busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
115575.jpg
Línea 203 (93) - Un clásico para adivinar581 viewsEste simpático colectivo de la línea 203 (hoy 93) al cual vemos con signos de "cariño" (defensa de hierros torzados, gálibos embanderados, filetes y adornos menores) que significan cuidado en su mantenimiento, es un ejemplar interesante para jugar un rato.
El tema es reconocer su carrocería. Ese frente tan típico de La Favorita nos puede hacer pensar directamente en ella, pero no lo es. Observen sus ventanillas inclinadas hacia adelante.
Finalmente, dos de nuestros amigos la identificaron correctamente: fue fabricado por Carrocerías Franklin, muy poco conocida.
18 comments
(1 votes)
116227.jpg
El tiempo pasa... (30-B)771 viewsComo dijimos en la foto anterior, el tiempo pasó, el Grupo Roggio ingresó a la empresa para luego abandonarla y dejar a sus trabajadores a su suerte. Tras el esquema inicial de la otra imagen, el coche fue repintado con los colores similares a los de los coches de subte con la leyenda de fantasía "Metrolíneas" que la emparentaba a ellos y, tras el retiro del grupo empresario, se quitó ese nombre y la sigla de la razón social volvió a los laterales. Pero el amarillo de fondo se conservó.
Esta fue la última decoración que lució el coche 178. Si lo comparamos con la foto anterior lo vemos muy desmejorado. Así terminó sus días.
A su lado, otro recuerdo: un OA-101 Segunda Generación de la desaparecida línea 104.
14 comments
(1 votes)
116226.jpg
El tiempo pasa... (30-A)800 viewsDe vez en cuando, cuando revolvemos el archivo fotográfico, podemos encontrarnos con la misma unidad retratada luego de años de uso. Eso se dio con esta unidad de la recordada "Lujanera", Mercedes Benz OHL-1420 carrozada por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Allegro": esta imagen, tomada poco tiempo después de su puesta en marcha, nos lo muestra con la decoración que llegó a la empresa, impuesta durante la administración que llevó a cabo gente llegada desde Empresa Línea 216.
Conviene recordar que la empresa incorporó veinte unidades similares a esta, configuradas para viajes interurbanos y rápidos. De hecho, lo vemos con la cartelería alusiva a los servicios rápidos por Autopista. Pero el tiempo pasó...
8 comments
(1 votes)
115780.jpg
Línea 196 (96) - Clásico de los '40 y '50475 viewsLos colectivos Chevrolet de 1946 fueron un clásico en Transporte Ideal San Justo, en las décadas mencionadas. Llegaron muchos ejemplares equipados con este chasis, muy vistos hasta la segunda mitad de los '50. En el transcurso de ese período temporal fueron retirados de servicio casi en masa.
Aparentemente conserva el color bordó tradicional, mucho más oscuro que el rojo posterior, en la sección inferior. Se ve un pequeño cartel de ramal que dice "Km. 24" además del clásico de "Completo".
Por estar muy de frente no pudimos determinar su carrocería, que podría ser El Cóndor.
2 comments
(1 votes)
115733.jpg
Línea 140 (81) - Unico testimonio con el número a la vista611 viewsEsta foto sorprende: es la única que hasta el momento se conoce de una de las dos líneas (la 140) que tras unirse formaron la 221 -luego 81- que tiene el número a la vista. Exhibimos otras que se sabe que pertenecieron a esa línea, pero no se ven las carteleras, como en este caso.
El coche es uno de los fundacionales de la línea tras su privatización y es probable que la foto haya sido tomada muy poco después del evento: aún tiene el escudo de TBA en el lateral, pero ya cuenta con número interno bajo, señal de que está en manos del operador privado.
El coche es un Chevrolet "Sapo" con la trompa "conjunto Costa Rica" que se aplicaba cuando la original se destruía por accidente o desgaste.
