busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
74293.jpg
Un "Sapo" bien del oeste2628 viewsCarrocerías Los Criollos, afincada en el oeste del Gran Buenos Aires (ver un breve resumen en la nota "Las Carroceras Menos Conocidas" en el cuerpo principal del sitio) supo hacer muchos clientes en su área de influencia.
Uno de ellos fue Ttes. Ideal San Justo, que contó con varias unidades de Los Criollos en su flota hasta mediados de la década del ´60.
Aquí vemos a un producto de esta carrocera sobre chasis Chevrolet, conocido coloquialmente como "Sapo". Obsérvense los ornamentos en su frente.
19 comments
(6 votes)
4516.jpg
Tres líneas legendarias, una rareza1287 viewsEsta fantástica foto reunió a tres líneas que en la época eran importantes, como la mítica 60 y a dos descendientes de servicios estatales, como la 59 y la 93 que también se destacaban.
Los dos "1114" (carrozado por El Cóndor el de la 60 y por Crovara el de la 93) quedan relegados por lo raro del coche al servicio de la 59: se trata de un Mercedes Benz OF-1214 que si lo miramos sin demasiada atención podemos decir que fue carrozado por Bus pero no es así: su fabricante fue El Indio, con partes de la carrocera anteriormente nombrada.
Se distinguen por las ventanillas, que tienen un diseño distinto a las que utilizaba Bus, con marcos de aluminio corredizos.
36 comments
(7 votes)
77881.JPG
Un gigante en la línea 682277 viewsEn 1998, la línea 68 fue una de las pocas que incorporó ómnibus Scania L-94 UB carrozados por Marcopolo de acuerdo a la su modelo Viale. Se importó de Brasil un grupo de estos ómnibus que varias líneas incorporaron, pero en la mayoría de los casos fueron rápidamente sustituidos por su gran consumo de combustible y neumáticos.
La 68 los mantuvo solo cuatro años en servicio regular. Tras su partida, esta unidad recaló en la legendaria y hoy desaparecida "Lujanera" y seguramente luego terminó desguazada, como la mayoría de los coches que circulaban en la línea 52 en el momento de su caducidad.
55 comments
(7 votes)
29982.jpg
Línea 65 - Un clásico de fines de los ´703361 viewsEste modelo de El Detalle fue uno de los más vistos a fines de la década mencionada. La línea 65 tuvo unos pocos entre los cuales encontramos éste que aparentemente llegó usado, como lo delata su patente de la provincia de Santa Fe20 comments
(7 votes)
J102.jpg
Un clásico del Expreso Cañuelas1485 viewsEntre 1978 y 1980 llegaron al Expreso Cañuelas varias unidades como ésta, carrozadas por El Indio de acuerdo a su modelo standard y no al especial, apodado "Campeón '78"
No recordamos la cantidad exacta de colectivos como éste que se incorporaron, pero sí sabemos que fueron varios, aunque no nos arriesgamos a afirmar una cantidad más o menos con cierta exactitud.
La mayoría fue radiada de la línea 51 entre fines de los '80 y los tempranos '90. Alguno continuó su carrera en la línea 154. Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 51, fotografiado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la estación Lanús.
22 comments
(10 votes)
95740.jpg
El único OA 105 de la Cañuelas7642 viewsPese a que estaba prevista la incorporación de varias unidades como ésta (algunas llegaron a fabricarse, pero quedaron a medio armar en la planta) el 51 de la Cañuelas fue el único "Superbajo" de El Detalle que llegó a salir a la calle.
Tuvo un triste final: luego de la caducidad de la Cañuelas, fue alquilado a la línea 289 y luego pasó por Santa Fe. Terminó sus días en el playón de la fallida en Cno. de Cintura, vandalizado y completamente desguazado.
66 comments
(8 votes)
82043.jpg
Cuando la línea 65 era 1653540 viewsLa actual línea 65, hasta el 31 de diciembre de 1968, se denominó 165, pues provenía de un viejo ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
A mediados de la década del ´60 la mayoría de sus ómnibus había sido reemplazada por colectivos. Aquí vemos a un Bedford en estado "famoso", que fuera propiedad de uno de los colaboradores de este sitio.
15 comments
(8 votes)
105702.jpg
Improvisaciones (IX)1707 viewsNo tardaron mucho los cruces de unidades desde que Micro Omnibus Doscientos Ocho absorbió a la línea 90 y la independizó de la 168.
Si bien en un primer momento la mayoría de los cruces se dio desde la 151 a la 90 (y a su antecesora "ramal" con el número 168) esta foto nos muestra a la viceversa: un 90 circulando en la 151.
Y se ve que el cambiazo fue de apuro, porque lo único que hicieron fue apagar la cartelera y agregar un papel escrito así nomás con marcador con el número 151 en el parabrisas. Más improvisado, imposible...
Conserva todas las inscripciones de la 90 en el lateral, así que suponemos que los pobres diablos que querían tomar el 151 y lo vieron de costado en lugares en los que los recorridos de ambas líneas se juntan, seguramente no se subieron pensando que era un 90.
25 comments
(8 votes)
639.JPG
Línea 84 - Espejismo de un progreso que no pudo ser2285 viewsA fines de los '80, la gente de Línea 84 S.A. intentó modernizar a la línea mediante la incorporación de unos pocos coches de modelo reciente, entre los que estaba este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle, que causó sorpresa entre los usuarios, porque la flota corriente era vetusta y compuesta por muchos vehículos antiguos, incluso con varios convencionales que aún sobrevivían.
