Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Un longevo General Roca de factura propia532 viewsEl colectivo que aparece en primer plano es uno de los carrozados por la propia Empresa General Roca entre 1975 y 1976, que resultaron buenos y muy firmes según testimonios obtenidos con antiguos socios y choferes.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y este fue uno de ellos y esta imagen lo demuestra: al fondo se ven estacionados unos "1114" mucho más nuevos que ya llevan el esquema de pintura que se adoptó a comienzos de los '90. Y este venerable anciano con más de 15 años de actividad continuaba en pie y aparentemente en muy buen estado. Podríamos decir que eran "un fierro..." (1 votes)
|
|

Antiguo micro con detalles poco vistos417 viewsEsta belleza era propiedad de la empresa Pullman Liniers - Luján, remoto antecedente de la línea 52 que llegó a los tempranos 2000 en manos de Transportes Automotores Luján.
Fue carrozada a mediados de la década de 1930 sobre un chasis Dodge Brothers por un carrocero cuyos datos desconocemos, pero que aplicaba unos detalles bastante raros de ver en general y muy distintivos.
Primero tenemos esos sobrerrelieves en todo el lateral, en posiciones inusuales. La otra nota extraña está en las rejas colocadas en las ventanillas para que la gente no saque los brazos: cada nivel es más chico que el inferior. (1 votes)
|
|

Línea 85 - Rareza de los tempranos '80659 viewsEsta foto es un hallazgo interesante, porque muestra uno de los pocos vehículos de la línea 85 que trabajaron en la década del '80 al cual se lo puede calificar como rareza.
Las adquisiciones de la S.A.E.S. en aquellos tiempos fueron muy uniformes. Las carrocerías llegaban en tandas de a varios ejemplares y no variaban mucho. Por eso este "Frontalito" carrozado por El Detalle es uno de los modelo que menos se vio y encima no duraron muchos años.
Por desgracia no se ve su patente y no podemos determinar donde fue a parar. Fueron tres o cuatro, que hacia 1984 ya no circulaban. Nótese la luz insignia sobre el número de línea. (1 votes)
|
|

El origen del actual nombre "Metropol"523 viewsEl nombre de la actual "superempresa" que maneja una gran cantidad de líneas en el Area Metropolitana proviene de esta antigua línea de ómnibus, que no es otra que la 65 actual. La similitud del número no es casual.
Esta empresa se llamaba Autobús Metropol y fue absorbida en los tempranos '40 por la Corporación de Transportes. Cuando llegó el momento de su privatización pasó a manos de Línea 76 S.A. y cuando resolvieron separarse a algún trabajador memorioso se le habrá ocurrido reflotar el nombre junto al adjetivo "nueva". El tiempo la transformó en lo que es hoy.
Vemos a un Lancia carrozado por Molteni, de los más grandes que circularon en Buenos Aires.  (1 votes)
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXIII)470 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1521 LSB carrozado por Marcopolo propiedad del Expreso San Isidro, que circulaba en la línea 90 que en ese momento estaba degradada a ramal dentro de la 168. Es el vehículo mostrado en la foto 119620, que es el mismo que muestra esta nueva imagen.
Ya estaba retirado de servicio, pero conservaba su decoración intacta. Fue fotografiado el 27 de enero de 2018 en la ciudad de Villa Gesell, en un terreno ubicado al lado de una estación de servicio Shell. Años después el autor de la foto volvió a pasar por el lugar pero no lo vio más. Quién sabe qué pasó con él... (1 votes)
|
|

Otro 96 con "crisis de identidad"446 viewsPese a lo que leemos en la cartelera luminosa delantera de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Ugarte, el lugar en donde se sacó la foto (Liniers) y el destino que figura en la ramalera (Plaza Constitución) nos indican que este coche está a años luz de distancia de trabajar en un recorrido comunal del partido de La Matanza.
Es otro caso raro de "crisis de identidad" que ya mostramos en otras fotografías. Pueden buscar la foto 118583 como referencia.
El dato llamativo es que la mayoría de los coches que tienen los números mal puestos son los que prestan el servicio por Autopista. Tal vez sea casual (o no. No se sabe). (1 votes)
|
|

A veces, la historia se repite (III)539 viewsSemanas atrás publicamos una foto que mostraba un inconveniente frecuente que sucede con las carteleras electrónicas: ante algún desperfecto se apagan y los coches quedan sin información en su frente. Ergo: es muy difícil y hasta imposible identificarlos.
Era un coche de la línea 67 que pueden ver en la foto 119618. Su cartelera se había apagado y para solucionar el faltante le colocaron un adhesivo correspondiente al reglamentario de la C.N.R.T. Hace poco recibimos esta nueva foto, tomada recientemente. Se volvió a repetir la historia y se recurrió a la misma solución. Son cosas que pasan... aunque en este caso la ramalera se salvó. (1 votes)
|
|

