Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2017 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo. (6 votes)
|
|

Tremenda foto insólita (III)500 viewsEsta foto es realmente rarísima. Pese a haber sido tomada detrás de un vidrio durante una lluvia se alcanza a ver claramente la bandera de este coche de La Flor de Luján que declara estar al servicio de la línea... ¡57!
Suponíamos que es un error o una bandera mal puesta y así fue: nuestros amigos nos aclararon sobre este cruce tan curioso: en realidad se encontraba al servicio de la línea 256 a cargo de esta empresa, pero vaya a saberse por qué lleva el 57 en su frente. Es una desprolijidad muy infrecuente.
Lo que sí sabemos con seguridad es que se trata de un Agrale MA-15 carrozado por Metalpar a inicios de la década de 2010.  (3 votes)
|
|

Cruce de flota no muy frecuente619 viewsEn general no registramos muchos intercambios de unidades sin modificar los números internos en las líneas de Los Constituyentes. Cuando un coche pasa de una línea a otra casi siempre la "mudanza" es definitiva y el traspaso incluye el cambio de interno.
El caso que muestra la foto es una de las excepciones a la regla, algo que no se ve muy seguido. Este OA-101 de segunda generación circula en la línea 87, pero en realidad pertenece a la flota estable de la 78. Lo demuestra su interno de la centena del 300 y a su lado, para que no quede duda alguna, vemos el número de línea real en el adhesivo de la C.N.R.T. (3 votes)
|
|

Línea 86 - Dos "redonditos" para aprender a identificar439 viewsA veces, pequeños detalles sirven para identificar a carrocerías que tienen diseños que se presentan muy parecidos sobre todo si la imagen los presenta de manera parcial.
En esta foto tomada en la Avenida de Mayo aparecen dos coches de la 86. El que se ve más completo fue carrozado por San Juan y el otro por A.L.A. ¿Cómo distinguirlos? El A.L.A. tiene elementos diferentes visibles, como el paragolpes o las luces de stop. El diseño del corte azul en la culata es distinto y los números internos están ubicados en diferentes posiciones.
Cruza un coche carrozado por El Detalle de la 9. (3 votes)
|
|

Desafío para los investigadores de flotas...562 viewsEsta foto es para llorar, porque vemos los restos de dos coche del recordado Expreso Cañuelas convertidos en un portón precario. Pero a la vez puede servir para jugar y probar la sapiencia de nuestros amigos que investigan flotas, porque hay elementos que permiten identificarlos.
Aún se puede leer el adhesivo de la C.N.R.T. en donde figura el número interno del coche: era el 86. Y la otra chapa tiene un interno de la centena del 800 que no se distingue bien. Nuestros amigos nos brindarnos datos sobre el interno 86, que era un OA-101 carrozado por Ottaviano Hnos. Si la otra chapa fuera del 808, sería un OA-101 de segunda generación (3 votes)
|
|

Línea 86 - Clásico de fines de los '70 (II)511 viewsEste bello modelo fabricado por Carrocerías A.L.A. fue uno de los más elegidos por los componentes de la Empresa de Transportes Fournier a fines de los '70, junto a los productos de El Detalle y Alcorta. Esas tres fábricas fueron las más requeridas a la hora de encargar unidades para esta empresa, junto a otras en menor medida.
El ejemplar que nos muestra esta imagen, fotografiado mientras estaba secuestrado debido a algún accidente, tiene una patente fronteriza entre 1978 y 1979. Puede ser de cualquiera de los dos años. ¿Algún amigo "patentólogo" podrá darnos una mano para establecer el año exacto? La foto debió tomarse poco después de su llegada. Aún luce bastante original. (3 votes)
|
|

Triste foto casual874 viewsA veces, revisando el archivo se encuentran fotos con significados relevantes que uno no sabía que tenía. Esto nos pasó con esta foto de un coche muy común, como lo es el Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 92. Es un modelo que fue corriente en esta empresa, que lo utilizó bastante tiempo.
El tema es que tuvo un final muy triste. Esta foto se tomó el 27 de febrero de 2010 en la barrera de Segurola y el Ferrocarril Sarmiento un día que la avenida Rivadavia estaba cerrada. Más de un año y medio después, el 13 de septiembre de 2011, protagonizó el terrible accidente en la estación Flores. Es la misma unidad que terminó destruida entre dos trenes. (3 votes)
|
|

Línea 85 - Su OA-106 menos conocido1021 viewsBien se sabe que la línea 85 fue una de las pocas que adoptó los midibuses OA-106 en cantidad, cuando se lanzaron al mercado. Ella, junto al Grupo Plaza, a la línea 103 y al Grupo D.O.T.A. para la 23, fueron las que más compraron estos vehículos pequeños y poco aptos para recorridos prestados por las líneas nacionales.
Pero lo poco conocido es que los OA-106 titulares tuvieron un antecedente que duró pocas semanas: el coche prototipo, que fue ofrecido a prueba y se ve que satisfizo, porque luego llegó el lote que circuló durante bastante tiempo. No sabemos cuanto tiempo circuló, pero seguro que no por más de dos semanas. (3 votes)
|
|

