busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
104017.jpg
Emblemática unidad del Expreso Quilmes de los '701780 viewsSi bien estos colectivos Mercedes Benz LO-911 carrozados por Costa Brava llegaron al Expreso Quilmes entre 1969 y 1970, o sea a fines de la década del '60, se convirtieron en uno de los iconos de esta empresa en los '70, década en la cual desarrollaron sus actividades a pleno.
Era muy corriente cruzarse con un Costa Brava en esta línea. Entre 1967 y 1974 llegaron muchos ejemplares con carrocerìa "redondita" e incluso llegaron a incorporarse varios panorámicos, entre 1977 y 1978.
Aquí lo vemos casi nuevo, fotografiado durante un ablande. Obsérvese la vieja matrícula de la Dirección Nacional de Transportes, amarilla y recortada en los extremos superiores. Este coche justo llegó a lucirla, poco antes del momento en el cual se la desechó y discontinuó su uso.
11 comments
(3 votes)
83668.JPG
Adiós mundo cruel... (III)1755 viewsEsta toma fue realizada en un desarmadero situado en el Camino de Cintura, donde fueron tristemente desguazados muchos vehículos interesantes, como éste que hoy mostramos.
Como se ve, perteneció a Línea 84 S.A., la empresa que, a los tumbos, tuvo la concesión de la línea homónima hasta fines de 1992, momento en el cual caducó y sus servicios pasaron a General Tomás Guido.
Es un raro ejemplar de Carrocerías La Nueva Estrella, con un diseño panorámico no muy visto, con ventanillas divididas en dos vanos independientes al estilo Costa Brava. Nótese que llegó a ostentar el último esquema de pintura de la empresa antes de su caducidad, que no fue muy difundido. Solo unos pocos coches llegaron a lucirlo.
14 comments
(3 votes)
101534.jpg
Línea 52 - Triste recuerdo de sus últimos tiempos3132 viewsEs inevitable relacionar a coches como éste, en este caso un Scania L 94 UB carrozado por Marcopolo, a los últimos y difíciles tiempos de Transportes Automotores Luján, cuando los integrantes de la empresa intentaron salvarla, tras la retirada del Grupo Roggio y su efímero nombre de fantasía Metrolíneas.
Se incorporó un grupo variopinto de unidades, que comprendía desde unidades como la de esta foto hasta obsoletos "1114" o un sorprendente Zanello, que no alcanzaron para revertir la situación de la línea 52, a la cual aún hoy se extraña, pese al "parche" parcial de la línea 57 que hoy intenta suplantarla.
33 comments
(3 votes)
101398.jpg
Reciclar es la consigna...2300 viewsTan de moda está ese verbo ahora, que evidentemente la gente de Línea Expreso Liniers se lo tomó muy a pecho.
Esta cabina fue recientemente instalada en Plaza Miserere. Obsérvenla bien. ¿Ya se dieron cuenta de lo que fue reciclado para su fabricación...? Sí, una carrocería de OA 105. Es su parte central, con la puerta de descenso, las dos ventanillas que la flanquean y hasta quedó la cartelera luminosa en el techo...
Si esto no es reciclar, señores...
24 comments
(3 votes)
100493.jpg
El interior de una rareza2858 viewsTiempo atrás, presentamos una foto de un ejemplar realmente raro: un Mercedes Benz LO-312 carrozado por la efímera firma Incamet, perteneciente a la línea 78.
Aquí tenemos al mismo coche por dentro. Su interior, "humilde" y espartano, fue algo mejorado con ornamentos de diferente índole. No nos consta si el nacarado del espejo, que resalta notoriamente contra el revestimiento del techo, es original de fábrica o de factura posterior.
17 comments
(3 votes)
100393.jpg
El interior de la "incógnita" de ayer3410 viewsAquí vemos, por dentro, al colectivo Mercedes Benz carrozado por U.C.A.S.A. con el cual ayer jugamos un rato, para descubrir la carrocería con la foto de su frente.
El logotipo pintado en el espejo no deja ningún lugar a dudas sobre su real procedencia.
Observemos el curioso recubrimiento del marco de espejo y parante del parabrisas, cuyo nacarado parece una chapa abollada a la luz del flash y las barras de metal torzadas en el espejo y puertas, ornamento característico de la época.
28 comments
(3 votes)
46051.jpg
Línea 54 - Modelos clásicos de fines de los ´60 e inicios de los ´702163 viewsEn esta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús a comienzos de los ´70, vemos dos modelos clásicos de la empresa General Roca, aplicados a su línea 54, la original de esta empresa que llegó a ser muy grande y a controlar muchos servicios.
Adelante vemos un ejemplar de Carrocerías Luna, fabricado entre 1963 y 1965. Detrás, asoma uno de los colectivos que la misma empresa fabricaba, en su propia carrocera.
