Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 171 (71) - Un convencional de estreno3270 viewsEste coche, evidentemente, fue fotografiado el día de su estreno: observen el cartelito en la segunda ventanilla con el nombre de la carrocera. Observen que aún ostenta el color de Rastreador Fournier, sin franja roja ni razón social a la vista. (12 votes)
|
|

Línea 171 (71) - Foto con acertijo3369 viewsAquí vemos el puesto de conducción del coche de la foto anterior. Esta foto nos ofrece un acertijo, que no es tan fácil como el anterior: hay algo, que ustedes deben adivinar, muy extraño y poco visto en esta foto. ¿Alguien puede decir qué es y por qué es tan raro? (9 votes)
|
|

Línea 85 - Aquellos viejos cero kilómetro2991 viewsLa foto nos muestra, en las puertas de uno de los viejos galpones de Carrocerías El Indio, un flamante colectivo recién terminado, antes de ser entregado a su dueña. (4 votes)
|
|

La línea 51, tras su traspaso al Grupo D.O.T.A.988 viewsLos primeros tiempos de la intervención del Grupo D.O.T.A. en la empresa San Vicente generaron recortes en los servicios de la línea 51, que dejó de llegar a Plaza Constitución casi en su totalidad. En la ciudad de Buenos Aires se los veía muy poco y casi siempre de noche.
Esta foto fue tomada en la cabecera de Alejandro Korn. El primer coche, un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar, ya muestra un "destino cortado": Las Heras Y Pavón, en Lomas de Zamora. Ni siquiera llegaba a Lanús. Era un destino muy poco habitual y difícil de encontrar en fotos. Atrás vemos a otro Agrale, pero MT-15 y carrozado por Todobus. (3 votes)
|
|

Línea 64 - Uno de sus últimos coches de Carrocerías La Unión1517 viewsEn 1978, llegó uno de los últimos colectivos que Carrocerías La Unión fabricó para la línea 64. En los '70, el intercambio comercial entre ambas firmas estuvo muy activo, sobre todo a comienzos de los '70.
Este coche es un ejemplar de la segunda variante del primer modelo completamente panorámico que esta carrocera fabricó. Fue bastante difundido y varias empresas contaron con ellos y algunas en cantidad, como por ejemplo El Halcón.
Aún posee el esquema de colores de la línea 29 y posee numeración interna de la centena del 100, señal de que aún no se había independizado por completo de la empresa Pedro de Mendoza. Aún no había llegado la época de Vuelta de Rocha, la actual prestataria. (3 votes)
|
|

Los "usados" de Trabajadores Transportistas Asociados1339 viewsLa línea 74 era la "pobrecita" de la empresa Trabajadores Transportistas Asociados. Cuando operaba cinco líneas (10, 12, 17, 22 y 74) esta última aún se prestaba con las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H Brasileñas que habían obtenido en la privatización de la estación Barracas y sus líneas.
Recién llegaron los colectivos cuando la línea 12 dejó de circular. Automáticamente pasaron a la 74 y se les repintó la franja (que era blanca, cuando estaban en la 12) de azul, aunque conservaron la numeración interna de la línea anterior. Se había previsto la identificación por centenas (la 12 tenía la del 100 y la 74 la del 400) pero con la desaparición de la 12 no se mantuvo el correlato. (2 votes)
|
|

Línea 60 - Una de sus rarezas de fines de los '502101 viewsSi bien la mayoría de los componentes de Micro Omnibus Norte se inclinó por los productos de Mercedes Benz, algunos "rompieron el molde" e incorporaron coches con chasis poco usuales, como este Ford Köln (FK) que esta imagen nos muestra.
En este caso, el coche fue carrozado por El Cóndor. Hubo muy poquitos y no duraron muchos años en servicio: mostraron ciertas deficiencias que incidieron para que su sustitución fuera más rápida de lo normal. (2 votes)
|
|

Crisis de identidad2006 viewsEsta foto nos presenta una situación poco vista y por demás curiosa: una doble identificación en una misma unidad.
Tiempo atrás presentamos una foto de este mismo coche, accidentado en su culata. Aquí lo vemos reparado y en proceso de pintado, del cual surgió un detalle poco corriente.
El coche está pintado de 60, pero en el lateral ya aparece el galgo de Central El Rápido, pues iba a cambiar de empresa. Pero aún conserva el número 60 en la luz de su frente... Curioso caso de doble identidad, en verdad. (2 votes)
|
|

