busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
119388.jpg
Línea 257 (77) - Clásico de los '60 (II)414 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue un verdadero clásico de la década del '60 y de los primeros años de la siguiente. Se fabricó en grandes cantidades y trabajaron hasta 1978 en varias líneas nacionales de segundo orden. Las que en aquellos momentos eran "de punta" los sacaron de servicio un par de años antes.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la línea 257, que en 1969 recibió el número 77. Es obvio que se tomó antes de la renumeración.
Se puede inferir que fue adquirido nuevo, porque la tipografía de las letras góticas y la de los destinos pintados en la cenefa parecen del letrista de la carrocera. Cabe la posibilidad que que lo hayan repintado en la carrocera, también.
9 comments
(1 votes)
111219.jpg
Incógnita llegada de los '60487 viewsEsta imagen se rescató de una antigua filmación y nos muestra a un colectivo de la línea 259 (la 59 actual) que pasa por detrás de los parroquianos de un bar. Por desgracia no se lo ve entero, pero igualmente es un rescate interesante y encima a todo color.
Dudamos con su carrocería y pedimos ayuda para identificarla. Por su morfología general, que no se ve bien, nos parecía que estábamos ante un producto de Carrocerías Magicor, obviamente sobre Mercedes Benz L-312. Y nuestros amigos expertos corroboraron el origen de este simpático ejemplar.
8 comments
(1 votes)
118685.jpg
Inundación en Avellaneda398 viewsEsta foto fue tomada en el medio de una inundación bastante grave en Avellaneda. No sabemos el punto exacto, pero tenemos fe que algún baqueano de la zona nos lo pueda aclarar.
Se juntaron coches de tres líneas que son históricas: la 74 de Trabajadores Transportistas Asociados, la 293 del Expreso del Sud y la 3 de Transportes Automotores Lanús Este. La única que no existe como tal es la última nombrada, relegada a ramal de la línea 100.
Los tres tienen chasis Mercedes Benz L-312. Tanto el 74 como el 293 tienen carrocería Luna, mientras que la del 3 es El Detalle.
5 comments
(1 votes)
114427.jpg
Y hoy, están juntas... (IV)470 viewsSe sabe que pese a que hoy día ambas líneas continúan en las manos de las mismas empresas que en la época de esta foto (Expreso Liniers y Transporte Ideal San Justo) hoy forman parte de un mismo grupo empresario que encabeza la segunda nombrada. Quién se imaginaba este destino cuando se tomó la foto...
Ambas líneas tenían su número incrementado en 100 respecto del actual. La 188 es la 88 de hoy y la 196, la 96. Como vemos la 188 ya tenía a Lobos como cabecera y llegaba a Plaza Miserere mientras que la 96 tenía a Primera Junta como cabecera. Aún no había estirado su recorrido a Constitución. El 188 tiene un chasis de la línea Chrysler y su carrocería es F.A.C.A. El 196 es un "Sapo" que podría ser El Cóndor.
12 comments
(1 votes)
119136.jpg
Nuevito, sin estrenar...(XIII)755 viewsLa línea 53 está de estreno. Esta imagen tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra un coche recién llegado a la concesionaria que lo vendió, que en este caso es Autobús, ubicada en el barrio porteño de Mataderos.
Está flamante e impecable. Ya tiene hasta el número interno asignado pero aún no tiene su chapa patente. Nuestro amigo fotógrafo lo pescó justito, tal vez a poco de su llegada.
Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte. Su interno parece ser el 29. Seguro que nuestros amigos que registran flotas podrán contarnos a qué coche reemplazó. Queda atractivo con los cristales tonalizados. ¿No?
27 comments
(1 votes)
119060.jpg
Uno que viene y el otro se va... (VII - A)743 viewsNuestros amigos que nos envían fotografías a veces logran armar dúos interesantes de ver. Toman una imagen de un coche a punto de salir de servicio y tiempo después aparece el nuevo, también lo fotografían y nos dan la posibilidad de ver al flamante ejemplar nuevo y al viejo que ya cumplió su cometido.
Esta foto fue tomada dentro de los galpones de Micro Omnibus 45 S.A. y presenta a un coche al servicio de la línea 70, el interno 134. Ya había sido retirado de servicio o estaba a punto de "jubilarse". Esta figura tan común de los productos de Metalpar despacio comienza a desaparecer de las calles, luego de haber sido mayoritaria durante años.
19 comments
(1 votes)
118939.jpg
Línea 270 (70) - Rareza para identificar507 viewsTodo colectivo carrozado sobre este chasis Ford fabricado hacia 1960 se presenta raro, pero algunas combinaciones de chasis y carrocería tienen un "plus" de rareza que les agrega más interés aún. No es lo mismo, por ejemplo, un coche carrozado por La Favorita que es fácilmente reconocible que este que nos presenta esta imagen, cuya carrocería era dudosa y la quisimos identificar junto a ustedes.
Teníamos una sospecha: Braje Hnos. Su diseño nos recuerda bastante a algunos de sus productos, pero no estábamos convencidos del todo. Nuestros amigos ratificaron el origen auténtica rareza de la línea 270 -hoy 70-
11 comments
(1 votes)
101497.jpg
Jugando con la ciudad (dificilísima... II)734 viewsNos llegó esta interesantísima foto de un barrio porteño al cual desconocemos por completo, en el medio de una inundación y con un antiguo "protocolectivo" atravesando la esquina. Y no sabemos donde fue tomada.