Interurbanos "a full" en la avenida Rivadavia676 viewsEsta foto fue tomada desde el Parque Rivadavia a la avenida homónima, a fines de los '70. Justo pasaban tres vehículos afectados a las dos líneas interurbanas cuyos recorridos discurrían por allí.
Transportes Automotores Luján y su línea 52 gana 2 a 1 en las unidades a la vista. Adelante se ve una nueva, con muy poco uso en ese momento, carrozada por De.Ca.Ro.Li. sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Detrás vemos un coche viejo con carrocería que parece Cametal, al cual le quedaría poca vida útil.
Línea Expreso Liniers y su línea 88 está representada por uno de sus coches chicos, un "1114" carrozado por El Detalle. (3 votes)
|
|

Línea 78 - Modelo poco corriente644 viewsTal vez este modelo de Carrocerías El Indio fue el más conocido de la primera mitad de la década de 1970. No hubo otro que se distribuyera tanto como ese. Fue muy visto en toda el Area Metropolitana y hubo muchas líneas que los compraron al por mayor. Pero en otras hubo muy pocos y ese detalle los convierte en rarezas.
La línea 78 fue una de las que los compró en baja escala. En ese momento, la mayoría de los componentes se inclinaba por carrocerías como Caseros y sus sucesoras o A.L.A. Y hubo otras en menor cantidad. Esta foto nos muestra el frente de un ejemplar, fabricado sobre Mercedes Benz LO-1114 ú 1112. Se lo percibe como raro, por no haber sido tan numeroso. (3 votes)
|
|

Línea 8 (78) - Carrocería para jugar645 viewsEstamos ante una rareza que trabajó en la entonces línea 8 de la Empresa de Transportes Los Andes, que aún hoy continúa activa bajo el número 78, aunque en manos de otra prestataria.
El ejemplar a la vista fue fabricado por una carrocera que suponemos será fácil de adivinar para algunos amigos que frecuentaron esta línea. No obstante, por lo raro que es, proponemos el juego de identificarla.
Estábamos seguros de que la resolución sería rápida, pero el acertijo duró algo más de lo que pensábamos pese a los avezados participantes que tenemos aquí.
Se trata de un ejemplar carrozado por Gnecco, de acuerdo al modelo standard que antecedió al "América" (3 votes)
|
|

El tiempo pasa... (27-A)665 viewsEl tiempo pasa no solo para los vehículos: también transcurre en diferentes lugares, que a veces da gusto ver de manera retrospectiva.
Estamos en Barrancas de Belgrano a fines de los '70. Los colectivos de la línea 64 a la vista aún tienen los colores iguales a los de la 29 y sus números internos tienen tres cifras. Aún no se había oficializado la secesión y el traspaso a Vuelta de Rocha. Se ven dos coches carrozados por El Indio y, a la extrema izquierda, un C.E.A.P.
El coche de la 55 es más reciente que los demás, de 1978 o 1979, carrozado por Alcorta. Este panorama del playón hoy puede despertar nostalgia, porque la zona está muy cambiada.
Pero, a veces, el tiempo puede pasar para atrás. (3 votes)
|
|

Una adivinanza que rueda por Lacarra910 viewsNos ubicamos sobre la avenida Lacarra entre José Enrique Rodó, situada detrás del fotógrafo, y Directorio, que se ve entre los monoblocks que aparecen detrás y los árboles del fondo, que corresponden al Parque Avellaneda.
Hace muchos años la línea 92 iba y venía por allí, desde Rivadavia hasta tomar Directorio. Hoy su recorrido se corrió al otro extremo del parque y discurre por la avenida Olivera.
Estamos ante un simpático Bedford de comienzos de los '60, cuya carrocería nos invita a jugar un rato para reconocer su carrocería que, si bien no es tan rara y tuvo cierta producción, no fue de las más corrientes de ver. ¿Alguien puede reconocerla? Sabemos que sí. Veamos quién acierta primero... (3 votes)
|
|

Improvisaciones (XLIII)1271 viewsCuando la empresa San Vicente independiente tenía faltantes de unidades en alguna línea, todo valía para agregarlas y garantizar las prestaciones aunque sea al mínimo indispensable.
Para ello, se retiraban vehículos de las diferentes líneas a su cargo y se pasaban a otras. A veces se les emprolijaba la bandera con un adhesivo bien ubicado en donde constaba el número de la línea, pero hubo otros casos como el de la foto.
En ella vemos a un legendario OA-105 asignado originalmente a la línea 435 (aunque tiene número interno de la 79) que conserva la cartelera inalterada, pero con un cartel improvisado que indica que se encuentra al servicio del recorrido que la 51 cumplía hasta Brandsen.
Interesante improvisación para fotógrafos atentos... (3 votes)
|
|

Crisis de identidad (XIV)1228 viewsQuisiéramos saber el porqué de la aparición de esta cartelera de la línea 44, que no es original si no que fue agregada, en este viejo OA-101 de tercera generación que aún conserva los colores del Expreso Quilmes que es la prestataria, como bien sabemos, de las líneas 98 y 116.
¿Lo habrán decorado así para el rodaje de una película? ¿Su dueño fue en tiempos antiguos componente en la 44 y quiso recordar ese hecho de esta manera? No sabemos la respuesta, pero sí que el ver un coche de una línea que se declara al servicio de otra que nunca llevó esos colores es algo realmente inusual. (3 votes)
|
|
2531 files on 169 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
148 |  |
 |
 |
 |
 |
|