busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
118827.jpg
Flor de palo... 536 viewsHay ocasiones en las que podemos ver a unidades clásicas de líneas bien conocidas en buen estado, pero a veces aparecen imágenes de accidentes que los muestran en condiciones "poco decorosas".
Este modelo de A.L.A. fue bien conocido en la Empresa de Transportes Fournier y en este espacio. Podemos ver imágenes de ellos en buen estado si rastreamos las numeradas 3871 y 112967. Pero aquí vemos a un gemelo luego de un fuerte choque en la Avenida General Paz. Así quedó, a un costado del camino.
Si bien la escena no es grata podemos rescatar el hecho de que podemos verlo a todo color, algo que las otras fotos no nos permitieron.
7 comments
(3 votes)
101761.jpg
Atractivo y novedoso frente "sesentoso"2073 viewsEste modelo se lo puede identificar de todos lados sin temor a equivocarse, porque era muy particular.
El diseño corresponde a Carrocerías Velox que fue, junto con Gnecco, una de las primeras firmas del polo carrocero del Area Metropolitana que comenzó a abandonar las redondeces y a reemplazarlas por aristas, a comienzos de los '60.
Esta unidad de la línea 8, la actual 98, nos muestra su frente tan característico. Obsérvese el curioso diseño de su defensa, que incluye una gran estrella de Mercedes Benz en el centro.
13 comments
(3 votes)
100516.jpg
Línea 91 - Recuerdo de fines de los '602166 viewsMientras La Raulito vende diarios cerca de Plaza Constitución, por detrás pasa un clásico de la línea 91: un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Luna a fines de los '60.
Obsérvese un detalle distintivo de esta línea: cuando los coches tenían chapón embellecedor en el guardabarros trasero, en lugar de pintarlo de negro como usualmente ocurría, se lo pintaba de rojo (lo mismo que el guardabarros delantero)
Luna no fue una carrocera muy vista en la 91. Este coche fue radiado entre 1978 y 1979, en el marco de una gran renovación de flota que la línea llevó a cabo entre 1978 y 1980.
13 comments
(3 votes)
100407.jpg
Una chancha en la noche2435 viewsNo existen muchas imágenes antiguas de vehículos de transporte público tomadas de noche. Es raro encontrarlas, por lo cual podemos considerar a esta foto, recuperada de una película, como algo poco usual de encontrar.
Esta chanchita pertenece a Transportes Castro Barros y está al servicio de la línea 55 ex tranviaria, que es la que hoy conocemos con el número 75, tal como alcanza a leerse en su iluminado letrero de destinos.
12 comments
(3 votes)
120822.JPG
¿No será mucho...?522 viewsSiempre hemos visto a la línea 61 como "segundona" de la 62. Es la que tiene un recorrido que discurre por menos avenidas y por su orientación nunca tuvo el flujo de pasajeros que sí tiene su "media hermana" (recordar que son recorridos circulares en sentido horario y antihorario).
En épocas de Matheu y Plaza se la relegaba respecto de la 62. Le daban los coches más chicos, más antiguos y tenía un par de unidades menos en su flota. Por eso nos causó sorpresa la aparición de este ómnibus articulado a su servicio, que por lógica debería circular en la 62.
Tal vez su flujo de pasajeros creció, no lo sabemos. Pero fue una agradable e interesante sorpresa ver a este "Gusano" en esta línea.
13 comments
(2 votes)
120556.jpg
Un OA-101 de S.A.E.S. recién "jubilado"566 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque aparecen dos coches iguales de la línea 85 en diferentes condiciones. El protagonista principal de esta foto ya fue retirado de circulación: se quitaron todas las leyendas y se lo repintó en dos mitades, quitando toda franja o leyenda de los cuatro costados de la carrocería. Al lado vemos a otro coche igual, pero manteniendo el corte de pintura oficial. Tal vez aún estaba en servicio.
Este modelo del OA-101 de segunda generación montado sobre el chasis más corto que ofrecía El Detalle fue un símbolo de la S.A.E.S. en los '90 y parte de los 2000. Se compró en mucha cantidad y fue muy visto en las calles.
13 comments
(2 votes)
119618.JPG
Improvisaciones (LXXIV)611 viewsEs más que seguro, por lo que muestra esta foto, que la cartelera electrónica de este Agrale MT-15 carrozado por Todobus de la línea 67 tuvo un desperfecto y quedó fuera de servicio.
El recurso para salir del paso lo hemos visto varias veces en diferentes líneas: se toma un adhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. que se colocan en el lateral de los coches (que vemos colocado en una ventanilla), se recorta el número de línea y se pega en la bandera.
En este caso lo reforzaron con un papel en el parabrisas y... a trabajar. Así lucía en el Metrobus 9 de Julio. Además, la publicidad adhesiva pegada en el lateral ayuda a deslucir aún más su aspecto. Pero todos estos elementos se sumaron para crear una foto muy rara.
16 comments
(2 votes)
107067.jpg
Eran resistentes, pero...1138 viewsEstos colectivos de los '60 eran fortísimos y mucho más resistentes que los de hoy, pero ante cierto tipo de accidentes, solían quedar tan destruidos como los actuales. Esta unidad es un buen ejemplo de lo que queremos decir.
