busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
54864.JPG
Recuerdo de algo que no pudo ser1850 viewsCuando la línea 71 dio de baja a su servicio diferencial por poco rentable, los coches chicos fueron adquiridos por la gente de Los Constituyentes, con el fin de implementar un servicio diferencial en su controlada Cía. de Ttes. La Argentina, prestataria de la línea 87.
En esos tiempos se tramitaba el alargue de la 87 a la Aduana por sobre el piso de la 111, así que es probable que la implementación de este servicio estuviera supeditada a la consecución de esa extensión.
Lo cierto es que los coches se repintaron por sobre los cortes originales de la 71 y se prepararon, pero nunca llegaron a salir a trabajar. Si algunos coches recorrieron la línea, fue en pruebas momentáneas.
Por ello, esta imagen nos muestra algo casi nunca visto en la calle. Las pocas fotos existentes los muestran en proximidades de la cabecera de Chacarita.
20 comments
(4 votes)
57852.JPG
Línea 71 - Sus diferenciales "pequeños"1925 viewsSi bien estos OA 101 de segunda generación no eran de tamaño pequeño, sí lo parecían al lado de otra tanda de ómnibus que la línea 71 adquirió a El Detalle, más largos y con frente aerodinámico. Al lado de ellos, estos coches sí parecían chicos.
Se los identificó con los guarismos más bajos de la serie del 200 y fueron los primeros que salieron a la calle cuando se inauguraron los servicios diferenciales y, semanas después, aparecieron los más grandes.
Tras el levantamiento de estos servicios, creemos que algunos ejemplares de esta tanda fueron repintados con los colores de Los Constituyentes, para efectuar prestaciones diferenciales en la línea 87, pero nunca llegaron a circular.
20 comments
(4 votes)
M35.jpg
Línea 59 - Unos de sus clásicos de comienzos de los '701333 viewsSi bien en la época mencionada la carrocera más elegida en la línea 59 fue El Indio, con su famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad", también se incorporaron varios coches carrozados por La Favorita sobre chasis semifrontal, tanto Mercedes Benz 1112 como 1114.
El de la foto está fabricado entre 1971 y 1972, sobre LO-1114. Se ve que habrá sufrido un accidente y tuvo una repintada en un taller que no fue la carrocera original: el cuerpo de filete de las ventanillas es continuo, diferente del que traían de fábrica, que se limitaba a un pequeño "antifaz" que rodeaba la ventanilla y dejaba un espacio en los parantes, en el cual se pintaba el color del techo.
15 comments
(4 votes)
100812.jpg
La línea 64 a comienzos de los '702783 viewsEste es el aspecto que presentaba un coche cualquiera de la línea 64 en los primeros años de la década del '70.
El esquema de colores era idéntico al de la línea 29, su dueña en aquellos tiempos. Por lleva su razón social en sus laterales (que hacia mediados de esa década se eliminó, pues pese a pertenecer a la 29 ya había comenzado el proceso de separación) y numeración interna de la centena del 100.
El coche es un Alcorta de inicios de los '60. Detrás alcanza a verse otra unidad, pero carrozada por FAC
21 comments
(4 votes)
55084.jpg
Línea 110 (90) - Sus ómnibus en la época de C.A.T.S.A.1972 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Corrientes y la barrera del Ferrocarril San Martín, nos trae un recuerdo de mediados de los '60: un ómnibus Leyland Olympic ex-TBA ya en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes, con sus colores corporativos (azul abajo, franja roja y techo plateado) y las leyendas de la línea 110, que en 1969 se renumeró como 90.
C.A.T.S.A. asignó cada ómnibus a una línea y quedaron fijos. Son llamativas las leyendas del recorrido en la culata, algo característico de esta empresa.
34 comments
(4 votes)
2664.jpg
Cuando la San Vicente quiso "agrandarse"2400 viewsA comienzos de los '60, algunos socios de la San Vicente quisieron dar un paso adelante e incorporar unidades frontales de gran porte, semejantes a las utilizadas por las líneas interurbanas que hoy se conocen como "Tarifa Grupo II" (Atlántida o Línea Expreso Liniers, por caso).
Para tal fin, llegó un importante lote de unidades, casi todas sobre Mercedes Benz OP-312, carrozadas en varias firmas (Cametal, en este caso).
No obstante, pocos años después la mayoría emigró a la "recién nacida" T.A. La Plata.
17 comments
(4 votes)
56098.jpg
Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2294 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo.
38 comments
(4 votes)
54322.jpg
Línea 63 - Modelo clásico de inicios de los '802422 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue buena clienta de Carrocerías El Cóndor en sus últimos años de existencia. Incorporó, para ambas líneas, un lote de coches como el de esta foto, destinado a la 63.
Aquí lo vemos durante sus últimos tiempos en esta línea. Como se aprecia, su estado de conservación era excelente y uno de sus "primos" de la línea 113 fue, durante algunos años, uno de los colectivos más "famosos" de Buenos Aires.
20 comments
(4 votes)
96835.jpg
¡68 al desnudo!2622 viewsEsta imagen, poco corriente de ver, nos muestra a un ómnibus de la 68 apenas salido del taller de pintura y antes de aplicarle los plotteos que completan la librea, tan elaborada como extraña.
