busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
121215.JPG
Un esquema nuevo "no tan invasor"657 viewsLas novedades en las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se suceden y muy seguido aparecen cortes nuevos que en su mayoría desagradan.
La 68 es una de las que debieron adoptar la "invasora" pollera azul. Viéndola en el coche pensamos que al menos, pobre consuelo, no dañó demasiado al corte de pintura previo.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus en el año 2021 la lleva, pero no se nota demasiado. Tal vez si se corrigieran esos filetes de carro plotteados y se colocaran "los de verdad" sería menos desagradable de lo que en realidad es. Pero bueno, creemos que el daño en el exterior de los coches de esta línea no fue tan grande como se esperaba.
22 comments
(1 votes)
113840.jpg
Línea 53 - Recuerdo de los '60 y '70469 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. que se fabricó entre 1965 y 1968 fue uno de los iconos de Línea 213 S.A. hasta fines de los '70. Entraron muchas unidades como esta en los dos tipos de chasis que Mercedes Benz ofrecía en ese momento. Tenemos a los semifrontales como el de la foto que eran los LO-1112 y los convencionales cuyo modelo varía de acuerdo al año de fabricación: si es de 1965, 1966 o inicios de 1967 es el "Carbonero" L- 312 o si es de 1967 o 1968 ya estamos ante el modelo sucesor, que fue el LO-911.
En esta ocasión presentamos un "1112" a todo color, que creemos que es de 1968. Fue en ese año que se quitó el chapón embellecedor de la rueda trasera y salieron lisos, sin ese implemento.
8 comments
(1 votes)
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)405 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
8 comments
(1 votes)
121040.jpg
Lindo Bedford con carrocería dudosa (II)342 viewsEste Bedford J6LZ1 debió ser uno de los primeros que se carrozó. El diseño de su carrocería representa a la segunda mitad de la década del '50 y este chasis sustituyó al D-5 hacia 1960 o como mucho a fines del año anterior.
Dudamos con el carrocero fabricante. Se parece a varias y a la vez a ninguna y por eso preferimos no indicar ninguna y esperamos a nuestros amigos conocedores, que la identificaron como El Expreso.
Pertenece a la entonces línea 203, que cambió su número por el 93 el 2 de enero de 1969.
11 comments
(1 votes)
120824.jpg
Los 84 en descanso, en plena noche636 viewsLas fotos nocturnas tienen un encanto especial, por no ser muy corrientes ni encontrar muchas bien sacadas. No es fácil lograr una buena toma salvo que los coches estén estacionados, para evitar que por el movimiento salgan borrosos.
El pasar por una cabecera en donde los coches estén en espera es una buena excusa para lograr lindas tomas y esta foto se logró de esa manera. Estamos en la cabecera que la línea 84 tiene por la zona de Villa Devoto y esta fila de Agrales se ve perfectamente.
El más cercano lleva el corte de pintura más reciente de General Tomás Guido. En el medio se ve uno con el anterior.
19 comments
(1 votes)
120269.jpg
Carrocerías para identificar (VI)461 viewsEsta interesante imagen surgió del recorte de una mucho mayor, en donde los colectivos que aparecen estaban en último plano, al fondo. Aparecieron de casualidad.
Por suerte la recibimos con la suficiente calidad que nos permitió enfocarla y dejar a los coches bastante visibles para intentar identificarlos.
En el centro de la imagen tenemos un coche de la Empresa General Roca que parece ser Mitre o El Expreso. A través del Renault 4 parece verse la trompa de un Mercedes Benz.
El que por desgracia salió cortado es un 118 luego 318, cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien podrá...? Ayuda...
9 comments
(1 votes)
109129.jpg
La línea 86 por avenida Rivadavia en los '80675 viewsEsta linda foto se logró desde el Parque Rivadavia mirando hacia la avenida homónima y por la orientación de las sombras se tomó por la tarde. Es el recorrido de muchas líneas y la 86 está entre ellas.
Justo en ese momento acertaron a pasar dos coches de esa línea, ambos Mercedes Benz LO-1114. El más cercano fue carrozado por Fram a mediados de los '80 y tenemos dudas con la carrocería del que se ve atrás. Parecería Independencia, pero no podemos asegurarlo así que dejamos el tema abierto por si alguien ve algo distintivo que nosotros no vimos.
Completa la escena otro "1114", pero de la línea 103.
34 comments
(1 votes)
120896.jpg
Al final... ¿Qué pasará?902 viewsSemanas atrás se armó la polémica cuando se supo que el Gobierno de la ciudad planeaba decorar exteriormente a todas las líneas a su cargo de la misma manera, siguiendo un (espantoso) patrón que es el que esta foto nos muestra: todo el lateral en azul con leyendas alusivas a la jurisdicción de la línea y ridículos filetes de carro.
Mucho se habló sobre la pérdida de la identidad de esas líneas, que en algunos casos llevan los mismos colores desde hace 80 años o más. Sorprendió la aparición de unidades decoradas con solo la "pollera" en azul y con inscripciones distribuidas dentro del esquema normal. ¿Acaso retrocedieron con esa idea tan inútil y poco práctica? Ojalá que sí...
