Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 225 (85) - Otro testimonio de su "etapa MOQ"732 viewsComo ya comentamos en otras fotos, es sabido que la actual línea 85 fue creada por Micro Omnibus Quilmes y posteriormente transferida a una nueva empresa, creada por algunos viejos componentes de líneas de colectivos porteñas a los que la Corporación le había incautado sus unidades y quitado sus recorridos.
Esta foto nos vuelve a trasladar a los tiempos en los que giró bajo la prestataria original. Se llega a ver el número 225 en su cartelera y, detalle raro, se denomina "Pte. Gral. Uriburu" al que luego se le quitó el rango militar.
El coche es un International (¿K-7 o D-5?) carrozado por Agosti entre 1940 y 1942. (2 votes)
|
|

Línea 57 - Culatas comunes y de las otras1374 viewsTenemos cuatro unidades a la vista, propiedad de la empresa Atlántida. Trabajaban en su controlada línea 57. Vemos total o parcialmente a las cuatro culatas: tres son iguales y una difiere respecto de las comunes que podíamos encontrar en esta línea a fines de los '70.
Tres corresponden a Cametal. Los dos vehículos de la derecha la tuvieron desde nuevos y el de la extrema izquierda la obtuvo tras una reforma. Podemos observar que es más viejo que el diseño de la culata.
Y el otro es un A.L.A., carrocería poco vista en esta línea. Entre 1975 y 1976 fabricó unos pocos coches "tipo micro" para la 57, sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. La culata era la misma que montaba en sus coches urbanos, que en vehículos de este tipo es realmente muy rara de ver. (2 votes)
|
|

Línea 80 - Estampa clásica de los '60 y '701335 viewsLa relación comercial entre Transportes Nueva Chicago y Carrocerías Biglia (y su "alter ego" L.A.B.I.G.L.E.A.) fue muy fructífera entre fines de los '60 y los tempranos '70. Varias unidades de ambas firmas se adquirieron en el lapso temporal nombrado.
Este frente fue muy característico de la línea en los '70, tanto el "semifrontal" como el de la foto como el del "convencional" fabricado sobre Mercedes Benz LO-911.
Aquí tenemos un interesante ejemplar estacionado en proximidades de la estación Lugano del Ferrocarril Belgrano, hoy conocido como "Belgrano Sur". Llamativamente, el empedrado de esta calle, Somellera, aún se conserva tal cual. (2 votes)
|
|

Raro ejemplar del Expreso Cañuelas1709 viewsEntre 1975 y 1976, el Expreso Cañuelas se sumó a las pocas empresas que incorporaron una serie de unidades frontales, con aspecto de micro de larga distancia gracias a un desnivel en el techo, generalmente carrozadas sobre chasis Chevrolet y fabricadas por Carrocerías Oncecar. No salieron muchos coches a la calle, pero la Cañuelas se dio el gusto y adquirió uno o dos coches, que "pegaban" con el tipo de servicio que realizaba.
Tuvieron chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y no duraron mucho en la 51. Al menos uno fue pasado a la línea 154 y se mantuvo activo hasta entrados los '80.
Con esta foto de la máquina junto a su personal, queremos desear un feliz día del colectivo a todos, empresarios y trabajadores de todos los rubros y, por supuesto, a todos los aficionados y amigos que aquí nos reunimos. (2 votes)
|
|

"Superclásicos" de la línea 601661 viewsDe manera fortuita, esta foto juntó a dos modelos de Carrocerías La Favorita que fueron clasicazos de la línea 60, muy vistos, sobre diferentes chasis.
En primer plano, tenemos al clásico modelo con ventanillas inclinadas para atrás, cuyas diferentes versiones llenaron la flota de la 60 durante muchos años. Parecería estar carrozado sobre un chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo", por la inclinación de su trompa, aunque es un defecto de la foto y se trata de un L-312 normal.
Detrás, tapado por el coche en primer plano, se alcanza a ver un ejemplar del modelo que lo precedió, aún con ventanillas de subir y bajar. También hubo muchos en la 60, sobre distintos chasis y modelos. (2 votes)
|
|

