hasta ese momento trabajaban.
Casi todos ingresaron activos a los '70. Los últimos fueron retirados de circulación entre 1975 y 1976. (2 votes)
|
|
2541 files on 170 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|