46 comments
(1 votes)
119205.jpg
Día temático 159 - Aquellos queridos "Befitos" (VII)464 viewsEsta foto es hermosa e histórica, porque no se conocen muchas que muestren a la actual línea 97 cuando se identificaba como 297. Son difíciles de encontrar y por eso consideramos a esta imagen un lindo hallazgo. Además muestra en su bandera la antigua cabecera capitalina que estaba ubicada en San Juan y Boedo.
En este caso la foto nos obligó a pedirles una mano para registrar su carrocería. Por estar muy de frente la identificación se dificultó pero pensamos que era Braje Hnos. y nuestros amigos vieron lo mismo que nosotros.
20 comments
(1 votes)
120330.jpg
Un 55 "aporreado" para identificar468 viewsEsta toma nos presenta un accidente protagonizado por un colectivo de la línea 55 que tras embestir a un pobre FIAT 600 se metió adentro de un galpón o garage sin pedir permiso. Y así quedó.
La unidad en sí nos resultó llamativa. No pudimos identificar a su carrocería con seguridad absoluta. Hay detalles que nos descolocan, como esa luneta de tamaño mayor al normal, lo anguloso de sus curvas y lo raro que parece el chapón embellecedor de la rueda trasera que por desgracia no se ve por completo.
Nos quedamos sin saber qué decir y por eso recurrimos a nuestros amigos expertos en la época, con la esperanza de conocer un poco más a esta rareza.
15 comments
(1 votes)
102834.jpg
Inundación en Avellaneda (II)600 viewsEsta interesante foto habría sido tomada sobre la avenida Pavón en Avellaneda, cerca del Puente Pueyrredón Viejo (que por entonces era el único existente). No obstante nuestra percepción puede ser errónea, así que le pedimos a nuestros amigos "baqueanos" de la zona si pueden confirmar o corregir el lugar.
Hay varios vehículos de transporte público visibles, pero el que más se destaca pertenece a la actual línea 95 que por aquellos años se identificaba con el 295. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla.
Además se ven coches del Expreso Buenos Aires, un Detalle que parece ser General Roca y un par de San Vicente bien al fondo.
13 comments
(1 votes)
115939.JPG
Otra vista de los "Urb-ALA" del Expreso Quilmes589 viewsYa hemos publicado otras fotos de este modelo tan especial de Carrocerías A.L.A. que fue bautizado "Urb-ALA" y fabricado sobre Mercedes Benz O-170.
Las otras imágenes son las numeradas 80435 y 104832, que los muestran cero kilómetro y sin rodar. Aquí lo vemos ya en servicio y con algunos años encima, fotografiado en Plaza Constitución.
La línea 98 fue la única de las de concesión nacional que los incorporó cero kilómetro, allá por 1982. Con el correr de los años se vendieron gradualmente y algunos pasaron a otras líneas. Los recordamos en la 62 y en la 140.
10 comments
(1 votes)
120216.jpg
Incógnita en la "Lujanera"519 viewsEsta es la sección de una foto mucho más amplia que habría sido tomada en la esquina de las avenidas Rivadavia y el eje Nazca - San Pedrito en la década del '60. Es más que interesante, porque nos muestra un raro ejemplar de Transportes Automotores Luján que esperamos que entre todos podamos identificar.
Tiene motor trasero, pero no se alcanzan a ver bien las llantas como para establecer el chasis correcto. Pensábamos que es un Mercedes Benz O-321 HL y nuestros amigos lo confirmaron.
Tampoco sabíamos el fabricante de su carrocería. Pero nuestro buen equipo de expertos llegó a la conclusión que se trata de un producto de la carrocera santafesina Varese.
17 comments
(1 votes)
112675.jpg
Rarísimo testimonio gráfico de la línea 77586 viewsLa línea 77, desaparecida en 1988, tuvo su origen en una empresa de ómnibus creada a fines de la década de 1920 llamada 25 de Mayo que explotaba dos líneas. Una de ellas era la 43 que recibió ese número porque parte de su recorrido parasitaba al de la línea tranviaria homónima.
Pero el 5 de abril de 1935 recibió la habilitación municipal correspondiente y se le asignó un nuevo número: el 57. Se nota que esta foto fue sacada justo en el momento del cambio, porque se nota que el 57 está aplicado de manera medio provisoria sobre el 43. Es muy raro encontrar testimonios de estos cambios de numeración.
22 comments
(1 votes)
62108.jpg
¿Qué habrá sido de él...? (1-A)392 viewsQuienes nos dedicamos a estudiar la historia del transporte desde hace décadas conocimos la existencia de este coche hace muchísimo tiempo. Fue un prototipo fabricado sobre un chasis OM "Tigrotto" y el autor de su carrocería fue la reconocida firma Velox.
Se lo presentó en la línea 406 de Rastreador Fournier, pero no tuvo mucho éxito. La marca italiana no logró una comercialización masiva de este tipo de coches y las ventas fueron pocas.
Muchas veces, viendo fotos de estas rarezas nos preguntamos: ¿Qué habrá sido de él? ¿Dónde habrá terminado? Pero, en contadas ocasiones, otra foto aporta la respuesta.
4 comments
(1 votes)
2562 files on 171 page(s) 140