Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Los primeros 24 asientos de la línea 862731 viewsEn 1979 arribaron los primeros colectivos de 24 a la línea 86. Fue una numerosa tanda carrozada por El Detalle, que llamaron la atención por su longitud, respecto de las unidades "normales" (de 4,80 metros entre ejes, contra los 5,10 de las nuevas). (8 votes)
|
|

Línea 77 - Uno de sus Ford3780 viewsEntre 1980 y tal vez 1981, se incorporaron varios Ford B-7000 a la flota de la línea 77, carrozados en A.L.A. y Biglia.
Era lógico que llamaran la atención, entre tanto Mercedes Benz. Además tenían el plus de ser cero kilómetro, algo no muy frecuente de encontrar en esta línea.
No obstante, varios fueron radiados al poco tiempo de su llegada. Unos pocos continuaron en servicio, aunque creemos que ninguno llegó al momento de la caducidad de la concesión, en 1988. (7 votes)
|
|

Línea 74 - Su pasado tranviario2599 viewsLa actual línea 74 proviene de la vieja línea tranviaria del mismo número. Esta unidad presenta curiosidades: la primera es que es el coche 1 (raro de encontrar) y la segunda es que es el producto del recarrozamiento en Talleres Estomba de una de las viejas unidades grandes fabricadas por C.A.T.I.T.A. y que fueran utilizadas mayormente en la línea 22. No fue usual verlos en otra línea que no fuera la 22. (7 votes)
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2229 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante. (6 votes)
|
|

Raro ómnibus, único en su tipo1284 viewsSi bien hubo varios ómnibus carrozados sobre este chasis (Mack) fue el único de esta marca que circuló en la empresa Columbia Autobús, que tenía a su cargo la explotación de la línea 66 y que, en los tempranos '40, terminó en manos de la Corporación de Transportes. Es el antecedente de la línea 66 que caducó en 1977, aunque en esta época su recorrido tenía su cabecera capitalina en Plaza Constitución, lugar que posteriormente abandonó.
Era el coche 359. Su carrocería era Genius, desarrollada por el Ingeniero Delpini y la planta motriz de este Mack era Gardner. Una extraña combinación, en verdad.
Aquí lo vemos con su personal (conductor y guarda) posando bien uniformados, algo usual en la época de la foto. (5 votes)
|
|

Línea 97 - Clásico de fines de los '70 y los tempranos '801361 viewsPodemos afirmar que la flota de la línea 97 nunca fue "de punta", con gran cantidad de coches cero kilómetro de modelos recientes. Si bien tuvo temporadas aceptables o buenas, en otras se compraban unidades usadas casi en su totalidad.
Entre fines de los '70 e inicios de la década siguiente, llegaron a la 97 varios colectivos como éste, carrozados por L.A.B.I.G.L.E.A. y otros "primos" fabricados en Biglia y tal vez en Crovara, sucesora de la primera firma nombrada.
En este caso, creemos que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. Su patente puede corresponder a fines de 1970 o inicios de 1971. También llegaron varios semifrontales de este mismo modelo.
Fue uno de los modelos más numerosos en el período mencionado. Luego fueron paulatinamente radiados. No sabemos si alguno llegó en servicio hasta la caducidad de su concesión. (5 votes)
|
|

Los últimos tiempos de los Leyland en T.A.R.S.A.1491 viewsAsí circularon los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, en los últimos tiempos de sus operaciones en Transportes Automotores Riachuelo.
A diferencia de las demás prestatarias de ómnibus, su final fue realmente digno: los agentes de T.A.R.S.A. los cuidaron tan bien, que fue la única empresa a la que no le hizo falta incorporar ómnibus nuevos (puntualmente "Chanchas" Mercedes Benz O-321 de origen alemán) que le fueron impuestos a las demás empresas por las deficiencias en sus servicios.
Así circularon, con el color característico de los colectivos y su cartelera delantera reformada, más grande y redondeada. Hacia 1965 ó 1966 se retiró el último Leyland "tarseano" de las calles. (5 votes)
|
|