Pero todo quedó en el amague: no se pudieron pagar los coches nuevos, fueron retirados y reemplazados por otros con más años encima.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera próxima a la estación Villa del Parque. Poco tiempo después de realizada, esta unidad desapareció, junto a las nuevas que la acompañaron en este trunco intento de progreso.
34 comments
(8 votes)
106467.jpg
Otro A.L.A. de 1968-69 con "ventanillas avejentadas"1211 viewsEn otras fotos publicadas, nos encontramos con una variante muy poco vista de este modelo tan conocido de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1968 y 1969. Se trata de una corta serie de unidades posteriores a las tan populares equipadas con ventanillas divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul, en las que se colocó ventanillas del mismo diseño de las anteriores a las divididas, iguales a las que equiparon a los productos de esta firma entre 1959 y 1964.
En este caso, el coche se encuentra al servicio de la línea 50, ya en manos de Transportes Automotores Varela. Esta empresa, en sus comienzos, adquirió muchos coches usados para actualizar su flota debido a la ley de los 10 años de antigüedad máxima, así que es muy probable que haya llegado de segunda mano.
7 comments
(8 votes)
106036.jpg
Línea 78 - Modelo clásico de los '60 y '702612 viewsEn la segunda mitad de los '60 hubo un fuerte lazo comercial entre Carrocerías El Detalle y la gente de Empresa de Transportes Los Andes, prestataria de la entonces línea 8, renumerada 78 a partir de 1969.
Llegaron varios coches de diferentes modelos, entre 1965 y 1969 aproximadamente, sobre chasis Mercedes Benz convencionales o semifrontales. No fueron muchos en verdad, pero su cantidad alcanzaba para cruzarse a cada rato con un 8/78 fabricado por El Detalle.
Aquí vemos a uno de los "convencionales", fabricado entre 1965 y 1967. Al no visualizarse si tiene puerta trasera o no, es imposible ajustar mejor el año de su fabricación. Evidentemente fue fotografiado de 1969 en adelante, debido al número de línea que vemos en la bandera.
Estos coches circularon hasta 1978 aproximadamente o tal vez 1979, momento en el cual fueron renovados.
142 comments
(8 votes)
100719.jpg
Uno de los primeros OA 101 porteños20085 viewsLa línea 93 fue la segunda o tercera línea porteña que incorporó los OA 101 en 1987. Disputa ese lugar con la línea 176, pero nunca podremos aclarar cual fue realmente la segunda o la tercera, pues es imposible de determinar. La primera fue la línea 71, con su coche 24.
La 93 tuvo varias de estas unidades, cuya vida útil se estiró demasiado debido a la debacle de la empresa y terminaron realmente arruinados.
Esta fue de las primeras en incorporarse allá por 1987, lo cual queda demostrado por la tipografía de los números de interno. Los primeros salieron con estilo gótico.
130 comments
(8 votes)
8831.jpg
Línea 84 - Estampa de una época2799 viewsHacia mediados de los '80, Línea 84 S.A. intentó modernizar su (casi siempre) alicaída imagen con la incorporación de un puñado de unidades frontales, carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214, que muchas empresas "de punta" ya habían descartado de sus flotas.
Llegó un nutrido lote, "vestido" por diferentes carroceras. Aquí vemos a un Bi-met de 1980, mientras hace la espera en Plaza Constitución.
21 comments
(8 votes)
111191.jpg
Atractivo protopanorámico1394 viewsTal vez coincidan con nosotros en que estos colores quedaban muy bien sobre cualquier modelo de chasis y carrocería. La combinación azul y blanca era agradable aunque el coche no tuviera ornamentos o aunque su pintura no brillara demasiado.
Aquí tenemos a un típico modelo "protopanorámico", carrozado por Alcorta en 1975. Se trata de la segunda variante, que ya tiene a la cartelera con el diseño que se difundió a gran escala con los panorámicos que fabricó esta firma de 1976 en adelante. Cabe aclarar que el modelo original traía la cartelera del anterior.
Aquí lo vemos tal vez a poco de entregado, con la pintura y leyendas originales del letrista de la carrocera.
16 comments
(6 votes)
107045.JPG
Línea 90 - El último coche azul incorporado, con una curiosa historia detrás1811 viewsEl colectivo que aparece en la foto, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González en 1979, fue el último que se incorporó a la línea 90 en su "etapa azul", antes de su absorción como ramal por la línea 111.
Junto a un "Frontalito" de El Detalle y un "1114" de Ottaviano, fueron los coches de modelo más reciente que llegaron a circular pintados de azul.
Pero esta unidad tiene una anécdota interesante: cuando la 90 fue absorbida por la 111, desapareció. Le correspondía el número interno 87, que quedó vacante mientras Los Constituyentes la administró. Nunca se repintó con sus colores ni circuló en esta etapa.
Pero cuando el ramal se traspasa al Expreso San Isidro este colectivo reapareció, pintado de 111 pero con la variante creada por la gente de la 168, con franjas de otro color. Y llevando el interno que le correspondía.
Desconocemos porqué estuvo guardado mientras Los Constituyentes administró la 90, aunque si observamos las leyendas pintadas en este coche, veremos que las pintó el letrista que trabajaba para la 168. ¿Este coche habrá sido puesto en la 90 azul por un socio de la 168? Interesante incógnita.
23 comments
(6 votes)
2565 files on 171 page(s) 132