busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
110465.jpg
Perfil más que clásico de los tempranos '70 (II)472 viewsCarrocerías San Juan tuvo un interesante nivel de producción en los tempranos '70 que no llegó a ser masivo, pero algunas empresas confiaron en ella para equipar sus coches en un buen porcentaje del total de sus flotas. Líneas como la 92, la 182 o la de la foto, la 86, contaron con muchos ejemplares fabricados sobre diferentes chasis.
Esta imagen nos presenta un perfil perfecto de la variante que se fabricó entre fines de 1973 y comienzos o mediados de 1975, que se distingue por el tamaño de sus ventanillas (que eran algo más pequeñas que las que se colocaban en los modelos antecesores de este).
7 comments
(1 votes)
120424.jpg
Escena típica en Plaza Miserere (II)440 viewsLas colas de gente esperando su colectivo en Plaza Miserere eran (y son aún) típicas, sobre todo ante un paro ferroviario o de subterráneos. Es lógico, por estar ubicada junto a una de las cabeceras ferroviarias de importancia de la ciudad de Buenos Aires.
Estamos parados cerca del extremo noroeste de la plaza, mirando hacia donde hoy tiene su terminal la línea 68. Tenemos en primer plano a una de las paradas de la línea 88 de Línea Expreso Liniers y vemos parado a un clásico de la década del '70, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973 directamente para servicios interurbanos. Quedaban raros con esa bandera "tipo micro" de tamaño reducido.
12 comments
(1 votes)
119937.jpg
Nada más queda... (VI)598 viewsEsta toma panorámica de la avenida Rivadavia acertó a registrar a tres empresas que ya no existen y en uno de los casos la línea tampoco, aunque parte fue adjudicada a otra empresa con otro número.
Esa línea es la 52 de Transportes Automotores Luján, que hoy fue degradada a ramal de la 57 y ya no circula por Rivadavia. Es representada por un "1114" frontalizado, carrozado por De.Ca.Ro.Li. Más adelante aparece un 86 de la Empresa de Transportes Fournier carrozado por A.L.A. y a su lado apenas se ve un colectivo de la línea 76 "vestido" por C.E.A.P. De frente viene un coche de la única línea que se mantiene en manos de la misma empresa, la 96 de Transporte Ideal San Justo.
11 comments
(1 votes)
111220.jpg
Línea 60 - Recuerdo de los '40 y '50485 viewsEsta hermosa toma fue rescatada de una filmación y nos muestra en primer plano un lindo recuerdo de la línea 60 fabricado hacia 1942.
Su chasis es Ford y su carrocería es Gnecco. No nos quedaba en claro si su carrocería es de once asientos o si ya contaba con una fila más y era más grande. Nos desorientaba esa media ventanilla adicional, pero uno de nuestros amigos que es buen conocedor del tema nos aclaró que en realidad lo es, aunque no lo parezca.
La toma fue realizada luego del cambio de mano de junio de 1945, porque el sentido de circulación es el mismo que el actual. Vemos dos tranvías de la Corporación, un United Electric Car y un La Metallurgique - Baume & Marpent.
10 comments
(1 votes)
118881.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (II)468 viewsEn 1979 registramos la primera evolución: se ampliaron las superficies vidriadas y se dividieron en tres partes, cuyos extremos eran fijos y la sección central móvil. Este cambio mejoró bastante la visión de los pasajeros aunque en general los cambios fueron menores. Con este tipo de ventanillas también se equipó a los "frontalitos" fabricados sobre Mercedes Benz OC-1214.
Este ejemplar de la línea 85 nos presenta el cambio. También podemos ver las puertas con cristales más amplios que se habían empezado a colocar en 1978. A la izquierda se ve la culata de la variante que sucedió a esta.
11 comments
(1 votes)
120374.jpg
Extraño "cruce de servicios" en la Atlántida472 viewsLas flotas de la línea 57 y de los servicios de larga distancia que la empresa Atlántida original prestaba estaban bien diferenciadas. Es obvio que las unidades de triple eje estaban fijas en "la larga", acompañadas por un grupo de coches más chicos de dos ejes que a veces se pasaban a la 57, pero que las unidades grandes circularan en ella era algo muy ocasional.
Justamente esta foto registró a uno de los vehículos de larga distancia al servicio de la 57. Acredita esta afirmación el cartel "Palermo x Buen Ayre" que vemos en el parabrisas. Tal vez fue un refuerzo por la peregrinación a Luján, momento en el cual "valía todo".
6 comments
(1 votes)
120387.jpg
Línea 203 (93) - Añoso recuerdo a todo color460 viewsEsta foto es realmente fantástica, porque no es frecuente encontrar a coches de esta línea en colores con su número antiguo. Es la actual 93, que hasta el 1º de enero de 1969 se identificaba con el 203 heredado de la Corporación de Transportes.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta hacia 1960 o a lo sumo 1961. Si observamos el parabrisas veremos que es enterizo y que no tiene ventiletes, que se incorporaron al conjunto en uno de los dos años mencionados.
Se lo ve "de calle" pero cuidadito. Casi no tiene ornamentos, pero su aspecto es bueno.
5 comments
(1 votes)
109764.jpg
Jugando con la ciudad (CXV)493 viewsSabemos que esta foto fue tomada en una zona cercana a Plaza Constitución, porque es en el único lugar que coinciden los recorridos de las líneas que aparecen en la toma, que son la 12 y la 61 o 62 que en esa época aún estaban en manos de la Cooperativa de Transportes Matheu.