Hay señales que dan pistas, como ese implemento que se ve como barrera pero que en realidad es un pequeño puente que se desplegaba ante eventos como el que vemos. La presencia de ese puentecito nos indica que esa calle puede cubrir un arroyo subterráneo. O tal vez discurre por una calle adyacente.
Los amigos expertos habrían identificado a la línea de ese viejo colectivo. Sería la 26, origen de la actual 56. Falta determinar el lugar de la toma de esta hermosa imagen.
34 comments
(1 votes)
118629.jpg
Curiosísima "Lujanera" con chasis COE438 viewsLa empresa Grandes Omnibus a Luján tuvo una flota bastante variopinta, muy surtida en cuanto a chasis y carrocerías. Por eso no nos asombra que aparezcan vehículos muy raros de ver en general.
Lo extraño es su chasis, que es del tipo COE (Cab Over Engine) que eran muy "ñatos", con una pequeña protuberancia en lugar de una trompa grande. Parte del motor ingresaba en la cabina del conductor.
Su chasis es Oldsmobile y su carrocería puede ser La Maravilla. Ya hay otra foto publicada de este coche, numerada 117827, pero este coche es tan raro que vale la pena volverlo a ver.
7 comments
(1 votes)
43209.jpg
La línea 87 a poco de su traspaso776 viewsEsta escena era habitual de ver en cercanías de la cabecera de la zona de Chacarita de la línea 87. Sobre la avenida Jorge Newbery estacionaban unidades a la espera del momento de su salida.
Esta foto fue tomada en 1993 y ya faltaba poco para que Los Constituyentes tomara la mayoría del paquete accionario y se hiciera cargo de esta línea. Si no se supiera la fecha, también hay una señal inequívoca: los OA-101 de primera generación que aparecen, que fueron incorporados pocos meses antes del traspaso.
Llegaron varios, que se intercalaron entre la flota habitual. Meses después fueron repintados.
23 comments
(1 votes)
103066.JPG
Un 90 clásico de los tempranos '70529 viewsEstos Bedford con Serra que la Empresa de Transportes Obispo San Alberto fueron un clásico de la línea 90 en su primeros años independientes, luego de separarse de la Compañía Avellaneda de Transportes. Es más: estos coches fueron traspasados desde allí. Componían su flota original antes de la escisión.
La escala de grises es confusa. Podría llevar aún los colores de la Compañía Avellaneda que incluía el techo plateado o los de la recordada E.T.O.S.A., que había cambiado ese color por el blanco. Lo que sí es seguro es que ya se había independizado: la señal es el número de línea, que ya es el 90 (la nueva empresa ya operaba con la denominación anterior -110-).
7 comments
(1 votes)
118275.jpg
Recuerdos interesantes, en primer y segundo plano475 viewsEsta foto nos presenta dos colectivos, cada uno con un detalle especial de interés. En primer plano tenemos un ejemplar de la línea 96 con un modelo de carrocería del cual Bi-met no fabricó muchos ejemplares.
Ya tenía el frente con el diseño que se popularizó en los '80, pero las ventanillas aún no eran las clásicas divididas en tres secciones. Estas tienen solo dos, sin parte fija en su lado inferior. Si bien se vieron unos cuantos ejemplares en la calle, fueron menos que los del diseño sucesor.
Atrás a la derecha asoma un recuerdo excepcional: vemos una pequeña porción de un colectivo carrozado por El Detalle de la línea 149.
8 comments
(1 votes)
115044.jpg
Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XIV)510 viewsTiempo después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, efectuada el 8 de julio de 1955, los componentes de las diferentes líneas eligieron sus colores distintivos de manera paulatina.
Los de la 226 decidieron volver al esquema de pintura que la línea llevó hasta que fue absorbida por la Corporación (amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja azul). Se llegaron a pintar algunos coches de esta manera, pero finalmente se decidió cambiar el azul por el rojo. Hubo muy pocos con cortes azules y hasta ahora no nos llegaron fotos en color que permitan observarlo.
7 comments
(1 votes)
118467.jpg
Una foto más que reciente, pero ya histórica794 viewsAnte la heterogénea renovación que en estos momentos lleva adelante La Central de Vicente López de su envejecida flota, muchos aficionados salieron a la calle a tomar fotografías de "lo nuevo" que llega para reemplazar a los viejos TATSA que ya cumplieron con creces su vida útil.
Entre las unidades recién llegadas hay algunos Agrale llegados desde el Grupo D.O.T.A. que también están al borde de su límite etario pero que son más recientes que los Pumas que se van.
Un integrante de nuestro staff se los encontró en grupo y los fotografió. Ya comenzaron a salir a la calle en la línea 61 con un detalle que convierte a esta foto en histórica: salieron a servicio con la trompa completamente blanca, sin verde.
30 comments
(1 votes)
9061.jpg
La historia rueda por Retiro (II)507 viewsPodemos datar a esta hermosa imagen en la primera mitad de los '70, con 1972 ó 1973 como piso etario y 1975 como muy nueva.
Se puede determinar la fecha mínima por el colectivo de la línea 75 en primer plano, que fue fabricado entre 1972 y 1973 y no antes. El extremo superior lo delata el coche claro que aparece cortado a la derecha, que pertenecería a Transportes Automotores Curapaligüe y, por tener interno bajo, debería estar al servicio de la línea 139 y no de la 50, cuyos coches se numeraban en la centena de 300.
Además vemos un Alcorta de la línea 100 y otro 75 más viejo, carrozado por A.L.A. hacia 1968.
8 comments
(1 votes)
2562 files on 171 page(s) 143