busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
100847.jpg
Uno de los últimos "micros" de Línea Expreso Liniers2832 viewsDécadas atrás, si nos remontamos a los '70, por ejemplo, la línea 88 se diferenciaba claramente de las líneas urbanas de concesión nacional, por el tipo de unidades que usaba.
La mayoría eran tipo micro de media o larga distancia pero, desde mediados de los '80, esa diferencia se desdibujó, con la incorporación de coches con aspecto exterior urbano. Casi no quedaban "micros" en su flota.
Este Cametal fue uno de los dos últimos coches "tipo micro" que la 88 utilizó. Fueron los internos 205 y 206, que provenían de sus servicios de transporte de personal.
38 comments
(5 votes)
111821.jpg
Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil839 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.
14 comments
(3 votes)
106601.jpg
¿Parece tan viejo...?1798 viewsA veces, miramos fotos de estos Marcopolo Viale de fines de los '90 y no podemos creer que ya no circulen, que se hayan radiado de servicio por su antigüedad.
Vemos su diseño y es tan actual como cualquier otro de los que hoy están en producción. Es uno de los pocos que no envejeció y se mantiene vigente.
Esta fue la versión más corta de los ejemplares con chasis de gran porte, en este caso un Mercedes Benz OH-1521 LSB. Circuló hasta hace no mucho tiempo en la línea 67, pero llegó la hora de su jubilación. No obstante, sus líneas lucen tan actuales que no parece que lo hubieran sacado de servicio por viejo. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
27 comments
(3 votes)
21100.jpg
Línea 98 - Sus OA 103 diferenciales1857 viewsJunto al nutrido lote de ómnibus OA 101 de primera generación que el Expreso Quilmes incorporó entre 1988 y 1990, llegaron algunos coches diferenciales OA 103, que se incorporaron a esa modalidad de prestación que la 98 explotaba desde principios de los '80.
Se incorporó, de esta manera, a las pocas empresas de concesión nacional que adquirieron a esta poco difundida variante fabricada por la entonces novel terminal automotriz El Detalle, junto a La Nueva Era y D.O.T.A.
Aquí lo vemos "haciendo la espera" en su cabecera de Plaza Miserere, aguardando su momento de cargar pasajeros y partir.
37 comments
(3 votes)
Bbis39.JPG
Línea 80 - La primera modificación a su corte de pintura tradicional1291 viewsEntre 1985 y 1986, la línea 80 modificó su elegante y atractivo esquema de pintura, que se había implementado poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, en 1955.
Se cambió el color de la franja: se sustituyó la tradicional color ocre, que hacía juego con los cuerpos de filete, por otra de color blanco. En un principio resultó chocante, porque desentonaba con el resto de los cortes, hechos en colores más apagados. El blanco resaltaba mucho.
Posteriormente se eliminaron todos los cortes en ocre y la librea perdió personalidad. La foto nos muestra la primera modificación, aplicada a los coches que ya estaban en servicio cuando se decidió el cambio. Como se ve, conserva el ocre en el resto de la carrocería.
8 comments
(3 votes)
23633.JPG
Rareza en la Atlántida1964 viewsEste micro, carrozado por Imeca, sería uno de tantos si no fuera por el chasis que lo equipa: Zanello.
La legendaria empresa interurbana Atlántida decidió probar con dos ejemplares de esta marca, pero evidentemente no gustó, porque no llegaron más Zanellos salvo estos dos.
Circularon dos Zanello como éste en la Atlántida, que duraron bastante tiempo. Terminaron renumerados en las líneas provinciales del grupo.
Cosa rara: este coche fue destinado brevemente a los servicios de larga distancia de la empresa. Sin ir más lejos, esta foto podría haber sido tomada en la localidad de Villa Gesell, durante un descanso entre servicios.
17 comments
(3 votes)
101061.jpg
Rara perspectiva para un clásico de los '802299 viewsEsta imagen, tomada prácticamente desde el piso, nos permite tener un ángulo no muy visto de este "1114" carrozado por El Detalle de la línea 99, un modelo muy utilizado en esta línea, sobre todo entre 1985 y 1992.
Entre 1984 y 1986 fue incorporado un gran lote de estos coches, llegados usados desde diferentes líneas. Trajeron consigo este esquema de colores, adoptado en 1985, con cortes ideados por Talleres Ferré.