Línea 87 - Uno de sus Ford "ochentosos"1498 viewsEntre 1979 y 1980, Compañía de Transportes La Argentina incorporó unas pocas unidades Ford B-7000, que llamaron su atención no por su estado, que no descollaba de fama, si no por lo poco habitual de este chasis en esta línea.
Llegaron varios, fabricados por diferentes carroceras. Esta foto nos presenta a un Biglia, al cual vemos estacionado cerca de la cabecera de Chacarita. También llegó algún Payá, todos en la misma época.
Hacia 1985-86, uno de los Ford con Payá fue reciclado y convertido en auxilio. Sobrevivió algunos años, probablemente hasta la llegada de Los Constituyentes a la empresa. Quizás fue retirado un poco antes, pero no lo sabemos a ciencia cierta. (2 votes)
|
|

Un "Curvo" que impone respeto2196 viewsTal vez sea por el ángulo con el que fue tomada esta imagen, pero el aspecto agresivo que tiene este viejo Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Cóndor impone respeto. Su tamaño, más grande que el del colectivo promedio de la época y el aspecto del conjunto trompa - frente, hacen que se presente como un gigante amenazador. No sé si coinciden con nosotros o si estamos locos de remate...
Es un ejemplar raro, de "transición" entre las ventanillas de subir y bajar y las corredizas. Obsérvese que ya tiene el frente característico de las primeras unidades con ventanillas corredizas, pero aún mantiene el modelo clásico de subir y bajar. Este tal vez haya sido uno de los últimos coches carrozados por El Cóndor con este tipo de ventanillas. (2 votes)
|
|

Hermoso recuerdo de Rastreador Fournier1772 viewsObserven qué lindo recuerdo de la legendaria 406 nos muestra esta imagen. En realidad son recuerdos, en plural, porque el coche que se ve a la extrema izquierda también merece comentarios.
En primer plano, vemos un auténtico icono de los '60, como lo fue este modelo de Carrocerías El Indio, ampliamente difundido sobre casi todos los chasis disponibles en la época. Está muy bien presentado y hasta con elementos poco frecuentes, como la insignia de la carrocera que podemos ver inserta en la defensa.
A la izquierda vemos a otro coche de la misma empresa, carrozado por Mitre. Rastreador Fournier fue una de las pocas empresas "no sureñas" que fue buena clienta de esta firma, cuyos clientes principales estaban afincados, como ella, al sur del Gran Buenos Aires. (2 votes)
|
|

Línea 84 - Sus primeros días bajo la administración de Tomás Guido1886 viewsEn las primeras semanas de administración de la línea 84 por la empresa General Tomás Guido, continuaron en servicio las unidades grises, pero fueron reforzadas por un pequeño grupo de ómnibus OA 101 procedentes de la línea 9.
Su presentación inicial no fue muy prolija que digamos. Se taparon los destinos de la 9 con una calcomanía blanca y luego se aplicó un 84 hecho con... ¿Cinta aisladora? o implemento por el estilo de manera muy precaria.
Semanas después comenzaron a llegar las unidades titulares y a desaparecer las grises. Cuando llegaron todas las nuevas se retiraron todas las grises y estos coches precarios volvieron, en su mayoría, a la línea 9. (2 votes)
|
|

Línea 58 - ¿Sus coches más modernos?1553 viewsEn 1970, la gente de la línea 58 sorprendió a sus usuarios, por la incorporación de dos o tres colectivos cero kilómetro, carrozados por Luna sobre chasis Chevrolet.
Nos imaginamos que debieron sorprender a la gente, porque la flota de esta línea estaba compuesta, generalmente, por unidades de viejo modelo o, a lo sumo, de coches usados no muy anticuados.
Aquí lo vemos durante una celebración del aniversario del colectivo (notar el auto colectivo que aparece adelante). Sabemos que no duraron mucho en servicio regular y sospechamos que fueron los coches de modelo más reciente que circularon en esta línea, aunque no estamos del todo seguros. (2 votes)
|
|