La línea 71, a fines de los '701576 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Villa Adelina de la línea 71 hacia 1979 ó 1980, a poco de que se iniciara la profunda renovación que la convirtió en una empresa "monomarca" y "monomodelo", al incorporar todas las unidades nuevas con carrocería El Detalle y, a partir de fines de 1979, con el modelo "panorámico total" con grandes ventanillas rectas.
Aquí se entremezclan coches viejos que vivían sus últimos tiempos en esta línea, con los nuevos recién llegados. Se destaca un viejo "convencional" carrozado por Costa Brava, que fue uno de los últimos coches de ese tipo que circularon en esta línea. Fue retirado entre 1980 y 1981. (1 votes)
|
|

Uno de los efímeros FIAT de la línea 80 (II)1739 viewsLa línea 80 fue una de las que, durante 1988, incorporó ómnibus carrozados sobre chasis FIAT 130 AU en gran cantidad. Se unió a otras empresas que hicieron lo mismo, como C.O.P.L.A. para sus líneas 146 y 114, Ttes. Almirante Brown para la línea 33 o Transportes Larrazábal, prestataria de la 117.
Todos los FIAT que llegaron a la 80, menos uno, fueron carrozados por Bus. El otro salió de los talleres de Carrocerías Crovara.
Aquí vemos a uno de los Bus en su cabecera de Barrancas de Belgrano, detrás de un "1114" con A.L.A. de comienzos de los '80. (1 votes)
|
|

Interesante "colado" para mirar y descifrar1893 viewsEn esta imagen, rescatada de un viejo filme, alcanzó a "colarse" (por desgracia no entero) un microómnibus Bedford OB de la línea 259, tal como alcanza a leerse en su cartelera.
Sería interesante establecer una fecha probable de la toma de esta foto, para establecer un detalle: si bien el coche tiene la presentación usual de Transportes de Buenos Aires, debajo del ventilete del chofer parece haber un número interno de pequeño tamaño. No se lo puede ver bien, pero si en efecto fuera un interno bajo, sería la señal de que la línea ya había sido privatizada y que el coche ya giraba bajo Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires.
Esperamos opiniones al respecto. (1 votes)
|
|

Una culata para jugar un rato1790 viewsEn esta toma, que fue realizada en proximidades de Plaza Constitución, se distinguen claramente dos coches del Expreso Quilmes, carrozados por Braje y F.A.C. hacia mediados de los '60.
Es llamativa la luneta del F.A.C., que no se corresponde con las tradicionales que la firma realizaba, de menores dimensiones e inclinada hacia adentro, dentro de un vano rectangular. Esta es más grande y los vidrios están al mismo nivel de la chapa.
Esto tiene un motivo. No fue un hecho aislado. ¿Alguien sabe cual es? (1 votes)
|
|

Línea 71 - La imagen más repetida de los '801444 viewsYa hemos comentado que esta línea fue, entre 1982 y 1985, exclusivamente prestada con unidades como éste, carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Al retirarse durante 1982 un OC-1214 igual a éstos, toda la flota quedó compuesta por coches como éste. La hegemonía se interrumpió en 1985, con la llegada de los primeros frontales largos OF-1214, también El Detalle.
Este coche es de 1983-84. Ya luce el esquema nuevo, en el que se cambió el ala azul estilo Fournier por la pollera del mismo color. (1 votes)
|
|

Un viejo frontal del Expreso Cañuelas3105 viewsEn la década de 1960 el Expreso Cañuelas, como otras empresas interurbanas de la época, utilizó unidades frontales con aspecto más "de media distancia" que los colectivos comunes.
He aquí a uno de ellos, frente a la estación Constitución. (10 votes)
|
|

Línea 75 y su antigua prestataria2961 viewsPiñeiro S.A. explotó la línea 75 desde la disgregación de Transportes Castro Barros hasta la adquisición de la empresa por El Puente, circa 1980. (8 votes)
|
|
2531 files on 169 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
165 |  |
 |
 |
 |
|