Esta unidad, carrozada por la señera Cooperativa San Martín y propiedad del Expreso Quilmes, fue arrollada por un tren cerca de la estación homónima. Tan destruida quedó que es probable que no haya servido más y que su posterior destino haya sido el desarmadero.
Obsérvese un detalle curioso: la razón social está pintada en tamaño pequeño bajo las primeras ventanillas, en lugar de aparecer bajo la franja, en el centro del salón, con las clásicas letras góticas. Algunos coches de esta empresa adoptaron este tipo de inscripción, aunque no fueron muchos.

(2 votes)
106944.jpg
Dos generaciones en una sola imagen1473 viewsEsta foto es realmente extraordinaria, porque nos muestra la coexistencia de dos tipos de vehículos completamente diferentes en una misma época. Este tipo de imágenes no es muy fácil de encontrar y es más que interesante.
Ambos coches pertenecen a la entonces línea 203, hoy 93. Adelante, vemos a un entonces flamante Mercedes Benz L-312 carrozado por Moliterno cuya figura contrasta notablemente con el Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, que la empresa había obtenido del Estado Nacional tras la privatización del 8 de julio de 1955.
Las diferencias estilísticas son notables. La fabricación de ambos coches está separada por alrededor de 14 años. Vamos a la actualidad e imaginemos hoy, en 2015, las diferencias de un coche nuevo con uno de 2001. Y veremos que no son tan apreciables.
17 comments
(2 votes)
48954.JPG
Línea 57 - Sus "Nahuelitos" sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados2305 viewsA fines de los '70, la empresa Atlántida encaró una profunda renovación de su parque móvil, en algunos casos compuesto por unidades muy anticuadas.
Se eligió el chasis Mercedes Benz LO-1114, económico y noble, para reemplazar a viejos micros de gran porte. Una tanda llegó con "formato colectivo" con trompa, con carrocería D.I.C. "Visión" y otra frontalizada y carrozada por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", pero con ventanillas con parte móvil amplia y sin aire acondicionado.
Llegaron muchísimos y le "lavaron la cara" a la 57, que con la llegada de estos coches se deshizo de los más antiguos que databan de la década del '60.
57 comments
(2 votes)
100408.jpg
Línea 75 - Viejo icono en Plaza Miserere2430 viewsCreemos que éste fue el modelo más visto en la línea 75 en su etapa bajo la administración de Piñeyro S.A. Se trata del que denominamos "Cinta Azul de la Popularidad" y que fuera fabricado por Carrocerías El Indio entre 1965 y 1976.
La 75 tuvo un gran lote de estas unidades, algunas llegadas nuevas y otras usadas, que cuando la línea fue adquirida por la empresa El Puente circularon un tiempo más, repintadas con sus nuevos colores.
Aqui vemos un ejemplar de 1973 en Plaza Miserere, a lo mejor fotografiado en horas pico, cuando la demanda se multiplicaba y solían formarse colas como la que aquí vemos.
9 comments
(2 votes)
97170.jpg
Línea 92 - La imagen más vista durante los '701855 viewsLa combinación del chasis Mercedes Benz LO-911 y carrocería San Juan fue la más vista en la línea 92 en la década mencionada, pues desde 1967/68 a 1974 se incorporaron progresivamente muchas unidades en la flota.
Era más que corriente cruzarse con algún coche de esta combinación. Fueron mayoría y terminaron sus días entre 1978 y 1980/81, período en el cual fueron radiados de servicio masivamente. Sólo los más modernos, de 1974, "tiraron" un tiempito más.
5 comments
(2 votes)
46275.jpg
Línea 71 - Su modelo "monomarca"7593 viewsEntre 1982/83 y 1985, toda la flota de la 71 era exactamente igual, compuesta de unidades como ésta. Con la llegada de unos ómnibus Mercedes Benz OF 1214 carrozados por El Detalle, en 1985, se terminó la similitud total de la flota.21 comments
(14 votes)
15.jpg
Línea 99 - Uno de sus últimos coches "no panorámicos"4009 viewsEsta unidad fue muy longeva: sobrevivió hasta alrededor de 1987. lleva la librea inaugurada por los Ford B-7000 Crovara de 1981, con esas franjas agregadas en el lateral rojo.15 comments
(12 votes)
G_196.jpg
Línea 71 - Antiguo ejemplar de los '70690 viewsEn la época del título la flota de la línea 71 fue de menor a mayor: comenzó la década compuesta por unidades variopintas con profusión de chasis y carrocerías y la terminó en los inicios de una renovación profunda, que la llevó a tener una muy buena antigüedad promedio entre 1983 y 1984.
El modelo de carrocería de la unidad de la foto, fabricada por Alcorta entre 1969 y 1970 sobre un chasis Mercedes Benz LO-911, no fue muy visto en la 71. Tal vez haya existido este solo. Sí hubo varios ejemplares más antiguos, sin puerta trasera.
Estimamos que fue retirado de servicio hacia 1980. Aquí lo vemos secuestrado por la Policía luego de un accidente.
8 comments
(4 votes)
2559 files on 171 page(s) 163