13 comments
(3 votes)
69954.jpg
Atractivo perfil de Carrocerías El Indio2241 viewsViendo este hermoso perfil que surge de entre el pessado tránsito de la avenida 9 de Julio, creemos que es innegable que éste es uno de los modelos de colectivo más lindos de inicios de los '70, que tuvo a Carrocerías El Indio como su autora.
La unidad pertenece a la línea 64 y fue fotografiada en el momento en el que se inició su secesión de la l29, por entonces su "línea madre".
Es fácil determinarlo, pues aún ostenta la numeración de la centena del 100, pero ya no luce la razón social en su lateral.
12 comments
(3 votes)
97396.jpg
Línea 91 - 1114 con carrocería modificada y acertijo (fácil)2100 viewsAquí vemos, en Plaza Constitución, a un curioso Mercedes 1114 de la empresa Remolcador Guaraní en sus últimos años de vida independiente, antes de que sea tomada por el Grupo D.O.T.A.
Esta carrocería, extraña de por sí, sufrió una modificación en sus ventanillas, quién sabe por qué. Planteamos el acertijo, resuelto casi enseguida: es un Faryna de comienzos de los '80.
18 comments
(3 votes)
97244.jpg
Línea 60 - Un clásico de los '502022 viewsLa combinación del Mercedes Benz "curvo" con carrocería La Favorita fue muy vista en la señera Micro Omnibus Norte durante la década del '50 e incluso inicios de la siguiente.
De apariencia indestructible, estos coches tuvieron excelente rendimiento y su mayoría duró bastantes años en servicio.
Obsérvese la parrilla, curiosamente pintada con los colores de la línea y sin cromado alguno.
14 comments
(3 votes)
110771.jpg
Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (III)1002 viewsCarrocerías San Juan comenzó a elevar la cantidad de unidades fabricadas a partir de 1967, aproximadamente. Hasta ese momento producía en muy baja escala, pero de manera lenta aunque constante comenzó a incrementar su volumen de vehículos fabricados.
Esta circunstancia se dio justo en el momento del inicio de la fabricación del modelo que vemos en esta foto: los ejemplares más longevos que conocemos son de 1966 y sospechamos que el coche de la foto es de 1969 (la cartelera está pintada por el letrista "oficial" de la carrocera y esta línea recibió el número 96 el 2 de enero de 1969)
Suponemos que no es de 1970, porque no recordamos coches de ese año que aún llevaran el chapón embellecedor sobre la rueda trasera.
3 comments
(5 votes)
109450.JPG
Línea 60 - Un lugar fundamental para su historia1457 viewsEsta foto fue tomada en un lugar emblemático para la línea 60: su cabecera histórica del Tigre Hotel, que se mantuvo activa hasta los tempranos '90.
La toma fue hecha desde la calle y nos muestra una pequeña playa en donde estacionaban unos pocos colectivos para hacer "la espera" y luego salir hacia Constitución.
A la derecha vemos un "1114" carrozado por El Diseño en 1980 y, de culata, a un ejemplar carrozado por Bi-met entre 1982 y 1983. Ambas carrocerías fueron un clásico de la empresa en los '80, aunque los productos de El Diseño tuvieron mucha más popularidad entre los socios que los de su competidora, sobre todo en la segunda mitad de la década mencionada.
15 comments
(5 votes)
P100.jpg
Línea 92 - Su último "convencional"1474 viewsEste Mercedes Benz LO-911, carrozado por Crovara en 1974, fue el que a la postre fue el último colectivo "convencional" que circuló en la línea 92, hasta fines de 1983 o comienzos de 1984.
Se mantuvo en muy buen estado hasta el último día que le tocó trabajar. Le bastaron pocos ornamentos y mucho cuidado en su pintura para destacarse.
Fue reemplazado por un "1114" usado, carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978. Como detalle distintivo tenía patente cordobesa y llegó a circular muy adornado, pero no duró mucho tiempo: a fines de 1985 fue reemplazado por un Mitre de 1977, que también pasó por la 92 de manera efímera.
11 comments
(5 votes)
101330.jpg
Línea 53 - Un clasicazo de los '90 (y los 2000...)2838 viewsDesde 1990 en adelante, Línea 213 S.A.T. incorporó un enorme lote de ómnibus carrozados por Bus sobre diferentes chasis, pero el modelo de esta foto, con puerta central y que data de 1992-93, fue el más visto de todos.
Fue una de las líneas que más utilizó esta versión, con chasis corto y puerta central. Durante todos los '90 y buena parte de los 2000 fue uno de los modelos más numerosos, pero ya se han transformado en recuerdo.
32 comments
(5 votes)
100247.jpg
Curiosa presentación de un San Vicente2833 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.
9 comments
(5 votes)
2559 files on 171 page(s) 153