Si bien la foto no muestra un paisaje muy amplio, tal vez algún memorioso recordara en qué esquina estaba la Provisión El Emigrante que se ve a la izquierda. Y se logró: estamos en la esquina de Pavón y San José.
El 62 (es esta línea) en primer plano es un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín y el 12 es un semifrontal (1112 u 1114) carrozado por La Favorita.
11 comments
(1 votes)
120221.JPG
Un "Sanvi" muy, pero muy longevo534 viewsDe no saber la historia que tuvo este coche en sí no sería muy histórico, debido a que la Empresa San Vicente tuvo muchas unidades como esta que rotaron en las diferentes líneas a su cargo.
Pero este es especial porque fue muy longevo. Le "sacaron el jugo" a más no poder y tal vez fue el último coche de este tipo que resistió en servicio.
En la 79 trabajó hasta inicios de 2010 (y siendo un coche de 1992-93 aproximadamente). En febrero de ese año pasó a la 388 provincial y luego a la 503 comunal de San Vicente.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita y su patente es TRU 869. ¿Cómo habrá terminado este ejemplar tan longevo?
11 comments
(1 votes)
119886.jpg
Interesante panorámica en Retiro503 viewsPor los vehículos a la vista pensamos que esta foto fue tomada entre mediados y fines de la década del '70. Tomamos 1972 como piso debido al D.I.C. "Panorama" de la Río de la Plata que se ve a la derecha: su entrega empezó ese año.
Vemos varios vehículos de transporte público. De izquierda a derecha tenemos un "911" carrozado por San Juan de la línea 70, flanqueado por un Mercedes Benz semifrontal (puede ser LO-1112 ú 1114) con carrocería La Estrella de la línea 33. Era impensado en ese momento que ambas líneas terminarían juntas.
Completan la foto el mencionado de la Río de la Plata y un colectivo aparentemente carrozado por El Indio que parece de la línea 7.
17 comments
(1 votes)
119874.jpg
Las dos líneas nacionales con mejor promedio etario en la misma foto607 viewsEsta imagen tomada recientemente, sin buscarlo retrató a las dos líneas de concesión nacional que tienen los mejores promedios de antigüedad de sus flotas: la 59 y la 180.
Casualmente pararon uno detrás del otro y sin quererlo formaron un cuadro muy testimonial de la actualidad del transporte porteño. Las dos mejores posaron juntas.
El 59 "se robó" la foto. Es el protagonista principal y se trata de un Mercedes Benz OH-1621 LSB alargado carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" en la versión con ventanillas tipo "piel de vidrio". El 180 mantiene las tradicionales con apertura manual.
20 comments
(1 votes)
119832.jpg
Una iniciativa destacable688 viewsDías atrás terminó la llamada "Semana Azul", instituida para difundir y generar conciencia sobre el autismo. Se hicieron conferencias, seminarios y varios eventos al efecto.
Al menos una empresa de transportes, nuestra bien conocida S.A.E.S., se sumó a la convocatoria e incorporó señalización cognitiva en algunas unidades, preparada para quienes están afectados con este trastorno.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todobus indica que cuenta con esa señalización en su bandera electrónica. Podemos leer el aviso en su bandera. Felicitamos a la empresa y a los responsables de incluir este tema en algo tan cotidiano como el transporte de pasajeros.
28 comments
(1 votes)
88170.jpg
Incógnita en la línea 53482 viewsEsta foto fue tomada a comienzos de los '70, luego de que este colectivo de la línea 53 sufriera un choque que lo dejó bastante dañado. El impacto debió ser fuerte.
Luego de analizarlo un buen rato nos quedó la duda sobre el fabricante de su carrocería. Si lo vemos desde el lateral sin prestarle atención a la luneta parece un producto de Carrocerías El Trébol, pero el diseño tan redondeado de la abertura de la salida de emergencia nos dejó dudando, porque se parece mucho a la que solía colocar Belgrano, pero el resto no nos resultaba tan parecido a sus diseños.
Por eso les pedimos ayuda y nuestros amigos la identificaron como La Maravilla.
12 comments
(1 votes)
Q_13.jpg
Dos empresas históricas de la zona sur500 viewsNo cabe duda que los dos vehículos de transporte público que vemos en esta foto representan a dos empresas de importancia de la zona sur del Area Metropolitana: la desaparecida General Roca y Micro Omnibus Sur, que en la actualidad todavía está a cargo de su línea histórica, la 160.
Bien sabemos que la General Roca era mucho más grande, pero terminó desapareciendo a mediados de los '90. Mientras tanto Micro Omnibus Sur mantuvo sus servicios correctamente y aún hoy podemos viajar en ella.
El Ford frontalizado carrozado por Independencia de la línea 54 representa a la primera y el "1114" con carrocería Splendid a la segunda.
8 comments
(1 votes)
99831.jpg
Día temático 145 - Recordando a una empresa especial en un día especial (I)437 viewsHoy se cumplen 20 años de un hecho que aún hoy se recuerda: la protesta de socios y trabajadores de Transporte del Oeste en Plaza de Mayo, que fue "invadida" por sus unidades que incluso se ubicaron dentro de la plaza. Su desaparición ya era casi un hecho.
Por lo tanto creemos que es un buen día para recordar su historia, que se inició con pequeños ómnibus como este. Sus prestaciones se iniciaron con ómnibus y micros, no con colectivos. Se llamaba Compañía Omnibus del Oeste y prestaba varias líneas. En este caso es la 5, que luego recibió la concesión 131 provincial. En 1938 fue transferida a la G.O.A L. y su piso se integró con el de la recordada "Lujanera".
11 comments
(1 votes)
2562 files on 171 page(s) 141