Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Los primeros OA 101 de la 792592 viewsEntre 1987 y 1989, la empresa San Vicente incorporó un pequeño lote de ómnibus OA 101 de la primera serie, algunos de los cuales circularon de manera efímera para luego recalar en otras líneas, como la 9.
Aquí lo vemos aún en la fábrica, con una decoración no muy usual, con la soble franja blanca y roja discurriendo recta por el lateral, para descender en la parte delantera.
Aún conserva el isologotipo incorporado entre 1984 y 1985, que reemplazó a las letras góticas. (3 votes)
|
|

Descansando en la Vuelta de Rocha2180 viewsDurante varios años, las unidades de la línea 86 utilizaron a la avenida Pedro de Mendoza como cabecera, en proximidades de la Vuelta de Rocha. Usualmente, se alineaban de espaldas al Riachuelo al menos una docena de coches, esperando su turno de partida.
Y en ese lugar fue tomada esta foto, que nos muestra un "Convencional" carrozado por El Detalle y un 1114 El Indio, datado en 1977.
Este último modelo fue efímero y antecedió al modelo corriente fabricado entre fines de 1977 y 1980, con ventilete dividido. (7 votes)
|
|

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59916 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos. (25 votes)
|
|

Expreso Cañuelas - Otra triste estampa del día después4327 viewsEsta foto reunió los restos de dos ómnibus destinados a diferentes líneas: el Mercedes a la 51 y el OA 101 a la 54, como lo delata su número interno.
Si bien en los últimos tiempos podía encontrarse cualquier coche en cualquier ramal, la asignación original de los coches era la descripta. (15 votes)
|
|

Línea 91 - Uno de sus coches originales más longevos1855 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la empresa Remolcador Guaraní y de su línea 91, se encontró con muy pocos coches de modelos recientes. La mayoría eran "1114" de modelos antiguos, con un pequeño grupo de unidades frontales (casi todas Mercedes Benz de la línea OF más algún OH suelto) con pocos años de edad.
Al hacerse cargo de los servicios, D.O.T.A. reemplazó a los viejos 1114 a ritmo regular, por nuevos OA 101. Muy pocos coches originales llegaron a repintarse, debido a su avanzada edad.
Esta foto nos muestra a uno de esos escasos ómnibus repintados. Formó parte de una serie de coches carrozada por La Favorita, incorporada por los socios originales de Remolcador Guaraní apenas iniciados los '90.
Podemos ver el logo de D.O.T.A. en el lateral, que sustituyó a la razón social original hacia mediados de los '90. (8 votes)
|
|

Línea 213 (53) - Un clásico de los '60 y parte de los '70331 viewsEstos colectivos carrozados por La Favorita no se vieron demasiado en la entonces línea 213 (la actual 53) pero no obstante hubo varios. Era un modelo minoritario si comparamos la cantidad que se incorporó con otras carrocerías como A.L.A. y Alcorta que en aquellos años fueron las preferidas de los componentes de esta empresa.
Da la impresión de que esta foto se tomó cuando era nuevo, tal vez en su ablande. No tiene la clásica visera parasol en su frente y se ve un cartel pegado en el parabrisas que normalmente se utiliza en ese tipo de viajes o ante la ausencia de la patente definitiva. (4 votes)
|
|

Línea 60 - El último intento independiente900 viewsHace muchos años, más exactamente el 23 de diciembre de 2009, publicamos una foto de uno de estos coches de la línea 60 tomada durante su fabricación. Comentamos, además, que estaba previsto incorporar 50 coches como este, Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozados por Metalpar, para renovar parte de su alicaída flota.
Si se visita esa foto, numerada 95765, leeremos muchos mensajes alegrándose por la noticia. Pero, finalmente, fue el último "manotazo de ahogado" de la línea 60 independiente. Llegaron algunos ejemplares (no los 50) que fueron los últimos cero kilómetro antes de su absorción por parte del Grupo D.O.T.A.
Este ejemplar fue fotografiado ya con bastante uso. Queda como el símbolo de un resurgimiento que no fue. Hoy, ni el color original se conservó. (4 votes)
|
|

Línea 84 - Estampa de una época (III)832 viewsDurante parte de los '80, sobre todo en la segunda mitad, este modelo, el "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, fue uno de los más vistos en la línea 84. Llegaron varios, usados. Lucían bien con estos colores, pese a ser apagados y no tan vistosos.
Esta imagen nos muestra un ejemplar datado en 1979. Aún no se habían adoptado las ventanillas con los marcos tintados en negro. Observen el logotipo, similar al que en esa época utilizaba D.O.T.A.: es probable que esta unidad haya llegado usada desde allí.
En el momento del traspaso a General Tomás Guido había varios coches como este en la 84. La mayoría no ingresó a la nueva empresa. (4 votes)
|
|