La historia rueda por La Boca429 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a varios vehículos de transporte de pasajeros de diferentes tipos y empresas. Tenemos ómnibus y microómnibus de la Corporación que se cruzan con colectivos privados que tienen que pertenecer a la línea 33.
El coche de la Corporación que aparece en primer plano se encuentra al servicio de la línea 64. Es un Chevrolet de 1941 ó 1942, cuya carrocería es El Trébol. El ómnibus que se ve al fondo es un G.M., seguramente un 170. No pudimos descifrar la carrocería del 33 que se ve entero. (1 votes)
|
|

¿La sucesora de la línea 439?546 viewsLos destinos de esta unidad de la línea 57, Luján y Navarro, nos hacen suponer que es el servicio que reemplaza a la (no tan) antigua línea 439 explotada por el Expreso Vicente o Ernesto José Vicente, que prestó servicios hasta algunos años atrás. Ya no figura en el listado oficial de líneas que ofrece en la web la Provincia de Buenos Aires.
Por eso creemos y hasta damos por cierto que este servicio sucedió a esa pequeña línea, pero se lo integró a la 57 nacional. Si vamos a la reglamentación utilizada en los '90 para declarar líneas provinciales a fraccionados de las nacionales (410, 429 y 430 son buenos ejemplos) debería ser un recorrido provincial. (1 votes)
|
|

Un coche que ya vimos en otra línea505 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un Dimex carrozado por Bi-met trabajando en la línea 130 nacional. Pueden rastrear la foto bajo el número de inventario 119462.
En los comentarios se aportaron datos sobre las empresas en donde había trabajado la unidad antes de llegar a la 130 (inició sus actividades en Mar del Plata y luego pasó a la línea 60) y qué había pasado con ella luego de ser retirada de servicio. Nuestros amigos afirmaron que había sido transferido a la línea 96 y así fue: esta foto lo certifica.
Llegó a Transporte Ideal San Justo en el año 2007 y trabajó unos años antes de desaparecer. No sabemos qué ocurrió con él después. (1 votes)
|
|

Dos usados de la General Roca para observar bien553 viewsEstos dos colectivos fueron fotografiados en la cabecera de la línea 54 ubicada en Puerto Nuevo y tienen algunos detalles para destacar.
Ambos llegaron usados. No sabemos de donde llegó el San Miguel pero sí El Indio que está a su lado, que tuvo pasado en la línea 19. Este último lleva el esquema de pintura tradicional, mientras que el más cercano luce el que trajeron los OA-101 incorporados a partir de 1992.
El Indio tiene un detalle del que se habló en otra foto de esta empresa: tiene el número de línea al costado y es una tablilla intercambiable, algo que casi no se vio en esta línea. Aquí está la prueba de que al menos este coche lo llevó. (1 votes)
|
|

Línea 93 - Sus diferenciales convertidos en coches comunes (II)594 viewsSi vemos a esta unidad sin prestarle mayor atención podemos suponer que en el momento de tomarse esta foto aún estaba asignada al servicio diferencial de la línea 93, pero no es así: la confirmación de su traspaso a las prestaciones comunes la da su número interno. Es bajo y no de la centena del 200, que era la que se utilizó para distinguir a los diferenciales.
La Nueva Era incorporó varios OA-101 de segunda generación que se utilizaron para sustituir a los OA-103 con los que inauguraron el servicio en marzo de 1989. En diciembre de 1994 dejó de circular y se aprovecharon varios para renovar la flota común. (1 votes)
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XV)391 viewsMuchas fotos tienen incógnitas que no podemos despejar y por eso resolvimos hacer un día temático y juntar varias, para ver si entre todos logramos resolverlas.
Este simpático Ford de la Empresa General Roca que recorre el Camino de Cintura nos tiene a mal traer con su carrocería. No pudimos identificarla. ¿Alguien puede reconocerla? (1 votes)
|
|

Colorida duda en Plaza de Mayo427 viewsEsta interesante imagen rescatada de una antigua filmación fue hecha en el lado norte de Plaza de Mayo. El camarógrafo estaba sobre la plaza y enfocó a la avenida Rivadavia. El cruce peatonal correspondería a la calle Reconquista.
Justo acertó a pasar un colectivo de la entonces línea 291, la actual 91 de la cual bastante se habló en estos días debido al corte de su recorrido justo en este punto. Si bien está algo borroso porque es una captura del vehículo en movimiento, su chasis parece ser un "Curvo" Mercedes Benz O-3500 y su carrocería La Unión. Detrás se ve un coche de la línea 229, hoy 29. (1 votes)
|
|

Recuerdo reciente de la San Vicente796 viewsLa Empresa San Vicente compró varios ómnibus como este, carrozados por Metalpar sobre Mercedes Benz OH-1315 LSB, que iniciaron su carrera en las líneas nacionales. No fue una compra enorme, pero la suficiente para que se conviertan en una de las imágenes comunes de fines de los 2000 y parte de los 2010.
Esta imagen nos presenta un ejemplar que parece estar nuevo, o casi. Por su patente, que parece empezar con las letras FT, sería del año 2005. Esperamos que nuestros amigos duchos en flotas recientes nos puedan corregir o confirmar este dato. Con la llegada del Grupo D.O.T.A. estos vehículos fueron retirados de servicio progresivamente. (1 votes)
|
|
2562 files on 171 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
142 |  |
 |
 |
 |
 |
|