Línea 53 - Un lote de coches a estrenar1584 viewsUno de nuestros amigos consultó, en otra fotografía, si habían existido colectivos carrozados por El Detalle del primer modelo panorámico en la línea 53. Esta foto despeja la incógnita: hubo al menos tres.
Aparentemente, esta foto fue tomada antes de su puesta en servicio. Hay un detalle raro e interesante para destacar: una variante poco vista en su esquema de pintura. Obsérvese que sobre la franja no se ven cuerpos de filete en color crema, si no que la superficie es completamente verde. Esta disposición de colores es rarísima.
Desconocemos cuanto duraron en servicio. Es seguro que hacia 1984 ya no circulaban. (5 votes)
|
|

Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (VI)1598 viewsEn este caso, podemos ver un modelo de culata que perduró durante muchos años con cambios menores, tal cual se acostumbraba en Carrocerías El Cóndor, tradicionalista a ultranza.
En este caso, la vemos en un ejemplar datado hacia 1965. Pero también se la pudo ver en uno de 1962, en otro de 1968 o en uno de 1973, con variantes mínimas. Era un diseño clásico pero agradable, del gusto de muchos componentes tradicionalistas que nunca hubieran comprado un Gnecco Superamérica, por ejemplo.
La línea 60, propietaria de esta unidad, tuvo muchísimos Cóndores con esta culata, fabricados sobre diferentes chasis. Llegó a tener hasta un Chevrolet de inicios de los '70. (5 votes)
|
|

Línea 87 - Uno de sus Ford de fines de los '7041309 viewsEntre 1979 y 1980, la vieja Cía. de Transportes La Argentina incorporó un pequeño lote de colectivos Ford B-7000 cero kilómetro entre los cuales estaba éste, carrozado por Payá.
Tuvieron duración dispar. Algunos duraron más tiempo que otros y, justamente, uno de los Ford con Payá tuvo larga vida dentro de la empresa, porque fue convertido en coche auxiliar.
Aquí lo vemos cuando nuevo, con la decoración original de la época que incluye el "ala" celeste tipo Chevallier en el guardabarros trasero.  (5 votes)
|
|

Rara "Lujanera" para jugar y recordar2641 viewsEstamos en presencia de un ejemplar muy raro de la recordada "Lujanera". No teníamos registros de coches como éste, hasta que recibimos esta foto.
Está muy claro que se trata de un Scania-Vabis de fines de los '50, pero queríamos saber si algún amigo puede identificar a esta carrocería, pese a que no se ve mucho su lateral.
Y no hizo falta esperar mucho: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías La Sureña. (5 votes)
|
|

Atractivo perfil de un clásico3614 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64. (5 votes)
|
|

Un clásico en la 65, sin sus cortes originales2650 viewsLos productos de La Favorita se distinguían por su calidad, sus ventanillas inclinadas para atrás y lo poco convencional de los cuerpos de filetes de sus ventanillas que, en lugar de ser como los del coche de la foto, que lo presenta continuo desde la puerta hasta la culata, rodeaban cada uno de los vanos. Entre cada filete, se "colaba" el color del techo.
Esta unidad fue repintada sin seguir los parámetros originales y su aspecto es extraño, sin los filetes "de fábrica". (5 votes)
|
|

La última prestataria de la línea 822978 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas (9 votes)
|
|

Extraños visitantes en la "Lujanera"2086 viewsEn determinadas ocasiones, como durante las peregrinaciones a pie a la Basílica de Luján, la gente de Transportes Automotores Luján alquilaba unidades de diferentes empresas para reforzar sus servicios, debido al fuerte aumento de la demanda. Ni sacando todos los coches en reserva a la calle daban abasto.
La gente de T.A. Plaza más de una vez le alquiló coches. Aquí vemos a uno, estacionado en Plaza Miserere, con carteles provisorios que indican que estaba al servicio de la línea 52.
Estos servicios fueron rarísimos de ver. No duraban más de uno o dos días, así que había que estar preparado y salir a buscar a estos refuerzos tan extraños. (6 votes)
|
|
2531 files on 169 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
146 |  |
 |
 |
 |
 |
|