Interesante conjunto de colectivos, en el "consultorio médico"1610 viewsNuestros amigos del taller El Alemán de Artigas nos facilitaron esta interesante imagen, tomada a comienzos de los '70, donde vemos un interesante lote de colectivos de diferentes procedencias.
De izquierda a derecha, vemos a un "Sanvi" carrozado por El Detalle entre 1971 y 1972 (bien podría ser un 1112 como un 1114), un clasicazo de la línea 59, Mercedes Benz L-312 con El Indio, un ejemplar de la línea 49 al cual no podemos reconocer con seguridad (¿Será Vaccaro?) y un coche de la línea 19, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., pero no podemos saber si era semifrontal o convencional, porque esta línea tuvo las dos variantes. (2 votes)
|
|

¡Qué trompita...! (II)1593 viewsPor el ángulo en el cual fue tomada esta fotografía, este viejo colectivo Ford de la línea 70 parece tener una trompa gigantesca. Este aspecto es acentuado por la redondez de la carrocería San Juan que lo equipa, que parece que hubiera sido pegada "como se pudo" sobre el chasis.
La 70 poseyó algunos colectivos Ford en su flota, que circularon durante parte de los '70 y llegaron a principios de la década siguiente. Eran de carrocerías diferentes y le dieron a la flota una variedad muy interesante, acentuando la diversidad de modelos que esta línea poseía. (2 votes)
|
|

Un Leyland con Chicago, de estreno1399 viewsEsta foto fue tomada en el momento de la entrega de un lote de ómnibus Leyland Royal Tiger que se carrozaron en nuestro país en la firma Chicago, oriunda del barrio de Mataderos.
Delante del coche, que tiene los destinos de la línea 83, vemos a los directivos de la carrocera y de Transportes Centenera, que adquirió varios ómnibus carrozados por Chicago.
Tras la disolución de Centenera, varios de estos ómnibus pasaron a la empresa 17 de Agosto, que fue la nueva prestataria de la línea 26. Los coches más longevos llegaron a fines de 1978 aún en servicio. (2 votes)
|
|

Línea 60 - Uno de sus coches de la "facción del norte"1928 viewsInternamente, la línea 60 estaba dividida en dos bandos no enfrentados: los coches con base en Constitución y los del Tigre.
Exteriormente no había diferencia alguna y las relaciones eran normales, sin diferencias graves. En donde sí se podían encontrar diferencias era en los lugares donde los componentes carrozaban sus unidades: los del norte se inclinaban más por carroceras de la zona, como lo fue El Detalle.
Varios socios recurrieron a El Detalle, como el dueño del coche de esta foto. Lo curioso es que ninguno de los componentes del sur trabajó con esta carrocera, por lo cual todas las unidades que portaban esta carrocería "dormían" en el Tigre.
Este es un raro caso de división empresaria interna no traumática, que se puede distinguir a través de las unidades. (2 votes)
|
|

Línea 84 - Ejemplar característico de fines de los '701499 viewsEntre 1978 y 1980, la línea 84 renovó gran parte de su parque móvil. Debido a la entrada en vigencia de la Ley de los 10 Años, la edad de la mayoría de sus unidades se venció y debieron recurrir a la compra de usados, a veces con varios años encima, para renovar todos los que habían quedado pasados de edad.
He aquí a un coche típico, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio a comienzos de los '70. Luce los colores habituales con "atisbos de fama" (como las tazas en las llantas) y la razón social en letras góticas en el lateral del coche. (2 votes)
|
|
2559 files on 171 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
156 |  |
 |
 |
 |
 |
|