9 comments
(1 votes)
43208.jpg
El tiempo pasa... (26-A)1159 viewsPoco antes de que la tradicional Compañía de Transportes La Argentina, prestataria histórica de la línea 87, perdiera su independencia en manos de Los Constituyentes, incorporó un lote de ómnibus provenientes de la terminal automotriz El Detalle. Llegaron nuevos de la segunda generación y algunos usados de la primera como los que vemos en esta foto, que en primera instancia se pintaron con los colores de su etapa independiente.
Así lucieron un tiempo, que fue bastante breve. Poco después Los Constituyentes le traspasó sus colores y esta etapa quedó atrás.
35 comments
(1 votes)
112308.jpg
Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (V)883 viewsCerramos esta entrega con otra empresa infaltable a la hora de reseñar este sector tan acotado: Atlántida.
Es otra empresa que aún hoy existe, pero absorbida por el gigantesco Grupo D.O.T.A. Lejanos están los tiempos en los que sus unidades eran completamente diferentes a las urbanas, aunque a diferencia de la 88 mantiene una mayoría de vehículos especiales para este segmento de prestaciones.
En este caso retrocedemos a los tempranos '50, y nos cruzamos con esta belleza de la cual no sabemos demasiado. No nos consta la marca de su chasis y sobre la carrocería tenemos una sospecha a corroborar: pensamos que estamos en presencia de un producto de Vicente Fontana, carrocero de Luján. Esperamos sus opiniones.
14 comments
(1 votes)
108155.jpg
Día temático 76 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (V)929 viewsLa versión "tipo ómnibus" del "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle también fue icónico en diferentes segmentos del transporte durante los '80. Los hubo urbanos comunes y diferenciales; también interurbanos como el de la foto y hasta de media y larga distancia, fabricados sobre chasis Mercedes Benz O-170.
Se fabricaron desde 1980 hasta 1987 para todo tipo de prestaciones. Algunos fueron muy longevos y llegaron activos a los 2000 en empresas de segundo y tercer orden.
La imagen nos muestra un ejemplar de la recordada "Lujanera", la línea 52 a cargo de Transportes Automotores Luján. Trabajaron durante todos los '80 y buena parte de la década siguiente.
12 comments
(1 votes)
111242.jpg
En Retiro, a mediados de los '80807 viewsPese a que los dos colectivos más cercanos fueron fabricados entre 1978 y 1981, estamos seguros que esta imagen fue tomada entre 1985 y 1986. La señal está en el lateral de ambos coches: la cartelera publicitaria.
Fue un emprendimiento llevado a cabo por la C.E.A.P. bajo un nombre que coincidía con esa sigla: Corporación de Empresarios de Autotransporte Publicitario. Comenzaron a montarlas en 1984 y duraron poco: hacia fines de 1986 se retiraron las pocas sobrevivientes, que convivieron con otras carteleras de mayor tamaño.
El coche de la línea 92, El Detalle, data de 1980-81, mientras que el de la 106 fue fabricado por Carrocerías El Indio entre fines de 1977 y 1978.
2 comments
(1 votes)
112258.jpg
Un modelo que siempre nos presentó dudas860 viewsEstos colectivos, vistos en varias empresas mayormente afincadas en la zona sur, siempre nos presentaron una duda que hoy queremos resolver con su ayuda.
Tiene fuertes influencias de dos carroceras que, casualmente, eran del sur: Cooperativa San Martín y la quilmeña El Clavel.
Si lo vemos desde esta perspectiva, de perfecto perfil, el salón parece el de una Cooperativa y casi no quedaría lugar para duda alguna, pero el chapón del guardabarros trasero y el frente nos hacen acordar muchísimo a El Clavel. Digamos que parece estar en el medio de ambos diseños.
Este coche al servicio del Expreso Quilmes nos da el pie para consultarles y todos coincidieron en que se trata de una Cooperativa San Martín. Como siempre, mil gracias a los amigos que nos dieron la mano para solucionar nuestras propias dudas.