Un Atlántida "setentoso" que nos presenta dudas1275 viewsEste interesante ejemplar de la tradicional empresa Atlántida fue fotografiado en los tempranos '80 sobre la avenida Santa Fe, muy cerca de su cabecera de Palermo.
Se trata de uno de los tantos Mercedes Benz LO-1114 frontalizados que se incorporaron a la empresa hacia mediados de los '70 para reemplazar a una multitud de unidades antiguas con chasis Volvo o Scania-Vabis.
Su carrocería nos presentaba dudas: no nos cerraba con ninguna por completo. Pensamos que podría tratarse de un raro producto de Carrocerías A.L.A., aunque también le vemos un "aire" a la cordobesa Unicar, pero nuestros amigos lo identificaron con seguridad como Unicar, que pudo haber sido reparado en Talleres Futura. (4 votes)
|
|

Cabildo y Juramento hacia mediados de los '701150 viewsEsta foto nos sitúa en una de las esquinas más emblemáticas del barrio de Belgrano (y por qué no de la ciudad entera) alrededor de cuatro décadas y media atrás.
A las construcciones típicas de ese punto, como "La Redonda" cuya cúpula podemos ver al fondo, podemos sumarle a la tradicional confitería La Mignon como punto de interés histórico. Las publicidades, como los jeans Lee "pata de elefante" y el café Bogotá, nos marcan la época.
El colectivo de la 80 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia) también fue un clásico: la empresa adquirió varios coches iguales entre 1967 y 1968, que fueron retirados de servicio entre 1979 y 1980. (4 votes)
|
|

A fines de los '70, cerca del Correo Central...980 views...se dio esta escena, que acertó a inmortalizar a un modelo raro de ver en la empresa General Roca y su línea 54, pese a que en general era una carrocería muy popular: nos referimos al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio.
Si bien hubo algunos en varias de las líneas que operaba esta empresa, los montados sobre el chasis "convencional" Mercedes Benz LO-911 fueron muy poquitos. Y el que vemos a la derecha fue uno de ellos.
Quizás haya sido el mismo que llegó usado a la línea 27, que fue uno de los últimos coches que se mantuvo en servicio antes de su cierre. Es probable que fuera trasladado a la 54 al caducar la concesión de la primera de las nombradas. (4 votes)
|
|

Línea 60 - Sus raros diferenciales de fines de los '801607 viewsCuando la línea 60 adquiría unidades para su servicio diferencial, generalmente lo hacía en lotes y no de manera individual. De esta manera, la flota inicial se compuso de 30 coches iguales e igualmente pasó con la primera ampliación de flota y la primera renovación grande, hechas de manera uniforme.
Pero de 1986-87 en adelante comenzaron a llegar coches sueltos o comprados en bajas cantidades. Uno de los modelos fue éste, carrozado por Bi-met sobre un chasis Scania K-112. Hubo dos o tres y su diseño remitía al modelo que vemos atrás, fabricado por San Antonio. (4 votes)
|
|

Línea 55 - Recuerdo de los '701158 viewsEsta hermosa imagen, rescatada de un viejo noticiero, nos trae un recuerdo entrañable para quienes tuvimos la oportunidad de ver y cruzarnos con la línea 55 en los '70.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrocería San Juan de la primera mitad de los '70, un modelo bastante visto en esta empresa, tanto sobre este tipo de chasis como en semifrontales.
Por desgracia, no podemos ver claramente el número de patente. Estimamos que fue fabricado entre 1971 y 1974.
Estos redondeados productos de San Juan fueron muy utilizados en la 55 hasta la primera mitad de los '80. En 1984 ya no quedaba ninguno en actividad. (4 votes)
|
|

Cuando algunos 168 fueron blancos1388 viewsPocos años atrás se dio una circunstancia interesante, cuando el Expreso San Isidro le vendió la línea 90 a Micro Omnibus Doscientos Ocho.
Como es sabido, la 90 circulaba como ramal de la 168 y en el momento de la venta debieron esperar la autorización de las autoridades de aplicación para volver a separarlas. Mientras tanto, los coches destinados a la 90 circularon con el 168 y los colores de la 151.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar nos muestra esa decoración, que duró unos meses hasta que se autorizó "despegar" a esta vieja línea de la que la tenía "cautiva" (4 votes)
|
|

Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (I)1615 viewsComo bien sabemos, el grueso del polémico Grupo Plaza ha pasado a manos de unos empresarios misioneros por intermedio de La Central de Vicente López y ha comenzado lentamente a decir adiós.
Tal vez Plaza sea la empresa que más dio qué hablar en los últimos 25 años. Será un recuerdo imborrable en el transporte porteño del que se podrá hablar bien o mal, pero la percepción de la gente en general será negativa, sobre todo por sus últimos tiempos de servicios generalmente malos.
Esta foto nos trae el recuerdo de sus primeros años como Sociedad de Derecho, luego de que se liquidara la Cooperativa formada tras la privatización de la estación Matheu de trolebuses. El coche es un "1112" carrozado por Costa Brava, modelo típico de esta empresa en los '70. (4 votes)
|
|
2559 files on 171 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|