13 comments
(3 votes)
100250.jpg
Jubilado porteño encontrado en Chilecito3069 viewsVuelta a vuelta, los paseos por las rutas argentinas nos pueden deparar sorpresas y reencuentros como el que nos muestra esta imagen, de un viejo ómnibus del grupo porteño Los Constituyentes localizado en Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Esta unidad circuló en los primeros tiempos de la línea 78, tras la caída de la prestataria tradicional Empresa de Ttes. Los Andes. Integró el primer "rejuntado de coches" que puso en marcha a la 78 bajo la administración de Los Constituyentes.
25 comments
(3 votes)
97226.jpg
Uno de los ómnibus más extraños de Rastreador Fournier2169 viewsNo fueron corrientes los ómnibus carrozados sobre chasis Skoda. Y menos aún los destinados al transporte urbano.
Esta unidad, carrozada en los talleres Costa Rica, por entonces a cargo de Rastreador Fournier, fue una rareza total, que creemos única.
No nos consta la fecha de su radiación, aunque sí sabemos que no fue demasiado longeva.
13 comments
(3 votes)
97183.jpg
Línea 60 - Recuerdo superlativo2309 viewsLos colectivos carrozados sobre Chevrolet '57 fueron extraños de por sí. Si bien se carrozó un interesante lote de unidades, no fueron tan vistas como los Mercedes Benz o los Bedford de su época, que le ganaron ampliamente la partida.
Por eso, encontrar una foto de ellos no es muy corriente y menos aún las que los muestran "en plenitud", como la que aquí ofrecemos.
La línea 60 tuvo un pequeño lote de coches con este chasis. Aquí vemos al 2, uno de los "cortitos", fotografiado en los talleres de la empresa
64 comments
(3 votes)
48957.jpg
Exhumando los fierros viejos del fondo3687 viewsEsta unidad, perteneciente a la empresa antecesora del actual Grupo Plaza, llamada Transportes Matheu, estuvo durante años arrumbada en el garage que la entonces pequeña Ttes. Aut. Plaza tenía en el barrio de Constitución.
Un buen día "limpiaron los trastos viejos" y apareció esta unidad en la calle que, al tiempo, partió con rumbo desconocido
36 comments
(7 votes)
94881.jpg
Otra vista del 60 "zarateño"7587 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?90 comments
(7 votes)
105793.JPG
Los ACLO de la 17 de Octubre, con el frente repintado884 viewsEstos ómnibus ACLO que habían sido encargados para la Corporación de Transportes y que finalmente terminaron en la Empresa Nacional 17 de Octubre, creada de apuro para sustituir a la fallida G.O.A L. que había dejado de circular entre Plaza Miserere y Luján, comenzaron a trabajar con el esquema de pintura plateado con franja azul con el que habían llegado desde Inglaterra, al estar previsto su uso en la red de ómnibus porteños.
Poco después de su puesta en servicio, comenzaron a ser lentamente repintados para diferenciarlos de los vehículos de la Corporación. Lo primero que se repintó fue su frente de color oscuro, que bien podría ser el azul de su franja o el lacre con el que luego pintaron la parte inferior de estos vehículos.
6 comments
(4 votes)
4063.jpg
Un clásico en una línea del ayer1185 viewsAlguna vez ya hemos dicho que los colectivos con este diseño carrozados por Alcorta, en este caso sobre chasis Bedford, fueron un verdadero clásico de las líneas de transporte urbano porteñas.
En este caso, además, se encuentra aplicado a una línea que aunque ya no existe es bastante recordada por los memoriosos: la 94, desaparecida en 1978.
En este caso, no fue un modelo que la 94 incorporó en gran cantidad. Recordamos solo dos o tal vez tres coches, que no llegaron a los últimos momentos del servicio. Fueron retirados antes de su debacle y su caída final.
Cabe acotar que en esta línea se vieron muchos colectivos Bedford en servicio y de las más variadas carrocerías, pero la más vista sobre este chasis, en esta línea, fue El Detalle.
8 comments
(4 votes)
61004.jpg
Otra vista de una carrocería poco común1445 viewsCarrocerías Sarmiento fue una de las antecesoras de la más conocida Mitre. Formada por uno de los fundadores de la última carrocera nombrada, fabricó unidades en baja escala, no muy difundidas en general.
A este coche, interno 6 de la línea 270 (hoy 70), ya lo hemos visto desde otra perspectiva. Pero esta imagen nos lo muestra del lado derecho y lo podemos ver casi en plenitud.
Este coche fue bastante longevo, porque llegó a renumerarse como 70, en 1969. Desconocemos su posterior destino, tras el cese de sus actividades en esta línea.
23 comments
(4 votes)
2505 files on 167 page(s) 157