10 comments
(1 votes)
111719.jpg
Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (I)850 viewsLa extraordinaria variedad de carrocerías y modelos del segmento etario mencionado en el título (1966-1970) hace que la elección de los modelos sea arbitraria e incompleta. Creemos justo que el tema merece dos días temáticos y no uno, porque quedarían varias carrocerías exitosas afuera.
Comenzamos con un modelo muy visto, fabricado por Alcorta entre 1967 y 1974 con leves variantes. Era una simple evolución de una variante anterior y luego evolucionó hacia un diseño protopanorámico cuya primera variante remitía al ejemplar de la foto.
Se fabricó sobre todos los chasis disponibles e incluso algunos poco utilizados, como el Dodge DP-600. El vehículo a la vista es de 1970 y fue carrozado sobre un Mercedes Benz LO-1112. Se encuentra al servicio de la línea 53.
2 comments
(1 votes)
106960.jpg
Línea 196 (96) - Un enigma de los '50 966 viewsSi bien este colectivo de Transporte Ideal San Justo cuenta con un chasis Chevrolet de 1946, el diseño de su carrocería nos hace suponer tres posibilidades: que fue carrozado de manera tardía, que fue recarrozado o que sufrió una reforma que "modernizó" su aspecto.
En 1946, el año del chasis, las carrocerías aún salían con la visera parasol en la parte superior de las ventanillas y la unidad de la foto ya cuenta con "gotero", implemento que sustituyó a la visera hacia fines de los '40.
No nos animamos a asegurar quién fue el fabricante de la carrocería porque se parece a varias, aunque aparentemente es un producto de El Cóndor. Por eso, pedimos una manito para identificarla.
6 comments
(1 votes)
111404.JPG
Línea 8 (78) - Otro atractivo ejemplar para identificar1080 viewsEsta hermosa imagen nos muestra un viejo colectivo al servicio de la línea 8 "Los Andes" que, como vemos, estaba en excelentes condiciones, profusamente fileteado, con ornamentos en el frente y una taza muy curiosa y poco vista.
Su chasis es Bedford de 1957, pero dudábamos con su carrocería. Si bien estábamos casi convencidos de que se trata de un producto de Antártida Argentina, por no estar seguros del todo preferimos consultar a los amigos más expertos en este tipo de vehículos y confirmaron nuestra sospecha: en efecto fue fabricado allí.
14 comments
(1 votes)
109660.jpg
Línea 217 (87) - Belleza de fines de los '401031 viewsComo vemos, este Ford de 1947 ó 1948 se encuentra al servicio de la línea 217 azul, explotada por la Compañía de Transportes La Argentina, que nada tenía que ver con la 217 de T.B.A. o de su adjudicataria privada, Transportes Larrazábal.
Sus líneas estilísticas son muy particulares y nos señalan a su fabricante: Fortunato Francone, que acompañaba a su nombre y apellido con el slogan "carrocero de lujo"
Esa curiosa bandera dividida en tres y preparada para recibir el número de línea en los extremos y no en una sección central pequeña, como hacían casi todas las carroceras de la época.
La forma del frente, chapón trasero y de la puerta son otros detalles que nos remiten a este destacado carrocero.
6 comments
(1 votes)
110147.jpg
Inusual perspectiva de un servicio efímero1109 viewsEl servicio diferencial de la línea 53 no duró mucho tiempo. Nació durante el crecimiento explosivo de este tipo de prestaciones de los tempranos '90 y desapareció pocos años después, desplazado por el mucho más económico servicio común semirápido.
Los servicios se cumplieron con este tipo de vehículo, fabricado en Brasil por Busscar sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH. Fueron muy vistosos y cómodos, aunque su "belleza natural" se deslucía por la precaria manera que se señalaba el servicio que cumplían (con carteles de quita y pon en el parabrisas)
10 comments
(1 votes)
2531 files on 169 page(s) 144