A lo largo de la historia no se ha visto casi ningún Bimet en la 68. Doble rareza esta foto: una, por la carrocería en sí, y otra por su "desnudez"...
38 comments
(4 votes)
100012.jpg
El prototipo híbrido de TATSA15988 viewsEn 2010 se conoció a este ómnibus fabricado por TATSA de acuerdo a la tecnología conocida como "híbrida" que agrega al hidrógeno al clásico motor de combustión interna.
Hasta el momento, la cosa no pasó de su presentación como prototipo. Varias veces se lo paseó y exhibió, además de circular un corto período a prueba en la línea 62 del Grupo Plaza.
Justamente aquí lo vemos sobre este recorrido, aparentemente sin pasajeros y asimilado a la flota regular de Plaza, con el número interno 18.
266 comments
(27 votes)
Ñ128.JPG
Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (III)1694 viewsSigamos rememorando las rarezas vistas durante aquel famoso paro de 1991, aparecidas como refuerzo de las líneas principales.
Otra vez aparece la San Vicente como protagonista, pero en este caso la rareza es un coche de la propia empresa, uno de los poquísimos Mercedes Benz OC-1214 de 1981 alargados en Talleres Pizzo que carrozó Ottaviano Hnos. con el mismo diseño de los primeros ómnibus largos de que se conocieron en Transportes Automotores Riachuelo.
En este caso, la anomalía radica en que esta unidad era parte de la flota estable de la línea 177 (obsérvese el número interno, de la centena del 300) y aquí la vemos en Plaza Constitución, pero con una bandera provisoria que indica la cobertura de una fracción del recorrido de la 79, entre Lanús y Glew. Varios coches de la 177 fueron vistos con una bandera semejante a la que vemos en éste.
8 comments
(9 votes)
111337.jpg
La línea 95 a comienzos de los '901269 viewsHasta la llegada de los primeros coches con motor trasero, la línea 95 había sido bastante "tradicionalista" en su esquema de pintura. Mantuvo la disposición clásica de los colectivos porteños (mitad inferior - mitad superior - franja) inalterada por muchos años. Solo habían agregado algunos destinos pintados en blanco en la franja negra y no en todos los coches.
Decidieron modernizar el aspecto exterior de los coches cuando llegaron los primeros Mercedes Benz OH-1314. La foto nos muestra a uno de ellos, carrozado por González, junto a un coche antiguo al cual le "aggiornaron" su esquema con el agregado de la franja marrón en su lateral amarillo. De esa manera buscaron actualizar un poco los colores de sus "1114"
8 comments
(5 votes)
110793.jpg
Dos etapas en la vida de un 60 zarateño (II)1285 viewsTiempo después de tomada la primera foto, la empresa decidió integrar la flota en una sola numeración y desechó los internos de la centena del 200. Los coches asignados a Zárate se numeraron a continuación del último de los urbanos que trabajaban en el piso Constitución - Tigre Hotel.
También se sustituyó la leyenda Zárate en la cenefa y la bandera "tipo micro" fue dejada de lado. Se repintó a imagen y semejanza del resto de la flota y el destino se colocó en un cartel de ramal, en el parabrisas.
Esta foto nos muestra al mismo coche de la imagen anterior, con todas las modificaciones que se practicaron a la vista. Destinos, cartelera y número interno nos señalan que ya estaba integrado al resto de la flota urbana.
5 comments
(5 votes)
106369.jpg
Línea 94 - Interesante incógnita1761 viewsEsta foto fue tomada en oportunidad del secuestro de un gran número de colectivos que no cumplían con la reglamentación de la emisión de gases tóxicos. A fines de los '60, las autoridades secuestraron un gran número de ómnibus y colectivos "fumadores" y los mandó al corralón. En esa ocasión se tomó esta imagen.
Vemos un raro ejemplar al servicio de la línea 294, luego 94. Su carrocería es rara y no estamos seguros de su fabricante. Obsérvese la luneta, con un vidrio pequeño dentro de un marco más amplio. La resolución es rarísima.
Según nuestros amigos, se trata de un producto de Carrocerías Salta.
30 comments
(5 votes)
105423.jpg
Pantallazo en Constitución, a fines de los '701494 viewsEste rescate de una película nos trae dos recuerdos entrañables de los '70: por un lado, vemos a un D.I.C. "Visión" de la línea 129 alejándose de su parada, mientras que en primer plano se aprecia a un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 (dependiendo del año de su fabricación, que no está claro) carrozado por Alcorta, que nos trae el recuerdo del color original de la línea 65, la hoy todopoderosa Nueva Metropol.
Era casi un 76, debido a que esa línea quedó a cargo del ex ómnibus 165 tras su privatización. Al separarse, trocaron el blanco de la franja y cuerpos de filete de la 76 por crema y, así, adoptó sus colores definitivos hasta la llegada del grupo misionero Zbikoski en 1995, que reemplazó este esquema por otro completamente diferente, que poco y nada tenía que ver con el anterior.
11 comments
(5 votes)
2559 files on 171 page(s) 130